Está en la página 1de 4

Cap N-1:

Kelsen:

● Es un escéptico Moral → UN POSITIVISTA → dice que solo es jurídica la norma


jurídica.
● Sostiene que generamos o estamos atravesados por conocimiento y que esto se da
en nuestra vida por algo llamado la "TEORIA DE LA CAUSALIDAD ".

DERECHO OBJETIVO DERECHO SUBJETIVO

● Es El que establece la norma ● Es el sentido que le damos a la


jurídica. conducta humana.
● El sentido objetivo está brindado por ● Las personas desarrollan actos con
la norma positiva → A Kelsen solo el sentido subjetivo.
le importa la parte Objetiva → osea
solo la norma Jurídica/Positiva , que
son dictadas por la autoridad
competente y de acuerdo al
procedimiento adecuado de esta .

● NORMA JURÍDICA:
○ Es un esquema de explicitacion conceptual.
En otras palabras : el enunciado de que un acto de conducta humana situado
en el tiempo y el espacio es un acto de derecho es el resultado de una
explicitacion específica, a saber , una explicitacion normativa.

P > C ( está es su representación)

P : X ACCION \
> : ENTONCES 》 PARA KELSEN ESTO ES LA NORMA
Q : SANCION /

○ Para Kelsen → toda Norma es norma cuando sanciona y si no sanciona ,


que esta este vinculada a otra norma que si sancione .
○ La palabra " Norma" :
~ alude a que un hombre deba comportarse de determinada manera .
Este es el sentido que tienen ciertas acciones humanas dirigídas con
intención hacia el comportamiento de otros.

~"Norma " es el sentido de un acto con el cual se ordena o permite y ,


en especial , se autoriza, un comportamiento.

*ENTONCES LA NORMA ES PARA REGULAR CONDUCTAS *


~ LA NORMA : ordena / autoriza/ faculta .
PROHIBE PERMITE FACULTA

● La norma te obliga a ● Aca Se te tolera / ● Otorga ciertas


llevar adelante deja llevar a cabo condiciones/
ciertas conductas ciertas acciones. capacidades a
para evitar como alguien ej facultar
castigo una sanción una norma
ej El no robar para
que no se te prive la
libertad.

Norma jurídica no Norma general


independiente

● Son aquellas que ● Es una norma


permiten positivamente independiente de
una determinada derecho, aún cuando el
conducta , puesto que acto coactivo no sea
sólo delimitan el dominio obligatorio, en cuanto a
de validez de una norma su incumplimiento no se
jurídica, que prohibe ligue ningún acto coactivo
esa conducta al enlazar posterior.
a la contraria una
sanción.

------------------------------------------------------------

"La VALIDEZ y EFICACIA de la NORMA "

KELSEN LA VALIDEZ:
"Para que una norma sea válida tiene que haber pasado por un órgano competente y por
un procedimiento concreto/adecuado."
● Una norma jurídica solo es considera como objetivamente válida cuando el
comportamiento humano que esa regula se le adecuados en los hechos , por lo
menos hasta cierto grado . Una norma que no alcanza cierto grado de eficacia, no
es considerada como una norma jurídica válida .
● La valides y eficacia de una norma jurídica tampoco coinciden temporalmente →
una norma jurídica adquiere validez ya antes de ser eficaz ; antes de que haya
podido ser efectiva , aplica una norma jurídica válida.
● La norma jurídica deja de ser considerada como válida , cuando permanece sin
eficacia duraderamente . La eficacia es condición de la validez en aquella medida en
que la eficacia debe aparecer en la imposición de la norma jurídica, para que no
pierda su validez.
● La validez de normas que regulan conducta humana en general , y también en
forma especial , las normas jurídicas, es una validez espacio-temporal , en la
medida en que esas normas tienen como contenido sucesos espacios temporales.
Que la norma valga significa siempre que vale para algún espacio y para algún
tiempo ; esto es , que ella se refiere a una conducta que sólo puede producirse en
algún lugar y en algún momento.
La relación de la norma al espacio y al tiempo constituye el domiño de validez
espacial y temporal de la norma . Este dominio de validez puede estar limitado, pero
también puede carecer de límites. La norma puede valer sólo para un espacio y un
tiempo determinados en cuanto solo regula acontecimientos que se producen dentro
de determinado espacio y en determinado tiempo . Pero puede también valer para
todo lugar y siempre ; es decir , referirse a acontecimientos dondequiera y cuando
quiera se produzca.
Junto al dominio de validez espacial y temporal, cabe también distinguir un dominio
de validez personal y uno objetivo ( o material ).puesto que tenemos que toda
conducta determinada por una norma debe ser escindida en un elemento personal y
uno material : el hombre que debe actuar de determinada manera, y la forma y
manera como debe hacerlo .
El Dominio de validez personal se refiere al elemento personal de la conducta
determinada en la norma .

