Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

“La Influencia de la Arquitectura Moderna - Mies Van Der Rohe”

Ensayo Académico de la asignatura Historia de la Arquitectura

II ARQUITECTO

Jofre Omar Chaiña Flores

INTEGRANTES

Mariela Esther Candia Florez.

Analyn Gabriela Montes

Huamani. Juan Alonso Rodriguez

Callupe. Vicky Yuliana Espinoza

Cerda.

Jaquelyn Carolina De La Cruz

Vidaurre Carol Beatriz Castillo Salas

Razyel Antuane Torres Alarcon

Arequipa, 16 de mayo del 2023


INTRODUCCIÓN:

La arquitectura estadounidense contemporánea ha dejado una huella duradera en el panorama

arquitectónico mundial. Desde finales del siglo XX hasta la actualidad, es por ello que los

arquitectos estadounidenses han dejado una huella muy importante en la historia de la

arquitectura, ya que desafiaron las convenciones y exploraron nuevos métodos y estilos.

Tomando más importancia a la funcionalidad, la simplicidad y la expresión estructural, esta forma

de arquitectura ha influido en el mundo y ha dado forma a las ciudades y los paisajes urbanos

estadounidenses hasta la actualidad. Del mismo modo aborda problemas sociales y ambientales

dejando un legado duradero en la arquitectura de todo el mundo. Estudiar y comprender el

desarrollo de la arquitectura estadounidense moderna nos permite apreciar sus influencias y

formas de expresarlas, es por esta razón que escogimos al arquitecto “Mies van der Rohe”

porque es un maestro de la simplificación arquitectónica. Debido a que en algún momento, su

personalidad se podría igualar a una de sus expresiones artísticas, y no cabe duda de que su

mayor virtud fue la paciencia y la constancia en cada obra que desarrolló,las cuales le

permitieron llegar muy cerca de la perfección. A pesar de ello, no ha dejado de ser muy criticado y

señalado, y ese no es el mayor obstáculo ni detención para que siga diseñando.

https://www.elnorte.com/libre/acceso/accesofb.htm? rval=1&urlredirect=/mies-van-der-rohe-en-5-obras/ar2330546?referer=--7d616165662f3a3a6262623b727a7a727970
3b767a783a–
¿Cómo es la arquitectura de Mies Van der Rohe en Norteamérica?

El siglo XX se caracterizó por el

movimiento moderno y fue la cuna de

grandes arquitectos como Behrens y

Mies, Gropius, Henri van der Velde,

Olbrich y Charles Jeanneret (Le

Corbusier Yay); estos arquitectos rompen

con la

estética anterior y utilizan nuevos métodos y

procesos aplicados en los materiales de construcción como base para la edificación actual, todos

estos elementos son de soporte y a la vez modernos.En su arquitectura se aprecia la

composición íntegramente geométrica y la ausencia total de elementos ornamentales, es por ello

que Mies

después de abrir su estudio, sus primeros edificios estuvieron profundamente influenciados por el

estilo neoclásico de Schinkel, pero Mies llevó el concepto de espacio fluido un paso más allá, el

cual comenzó a estudiar rascacielos e incluso propuso una propuesta innovadora de dos torres

con estructura de fibra de vidrio. Su proyecto nunca llegó a buen término, pero estas torres

innovadoras recibieron muchos elogios. Es decir se enfrentó al diseño modular y la construcción

de pisos planos en varios rascacielos, así como también tuvo que plantear soluciones técnicas

rigurosas para desafíos verticales. Así como también instaló muros de cortinas de metal en estos

rascacielos, para que predomine el interior del edificio y sus desafíos técnicos. Quedó claro que

su misión es construir edificios que no solo expresan verdades constructivas, sino que expresen

claramente conceptos de construcción. En sus ejercicios teóricos y dibujos de la época, abordó la

separación total del techo y sus soportes del espacio inferior, considerando a cada uno como

parte integral de la casa y una entidad autónoma. En donde crea un espacio sin elementos de

soporte visibles, el cual fue un serio desafío de ingeniería. El cual ha logrado una estructura de

una sola habitación liberada de la necesidad de la misma estructura.


