Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA ISABEL DE GODIN AÑO LECTIVO:

2020- 2021
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE AREA ASIGNATURA GRADO/CURSO PARALELOS SUB NIVEL QUIMESTRE PARCIAL
Lengua y Lengua y BÁSICA SUPERIOR PRIMER SEGUNDO
Literatura Literatura
FECHA De la semana a trabajar del 23 al 27 de noviembre
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad, a partir del estudio de su origen, su
importancia, sus retos y su compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus
diferentes formas, aplicando valores como la empatía y comunicándolos de manera oportuna.
VALORES Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva
NOMBRE DEL PROYECTO Por un ambiente sano, una consciencia de la vida y del entorno.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO CURRÍCULO PRIORIZADO DE EMERGENCIA Día que va a trabajar
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CONTENIDOS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE RECOMENDACIONES PARA EL
ESENCIALES DE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO PROPUESTAS DEL DOCENTE PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN
PROYECTOS
EL HOGAR
 Uso de las LL.4.3.1. Comparar, bajo  Compara, bajo criterios Recomendaciones relacionadas
secuencias o criterios preestablecidos, las preestablecidos, las relaciones al tema que el docente explico
tramas relaciones explícitas entre los explícitas entre los contenidos vía virtual para que el
descriptiva, contenidos de dos o más textos de dos o más textos y estudiante trabaje con su
expositiva en la y contrastar sus fuentes. contrasta sus fuentes. (Ref. represéntate de manera
redacción de LL.4.4.2. Lograr cohesión y I.LL.4.5.1.) autónoma.
textos coherencia en la escritura de  Estructura diferentes tipos de  Buscar espacios de
académicos. textos periodísticos y textos periodísticos (noticia, acompañamiento al
 Tipos de párrafos académicos mediante la crónica, reportaje, entrevista, representado en lo
(de exposición, construcción y organización de artículo de opinión, entre académico.
descriptivo, diferentes tipos de párrafos. otros) combinando diferentes  Facilitar el cumplimiento de
ejemplificación, tramas (narrativa, descriptiva, las actividades que se envía
causa-efecto y expositiva, conversacional o apara cumplir en casa.
conclusión). argumentativa), tipos de Pág.215, 216 Texto.  Involucrarse en la lectura del
párrafo (de descripción, material a trabajar en cada
ampliación, ejemplificación, clase.
causa-efecto, conclusivo) (Ref.  Ayudar al representado en la
I.LL.4.7.1.) búsqueda de información
para el desarrollo y
comprensión de los
contenidos.

PROYECTO
AREA DE ESTUDIO (LENGUA Y LITERATURA, MATEMÁTICA, CCSS Y CCNN)
este espacio puede proponerse las DCD de manera interdisciplinar como en los proyectos propuestos por Planta Central
CONTENIDOS
ESENCIALES DE LOS RECOMENDACIONES PARA EL
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
PROYECTOS. ACTIVIDADES RECURSOS PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN
DESEMPEÑO
ficha pedagógica o EL HOGAR
proyecto
Tema: La importancia LL.4.4.2. Lograr cohesión y . Actividad 1: Uso de las secuencia Textos • Buscar espacios de
de la interrelación de coherencia en la escritura de o trama expositiva y el párrafo Diccionario acompañamiento al
los componentes textos periodísticos y expositivo. Hojas representado en el proyecto
diversos de vida con académicos mediante la ¿Sabías que...? Similar al texto Esferos interdisciplinar.
su entorno construcción y organización de descriptivo, un texto expositivo Colores • Facilitar el cumplimiento de
diferentes tipos de párrafos. busca mostrar o exponer Ficha Pedagógica las actividades que se envía
información sin expresar opiniones TV para cumplir en casa.
subjetivas o personales siendo Radio • Realizar un primer control de
claro y preciso, pero va más allá de la buena presentación del
la mera descripción en tanto que portafolio.
también expone las causas y • Involucrarse en la lectura del
consecuencias de los fenómenos material a trabajar en cada
de los que trata. Los textos clase.
expositivos tienen una intención • Buscar el refuerzo en los
divulgativa, es decir, dan a conocer programas de televisión y
el tema a las personas. radio, programados para la
Lee con atención el siguiente emergencia sanitaria
fragmento de un texto expositivo: • Leer las fichas pedagógicas
Actualmente, la relación entre para buscar la información
sociedad-naturaleza es un aspecto pertinente en los medios al
importante de debate en los alcance.
diferentes escenarios políticos,
académicos y cotidianos, entre
otros, debido a las múltiples
problemáticas resultantes hoy en
día entre el ser humano y las
interacciones que este desarrolló
en el entorno. Este tema es objeto
de estudio y análisis en las diversas
relaciones políticas, económicas,
sociales y culturales, y es abordado
desde diversos enfoques y
aproximaciones conceptuales. El
antagonismo de la relación
naturaleza-sociedad, las tendencias
que surgen a partir de esta y los
nuevos enfoques que buscan
integrar y asociar estos dos
componentes fundamentales para
el desarrollo social y la
preservación del ambiente, serán el
objeto de reflexión y descripción
del presente documento.
Fuente:
https://www.redalyc.org/jatsR
epo/3217/321750362021/htm
l/index.html.
TAREA.
1, Responde las siguientes
preguntas:
• Según el texto, ¿qué tema se
expondrá a continuación?
• ¿Existe en el texto alguna
referencia a una opinión personal o
solamente expone de manera
objetiva?
2, Describe en tus propias palabras
el significado de los siguientes
términos encontrados en el texto:
• Interacciones
• Enfoques conceptuales
• Antagonismo
ADAPTACIONES CURRICULARES
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIOS DE
ESENCIALES DE LOS DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN RECOMENDACIONES PARA EL
PROYECTOS PROPUESTAS DEL DOCENTE PADRE DE FAMILIA O TUTOR EN
EL HOGAR
Priorizar los Adaptar las destrezas Adaptar los indicadores Establecer actividades básicas Recomendaciones del
contenidos acompañamiento familiar
ELABORA REVISA APRUEBA

…………………………………… Master. Victor Aguayo Master. Milton Arroba


DOCENTE COORDINACIÓN DE AREA VICERRECTORADO

También podría gustarte