Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|11729095

La Educación por Competencias

Educación (Universidad del Valle de México)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)
lOMoARcPSD|11729095

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN


COMPETENCIAS

Materia: “INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN


BASADA EN COMPETENCIAS”
Unidad 3: Las Competencias en el Aula.

Actividad 5: CV - Competencias

Profesora: Dra.: Adela Ramos Jiménez.

Alumna: María Mercedes Gutiérrez Méndez (UVM-AGS)

Fecha de Entrega:
Domingo 04 de Octubre del 2020.

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)


lOMoARcPSD|11729095

DATOS PERSONALES

María Mercedes Gutiérrez Méndez.


Loma Esmeralda 321
Lomas del Ajedrez
Aguascalientes, Ags
Celular: 044-449-458-68-77
E-mail: meshitagutierrez@gmail.com

PRESENTACIÓN Desarrollarme dentro o fuera de la educación con alumnos o


OBJETIVOS trabajadores de alguna empresa para su beneficio y el mío,
colaborar con mis conocimientos y aptitudes, encontrar soluciones
a los problemas que se presenten, tomar las mejores decisiones y
siempre ver por el beneficio de ellos y a su vez el mío.
Persona responsable, dinámica, me gusta el trabajo en equipo,
entusiasta, capaz de enfrentarse a los problemas y a la vez darles
una solución a estos, se trabajar bajo presión, excelente
presentación y muy buena comunicación.

FORMACIÓN Escuela Normal Superior Federal del Aguascalientes


ACADÉMICA “PROFR. JOSÉ SANTOS VALDÉS”
2004 – 2010
Título Obtenido:
Licenciada en Educación Secundaria Especialidad en Biología
Cédula Profesional:
• 7079624

INSTITUTO VÍCTOR MANUEL CASTELAZO MURIEL


1999 – 2002
• Completo

Escuela Secundaria General Núm. 2 “JOSÉ CLEMENTE OROZCO”.


1995 – 1997
• Completo

Escuela Primaria “JOSÉ GUADALUPE POSADA”.


1988 – 1994
• Completo

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)


lOMoARcPSD|11729095

PARCTICAS Debido al plan de estudio de las Escuelas Normales, no contamos


PROFESIONALES con practicas profesionales, tenemos semanas de “Prácticas”
pero no dentro de una empresa, es en una escuela, en el tiempo
que yo estudie que era el Plan 91’ solo nos presentábamos a las
“Semanas de Prácticas y Observación” esta iba dentro de la carga
curricular.

EXPERIENCIA
PROFESIONAL • ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 42
Calle Maestro Ismael Rodríguez Negrete # 102
Fracc. Real del Sol
Aguascalientes, Ags.
Enero del 2018 – hasta la fecha
Docente
ASIGNATURAS IMPARTIDAS:
- Ciencias I (Énfasis Biología I)
- Vida Saludable
Director (a) del Plantel
Mtra. Patricia Rivera Macias

• INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA


Edificio Parque Héroes, Blvd. José María Chávez No.1913, 2° Piso
Fracc. Prados de Villa Asunción
Tel. (449) 149-03-00 ext. 7889
Aguascalientes, Ags.
Agosto del 2018 – Diciembre 2019.
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS
Enlace de Seguimiento Estadístico “C”

• CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS EN AGUAS


CONTINENTALES 05.
Hacienda Mesilla No. 403, Fraccionamiento Haciendas de
Aguascalientes
Tel. (449)915-13-96
Aguascalientes, Ags.
Agosto del 2017– 2018.
DOCENTE
ASIGNATURAS IMPARTIDAS:
- Biología I y II
- Química I y II
- Biotecnología Modulo 1

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)


lOMoARcPSD|11729095

• CBTC CENTRO DE BACHILLERATO TÉCNICO EN


COMPUTACIÓN
Primo Verdad 411, Zona Centro, 20000
Tel. (915-81-65)
Aguascalientes, Ags.
Agosto del 2016 – Agosto 2017.
DOCENTE
ASIGNATURAS IMPARTIDAS:
Biología I y II
- Métodos de Investigación I y II
- Taller de Lectura y Redacción I y II
- Estudio Socioeconómico de México I y II

• TELEBACHILLERATO COMUNITARIO “LOS ARQUITOS”


Carretera Los Arquitos, Jesús María S/N
Tel. (---)
Jesús María
Agosto del 2015– 2016.
RESPONSABLE DEL PLANTEL (COORDINADORA) Y DOCENTE
ASIGNATURAS IMPARTIDAS:
- Química I y II
- Matemáticas I y II

