Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


Acreditado por Alta Calidad Según Resolución del MEN No 02287 de 08 de febrero de 2016
TALLER DE PRONÓSTICOS

Presentado por: Jose Javier Duque Zabala

Punto 1: (2.0 puntos) Teniendo en cuenta la siguiente información conteste las preguntas que se encuentran al final de
la lectura con el mejor análisis Administrativo utilizando todas las competencias interpretativas, argumentativas y
propositivas que ha desarrollado a lo largo de su formación profesional.

EN EL SECTOR MINORISTA, Wal-Mart está teniendo una enorme influencia en la industria de las bases de datos debido a su
poder y tamaño. Con más de siete terabytes de datos en dos sistemas NCR de rápido crecimiento, Wal-Mart maneja uno
de los depósitos de datos más grandes del mundo. Ahora el minorista está cerca de poder sacar aún más valor de esos
sistemas con una nueva aplicación de extracción de datos que lo ayudara a reemplazar los inventarios en los almacenes.

La fórmula del éxito de Wal-Mart-colocar el producto correcto en el estante apropiado al menor precio- le debe mucho a la
multimillonaria inversión de la compañía en almacenamiento de datos. “Wal-Mart puede ser más minucioso que la
mayoría de sus competidores pues sabe lo que ocurre con cada producto, en cada almacén y cada día, y actúa en
consecuencia”, señala Richard Winter, consultor de bases de datos de Boston. “Eso es algo tremendamente poderoso”.

Además de dos bases de datos Teredata NCR, que manejan la mayoría de las aplicaciones de apoyo a las decisiones, Wal-
Mart tiene otros seis terabytes de datos en las unidades principales IBM e Hitachi, y 500 gigabytes en cientos de servidores
que corren la base de datos OnLine Dynamic Server de Informix”

“Llevamos el depósito a una utilización del ciento por ciento todo el tiempo “, señala Rick Dalzell, vicepresidente de
desarrollo de las aplicaciones de Walt-mart.

Los sistemas albergan datos sobre puntos de venta, inventario, productos en tránsito estadísticas de mercado, demografía
de los clientes, finanzas rendimientos de los productos y desempeño de los proveedores. Los datos se utilizan en tres
grandes áreas de apoyo a las decisiones: el análisis de las tendencias, el manejo del inventario y la comprensión de los
clientes. Lo que emerge son “rasgos de personalidad” para cada una de las 3,000 o más agencias de Walt-mart, que los
gerentes utilizan para determinar la mezcla y presentación de los productos para cada almacén.

En la primavera Wal-Mart pondrá su depósito de datos a disposición de los gerentes y proveedores de sus almacenes a
través de la web. Actualmente 3.500 usuarios le hacen 10.000 preguntas diarias a la base de datos. Danzel señala que,
para finales del año esta cifra podría duplicarse. “Lo que viene Wal-Mart está haciendo es permitir que un ejército de
personas utilice la base de datos para tomar decisiones tácticas” afirma el experto en este tema Winter. “El impacto
acumulativo es inmenso”.

a) ¿Cuál cree que ha sido el tipo de enfoque en la previsión (Cualitativos o Cuantitativos) de la demanda que ha
tenido la organización para garantizar los resultados favorables? Explique.

R/= Creo que el enfoque que se utiliza es cuantitativo debido a que siempre se apoyan en bases de datos, y en
sistemas numéricos para explicar sus operaciones, además de esto hacen uso de datos estadísticos y herramientas
que les pueden dar soluciones favorables.

b) Según su criterio cuales han sido los tipos de pronósticos cualitativos utilizados en esta organización

R/= Uno de los tipos de pronósticos cualitativos que se utiliza en la organización es la investigación de mercado
debido a que se reconoce lo que ocurre con cada producto, en cada almacén y cada día, además se utiliza evaluación
de clientes debido a que se encuentran datos demográficos de los clientes y también en la comprensión de estos, otro
tipo de pronóstico cualitativo que se utilizó en esta organización es encuestas de opinión con preguntas diarias de
usuarios a la base de datos.

c) ¿Qué tipos de pronósticos se aplican a esta organización según las áreas funcionales de la Organización y según
los horizontes de tiempo de la planeación?

R/= El tipo de pronóstico que se utiliza es el de investigación de mercado puesto que se tiene el conocimiento de la
funcionalidad de la empresa, los datos sobre los puntos de ventas, inventario, productos en tránsito, rendimiento de
los productos, entre otros factores que se tienen en cuanta en las áreas funcionales de la empresa, y además se utiliza
un horizonte de planeación de largo plazo ya que se implementaron nuevas tecnologías y productos como lo son una
nueva aplicación de extracción de datos que lo ayudará a reemplazar los inventarios en los almacenes lo cual es
importante para esta organización porque se ahorra un procedimiento manual, por otra parte también se hizo una
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Acreditado por Alta Calidad Según Resolución del MEN No 02287 de 08 de febrero de 2016
TALLER DE PRONÓSTICOS

multimillonaria inversión en la compañía de almacenamiento de datos para mejorar la productividad de la


organización.

