Está en la página 1de 4

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

Año de la unidad, la paz y el desarrollo

LAMBAYEQUE,22 de Mayo de 2023


RESOLUCIÓN N° 000050-2023-CG/INSLAM

ÓRGANO INSTRUCTOR LAMBAYEQUE


PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

EXPEDIENTE : 0056-2023-CG/INSLAM

ENTIDAD : PROYECTO ESPECIAL DE IRRIGACION E


HIDROENERGETICO ALTO PIURA

ADMINISTRADO(S) :
➢ MANUEL ALBERTO VEGA PALACIOS
➢ RAFAEL ALEJANDRO RUIZ REYMUNDO
➢ MILAGRO DEL ROSARIO PEÑA CARRASCO
➢ PETRA DEL SOCORRO ESPINOZA SALAZAR
➢ LUIS ANGEL YOVERA TUESTA

SUMILLA : INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO


SANCIONADOR

I. VISTO:

El Inf orme de Control Específico N° 0047-2022-2-5329-SCE denominado “Otorgamiento


de beneficios extraordinarios por concepto de canastas navideñas a personal del proyecto
especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura”, resultante del servicio de control
específico practicado al Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura
Chulucanas-Morropón-Piura (en adelante, Proyecto) periodo del 1 de octubre de 2021 al
30 de enero de 2022, remitido con memorando N° 001146-2022-CG/GRPI de 28 de
diciembre de 2022, por la Gerencia Regional de Control de Piura; y,

II. CONSIDERANDO:

2.1. Que, la Contraloría General de la República en su calidad de ente rector del Sistema
Nacional de Control 1 en cumplimiento de su rol constitucional 2, ejerce su potestad
sancionadora respetando los parámetros establecidos por el Tribunal Constitucional en la
Sentencia N° 020-2015-PI/TC.

1 Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.


Artículo 46.- “(…) El Poder Ejecutivo tiene la rectoría de los Sistemas Administrativos, con excepción del Sistema
Nacional de Control.”
2
Constitución Política del Perú
Artículo 82.- “La Contraloría General de la República es una entidad descentralizada de Derecho Público que
goza de autonomía conforme a su ley orgánica. Es el órgano superior del Sistema Nacional de Control. Supervisa
la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda pública y de los actos
de las instituciones sujetas a control. (…)”

Firmado digitalmente por


HERRERA LOMBARDI Jaime FAU Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 22-05-2023 15:09:19 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
3VEQGT3
2.2. En ese marco, el artículo 45 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República, incorporado por la Ley N° 29622 y
modificado por la Ley N° 31288 (en adelante, Ley), confiere a la Contraloría General de la
República la potestad para sancionar en materia de responsabilidad administrativa
f uncional derivada de los Inf ormes emitidos por los órganos del Sistema Nacional de
Control, por la comisión de conductas infractoras graves o muy graves en las que incurran
los servidores y f uncionarios públicos al haber contravenido el ordenamiento jurídico
administrativo y las normas internas del Proyecto a la que pertenecen; conductas que han
sido descritas en el artículo 46 de la Ley.

2.3. Mediante la Resolución de Contraloría N° 006-2022-CG de 12 de enero de 2022, se


dispuso constituir el Órgano Instructor Lambayeque, señalando su ámbito de competencia;
asimismo, mediante Resolución de Contraloría N° 106-2022-CG de 11 de marzo de 2022,
se designa como jef e del Órgano Instructor Lambayeque al f uncionario que suscribe la
presente.

2.4. En concordancia con la norma citada, el Reglamento del Procedimiento Administrativo


Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional aprobado por Resolución de
Contraloría N° 166-2021-CG (en adelante, Reglamento), entre otras disposiciones,
enuncia principios de la potestad sancionadora, desarrolla la estructura del procedimiento
sancionador y establece los criterios aplicables para el ejercicio de la potestad
sancionadora.

2.5. De conformidad con los artículos 52 y 53 de la Ley, y el literal d) del numeral 22.3 del
artículo 22 del Reglamento dispone que el Órgano Instructor tiene como función iniciar el
procedimiento sancionador cuando concurran indicios reveladores de la existencia de
inf racción por responsabilidad administrativa f uncional, emitiendo la resolución y
comunicando los cargos correspondientes, en base a los hechos remitidos al mismo y en
estricta observancia al contenido del Inf orme.

