Está en la página 1de 2

Procesos mentales: Memoria.

● A: Definir el objeto de estudio:

Es un proceso psicológico imprescindible para codificar, almacenar y recuperar información.


Es decir, nos permite guardar en nuestro interior experiencias tales como sentimientos,
sucesos, imágenes o ideas. En definitiva, cualquier elemento que pertenece a nuestro pasado.

● B: ¿Cómo se mide?

La medición de la memoria de las personas es un proceso complejo que requiere la


realización de pruebas específicas que evalúen diferentes aspectos de la memoria. A
continuación, se describen algunos de los métodos más comunes utilizados para medir la
memoria de las personas:

Pruebas de memoria de trabajo: Estas pruebas evalúan la capacidad de una persona para
retener y manipular información durante un corto período de tiempo. Un ejemplo de prueba
de memoria de trabajo es la prueba de dígitos hacia atrás, donde se le pide a la persona que
repita una lista de números en orden inverso.

Pruebas de memoria a largo plazo: Estas pruebas evalúan la capacidad de una persona para
retener y recuperar información aprendida hace mucho tiempo. Un ejemplo de prueba de
memoria a largo plazo es la prueba de memoria de historias, donde se le pide a la persona
que recuerde detalles específicos de una historia que se le ha contado previamente.

Pruebas de memoria episódica: Estas pruebas evalúan la capacidad de una persona para
recordar eventos específicos de su vida. Un ejemplo de prueba de memoria episódica es la
prueba de recuerdo de eventos cotidianos, donde se le pide a la persona que recuerde los
detalles de un evento que ocurrió en su vida diaria reciente.

Pruebas de memoria semántica: Estas pruebas evalúan la capacidad de una persona para
recordar información general de hechos y conceptos. Un ejemplo de prueba de memoria
semántica es la prueba de conocimiento general, donde se le pide a la persona que responda
preguntas sobre diferentes áreas de conocimiento, como la historia, la geografía y la ciencia

● ¿Cómo el grupo va a medir el proceso mental?

Si bien como observamos en el anterior punto, existen varios tipos de pruebas para medir el
proceso mental elegimos el juego “Simon” el cual forma parte del grupo de las pruebas de
trabajo, ya que con él podemos medir nuestra capacidad de memoria visual (repitiendo la
misma secuencia de colores en el orden correcto) y auditiva (ya que el juego repite los colores
mediante un altavoz) Al mismo tiempo, esto nos ayuda a desarrollar y estimular nuevas
capacidades como: la atención, razonamiento perceptivo, la coordinación y presión , de una
forma divertida.

● ¿Cómo lo va a cuantificar?
Lo vamos a cuantificar por la cantidad de niveles completados, velocidad de reacción de la
memoria y tiempo de proceso

También podría gustarte