Punto 2: (2.0 Puntos). Este tipo de preguntas consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta (A, B, C, D), sólo una
de estas opciones responde correctamente la pregunta. Usted debe seleccionar la respuesta correcta y marcarla en su
hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente a la letra que identifica la opción elegida.

1. En la predicción de la demanda existen los métodos estadísticos en los que se incluyen Análisis de Serios de
Tiempo, estos son utilizados para para analizar los patrones de demanda como: tendencia, estacionalidad, ciclos,
auto correlación, del pasado y llegar a hacer pronósticos para el futuro, es por esto por lo que:
A. Es Una secuencia de datos uniformemente espaciada y se obtiene analizando variables en períodos de
tiempo irregulares.
B. Se trata de una previsión basada en los datos pasados y a partir de allí analizarlos y futurizar el
comportamiento de la demanda para de esta forma programar la producción.
C. Dichos modelos suponen que los factores que han influido en el pasado no lo sigan haciendo en el futuro y
de esta forma establecer modelos cualitativos de pronósticos.
D. Las variables aleatorias que se incluyen dentro de este método no hacen parte de la descomposición de una
serie temporal.

2. Los pronósticos son una forma de predicción que es probable que ocurra en el futuro, basándose en análisis
estadístico y en consideraciones de juicio. Para esto existen diferentes horizontes de tiempo de predicción en los
que se encuentra: largo plazo, mediano y largo plazo De allí se obtienes los enfoques de predicción de la siguiente
forma:
A. Picos estacionales, tendenciales, variaciones aleatorias y línea de demanda actual.
B. Las predicciones de familias de productos como las predicciones en conjunto son más precisas que las
previsiones de productos individuales y que las predicciones raramente son perfectas.
C. Modelos Cualitativos que se emplean cuando la situación no es clara y hay pocos datos y Modelos
Cuantitativos que se emplean cuando la situación es estable y existen datos históricos
D. Localización de las instalaciones, planificación de nuevos productos, planificación de ventas – programación
de trabajos y tareas

3. Dentro del enfoque de predicción existe el método cualitativo y es empleado cuando la situación no es clara y hay
pocos datos, además este tipo requiere de Intuición y experiencia. Dentro de esta técnica cualitativa o subjetiva
de proyección se encuentra la Investigación de Mercado en donde:
A. Se parte de los niveles más bajos hasta llegar a la alta gerencia y existe gran cantidad de conocimiento detallado.
B. Se contrata una compañía externa. Las metodologías van desde la comercialización, hasta encuestas telefónicas
acerca de las preferencias sobre ciertos productos, ingresos, hábitos, etc.
C. Es un método que buscar identificar las condiciones de consumo del mercado a través de un análisis del
comportamiento del consumidor y sus preferencias teniendo como base datos o cifras estadísticas del entorno.
D. El mercado en el que se desea incursionar debería tener un comportamiento parecido al de un mercado anterior,
del cual se puedan extraer datos reales a fines de realizar el pronóstico.

Punto 2 (1.0 PUNTOS): Determine Falso o verdadero según corresponda, las afirmaciones falsas deberá sustentarlas de lo
contrario no tendrán validez.

a) Dentro de las técnicas cualitativas de predicción se encuentran los concesos de grupo en los que se apoya La
intuición de los expertos la cual es el motor esencial del sistema, dado que no sólo analiza los datos disponibles,
en caso de haberlos, sino que pone de manifiesto su percepción individual respecto de la cuestión a proyectar (V)
b) Dentro de la Visión global de los métodos cuantitativos se encuentran Modelos de series temporales que
contemplan: enfoques simples, medias móviles y regresión lineal. (V)
c) Las series temporales conciben series temporales que conciben descomposición de serie temporal en donde se
analizan los comportamientos de tendencias, ciclos, estacionalidad y variaciones aleatorias. Esta última observa el
movimiento gradual de ascenso o descenso de los datos a lo largo del tiempo. (F) Las variaciones aleatorias son
imprevisibles y no son recurrentes, por lo cual no se puede predecir su impacto es decir no se puede analizar su
comportamiento gradualmente
d) Dentro de las series temporales se encuentra en análisis de variables aleatorias definidos como saltos en los
datos causados por el azar o situaciones predecibles con respecto al comportamiento del mercado. (F) son
situaciones causadas por el azar, pero no son predecibles, así como puede ocurrir una vez puede que no vuelva
a ocurrir por lo cual no se puede predecir
e) En los tipos de horizonte temporales para la predicción se encuentran las previsiones a largo plazo, la planeación
de dichos períodos puedes ser superior a tres años, ejerciendo funciones para la Planificación de las ventas, de la
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Acreditado por Alta Calidad Según Resolución del MEN No 02287 de 08 de febrero de 2016
TALLER DE PRONÓSTICOS

producción y del presupuesto. (F) en los horizontes de planeación el largo plazo es para un periodo de 5 o más
años y ejerce funciones de inversión de capital, localización de plantas, nuevos productos, etc.

También podría gustarte