• CEMSaD PLANTEL EL CEDAZO, AGUASCALIENTES


Av. Aguascalientes Ote., El Cedazo
Tel. (---)
Aguascalientes, Ags
Febrero del 2015 – Agosto 2015.
DOCENTE
ASIGNATURAS IMPARTIDAS:
- Biología I y II
- Química I y II

• CEMSaD PLANTEL SAN JACINTO, RINCON DE


ROMOS
Calle Benito Juárez s/n.
Tel. (---)
San Jacinto, Rincón de Romos
Agosto del 2014 – Agosto 2015.
DOCENTE
ASIGNATURAS IMPARTIDAS:
- Biología I
- Química I
- Geografía
- Ciencias de la Salud I

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)


lOMoARcPSD|11729095

• CECyTEA PLANTEL ASIENTOS


Antiguo camino a Jarillas s/n,
Tel. (496) 9 67 40 91
Asientos
Febrero del 2014 – Agosto del 2014
DOCENTE
ASIGNATURA IMPARTIDA:
- Biología Contemporánea

• CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO COSÍO


Calle 5 de Febrero S/N (cerca del panteón)
Tel. (458)987-08-01
Cosío
Diciembre del 2012 – Mayo del 2013
AREA ADMINISTRATIVA
Apoyo Técnico Pedagógico del Coordinador
Prof. Juan Manuel Méndez Noriega

BACHILLERATO NUEVO MILENIO


Avenida Revolución #14 (Filomeno Mata y priv.
Guillermo Prieto)
Tel. (465) 965-93-94
Pabellón de Arteaga
Agosto del 2005– 2012.
DOCENTE
ASIGNATURAS IMPARTIDAS:
- Biología I y II
- Anatomía, Fisiología e Higiene
- Química I – II
- Ingles I - VI
- Ecología, Geografía y Educación Ambiental
- Herramientas Intelectuales
(Habilidades del Pensamiento) I – VI

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)


lOMoARcPSD|11729095

FORMACIÓN
COMPLEMENTA- ✓ CERTIFICACION EN COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA
RIA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Secretaria de Educación Pública, Subsecretaria de Educación
Media Superior y la Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior
Generación 7Bis 2014
Noviembre del 2015
Horas: 250
• Constancia Certificada

✓ DIPLOMADO EN PROFORDEMS
Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
7 Generación Bis 2014
Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes (ITESM)
Mayo 2014 a Noviembre del 2014
Horas: 250
• Diploma Certificado

✓ DIPLOMADO EN CEFOPED
Centro de Formación Pedagógica e innovación Educativa
Generación 1
Diciembre 2004 a Mayo 2015
Horas: 250
• Constancia

✓ “EVALUACION DEL APRENDIZAJE” CON ENFOQUE DE


COMPETENCIAS
Universidad Cuauhtémoc, Campus Aguascalientes
10 al 14 de Agosto del 2009
Horas: 250
• Reconocimiento

✓ SEMANA DE ACTUALIZACION DOCENTE PARA


MAESTROS DE BACHILLERATOS INCORPORADOS AL
I.E.A.
Universidad Cuauhtémoc, Campus Aguascalientes
11 al 14 de Agosto del 2008
Horas: 250
• Constancia

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)


lOMoARcPSD|11729095

TEMAS
EXPUESTOS EN ❖ Alcohol + Drogas = Vida Corta
CONFERENCIAS Semana de Salud Febrero del 2010.
DE LA SEMANA • Constancia
DE SALUD
❖ ¿Y tú que droga quieres?
Semana de Salud Febrero del 2009.
• Constancia

❖ ¿Tú sabes amar o solo desear?


Semana de Salud Febrero del 2008.
• Constancia

❖ Y tú S..I..D..A..S??!!
Semana de Salud Febrero del 2007
• Constancia

❖ Métodos Anticonceptivos
Semana de Salud Febrero del 2006.
• Constancia

COMPETENCIAS DE REFERENCIA Y ESPECIFICAS DEL TRABAJO

COMPETENCIAS DE REFERENCIA COMPETENCIAS ESPECIFICAS PARA EL TRABAJO EN


FORMACIÓN CONTINUA
(Aplicación)

En mi área de formación que es ciencias I (Énfasis Biología),


lo primero que hago son las preguntas detonantes para la
organización de conocimientos previos y, de esta manera
Organizar y animar situaciones de trato de gestionar en los alumnos el desarrollo de ideas
aprendizaje creadas por ellos mismos no importa si es correcto o
incorrecto lo que se desea es la oportunidad de expresar su
conocimiento, al final aclaramos y diferenciamos para
quedarnos con las ideas afirmativas.

