Está en la página 1de 13

Código: FGD20

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS


Versión: 01

1. Información General

Fecha de informe 13/05/2023

Nombre de la/el practicante Liset Mojica Palma

Número de identificación 1002377079

Correo electrónico lmojicap@miuniclaretiana.edu.co

Teléfono 3024480004

Nombre de la/el asesor institucional Susana Alexandra Gómez Meléndez

Teléfono 3024423069

Correo electrónico Ineton12345@yahoo.es

Nombre asesor UNICLARETIANA Gina Fernanda Ascencio Núñez

2. Actividades realizadas durante los meses de práctica (Dará cuenta de las actividades que se
realizaron durante el semestre en su centro de práctica, de forma puntual).
A mitad del mes de febrero se dio inicio a las clases en las Instituciones educativas
públicas en el departamento de Bolívar. Motivo por el cual comencé a realizar las
prácticas profesionales en la Institución Educativa Agropecuaria y Orfebrería Tomasa
Nájera, que presta a los niños y jóvenes educación básica primaria y bachillerato. De
esta manera he sido vinculada y presta a lo que acontece en la Institución. Por lo tanto,
se ha ejecutado muchas actividades con todos los grados donde existe muchos temas por
fortalecer como: los valores, bullyng, autoestima, cuidado del cuerpo y sexualidad. De
igual manera, al grupo de intervención escogido, que ha sido el grado 9°D, con ellos se
han realizados muchas actividades en base a las falencias observadas. Una de ellas al
momento de iniciar labores educativas fue una jornada de aseo, al observar el mal estado
en que se encuentra a entrada a la Institución y que les permita realizar esta labor en sus
hogares. De igual forma, socialización sobre el amor propio reflejándose en un espejo
con la intención de aumentar su autoestima y creer en ellos mismos, que sean capaces de
reflejar sus habilidades, capacidades y falencias, la cual pueden mejorar y cumplir con
su proyecto de vida. Por otra parte en la sembratón, realizada por el sector de la
albarrada busca amar la naturaleza, cuidar de la fauna y la flora y ver cuán importantes
es mantener el planeta saludable, fuera de contaminación y con más árboles para tener
oxigeno mientras estamos en este mundo. Otras de las actividades ejecutadas en este
grado fue la realización de bordados y centro de mesas en compañía de su profesora de
Artística, para observar la creatividad de cada uno y empezar a manejarla para algo
positivo; en la actividad lúdico recreativa, realizada en la cancha de futbol, al aire libre
donde se pueda sentir la brisa, el aroma de las flores y el canto de las aves, fuente de
inspiración para realización de un cuento corto y de crucigrama para trabajar su
capacidad mental. Todas estas actividades han sido de gran ayuda porque han permitido
observar el actuar de cada estudiante a la hora de emprender o enfrentarse a una

FGD20 Página 1 de 13
situación. Sin embargo, algunas actividades han sido acogida con éxitos, unas no tanto,
puesto que los estudiantes mantienen un comportamiento inadecuado en el aula de clase
y no es fácil, porque a veces se siente que no somos escuchadas, pero cuando los
docentes se acercan para resaltar esos cambios, uno siente que esta realizando las cosas
bien, no es que de un día para otro mil y algo de estudiantes van a cambiar pero el
próximo semestre los cambios serán más notorios.

3. Rinda del informe de gestión lo que considere relevante mencionar y los impactos
alcanzados con su práctica.
Son muchas cosas que hay que fortalecer, porque en este tiempo que se ha estado
interactuando con el grupo, se ha observado falta de amor, irrespeto con la familia,
lejanía de los padres, autoagresión física y consumo de SPA.
En este grado, se debe realizar un trabajo en conjunto con entidades que brinde
bienestar a estos jóvenes. En el transcurso de las prácticas profesionales se ha
evidenciado las carencias de las familias de estos estudiantes, que han llegado a clase sin
nada que comer o con problemas en el hogar, por lo tanto se les ha sido fácil acceder a
este tipo de sustancias, dañina para su cuerpo. Con el propósito de olvidar las
dificultades por las que están atravesando. Son adolescentes donde en esta etapa quieren
comerse al mundo y experimentar cosas nuevas. Los estudiantes del plantel educativo
se encuentran frágil ante cualquier evento, que de una u otra manera afecta su desarrollo
y equilibrio emocional. A todo esto, se ha trabajado en pro de recuperar sus sueños,
proyectos de vida y demás. Se ha observado grandes cambios desde el momento en que
se inició la intervención con este grupo, he sido paciente, amorosa y siempre he estado
dispuesta a escucharlos, con el propósito de hallar solución que pueda mitigar un poco la
carga que llevan a cuesta, ha satisfactorios cuando me comentan que ha mejorado sus
relaciones con los padres e incluso docentes han evidenciado el cambio en ellos, ya no
están a la defensiva como lo estuvieron en un principio. Finalmente se ha cumplido en
parte con lo propuesto en este tiempo y que si se sigue contando con apoyo de la
Institución educativa y demás entes territoriales se podrán conseguir buenos resultados.

