Está en la página 1de 4

1

Primera Entrega- Gestión fiscal integral del sector público

Tema: “Investigación sobre el presupuesto público del municipio de Rionegro


Antioquia”

Integrante
Blanco Albarracín Alfonso Tobías

Tutor

Davila Aguja Herman Eduardo

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano


Facultades Negocios, Gestión y Sostenibilidad. Administración de empresas
Marzo 2023
2

Gestión fiscal integral

Presupuesto público del municipio de Rionegro Antioquia (29 de noviembre


de 2021): Por el cual se aprueba el presupuesto de rentas y recursos de capital y
apropiaciones para la vigencia fiscal 2022.
3

Diagnóstico financiero del municipio: El municipio de Rionegro Antioquia para el año


2022 tuvo un ingreso en cartera de 566,658,448,684 millones de pesos colombianos, de
los cuales los siguientes fueron los de mayor monto:

Ingresos corrientes 472,546,373,230 millones de pesos


Ingresos tributarios 246,311,159,281 millones de pesos
Ingresos no tributarios 173,148,290,336 millones de pesos
Fondos 53, 086,923,614 millones de pesos
Ingresos corrientes-debido cobrar 80,041,518,598 millones de pesos

De los cuales se destino 447,890,554,386 $, para acciones de inversión.

La alcaldía de Rionegro en el 2022 dispuso de mayor inversión para los siguientes


temas:

Ciudad equipada, amable, segura y 233,364,265,403 millones de pesos


sostenible.
Ciudad cultural y educada 112,309,040,799 millones de pesos
Ciudad de la familia, la salud y la 60, 278,814, 731 millones de pesos
inclusión social

En cuanto a ciudad emprendedora, innovadora y competitiva, dispuso de una


inversión de 8,385,673,124 millones de pesos y para ciudad de gobernanza y la
integración regional dispuso de 17,082,605,758 millones de pesos.

En temas de egresos el municipio de Rionegro Antioquia destina mayor cantidad de


dinero para el funcionamiento administrativo, los servicios de deuda, contingencias,
inversiones y transferencias.
4

Recomendaciones de política económica para mejorar el desempeño fiscal:

Vivimos en un mundo de constantes cambios económicos, por lo que la coyuntura


exige soluciones nuevas e innovadoras, las cuales definimos como políticas fiscales; a
continuación, estableceremos algunas recomendaciones de políticas de
implementación inteligente para el municipio de Rionegro Antioquia:

- Una política fiscal favorable al crecimiento: Las medidas tributarias y de gasto


deben estar direccionadas al uso y apoyo de tres motores económicos de
crecimiento en términos de largo, Vitor Gaspar y Luc Eyraud definen las
siguientes: “capital (como maquinaria, carreteras y computadoras), mano de obra
y productividad (cuánto produce cada trabajador por hora)” (2017; párr. 6).
- Fomentar la inclusión: La política fiscal debe vincular a la gente en el desarrollo
económico de constante cambio.
“Un mejor acceso a servicios de educación, capacitación y salud, así como al
seguro social, puede ayudar a los trabajadores a recuperarse más fácilmente de
una pérdida del empleo o de una enfermedad” (Gaspar & Eyraud; 2017; párr.
12).
- Una política fiscal prudente: Hace alusión a moderar el ritmo de acumulación de
deuda y así poder reducir los riesgos financieros a futuro.
- Capacidad tributaria solida: Manejar una relación de impuestos con respecto al
PIB superior a cero. Esta ultima es la mas importante de todas las demás
recomendaciones, porque permite el desarrollo sostenible.

Referencias bibliografías

 Alcaldía de Rionegro. Presupuesto general asignado.


https://rionegro.gov.co/es/presupuesto-general-asignado/
 Gaspar, V & Eyraud, L. (19 de abril de 2017). Cinco claves para una política
fiscal inteligente. [Blog]. https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2017/04/19/five-
keys-to-a-smart-fiscal-policy

También podría gustarte