Al inicio de cada ciclo escolar se establecen las normas y


reglas de la materia y a su vez se realiza la votación del
consejo del grupo, (esto lo hacemos porque así lo pide el
Implicar a los alumnos en sus aprendizajes
reglamento escolar), a mí me ayuda mucho esta actividad
y en su trabajo
porque en caso de existir un problema, puedo calmar dicha
situación con lo que ya se estableció al inicio.
Una de las actividades que aplico de acuerdo con el tema la
Genética: Caracteres Hereditarios es: el árbol genealógico,

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)


lOMoARcPSD|11729095

(proyecto personal del alumno), en esta actividad aparte de


explicar por medio de fotografías su árbol genealógico ellos
resaltan en una carta como se sienten al descubrir estas
características y es muy favorable ya que me hace descubrir
el verdadero “sentido” de mis alumnos.

El trabajar en equipo es parte de la nueva conciencia de las


organizaciones modernas y es un hecho que cuando todos
comparten las metas de la organización, los resultados son
altamente satisfactorios; es complicado, pero no imposible,
y así lo hemos llevado desde hace dos años docentes de
diferentes materias trabajando de manera transversal con la
materia de Ciencias I Énfasis Biología, el proyecto: “La Basura
Trabajar en equipo me viste”, tiene como objetivo el trabajo en equipo de
alumnos, docentes y las autoridades educativas del plantel,
y el resultado es muy favorable en la exposición del mismo,
las materias vinculadas son: Español, Historia, Geografía,
Ingles, Formación Cívica y Ética, Artes, Matemáticas y
Ciencias I. (en la sección de anexos, se agregan algunas
Fotografías del resultado del trabajo en equipo de los
alumnos en sus exposiciones finales).

CONCLUSIÓN

Me gradué con una reforma educativa totalmente diferente, me especialicé con un


programa de estudios para ser Profesora obsoleto en comparación con el que “trato”
de trabajar ahora, y en más de 16 años como Docente, me puedo percatar que son
muy pocas las competencias que trabajo con mis alumnos, pero, considero que; a
pesar de ser muy pocas con las que trabajo, sí desarrollo las habilidades necesarias,
tanto para mis alumnos como para mí, logrando cumplir el objetivo de la materia y
de las competencias específicas.

Personalmente, considero que, las competencias propuestas por Perrenoud son


acertadas y que, sin duda alguna en la época actual, las llevamos a la práctica; pero
también creo que todavía nos falta mucho por hacer, en el sentido de ajustar estas
competencias al contexto de cada una de nuestras aulas, tratar de cambiar nuestros
propios paradigmas y a través de esto, dejar de encontrar pretextos para no llevarlas
a la práctica y encontrar formas eficientes de adaptarlas a los entornos escolares.

Actualmente se requieren cambios por la forma en que se da el proceso de


enseñanza y aprendizaje, ya que la sociedad está demandando aspectos
diferentes, y lo estamos viviendo actualmente con esta pandemia, en donde
estamos poniendo en práctica las competencias docentes (TIC) y desarrollando
estrategias para el aprendizaje de nuestros alumnos.

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)


lOMoARcPSD|11729095

Las competencias en la educación han llegado para quedarse, para transformar a


los docentes y marcar el cambio que necesitan nuestros alumnos, para ser más
competentes, ya que éste es un trabajo en conjunto.

Y para concluir, puedo decir; que me gustó esta actividad, ya que aparte de ver mi
caminar en la docencia, estoy analizando mi forma de trabajar, porque esto es lo
que me describe como maestra, el saber trabajar dentro y fuera del aula para
obtener una mejor calidad educativa, por lo que, para conocer las 10 competencias
que los docentes debemos tener en cuenta y tratar de trabajarlas; pero además
considero de suma importancia, llegar a una reflexión, sí decidimos ser parte de la
docencia.

ANEXOS

Resultado del trabajo por proyectos anual, Zona escolar 6

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)


lOMoARcPSD|11729095

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Perrenoud, PH (2004). Diez nuevas competencias para enseñar.


Recuperado de
http://revistas.um.es/index. php/educatio/article/viewFile/127/111

• Perrenoud, PH (2007). Diez nuevas competencias para enseñar. Barcelona:


Graó, Biblioteca de aula, 196. Recuperado de
https://newz33preescolar.files.wordpress.com/2012/05/resumen-10-
competencias.pdf

• Tejada, J. (2009). Competencias docentes. Profesorado. Revista de


currículum y formación del profesorado. Recuperado de
http://www.ugr.es/~recfpro/rev132COL2.pdf

Descargado por Cesar Salgado (deportesplanetasport@gmail.com)

También podría gustarte