● Validez:
- temporal
- Espacio → es el alcance territorial que tiene la norma , por lo tanto hasta
dónde tiene validez ej norma nacional en todo el país , norma de x provincia
sólo se aplica en esa provincia.
- Material → hace referencia a una específica cosa o persona ej algo referido a
menores de edad .

KELSEN EFICACIA:
" Le damos eficacia a la Norma cuando seguimos la forma en la que nos ordena actuar "
● Al actuar como lo establece la norma y así tratar de evitar una sanción , le estamos
dando eficacia.

*SI SE DA LA VALIDEZ SE DA LA EFICACIA Y AL REVES *

*LA NORMA EXISTE CUANDO TIENE VALIDEZ *


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Sistema social :
Sería un orden normativo que regula el comportamiento humano en cuanto está en relación
inmediata o inmediata con otros hombres.
● La conducta que es condición de la sanción se encuentra prohibida y su contraria es
la obligación.
● La moral es considerada como un sistema social semejante y distinguida del
derecho porque es un sistema moral sin sanciones que exige una determinada
conducta y exige simultáneamente que la conducta exigida a un sujeto sea aprobada
por otros y que la conducta contraria , en cambio sea desaprobada.

SANCIONES:

Sanciones trascendentes Sanciones social mente inminentes

● Las sanciones Son las que según ● A diferencia de los trascendentes,


las creencias de los hombres las sanciones acá son aquellas que
sujetos a ese orden , provienen de se producen en la tierra y que son
una instancia sobrehumana ejecutadas por los hombres . Ej
.Creencia tal constituye un elemento edta es jurídica
específico de la mentalidad primitiva
( El primitivo entiende los
acontecimientos naturales , que lo
afectan inmediatamente en sus
intereses. Ej si acá haces x cosa
no vas al cielo
EL ORDEN JURÍDICO:
-La seguridad colectiva aspira a la paz , en cuanto el orden jurídico determina las
condiciones bajo las cuales debe seguirse el recurso a la fuerza , así como los individuos
que la utilicen.
- el sentido del orden jurídico es que bajo ciertas condiciones deben infringirse ciertos males
, determinados como actos activos.
-El derecho es un orden de la coacción, y en cuanto orden coactivo y conforme a su
evolución, un sistema de seguridad y un orden de paz.

● Orden coactivo:
Los sistemas sociales designados como "derecho" , son órdenes activos en
sentido de que reaccionan con un acto coactivo (osea con un mal) ej como
la privación de la vida o de la libertad .
● Los actos coactivo como sanciones:
○ El acto coactivo estatuido por el orden jurídico como reacción ante una
conducta humana determinar por ese orden , adquiere el carácter de
SANCION (acá se trata de conductas contrapuestas a aquellas conductas
que deben ser consideradas como obligatorias o conforme al derecho) .
● Obligaciones jurídicas sin sancion:
○ los casos donde no se aplica una sanción sería en los casos denominados
"obligaciones naturales",que son caracterizados como obligaciones donde
cumplis una prestación, pero cuyo cumplimiento no puede ser exigido válida
mente mediante un acción judicial, y dónde puso cumplimiento no es
condición de una ejecución civil.

También podría gustarte