Está en la página 1de 5

CURSO: ADMINISTRACIÓN DE COSTOS.

PORF: Manuel
GRUPO N 1°: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS

El costo o coste es un desembolso económico pero que tiene un retorno económico, por
ejemplo, mano de obra, la materia prima, se invierte en estos insumos pero luego tenemos el
producto y al venderlo, obtenemos el dinero del costo más nuestra ganancia.

El costo forma parte de la transformación de un producto.

En cambio, el gasto es un desembolso económico pero que no tiene un retorno económico. Es


decir, es un egreso o salida de dinero, pero ya no regresa. Por ejemplo, el marketing, el
transporte y administración de nuestra empresa. Son inversiones que ayudan a la venta o
gestión del producto.

GASTO DE VENTA: INCLUYE EL TRANSPORTE, PUBLICIDAD

TIPOS DE COSTOS:
SEGÚN SU COMPORTAMIENTO:
Corto plazo-COSTOS FIJOS: Es el que siempre se paga. No depende de la cantidad de
producción. Por ejemplo, el alquiler de un local, si tu lo alquilas, y si no va gente o si va más
gente, eso no quiere decir de que el arrendatario te va a pagar menos o más, Su precio es fijo.
Salarios, suministros (agua, electricidad, alquiler)

Costos a largo plazo, -COSTOS VARIABLES: Están relacionados con la productividad de la


empresa. El costo aumenta o baja dependiendo de la producción.

Por ejemplo, si producimos 1000 polos nuestro costo va a aumentar. Em cambio, si la


producción disminuye y es 50 el costo va a hacer menos. Materia prima, mano de obra,
transporte, etc

NOTA: Costo unitario es fijo,

SEGÚN SUS FACOTRES DE PRODUCCIÓN:


COSTOS INDIRECTOS: (no se aplican al producto) Alquiler de local, energía, luz

COSTOS DIRECTOS: (se aplican directamente al producto) mano de obra, materia prima.

SEGÚN SU NATURALEZA:
COSTO DE MANO DE OBRA

CONSTO DE PRODUCCIÓN

COSTO DE MATERIA PRIMA: INSUMOS

COSTO PRIMO: costo de materia prima + costo de mano de obra directa

COSTOS FINANCIEROS

COSTO DE DISTRIBUCIÓN
COSTOS TRIBUTARIOS: impuestos.

GASTOS
GASTOS FIJOS: son gastos que están definidos, por ejemplo, los impuestos, alquileres o
seguros

GASTOS VARIABLES: Gastos que varian en un corto plazo. Marketing, comisiones.

GASTOS INESPERADOS: o gastos imprevistos,

OBJETIVOS GENERAL:
Llevar el control de todas las operaciones de costos.

OBJETIVOS

Determianr los costos unitarios para evaluar los inventarios de la producción de los procesos y
artículos determinados,.

Contribuir en la elaboración de presupuestos de la empresa en programas de venta,


producción y administración.
SEMANA 02: CONTABILIDAD DE COSTOS
Existen dos tipos de información:

CONTABILIDAD FINANCIERA: orientada a la elaboración de informes de uso externos

CONTABILIDAD GERENCIAL: contabilidad administrativa. Es un sistema de información de la


empresa, orientada a la elaboración de informes de uso internos.

*Estados financieros: Son informes o resúmenes de toda la información financiera de toda la


organización. Los más usados son: balance general, estado de resultado y flujo de efectivo

*Estados de resultados o también llamados Estado de ganancias o pérdidas.

OBJETIVOS:

-Suministrar la información requerida para las operaciones de planeación, evaluación y control


y salvaguardar las actividades de la org.

-Participar en la toma de decisiones.

-Analizar los resultados económicos. (nos ayudará a determinar el precio de venta)

CICLO DE LA CONTABILIDA DE COSTOS: Es el proceso que realiza las empresas en un


determinado tiempo para determinar el costo.

Consta de 6 etapas:

- Registro de datos:
- Clasficiación de costos:
- Identificación del costo total: Suma de todos los agstos realizados.
- Costo unitario: Se obtiene al dividir la suma de costos totales entre el total de
productos producidos
- Precio de venta
- Control de costos y toma de decisiones:

CONTABILIDAD GERENCIAL
Es de uso internos para saber la información financiera de la org.

Se ocupa de porveer la información necesaria y confiable para la toma de decisiones.

Es importante y se convierte en una herramienta estratégica, porque se puede saber si se está


dando un buen uso de los recursos económicos de la empresa.

CARACTERISTICAS:

Provee medidas de operaciones pasadas para adoptar decisiones venideras.


Presenta información verás y verificable. Planea estrategias, tácticas y operaciones futuras.

OBJETIVOS:

Entregar información para la toma de desiciones.

Fortalecer a losa dministradores para llevar a cabo la palneación táctica o a corto plazo, como
a largo plazo.

Llevar acabo el control administrativo.

INFORMES QUE SE UTILILZAN EN LA CONTABILIDAD GERENCIAL:

Informe laboral: Proporcionan a los admi la información sobre la cantidad de horas de trabajo,
las horas extras.

Presupuesto: Ayuda a los gerentes sobre cuanto dinero hay para ejecutar los proyectos el
próximo año.

Informes de variación: Proporcionan la información sobre el desempeño del gerente.

Informes analíticos: Estos informes comunican el impacto, el dinero que se va a utilizar en la


elaboración de un producto.

ESTRUCTURA:

Encabezado

Introducción

Desarrollo: Exposiicón precisa

Conclusiones: Llegadas al objeto de análisis.

No tiene que haber suposiciones, si no, una información verdadera y confiable.

TABLERO DE CONTROL GERENCIAL

Tiene como objetivo presentar uno o dos elementos de medición (indicadores, planes,
estrategias) de la gestión de una org.

CONTABILIDAD FINANCIERA: Registra y clasifica los estados financieros de una


empresa. Estos reportes se generan para los usuarios externos

Función principal es llevar información detallada la vida económica de la org. Tambien se le


conoce como contabilidad externa.

OBJETIVOS:

llevar información detallada la vida económica de la org

CARACTERISTICAS:

Rendición de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa.

Se basa en reglas, principios y procedimientos contables.


ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA.

Activo: Recursos que posee una empresa. Un activo es un recurso con valor que alguien
posee con la intención de que genere un beneficio futuro

Pasivo: Son todas las obligaciones, las deudas de una org.

Patrimonio: todo aquello con lo que cuenta una persona, empresa u organización

Ingresos:
Gastos:
Utilidad o perdida neta: Diferencia entre ingresos o gastos.

También podría gustarte