* Pensamiento de Mies Van Der Rohe:

● "La arquitectura es la expresión de la protección que crea el ser humano contra el

mundo exterior y de cómo intentamos conseguirla. Siempre refleja la

expresión de nuestra decisión espiritual en torno al espacio."

● “Menos es más.”

● “La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio.”

● “La arquitectura comienza cuando se ponen dos ladrillos juntos.”

● “Es imposible ir hacia adelante y mirar hacia atrás; quien vive en

el pasado no puede avanzar.”

Mies Van Der Rohe.

En una que otra ocasión el arquitecto es suficientemente silencioso y muchas veces mal

interpretado, Mies aparentemente no es lo suficientemente expresivo, pero si atinado y elegante.

Se caracterizó por la simplificación de las formas, la marcha de compostura y la adhesión

consciente a la evocación académica clásica, que fue sustituida por un estilo con historial a las

distintas tendencias del denominado posibilidades El diseñador de Mies se caracteriza por su

llaneza de los nociones estructurales con las formas geométricas y la marcha arrollador de

nociones decorativos. Se basa en la armonía y la voluntad reflejado en los materiales los cuales

definen sus obras. Utilizando la piedra, el mármol, el metal, el cristal y acero, trabajando el

hormigón en todas sus posibilidades, punto como medio ambiente estructural en sus acabados.Su

enorme simplicidad y la continuidad de los espacios, reflejan no tener principio ni fin, estas son

sus cualidades más admiradas. Esa gran simplicidad, deja que lleve las estructuras desnudas y a

dotarlas de formas casi lineales en las que se cifra la creación de belleza. Por otro lado tras dirigir

la Bauhaus de 1930 a 1933, la evolución de los acontecimientos en Alemania le obligó a emigrar

a Estados Unidos, donde fue nombrado director de la facultad de arquitectura del Illinois

Technology Institute de Chicago (1938), en donde el proyectó del nuevo campus una vez

finalizado, extendió su fama por todo Estados Unidos. En lo sucesivo le llovieron los encargos y

trabajó fundamentalmente en la capital de Illinois.


¿Qué realizó a favor de la arquitectura moderna?

Mies buscó crear un nuevo estilo arquitectónico que pudiera representar la modernidad, como lo

hicieron el clasicismo y el gótico en sus épocas. Así en colaboración con Lilia Reich, creó una

influyente arquitectura característica del siglo XX, presentada con gran claridad y sencillez. Sus

intrincados diseños utilizan materiales modernos como el acero industrial y grandes superficies de

vidrio para definir los espacios interiores. Diseñó una arquitectura con una estructura mínima que

tenía como objetivo crear espacios abiertos sin obstáculos. A su obra la llama arquitectura de ¨piel

y huesos¨. Las ideas fueron la base del movimiento arquitectónico moderno; y una influencia

directa en el estilo que luego definiría a Mies van der Rohe.

La creación de hormigón armado, fundición de acero y vidrio plano fue muy importante para los

proyectos arquitectónicos de Mies, pues su concepto se caracterizó por el rechazo de la

ornamentación innecesaria y el estudio de la forma por la forma, es decir estrictamente sensible o

estética. El arquitecto Mies Van Der Rohe encaminó la escuela de Arte y Diseño de la Bauhaus,

uno de los puntos principales en el desarrollo del movimiento moderno. Durante su carrera recibió

la Medalla de Oro del RIBA en 1959, la Medalla de Oro AIA en 1960 y la Medalla Thomas

Jefferson en 1966.

