Está en la página 1de 1

sistema de equilibrio de los cuerpos

cuando la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es cero y por tanto la aceleración
es cero. Es importante diferenciar este concepto con el concepto de reposo, ya que cuando un
cuerpo está en reposo su velocidad es cero.

Centro de gravedad

es el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos
materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo.

Movimiento del Centro de Gravedad

es el centro de simetría de masa, donde se intersecan los planos sagital, frontal y horizontal.
En dicho punto, se aplica la resultante de las fuerzas gravitatorias que ejercen su efecto en
un cuerpo.

centro de masa
es una posición definida en relación a un objeto o a un sistema de objetos. Es el
promedio de la posición de todas las partes del sistema, ponderadas de acuerdo a sus
masas.
Fuerza centrípeta
es una fuerza neta que actúa sobre un objeto para mantenerlo en movimiento a lo
largo de una trayectoria circular.
Cualquier objeto que viaja a lo largo de una trayectoria circular de radio con
velocidad experimenta una aceleración hacia el centro de esta trayectoria.
Fuerzas de Coriolis y Fuerzas Inerciales
En un marco de referencia que gire a velocidad angular constante w en contacto con un marco
de referencia inercial, existe una pseodofuerza llamada fuerza de Coriolis.
Esta parece ejercer en un cuerpo, en un marco de referencia en rotación, sólo si el cuerpo está en
movimiento y en relación con ese marco de referencia, y trata de alejar al cuerpo hacia un lado;
también es un efecto de que el marco de referencia sea no inercial, y por lo tanto se llama fuerza
inercial
ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO

La estabilidad puede ser entendida como la capacidad de un cuerpo de mantener el


equilibrio, es decir de evitar ser desequilibrado. También se ha descripto a la
estabilidad como la propiedad de volver a un estado inicial previo a la perturbación.
Johansson et al 1991, en Riemann and Lephart, (2002).

Desde el punto de vista biomecánico cuando hablamos de Equilibrio nos referimos a él


como “un término genérico que describe la dinámica de la postura corporal para
prevenir las caídas, relacionado con las fuerzas que actúan sobre el cuerpo y las
características inerciales de los segmentos corporales” (Winter, 1995).

También podría gustarte