Está en la página 1de 3

Gu í a d e R e p a s o

SUBSECTOR: BIOLOGÍA

Objetivos de aprendizajes:
 Comprender los procesos de reproducción, diferenciación y muerte celular, para poder
relacionarlos con el ciclo de vida de las células y su rol en el desarrollo y funcionamiento
de los organismos.
 Comprender la estructura y organización del ADN.
 Comprender y caracterizar el ciclo celular y sus etapas.

I. Realice un cuadro comparativo entre MITOSIS Y MEIOSIS

Criterio Mitosis Meiosis

Tipo de células que la realizan Somáticas Gametos

N° de células hijas 2 4

N° de divisiones nucleares 1 2

Ocurre recombinación genética no si


(si/no)

En pluri: crecimiento, reparación de Producir células sexuales y


Importancia tejidos recombinación genética
Uni: reproducción

II. Observa las siguientes imágenes en las que se representan estructuras relacionadas con la ubicación y la
organización del material genético

a. ¿Cuál de las estructuras tiene mayor longitud?


La molécula de ADN tiene mayor longitud
b. ¿Cuál es la estructura que contiene a las otras dos?
En el núcleo celular se encuentra el cromosoma el cual contiene fragmentos de ADN
c. ¿Cuál de las estructuras representa el estado de mayor condensación del material genético?

El cromosoma es la estructura con mayor condensación de material genético


III. Observa las siguientes imágenes que corresponden a una célula en distintas etapas de la mitosis. Luego, numéralas
secuencialmente y señala el nombre de cada una de ellas.

3 anafase 4 telofase 2 metafase 1 profase


IV.
Completa el siguiente cuadro relacionado con las características del ciclo celular.

Etapas del ciclo celular Características


La célula aumenta en volumen, se sintetizan proteínas
G1
La célula puede regresar al ciclo celular
G0
Reparación de ADN dañado, la cromatina se comienza a condensar y compactar
G2
Síntesis de de DNA, los cromosomas se duplican
S
Mitosis o meiosis
M

V. Responde las siguientes preguntas

a. ¿Cuál es la función de los puntos de control?


Se hace una revisión de las condiciones de las células

b. ¿Qué es la apoptosis celular?


Es el proceso de muerte celular programada, elimina células innecesarias

c. ¿Cuándo un cáncer se transforma en cáncer maligno?

Cuando el tumor invade otros tejidos y órganos impidiendo su funcionamiento

d. ¿Cuántos cromosomas tienen los gametos de un organismo cuyas células somáticas poseen 56 cromosomas?
Explica.
Tendrá 28 cromosomas ya que cada gameto contiene la mitad de cromosomas totales de un organismo

e. Si los gametos de un individuo de una especie “X” presentan 12 cromosomas, ¿qué dotación cromosómica tendrán
sus células somáticas? Fundamenta.
Diploide (2n)…

VI. Mario es un estudiante de biología y realizó un examen de ADN a un grupo de personas. Al revisar el resultado de
su estudio, obtuvo una imagen como la indicada a continuación:
a. ¿Cómo se denomina esta organización de los cromosomas? Cariotipo de cromosomas

b. ¿Cuántos cromosomas tiene esta persona? Tiene 47 cromosomas

c. ¿Cuál es el sexo cromosómico de esta persona? El sexo de esta persona es mujer

d. ¿Esta persona presenta alguna anomalía, si es así cual sería y en qué cromosoma se encuentra?

Presenta una anomalía, en el cromosoma 21, tiene 1 más, padece de síndrome de Down

VII. Ordene cronológicamente las etapas del cáncer, colocando en el cuadrado el número de la etapa correspondiente:

3
1

2 4

También podría gustarte