● OBRAS ARQUITECTÓNICAS NORTEAMERICANAS DE MIES VAN DER ROHE

1. Crown Hall | Illinois (Chicago)

Construido en 1940, ocupa

aproximadamente 50 hectáreas y fue

construido entre 1950 y 1956 en Chicago,

Illinois, Estados Unidos. El edificio se

distribuye en dos plantas: la planta principal

configurada como amplias estancias y la planta semisótano, que alberga oficinas, salones y

servicios. En agosto de 2005 se llevó a cabo una profunda renovación que revivió el edificio
después de años sin reparar, se mejoró su disponibilidad e indicadores funcionales de eficiencia

energética y ambientales. (https://es.wikiarquitectura.com/crown_hall_02/)

2. Edificio Seagram( New York)

.Edificio Seagram está ubicado en NEW YORK año de

construcción fue en 19540 - 1958 el arquitecto mies decidió

crear espacio amplios al edificio que destinó a plaza, de forma

que al aproximarse al mismo se genera sensación de escala

mediante el juego lleno-vacío (edificio-plaza) y mediante la

armonía del propio edificio, características difícilmente

encontradas en una ciudad como New York.

3. Casa Farnsworth (Plano, Ilinois, Estados Unidos)


Esta casa se construyó en el año

de 1950, está situada en medio de

prados y árboles de gran tamaño.

La vivienda consiste posee una

estructura metálica con

cerramientos transparentes que

producen la sensación como de

estar dentro de un mirador,por lo

que se da un papel muy

importante al entorno que rodea la casa.


4. Oficinas Bacardi(Ciudad de México)
En esta obra permite que se tenga una relación

directa del interior con el exterior y viceversa . El

arquitecto Mies asume en esta obra todos los

parámetros que se puedan ver involucrados al

hacer una vivienda.

https://www.archdaily.pe/pe/944630/instalacion-en-la-casa-farnsworth-presenta-muebles-originales-de-edith-farnsworth

5. Casa 50x50 (Connecticut)

Desarrollado en 1952 en Connecticut, Estados Unidos. Su área es de 214,04 m. Una casa de

50×50, como su nombre indica, es cuadrada. En

cambio, se asienta sobre una plataforma hecha de

dos cuadrados superpuestos. La casa es en

realidad un solo volumen, separado solo por

paredes, centrado alrededor de dos baños, un

lavadero y una cocina.

https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa-50-x-50/
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

● Iñiguez, A., Florian, M.-C., Coulleri, P. P. +., Prieto, C., Deister, M., Cutieru, A., Stouhi, D.,

Pasamán, E. B., Hernández, D., Loho, P., Harrouk, C., & Chen, A. S. &. (2023, marzo 9).

Mies Van Der Rohe | Tag. Archdaily.pe. https://www.archdaily.pe/pe/tag/mies-van-der-rohe

● Mies van der Rohe, Ludwig - Edificios y Proyectos. (2016, octubre 15). WikiArquitectura.

https://es.wikiarquitectura.com/arquitecto/mies-van-der-rohe-ludwig/

● Schulze, F., & Windhorst, E. (2016). Ludwig Mies van der Rohe: Una biografía crítica.

Reverte.

● Godínez, J. (2020, marzo 10). Las 7 obras más representativas de Mies van der Rohe.

Architectural Digest.

https://www.admagazine.com/arquitectura/obras-mas-representativas-de-mies-van-der-roh

e-20200310-6568-articulos

● Lizondo, L., Santatecla-Fayos, J., & Bosch-Reig, I. (2013). Urbanismo expositivo

experimentado desde la modernidad miesiana. ARQ (Santiago. Impresa), 83, 68–75.

https://doi.org/10.4067/s0717-69962013000100011

● Harrouk, C. (2020, July 28). Instalación en la casa Farnsworth presenta muebles

originales de Edith Farnsworth. ArchDaily Perú.

https://www.archdaily.pe/pe/944630/instalacion-en-la-casa-farnsworth-presenta-mu

ebles-originales-de-edith-farnsworth

También podría gustarte