Está en la página 1de 2

Trabajo de comunicación

Nombre:
Dariem estrada

Cedula:
C02383138

Profesora:
Micaela Milena

Fecha:
22 de mayo 2023
Taller N 1: Mis debilidades y Fortalezas al comunicarme.

1. ¿Cuál es su fortaleza a la hora de comunicarse?


Mis fortalezas en la comunicación creo que son estas.

1. Escuchar activamente: ser capaz de prestar atención a lo que la otra persona está diciendo, hacer
preguntas y demostrar interés en la conversación.

2. Expresarse claramente: ser capaz de comunicar ideas de manera efectiva y con un lenguaje claro
y preciso.

3. Empatía: ser capaz de entender y tener en cuenta los sentimientos y perspectivas de la otra
persona durante la conversación.

4. Asertividad: ser capaz de expresar las propias necesidades y opiniones de manera clara y
respetuosa, sin agredir a la otra persona.

En estos 4 son mis 4 fortalezas creo.

2. ¿Cuál es su debilidad al momento de comunicarse?

1. Mala gramática o pronunciación: Errores en la gramática o la pronunciación pueden dificultar


la comprensión y hacer que la otra persona se distraiga.

2. Hablar demasiado rápido o lento: Hablar demasiado rápido puede hacer que la otra persona
no te entienda, mientras que hablar demasiado lento puede hacer que se aburra o pierda el
interés.

3. Falta de confianza: La falta de confianza en ti mismo puede hacer que te cueste expresar tus
ideas o sentimientos con claridad y seguridad.

Estos tres puntos son los que creo que fallo mayormente.

3. "Investigue cinco definiciones de la palabra COMUNICACIÓN".


Menciones el autor o la fuente de cada definición.

1. "La comunicación es el proceso por el cual se transmite y recibe información entre dos o más
personas con el fin de intercambiar ideas, sentimientos o datos." - Robbins y Coulter,
"Administración" (2009).

2. "La comunicación es el proceso mediante el cual se comparte información, conocimientos,


experiencias y sentimientos entre dos o más personas con el fin de establecer una comprensión
común." - Guerrero y Peñarroja, "Comunicación y relaciones humanas" (2002).

3. "La comunicación es un proceso continuo y dinámico que implica la transmisión y recepción de


información entre dos o más personas, y que puede ser verbal o no verbal." - Devito, "Comunicación
interpersonal" (2007).

4. "La comunicación es un proceso que se da en un contexto social y cultural, y que tiene como
objetivo compartir significados y comprender el mundo que nos rodea." - Gudykunst y Kim,
"Comunicación intercultural" (1997).

5. "La comunicación es el proceso por el cual los seres humanos utilizan signos, símbolos y sistemas
para transmitir y recibir información, y que permite la coordinación de acciones y la construcción de
conocimientos compartidos." - Watzlawick, Beavin y Jackson, "Pragmática de la comunicación
humana" (1967).

También podría gustarte