Está en la página 1de 10

TIPOS DE SUELO

EN LA CIUDAD DE MÉXICO
¿DONDE SE UBICA LA CIUDAD DE MÉXICO?
La CDMX, ubicada en el llamado Valle de México, tiene coordenadas
extremas que van de 19º 03´ a 19º 36´ de latitud norte y de 98º 57´ a 99º 22´
de longitud oeste. Su territorio, 1,486.45 km2, representa 0.08% de la
superficie total del país. La altitud va aumentando de norte a sur, aunque la
altura significativa es de 2,240 msnm, que corresponde al piso del Valle.

La CDMX colinda con el Estado de México al norte, este y oeste, mientras


que con Morelos colinda al sur. A partir de 1970 está constituido por 16
delegaciones políticas.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CDMX
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL SUELO EN CDMX

Relleno superior, natural o artificial.

1ª capa de arcilla entre 1 y 8 m de espesor.

2ª capa de arcilla alcanza hasta una profundidad de 45 a 50 m.

Dentro de esta corteza arcillosa, en algunas zonas se presenta una capa


de arena limosa cementada de hasta 3 m de espesor.

Entre 50 y 70 m. se encuentran capas areno-limosas, areno arcillosas


compactas. A 200m de profundidad encontramos capas arenosas
PROBLEMÁTICA

La principal problemática geotécnica de la


ciudad de México reside tanto en su alta
sismicidad como en el hecho de que se asienta
sobre suelos blandos, que hace que cada año
la ciudad se hunda unos 10 cm
aproximadamente. Esta distancia parece
imperceptible, pero dista mucho de ser
insignificante a largo plazo y acarre numerosos
problemas relacionados con el terreno.
SUELOS EN LA CDMX

ZONA DE LOMAS

ZONA DE TRANSICIÓN

ZONA DE LAGO
PROPIEDADES DEL SUELO

ZONA LOMAS. ZONA LAGO. ZONA TRANSICIÓN.




Arenas con gravas: se Arenas con grava y arena Limo arcilloso con arena: se
encuentra limosa: se caracteriza por encuentra a unos 36 metros
aproximadamente a los 40 ser un área de transición o de la superficie. Esta
metros de profundidad y se cambio de granulometría compuesta por limos
caracteriza por tener una entre los sedimentos arcillosos con poca cantidad
granulometría gruesos a otros, tiene un de arena y se caracterizan por
gruesa.cuenta con un contenido de agua del presentar una cantidad
contenido de agua menor al 100%. moderada de materia
25%. orgánica.
RESISTENCIA DE SUELOS EN LA CDMX

ZONA DE
LOMAS
10-11 ton/m2
ZONA DE
TRANSICIÓN
6-7 ton/m2

ZONA DE
LAGO
3.5-5 ton/m2
COMPOSICIÓN MINERAL

En comparación con el Debido a la abundancia


resto de la columna de fragmentos de roca
estratigráfica, esta zona volcánica, los minerales
es de granulometría predominantes son
gruesa. El contenido de feldespato (50%) y
agua no supera el 25%, hornblenda (24%).
la resistencia a la Granulométricamente
compresión no esta zona está
confinada qc es de 40 constituida por arena con
kg/cm2 y la velocidad grava con una matriz de
de propagación de limo, las partículas
ondas de corte Vs es de mayores alcanzan un
110 m/s. tamaño de hasta 1.5 cm.
REFERENCIAS
Biodiversidad CDMX. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 10 de febrero de 2023, de
http://data.sedema.cdmx.gob.mx/biodiversidadcdmx/geografia.html

Condiciones Gegráficas, Población y Desarrollo Económico del Distrito Federal y la Zona


Metropolitana. (s/f). Org.mx. Recuperado el 10 de febrero de 2023, de
https://paot.org.mx/centro/inegi/ambdf/condic.html

https://geotecniafacil.com/suelo-ciudad-mexico-geotecnia/

http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/

También podría gustarte