Está en la página 1de 3

Mejora Continua

No se puede mejorar nada que no se haya controlado, no se puede controlar lo que no se ha


medido, no se mide lo que no se ha definido, y no se define lo que no se ha identificado,
Sistema de registros indicadores: % de grasa, % de lechones muertos, metas, parámetros,
El papel del veterinario en una explotación porcina siempre mira la sanidad animal, sin
embargo, debe preocuparse por mejorar los indicadores y promedios zootécnicos productivos de
la explotación.
350 cerdas, se inseminan artificialmente 17 cerdas a la semana, con semen de la misma granja
Disminución de la taza de parición. 90% cerdas paridas/ cerdas servidas *100. {se calcula
en el tiempo}
Porcentaje de aborto debería ser menor al 2%, la taza de partos es uno de los principales
impulsores de rentabilidad.
Diseños erróneos de comedero  comederos que producen competencia por alimento o cama,
influenza, enfermedad de Aujeszky, brucelosis, PPA {peste porcina africana}, PPC {peste
porcina clásica} leptospirosos, PRRS, Parvovirus porcino, virus del smedi (síndrome)
Se han asociado altas [CO] > 100ppm puede px muerte fetal.
Estados nutricionales alterados.
Micotoxinas.
Detección de celo, se busca taza de concepción del 95% (estrp 0-48 horas) {aparición de
reflujo de semen} [calidad del semen]
Alimento y condición corporal, Hembras adecuadas,
Muere. Se descarta,repite o aborta.
https://porcinews.com/puntos-clave-para-asegurar-una-correcta-tasa-de-partos/
Repetición de servicios: (cerdas que repiten / cerdas servidas) *100. No debe ser mayor al 10
% o 90 % de efectividad de servicio.
16-18° T° de refrigeración del semen.
Detectar celo en las cerdas servidas. Dos veces al día, las dosis inseminaste deben ser de 2 a 3
eventos de servicio. El celo de una cerda depende de la edad dura de 2 a 4 días. (más en adultas)
Calidad del smen, Proceso de I:A., mala detección de celo, monta o dosis insuficiente,
deficiente manejo post servicio, duración corta de la lactancia, intervalo destete- servicio muy
largo, mal manejo alimenticio pre post, durante, hasta la primera semana después del servicio no
subalimentar, pero tampoco sobrealimentar, igual de malo. La P4 es proteica, cuando hay un
aumento del metabolismo, se disminuye la P4 basal.
Lechones nacidos totales por cerdo.
LNT= L N Vivos + L N Muertos + L Momificados.
*Numero de partos ♀ vs #lechones, la cerda Produce más lechones entre el 4to y el 5to parto.
*Manejo del servicio, *manejo de parto, infecciosas, aumentar la tasa de reabsorción
embrionaria.
Lechones nacidos vivos, LNV.

*N° de Partos, estrés en gestación, distocias, alimento de la cerda gestante.


Atención del parto. Distocias,
Cerda con menos pezones que lechones nacidos vivos/rotarlos cada dos horas, mitad, usar
sustitutos lácteos, producción de leche pulsátil, 40 segundos de leche, sustitutos lácteos
costosos, leches artesanales, aceite vegetal, azúcar, 15-20 ml por lechón en las dos horas que
está sin la madre.
Lechones Nacidos Muertos LNM.
Mortinatos nacidos muertos. No respiraron . y luego están los “nacidos muertos” natimortos-
>> necropsia, se sacan los pulmones, si flotan respiraon alguna vez, si no nunca respiraron son
mortinatos, si flotan son natimuertos, “natimortos”,
*mala atención del parto. Nacidos vivos
˄˄ orden de nacimiento. Generalmente se mueren los últimos,
Normalmente dura entre dos y 4 horas, primerizas se tardan menos, cc,
Inducir el parto permite anticiparse, lnm es ˄en granjas que no inducen el parto.
Duración normal: 114 días. Menos de 112 días casi se considera aborto. + 116 a 18 días
aumenta el % de lechones muertos. Intervalos entre lechones de más de media hora, aumenta%
de lnm, Cuando intervenir un parto. Después de 1 lechon pasa más de media hora y la cerda
continúa haciendo contracciones, movimientos de coceo, no salen lechones, ni placentas.
Lubricarse la mano con guante de palpación, introducir mano por la vulva y resolver el parto
estático, {sobrealimentar una cerda ˄%reabsorción embrionaria.}
Fetos Momificados FM
Condición corporal de la cerda alta. T° ˄, más momias. Las momias no desencadenan aborto
necesariamente, predispuestos en hembras muy prolijas, se da sobre todo por parvovirus porcino
y otras (a partir de 38 días) ¿QUË ES LO MÄS COMÜN?, el % de momias no debe ser >3%,
los que se mueren antes del día 35 se reabsorben, a los 35 días empieza la etapa fetal. El
parvovirus porcino afecta sobre todo hembras jóvenes.
Aborto Prostaglandina es una causa iatrogénica frecuente.
Lechón de bajo peso, se demoran más en llegar al peso de de sacrificio, tamaño de camada->
peso al nacimiento, alimentación de la cerda durante la gestación especialmente en el último
tercio.
Servicio a primer tercio, restringido, primer tercio a tercer tercio, dependiente de condición
corporal cc, del tercer tercio al parto aumentar la oferta de alimento mejor el peso de los
lechones al nacer, el 70% del crecimiento fetal se da en el último tercio, sobre todo en el día
100.
Circovirus porcino tipo 2, estrés , maltrato. Un mal peso al nacimiento < 1,2 kg. , los lechones
de menos de 1 kg implican mucho más trabajo, se sacrifican.
Lechones destetados * cerda lechones que nacen débiles, baja prx láctea de la cerda,
La mortalidad predestete normal es <8%. Diarrea por e coli, clostridium, primera semana,
coccidiosis no mata tanto pero afecta el peso de los lechones. Splay lega, hipoplasia miofibrilar.
Siaralenona. 70% de mortalidad de lechones lactantes se da en los primeros 3 días de vida la
causa principal el complejo fría/hipoglicemia/aplastamiento.
Edad al destete: la más practicada es a 21 días. Pro bienestar animal hay una tendencia a dejar la
camada más tiempo (4 semans,5 semanas) a los 21 días se completa la involución uterina de la
cerda y el lechón tiene un s digestivo maduro.
Peso al destete, 21 días 6.7-7 kg.

También podría gustarte