4. Situaciones por mejorar (Dará cuenta de la posible solución para mejorar su quehacer profesional en el
centro de práctica).
Una de las cosas por mejorar es la poca interacción que se tuvo con los padres de estos
jóvenes, trabajar de la mano con ellos, puesto que en el hogar es donde se adquiere
valores que les permite a estos adolescentes destacarse en la sociedad. Fue un poco
difícil trabajar con este grupo por no contar con el tiempo y el espacio de los padres, la
mayoría cuando se realizaba reuniones no llegaban, siempre eran los mismos que nos
acompañaban en los encuentros, han quedado muchas actividades por desarrollar pero
que en el próximo periodo serán puestos en prácticas.

5. Recomendaciones (Recomendará algunos aspectos al centro de práctica relacionados con las necesidades
identificadas)
Una de las recomendaciones que me permito aportar, puede ser el apoyo y atención a los
estudiantes, porque se puede observar algunos docentes sin empatía hacia sus alumno, de
saber la raíz del problema o necesidades de los jóvenes estudiantes. De igual forma poner
mano dura en unos aspectos, porque se ha notado la falta de respeto de los jóvenes
estudiantes con los docentes, llegan a la Institución con el uniforme sucio, mal peinados, con
gorras, los varones con aretes, pues sí, hay hogares vulnerables que a veces no tienen para
comer pero como padres de familia creo que tratar de que sus hijos se comporte bien y que

FGD19 Página 2 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
llegue aseados no los hace pobres, es en el hogar donde se rigen los valores, buena
presentación personal, cuidado del cuerpo y demás. En cuanto a lo anterior, pienso que se le
debe exigir la buena presentación personal, a la institución se llega a adquirir conocimiento y no
a estar en los pasillos burlándose de los demás, ni a decir vulgaridades. Todos estos deberes
están plasmado en el manual de convivencia y por lo tanto debe cumplirse.

FGD19 Página 3 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
Código: FGD20
INFORME FINAL DE PRÁCTICAS
Versión: 01

6. Conclusiones (Cerrará con conclusiones que permitan observar, una evaluación de las actividades que llevó a
cabo durante el semestre)
 Este proceso se inició cuando en el diagnóstico que se ejecutó en la pre-practica, se
pudo notar las problemáticas existentes, que son muchas, pero la que urge intervenir y
es el consumo de SPA. Es decir, al conocer las instalaciones de la Institución en la cual
se encuentra rodeada de los barrios vulnerables del Municipio y de terreno baldío, que
se ha prestado para que estos jóvenes accedan de manera fácil a estas drogas, donde
la más comunes es la marihuana, bazuco y el perico. Fue importante hallar la manera
de que estos jóvenes mantengan gran parte de su tiempo en ocupación y estar
orientándolos mediante socializaciones de lo perjudicial que es llevar estas sustancias
al organismo.
 No fue fácil iniciar todo este proceso, porque a veces se encuentra en el camino
factores que influyen de manera negativa en la gestión de distintas actividades, pero el
compromiso y las ganas de cooperar son cosas que motiva a luchar. En el trascurso de
las actividades a implementar se han hallado estudiantes que ignoran lo que uno como
profesional les recalca y les hace énfasis, de igual forma el desinterés por salir en la
situación que se encuentran sumergidos, pero de las cuales no nos cansamos de
trabajar porque el objetivo de esta intervención es disminuir esta problemática y crear
conciencia de las consecuencias que esto acarrea en la familia, sociedad y comunidad
educativa.
 La forma en cómo se decidió abordar esta situación fue mediantes distintas actividades,
que permitiera conocer a fondo a los estudiantes, como la autoestima y el amor a su
cuerpo. Fue necesario ser creativa, amorosa y transmitir confianza para que ellos
mismo sean capaz de pedir orientación y de abrirse de una manera espontánea. Todo
esto arrojo resultados positivos, no en su totalidad, pero que es un buen comienzo para
aumentar las ganas de trabajar y fortalecer el amor y apoyo de la familia.

7. Evidencias (Espacio para adjuntar: actas de informe, listados de asistencia, registro fotográfico)

FGD20 Página 4 de 13
FGD19 Página 5 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
FGD19 Página 6 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
FGD19 Página 7 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
FGD19 Página 8 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
FGD19 Página 9 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
FGD19 Página 10 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
FGD19 Página 11 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
FGD19 Página 12 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso
FGD19 Página 13 de 13
Este documento se encuentra en revisión por parte del líder del proceso

También podría gustarte