Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica Industrial
SUSTENIBILIDAD CON EL SOSTENIMIENTO DE LOS CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS.

INGENIERÍA AMBIENTAL IM-640

II-PAC 2023

Sección:
0900

Catedrática:
Licda. Olivia Cárcamo

Presentado por:
Edgard Antonio Gutierrez Benites

Número de Cuenta:
20191000837
Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes”
31 de mayo de 2023
Contenido

Sostenibilidad e ingeniería .......................................................................................................................... 1


¿Cómo desde la perspectiva de ingeniería mecánica industrial podemos orientar la sostenibilidad con el
sostenimiento de los ciclos biogeoquímicos como por dar un ejemplo el agua o el carbono (en este caso
reducir las emisiones)? ............................................................................................................................... 1
Conclusiones: .............................................................................................................................................. 3
Referencias ................................................................................................................................................. 3
1
Sustentabilidad con el sostenimiento de los ciclos biogeoquímicos

Sostenibilidad e ingeniería
La sostenibilidad es un proceso socio-ecológico caracterizado por un comportamiento en busca
de un ideal común. Es un término ligado a la acción del ser humano en relación con su entorno,
se refiere al equilibrio que existe en una especie basándose en su entorno y todos los factores o
recursos que tiene para hacer posible el funcionamiento de todas sus partes, sin necesidad de
dañar o sacrificar las capacidades de otro entorno.
Lograr el desarrollo sostenible para las industrias es uno de los retos que enfrentan las industrias,
lograr dicho objetivo seria uno de los mayores logros de la historia, pero no es tan fácil lograrlo
dado que no todas las industrias son totalmente sostenibles dado que esto requiere mayores
costos en la producción.
Los ingenieros independientemente de su área de trabajo deben tener como objetivo siempre
lograr que la industria en la cual trabajan sea lo más sustentable posible y lograr perjudicar en lo
menor posible los costos de producción.
Lograr que una fábrica sea totalmente sustentable es una tarea muy difícil porque la mayor parte
de los procesos de producción dejan residuos que dañan nuestro medio ambiente, por lo que lo
mas prudente seria utilizar la mayor cantidad posible de los residuos de producción para que los
daños que estos producen al ambiente sean lo menor posible en comparación al total de residuos
que se generaría al no aprovecharlos.

¿Cómo desde la perspectiva de ingeniería mecánica industrial podemos orientar la


sostenibilidad con el sostenimiento de los ciclos biogeoquímicos como por dar un
ejemplo el agua o el carbono (en este caso reducir las emisiones)?

En ingeniería mecánica se puede buscar un diseño de máquinas y sistemas que utilicen la


energía de manera más eficiente, así como la aplicación de tecnologías de energía renovable
para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar las emisiones de gases de
efecto invernadero.
La integración de sistemas de recuperación de energía, el uso de tecnologías avanzadas de
control y la optimización de procesos son aspectos clave en la búsqueda de la sostenibilidad en
la ingeniería mecánica.
Utilizar es el reciclaje de materiales, donde los productos desechados o sus componentes se
recolectan y procesan para convertirlos en nuevos materiales o productos. Por ejemplo, en la
fabricación de automóviles, los ingenieros mecánicos pueden diseñar componentes que sean
fácilmente desmontables y reciclables al final de su vida útil. Esto permite que los materiales
como el acero, el aluminio o el plástico se recuperen y se utilicen nuevamente en la producción
de nuevos vehículos, reduciendo la necesidad de extraer y procesar materias primas vírgenes.
Los ingenieros mecánicos pueden contribuir a la reducción de la demanda de recursos naturales,
la disminución de los impactos ambientales asociados con la extracción y la producción de
materiales, y la promoción de una economía circular más sostenible.
En resumen, en el campo de la ingeniería mecánica se pueden aplicar diversas estrategias para
promover la sostenibilidad. Estas incluyen el diseño de máquinas y sistemas energéticamente
eficientes, la incorporación de tecnologías de energía renovable para reducir la dependencia de
2
Sustentabilidad con el sostenimiento de los ciclos biogeoquímicos

los combustibles fósiles y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, y la


implementación de sistemas de recuperación de energía y tecnologías avanzadas de control.
3
Sustentabilidad con el sostenimiento de los ciclos biogeoquímicos

Conclusiones:
1. La ingeniería mecánica industrial puede contribuir a la sostenibilidad al buscar un diseño más
eficiente de máquinas y sistemas, optimizando el uso de energía y reduciendo las emisiones de
gases de efecto invernadero.

2. La integración de tecnologías de energía renovable en los procesos industriales es una forma clave
de promover la sostenibilidad desde la perspectiva de la ingeniería mecánica industrial, ya que
ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir la huella de carbono.

3. La promoción de prácticas de economía circular, como el reciclaje de materiales, también es


esencial para la sostenibilidad en la ingeniería mecánica industrial. Diseñar productos y sistemas
que sean fácilmente desmontables y reciclables al final de su vida útil contribuye a reducir la
extracción de materias primas y minimizar los impactos ambientales asociados con la producción
de nuevos materiales.
4
Sustentabilidad con el sostenimiento de los ciclos biogeoquímicos

Bibliografía
Campus Virtual. (s.f.). Recuperado el 5 de mayo de 2023, de Concepto de Sustentabilidad:
file:///C:/Users/tonyg/OneDrive/Desktop/Concepto%20de%20sustentabilidad.PDF

Márquez, A. (4 de febrero de 2021). Ecologia verde. Obtenido de Ciclos Biogeoquímios :


https://www.ecologiaverde.com/ciclos-biogeoquimicos-que-son-tipos-e-importancia-
3262.html#:~:text=Los%20ciclos%20biogeoqu%C3%ADmicos%20o%20ciclos,org%C3%A1nico%2
0al%20mineral%20y%20viceversa.

RSyS. (8 de enero de 2022). Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. Obtenido de


Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos:
https://responsabilidadsocial.net/sustentabilidad-que-es-definicion-concepto-principios-y-tipos/

También podría gustarte