Está en la página 1de 3

Telemetría Acústica Submarina

Nota de Seguimiento Segundo Corte

Integrante

Jesús Lindado de la Rosa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE


FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
TELEMETRIA
1. ¿De qué trata el paper?

El documento en cuestión presenta un sistema submarino basado en un microcontrolador. sistema


de telemetría acústica para la transmisión digital del electrocardiograma (ECG). Fue utilizado en un
comienzo para transmitir en formato multiplexado la frecuencia cardíaca, la respiración velocidad y
profundidad de un buzo que usa respiración subacuática autónoma.

2. Describe los criterios de telemetría acústica submarina.

a). detección fiable, que depende del alcance, la frecuencia de la portadora y la potencia acústica,
formulada a partir de las ecuaciones del sonar;

b). Un enlace de telemetría inmune a múltiples caminos que permite la detección de señales
deseadas (camino directo) en presencia de multicamino reverberaciones

3. ¿Cómo funciona?

El sistema fue desarrollado para seguimiento fisiológico de un buceador mediante telemetría


subacuática acústica digital técnicas Tanto el transmisor como el receptor contienen 8 bits idénticos.

Microcontroladores Intel 87C51 de un solo chip

El microcontrolador transmisor controla la codificación digital y secuenciación de señales de tres


sensores (más en principio) mediante la asignación de diferentes niveles de interrupción de
prioridad. También controla la acústica. transmisión de estas señales mediante la activación y
desactivación multiplexada de una frecuencia portadora para cada parámetro biomédico o físico,
como frecuencia cardíaca, ECG, frecuencia respiratoria o profundidad. Se implementa una jerarquía
de interrupción de prioridad idéntica en el microcontrolador receptor para lograr la máxima
precisión de tiempo y los mínimos errores de datos. Todas las frecuencias están controladas por
cristal y pueden ser intercambiadas por reprogramando los dos microcontroladores. La atención se
centra en la telemetría del ECG debido a los problemas particulares asociados con la transmisión de
un análogo complejo señal; no se ha hecho ningún intento de satisfacer los estándares industriales
para transmisión de electrocardiogramas.

4. Explica que tipo de propagación usa.

El sistema puede usar cualquiera de los dos esquemas de codificación de datos, pulso modulación
de código (PCM) o modulación de posición de pulso (PPM), y emplea la transmisión en modo ráfaga
de manipulación on-off (OOK).

5. Explica qué es y cómo funciona PCM.

La Modulación de Código de Pulso (PCM) es la forma más simple de codificación de forma de onda.
Los codificadores de telemetría PCM se utilizan para codificar los datos en un formato digital en
serie y transmitirlos en un soporte a otra ubicación para su decodificación y análisis.
6. Explica qué es y cómo funciona PPM.

Es un tipo de modulación en la cual una palabra de M bits es codificada por la transmisión de un


único pulso que puede encontrarse en alguna de las 2M=N posiciones posibles, donde N
corresponde al tipo de modulación PPM (N-PPM). Si esto se repite cada X segundos (tiempo de
símbolo), la tasa de transmisión es de M/X bits por segundo. Este tipo de modulación se usa
principalmente en sistemas de comunicación óptica, donde tiende a haber poca o ningún tipo de
interferencia por caminos múltiples.

En el método PPM, cada marco de muestra PQRST se divide en 2N intervalos de tiempo posibles.
El pulso de transmisión (pulso) ocupa solo uno de estos intervalos de tiempo, cuyo ancho de
intervalo es fraccionalmente mayor que legumbres; su posición indicando el valor de la muestra
particular.

7. ¿Con este sistema qué otras variables se podrían medir?

La metodología programable empleada en el diseño del sistema también permite otras señales
biomédicas, como el electroencefalograma (EEG), presión arterial y temperatura a ser telemedido.

También podría gustarte