Está en la página 1de 2

- Son resistencias en serie las que están conectadas seguidas una de otra.

No
debe haber entre ellas una conexión que entre.
Para calcular la resistencia equivalente:
Req .=R 1 +R2
- Son resistencias en paralelo las que tienen conexión directa por ambos
extremos.
Para calcular la resistencia equivalente:
1 1 1 R ⋅R
= + Req .= 1 2
R eq. R 1 R2 , despejando: R1 + R2
RESOLUCIÓN:
a)

El resultado del paralelo de 2 Ω y 6 Ω es 1.5 Ω.


1.5 Ω está en serie con 4 Ω y el resultado es 5.5 Ω
El resultado del paralelo de 5.5 Ω con 8 Ω es 3.25 Ω
Requivalente=3.25Ω
Según la ley de Ohm: I=V/R
I=10/3.25=3.07A

b)

1 Ω está en serie con 3 Ω y el resultado es 4 Ω


6 Ω está en serie con 9 Ω y el resultado es 15 Ω
El resultado del paralelo de 15 Ω y 12 Ω es 6.66 Ω.
4 Ω está en serie con 6.66 Ω y el resultado es 10.66 Ω
Requivalente=10.66Ω
Según la ley de Ohm: I=V/R
I=30/10.66=2.81A
c)

Observa que 2 Ω y 3 Ω no están en serie porque entre ellas entra la conexión de


la pila de 60 V.
1 Ω está en serie con 2 Ω y el resultado es 3 Ω
5 Ω está en serie con 6 Ω y el resultado es 11 Ω
El resultado del paralelo de 3 Ω y 3 Ω es 1.5 Ω.
El resultado del paralelo de 4 Ω y 11 Ω es 2.93 Ω.
Observa que 1.5 Ω no está en paralelo con 2.93 Ω porque del lado superior no
hay conexión directa porque está la pila de 60 V.
1.5 Ω está en serie con 2.93 Ω (pues están conectadas seguidas por el lado
inferior) y el resultado es 4.43 Ω
Requivalente=4.43Ω
Según la ley de Ohm: I=V/R
I=60/4.43=13.54A

También podría gustarte