2.6. En ejercicio de la potestad sancionadora confiada a la Contraloría, este Órgano Instructor


realizó la revisión y evaluación del Informe de Control, verificando el cumplimiento de los
requisitos de admisibilidad y procedencia establecidos en los artículos 66 y 68 del
Reglamento, respectivamente.

2.7. Sobre el particular, los hechos atribuidos a los administrados señores Manuel Alberto
Vega Palacios, Luis Ángel Yovera Tuesta, Milagro del Rosario Peña Carrasco, Rafael
Alejandro Ruiz Reymundo y Petra del Socorro Espinoza Salazar, configurarían
inf racciones sujetas a la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República,
conf orme se precisa en la parte resolutiva de la presente Resolución.

2.8. Según lo establecido por el artículo 45, y literal b) del numeral 1 del artículo 47 de la Ley,
a la inf racción imputada a los referidos administrados, le corresponde el rango de sanción
descrito en el respectivo pliego de cargos.

2.9. De conformidad con el numeral 71.1 del artículo 71 del Reglamento, al apreciarse la
presunta comisión de inf racciones muy graves, corresponde disponer el inicio del
procedimiento administrativo sancionador, a f in de determinar la responsabilidad
administrativa f uncional incurrida en el hecho identif icado en el Inf orme de Control:
“Funcionarios y servidores aprobaron y entregaron vales de consumo, a personal del
proyecto especial de irrigación e hidroenergético del alto Piura, correspondientes al
periodo 2020 y 2021, sin considerar las restricciones presupuestales, transgrediendo la
normativa aplicable, generando un perjuicio económico de S/ 120 181,50”, la misma que
se precisa en los correspondientes pliegos de cargos que f orman parte integrante de la
presente Resolución, de conformidad con el numeral 71.2 del artículo 71 del Reglamento,
y que serán notif icados de manera conjunta con esta a los administrados.

2.10. Estando a lo dispuesto por el numeral 59.3 del artículo 59 del Reglamento, y atendiendo a
la presunta comisión de inf racción de cinco (5) f uncionarios o servidores públicos el

Firmado digitalmente por


HERRERA LOMBARDI Jaime FAU Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 22-05-2023 15:09:19 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
3VEQGT3
presente procedimiento cumple con las condiciones de clasificación de procedimiento
complejo, ajustándose a los alcances y plazos previstos en el Reglamento para las fases
del procedimiento sancionador.

III. RESOLUCIÓN:

Por los f undamentos expuestos, en aplicación de los artículos 45, 47, 51, 52, 53, de la Ley;
y, los artículos 14, 22, 59, 64, 66, 68 y 71 del Reglamento.

SE RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: INICIAR PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR


contra:

• Manuel Alberto Vega Palacios, con DNI N° 02862962, en su condición de Gerente General
del Proyecto, por la presunta comisión de la infracción muy grave, prevista en el numeral 1
del artículo 46 de la Ley, por lo que correspondería imponer una sanción de inhabilitación
para el ejercicio de la f unción pública, no menor a un (1) año hasta cinco (5) años;
concurrente con la infracción muy grave prevista en el numeral 23 del artículo 46 de la Ley,
por lo que, correspondería imponer una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la
f unción pública, no menor a un (1) año hasta cinco (5) años, por los hechos expuestos en el
pliego de cargos que f orma parte integrante de la presente Resolución.

• Luis Ángel Yovera Tuesta, con DNI N° 43361371, en su condición de Gerente de la


Gerencia de Planif icación y Presupuesto del Proyecto, por la presunta comisión de la
inf racción muy grave, prevista en el numeral 1 del artículo 46 de la Ley, por lo que
correspondería imponer una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública,
no menor a un (1) año hasta cinco (5) años; concurrente con la inf racción muy grave,
prevista en el numeral 23 del artículo 46 de la Ley, por lo que correspondería imponer una
sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública, no menor a un (1) año hasta
cinco (5) años, por los hechos expuestos en el pliego de cargos que forma parte integrante
de la presente Resolución.

