Está en la página 1de 2

¿Qué quieren de mí los empleadores?

¿Ha revisado ofertas de empleo recientemente? Ya sea que tenga un trabajo estable o no,
siempre es recomendable saber qué buscan los empleadores. Muchas empresas publican
en línea sus vacantes y si revisa estas páginas, sabrá que el título universitario y la
experiencia ya no son suficientes. Ahora las empresas buscan una serie de características
“de personalidad” para optar por un puesto. A continuación, se transcriben algunas de las
habilidades listadas en una bolsa de empleos en línea, entre abril y mayo de 2019.

Para el puesto de “Ingeniero(a) redes y telecomunicaciones” en una empresa dedicada a


ingeniería en sistemas, las habilidades deseadas en esta persona son:
- Trabajo en equipo
- Capacidad para el aprendizaje de nuevas tecnologías
- Capacidad de investigación

Para el puesto de “Auxiliar contable”, en una empresa de servicios, las habilidades deseadas
son:
- Proactividad
- Responsabilidad
- Flexibilidad

Para el puesto de “Docente de español” en un colegio privado, las habilidades deseadas


son:
- Resiliente
- Habilidad para trabajar de manera independiente, pero dispuesto a colaborar con
otros
- Excelente comunicación

Esta lista de habilidades se extiende y se mezcla de una vacante a otra por páginas y páginas
de internet en la que se buscan candidatos para los puestos más diversos. Y habrá quien
diga que estas son habilidades con las que se nace y que no se pueden forzar, pero esto no
es del todo cierto. Es verdad que todos tenemos diferentes rasgos de personalidad, pero
también es verdad que podemos aprender casi cualquier cosa si nos empeñamos en
hacerlo.

Imagine que una persona es responsable y proactiva por naturaleza y que además aprender
a trabajar en equipo y a ser resiliente. De pronto es un candidato excelente para muchas
empresas. Pero pensándolo bien, una persona con esas cualidades, tal vez ni siquiera deba
recurrir a solicitar empleo. Una persona con estas habilidades podría aspirar a ser su propio
jefe si emprende.
Todos tenemos una idea de lo que podría ser un emprendedor y de cuáles son sus
habilidades. Incluso es posible que conozcamos a personas que nos parecen
emprendedoras. Pero, ¿es posible definir a ciencia cierta lo que es un emprendedor?
Posiblemente no. De hecho, si se consultan diferentes fuentes bibliográficas, se encuentran
diferentes definiciones para este término. Sin embargo, en algo pareciera que la bibliografía
sí está de acuerdo, y es en que hay una serie de cualidades que los emprendedores tienen
y que son las que les permiten sobresalir.

Lo más común al pensar en emprendimientos, es pensar en empresas altamente exitosas,


como Google, Facebook o Zara. Claramente, estas empresas son el resultado de la visión de
uno o varios emprendedores. Pero este no es el único tipo de emprendimiento que existe.
Una profesora que decide utilizar una nueva metodología de enseñanza, está
emprendiendo un proyecto. Un ama de casa que se dedica a vender almuerzos por encargo,
también ha creado un emprendimiento. Como ve, para ser emprendedor no
necesariamente hay que dejar un puesto de trabajo y empezar a crear una mega
corporación.

Usted, independientemente de la carrera que estudie, encontrará oportunidades en las que


podrá emprender. Es importante que aprenda a aprovecharlas, porque eso lo diferenciará
del resto de profesionales del mercado.

También podría gustarte