Está en la página 1de 1

LOS MODOS DE TRANSPORTE

AEREO MARITIMO FLUVIAL CARRETERO DUCTO O FERREO TRANSPORTES UNIMODALES

61 KILOMETROS HORA 30 KILOMETROS HORA 40 KILOMETROS HORA 80 KILOMETROS HORA 160 KILOMETROS HORA BIMODALES
Agregar texto

VENTAJAS INTERMODALES

1. Rápido y fiable. 1. Es el medio más económico. ... 1. Gran capacidad: permite el


2. Amplia cobertura. 2. Es el envío más rápido y ágil. ... transporte de grandes
3. Mejor acceso a lugares donde no 3. Flexibilidad de horarios y volúmenes.
cantidades de mercancías en MULTIMODALES
4. Permite el transporte de mercancías
llegan otros transportes. largos recorridos.
peligrosas. ...
4. Confiabilidad en la entrega. 5. Máxima trazabilidad. ... 2. Los costes de la operación son,
5. Reducción de probalidades de 1. Materias transportables. ... 1. Costos más bajos, por lo general, bastante bajos.
6. Servicio puerta a puerta. ...
daños y pérdidas. 2. Fletes competitivos. ... facilidad en cargas 3. Flexibilidad: es posible
7. Papeleo sencillo. ...
6. Agilidad en los trámites de control y 3. Capacidad de almacenaje. ... voluminosas, 8. Siniestralidad. transportar variedades de
4. Climatología. ... economía en el uso
requisitos.
5. Más alcance. ... del combustible, y
mercancías. TRANSPORTE SEGMENTADO
7. Disponibilidad durante todo el año. 4. Baja siniestralidad.
6. Tramitaciones. ... menor impacto 5. Poco contaminante.
7. Frecuencia de los trayectos. ... ambiental figuran
8. Velocidad. entre sus ventajas.

DESVENTAJAS
1. Costos más altos. 1. Tiempo: Es bueno tener en cuenta 1. El deterioro de cauces fluviales. ... 1. Capacidad limitada. ... Desventajas del transporte
2. Dependencia de las condiciones que el transporte de mercancías por 2. Uso estacional. ... 2. Distancias. ... ferroviario
climáticas. vía marítima requiere de más tiempo 3. Riesgo ambiental por derrames. 3. Contaminación. ... Necesita infraestructuras costosas,
3. Oferta de espacio más reducido. que el aéreo o terrestre. Es decir, la 4. Congestión de tráfico. ... con una importante inversión pública
4. No es apto para todo tipo de mercancía viaja con mayor lentitud. 5. Restricciones. ... previa. El desarrollo de nuevas rutas
mercancías. ... 6. Siniestralidad. ... es lento. Poca flexibilidad. Sus rutas
5. Mayor impacto ambiental. 2. Tramitología: Los trámites para 7. Daña la red de carreteras. y horarios no pueden ajustarse a los
transportar mercancías por mar, es requisitos individuales.
relativamente extensa y complicada.

También podría gustarte