• Rafael Alejandro Ruiz Reymundo, con DNI N° 02775589 en su condición de Gerente de


la Gerencia de Administración del Proyecto, por la presunta comisión de la inf racción muy
grave, prevista en el numeral 23 del artículo 46 de la Ley, por lo que correspondería imponer
una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la f unción pública, no menor a un (1) año
hasta cinco (5) años; y, en su condición de Gerente General (e) del Proyecto, por la presunta
comisión de la infracción muy grave prevista en el numeral 23 del artículo 46 de la Ley, por
lo que correspondería imponer una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función
pública, no menor a un (1) año hasta cinco (5) años, por los hechos expuestos en el pliego
de cargos que f orma parte integrante de la presente Resolución.

• Milagro del Rosario Peña Carrasco, con DNI N° 02646006, en su condición de Gerente
de la Gerencia de Asesoría Jurídica del Proyecto, por la presunta comisión de la infracción
muy grave, prevista en el numeral 23 del artículo 46 de la Ley, por lo que correspondería
imponer una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la f unción pública, no menor a un
(1) año hasta cinco (5) años, concurrente con la inf racción muy grave, prevista en el numeral
32 del artículo 46 de la Ley, por lo que correspondería imponer una sanción de inhabilitación
para el ejercicio de la f unción pública, no menor a un (1) año hasta cinco (5) años, por los
hechos expuestos en el pliego de cargos que f orma parte integrante de la presente
Resolución.

• Petra del Socorro Espinoza Salazar, con DNI N° 02894679, en su condición de


Especialista de Recursos Humanos de la Gerencia de Administración del Proyecto, por la
presunta comisión de la inf racción muy grave, prevista en el numeral 23 del artículo 46 de

Firmado digitalmente por


HERRERA LOMBARDI Jaime FAU Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 22-05-2023 15:09:19 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
3VEQGT3
la Ley, por lo que correspondería imponer una sanción de inhabilitación para el ejercicio de
la f unción pública, no menor a un (1) año hasta cinco (5) años; concurrente con la infracción
muy grave, prevista en el numeral 32 del artículo 46 de la Ley, por lo que correspondería
imponer una sanción de inhabilitación para el ejercicio de la f unción pública, no menor a un
(1) año hasta cinco (5) años, por los hechos expuestos en el pliego de cargos que forma
parte integrante de la presente Resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO: CALIFICAR el presente procedimiento administrativo sancionador


como PROCEDIMIENTO COMPLEJO, de acuerdo con los criterios descritos en la parte
considerativa de la presente Resolución.

ARTÍCULO TERCERO: NOTIFICAR la presente Resolución y los respectivos pliegos de cargos


a los mencionados administrados; asimismo, PONER a su disposición el Inf orme de Control
conjuntamente con la documentación del expediente, en la sede del Órgano Instructor de
Lambayeque; o en otra sede de la Contraloría General de la República previa coordinación con
este Órgano Instructor.

ARTÍCULO CUARTO: OTORGAR el plazo de 15 días hábiles improrrogables, contados a partir


del día siguiente de la notificación de esta Resolución, para que presenten sus descargos por las
imputaciones descritas en los ref eridos pliegos de cargos; asimismo, REQUERIR a los
administrados para que, de presentar escrito de descargo, cumplan los requisitos establecidos
en el numeral 71.4 del artículo 71 y en el artículo 117 del Reglamento.

ARTÍCULO QUINTO: COMUNICAR la presente Resolución al Gobierno Regional de Piura, a fin


de impedir o prolongar el impedimento de ser el caso, para iniciar procedimiento sancionador por
los mismos hechos y respecto a las mismas personas comprendidas en la decisión de inicio.

Firmado digitalmente por RAMIREZ


MOSCOSO Luis Clemente FAU
20131378972 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 22-05-2023 17:06:38 -05:00

_________________________________
Documento f irmado digitalmente
LUIS CLEMENTE RAMÍREZ MOSCOSO
JEFE DE ÓRGANO INSTRUCTOR LAMBAYEQUE
CODIGO-314_21_3692

Firmado digitalmente por


HERRERA LOMBARDI Jaime FAU Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por Contraloría General de la
20131378972 soft
Motivo: Doy Visto Bueno República, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Fecha: 22-05-2023 15:09:19 -05:00
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
dirección web: https://verificadoc.contraloria.gob.pe/veridocu e ingresando el siguiente código de verificación:
3VEQGT3

También podría gustarte