Está en la página 1de 3

Resultados/discusión.

Determinación del Espectro de Absorción del Complejo Tiocianato de Fierro (III)

Con los resultados construya una gráfica de absorbancia contra longitud de onda y determine la
longitud de onda de máxima absorbancia para el complejo rojo de tiocianato de fierro (III).

Con el barrido de 400 a 550 nm indiquen que longitud de onda se eligió para la lectura de la curva
y la muestra problema. Expliquen que significa el valor de λmax y por que se debe de determinar.

Elaboración de la Curva de Calibración del Complejo Tiocianato de Fierro (III)

Con los datos de la lectura de sus tubos de la curva de calibración

DISOLUCION DE FeCl3 DISOLUCION DE NH4SCN


TUBO H2O (mL)
0.0001 M (mL) 0.5 M (mL)

1 0.5 0.15 4.35


2 1 0.15 3.85
3 1.5 0.15 3.35
4 2.5 0.15 2.35
5 3.5 0.15 1.35
6 4.5 0.15 0.35
7 (BLANCO) 0 0.15 4.85
Primero restan la absorbancia del tubo 7 (blanco) a los otros 6 tubos para ajustar los valores de
absorbancia reales. Investiguen por que para espectrofotometría se necesitan de muestras
blanco para ajustar las mediciones.
Después conocen la concentración del FeCl 3 que usaron que es 0.0001 M (este valor es C1),
tambien conocen el V1 que aparece en la segunda columna de la tabla para cada uno de los tubos,
y finalmente conocen el V2 que es el volumen total de la mezcla, para todos los tubos es 5 mL.
Entonces con la formula:

C1V1 = C2V2, despejan C2

C1V 1
C 2=
V2

Y asi calculan la concentración de cada uno de los 6 tubos, en molaridad.


Ahora tienen 6 datos de concentración de FeCl3 con sus respectivos valores de absorbancia
ajustados, después la resta del blanco, con esta información construyen una grafica parecida a la
siguiente:

Donde deben obtener la ecuación de la recta:

y=mx+b
Y el valor de R2 que debe ser mayor a 0.9, investiguen porque es importante este valor.

La ecuación de la recta es una expresión matemática, para ajustarlo a datos químicos podemos
considerar la Ley de Lambert-Beer, (revisen el fundamento de esta ley para discutir sus
resultados) en este caso podemos decir que si la absorbancia es directamente proporcional a una
constante (K) y a la concentración (c) entonces tienen un comportamiento lineal que sigue y se
ajusta a la ecuación de la recta, asi tenemos que:

y=mx+b →|¿| kc+ 0

Entonces para calcular valores de concentración:

|+ b|
c=
m

Determinación de la concentración de Fe 3+ en la Disolución Problema

Con los datos de la absorbancia de la mezcla con la disolución problema, los dos últimos tubos de
la práctica, y su respectivo blanco hacen la resta correspondiente para obtener la absorbancia
ajustada y con la ecuación:

|+ b|
c=
m

Calculan la concentración de la disolución problema de Fe3+.

También podría gustarte