Está en la página 1de 8

DIRECCIÓN REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN

HOJA RESUMEN

N EJE ACTIVIDADES ACTIVIDADES RECOMENDACION


° REALIZADAS ENCAMINADAS ES
01 Fortalecimient  Suscripción de Se encuentra en Mantener los
o convenio de camino la mecanismos de
institucional cooperación suscripción de concertación y alianzas
con el convenio con el institucionales, de
Ministerio de la Instituto Tecnológico manera especial con el
Producción. de la Producción, el Ministerio de la
 Suscripción de cual permitirá Producción y sus
convenio de priorizar la atención diferentes instancias
cooperación y prestación de adscritas; puesto que
con el servicios de este es uno de los pocos
Programa transferencia Ministerios con
Nacional Tu tecnológica y presencia permanente e
Empresa. asistencia técnica a intervención constante
 Suscripción de los productores de la en Amazonas.
convenio de Región Amazonas.
cooperación Asimismo, este
con el convenio busca
Programa encaminar la
Nacional de creación e
Diversificación implementación del
Productiva. CITE Productivo
 Suscripción de Amazonas, con miras
Convenio de a fortalecer la
Cooperación competitividad de
con el nuestros productores.
Programa
Nacional A
Comer
Pescado.
02 Promoción de Con la suscripción del Priorizar la atención y
la Convenio de necesidades de servicios
formalización Cooperación con el de formalización,
de unidades Programa Nacional Tu descentralizando la
productivas en Empresa, se logró en el intervención en las siete
Amazonas. año 2019 la provincias; en los
implementación de un últimos dos años (luego
Centro de Desarrollo de la pandemia) ha
Empresarial (CDE) en incrementado la
Bagua Grande; con la formalización
finalidad de promover empresarial en un 15%,
la formalización lo cual está acorde con
empresarial en las las políticas de
diferentes unidades desarrollo regional. Por
productivas, poniendo tanto, se debe mantener
especial énfasis en las dicha alianza con el
provincias de la zona Programa Nacional Tu
norte y considerando Empresa, ya que la
que Chachapoyas ya cobertura de servicios
cuenta con un CDE. Es están también
preciso indicar que el orientados al desarrollo
costo del recurso de capacidades.
humano (pago de Otro aspecto que se
asesores) corresponde recomienda trabajar es
al Ministerio de la concertar con los
Producción; mientras notarios regionales para
que el GORE asume establecer precios
aportes administrativos accesibles para la
con afectación al constitución empresarial
presupuesto de la acordes a la realidad de
DIREPRO. A la fecha la región, esto va
se ha ratificado su generar mayor impacto
presencia por 04 años en los productores y por
más. ende, el número de
formalizaciones por año
incrementará y reducirá
la informalidad
comercial en
Amazonas.
03 Reactivación  Amazonas, en Se debe dar continuidad
económica materia de a las herramientas
planes de digitales de apoyo al
reactivación consumo local y externo
económica de los productos
(monitoreados regionales, es decir,
por continuar impulsando y
PRODUCE), ha fortaleciendo la
ocupado plataforma CONSUME
durante los dos AMAZONAS, con
últimos años mayor participación de
los primeros productores locales y
(05) lugares en con presupuesto que se
cuanto a nivel ajuste a fortalecer la
de promoción y difusión de
cumplimiento. esta importante
Basando su herramienta beneficiosa
estructura en para el desarrollo de
los siguientes éstos.
ejes: reinicio de
actividades,
acceso al
financiamiento
y articulación
comercial.
 Creación e
implementación
de la
plataforma
CONSUME
AMAZONAS,
plataforma
virtual de
ventas
totalmente
gratuita y a
disposición de
los productores
regionales
como una
herramienta de
apoyo para su
reinserción en
nuevos nichos
de mercado.
 Obtención del
registro de
marca
CONSUME
AMAZONAS,
para el
posicionamient
o de los
productores
regionales.
04 Gestión de  Gestiones para  Se busca la  Respecto al
proyectos de la viabilidad de parque
infraestructura implementación contar con industrial, se
productiva del proyecto de un nuevo recomienda
Parque espacio buscar una
industrial de saneado para nueva
Amazonas. Es poder alternativa de
por ello que se impulso al predio y no
dio impulso a la proyecto, procurar el
suscripción del considerando saneamiento
convenio de que la físico legal del
cooperación propuesta Resposo, puesto
con el inicial (El que, si bien es
Programa Reposo) ya cierto la Ley
Nacional de se encuentra ampara al
Diversificación ocupado. Estado sobre la
Productiva  Se encuentra tutela y
(PNDP), en el en vías de ejercicio de
cual se tiene suscripción derecho sobre
como objetivo el Convenio sus bienes, ello
principal de podría acarrear
encaminar las Cooperación en un conflicto
acciones y con el social
acompañamient Instituto innecesario. Lo
o a través del Tecnológico que se debe
PNDP para de la buscar son
poder impulsar Producción nuevas
el proyecto en (ITP), es alternativas y
mención. El importante propuestas
objetivo es porque aquí viables.
poder lograr se  En relación al
que se encuentran CITE
implemente a detalladas Productivo, se
través de la una serie de debe promover
modalidad en actividades y priorizar la
activos, en la colaborativas suscripción de
cual el PNDP , entre ellas dicho convenio
puede financiar el en aras de
el plan maestro financiamien impulsar esta
(expediente to de parte necesidad y
técnico). del ITP de demanda de los
 Gestiones para un servicio productores
la creación del de regionales.
Centro de consultoría Hasta la fecha,
Innovación y para le limitante es
Transferencia subsanar la parte
Tecnológica observacione presupuestal,
(CITE) s hechas al sin embargo, no
Productivo Diagnóstico se está tomando
Amazonas, el de Brechas en cuenta ni la
cual está Tecnológicas necesidad ni
orientado a (DBT), el trascendencia
fomentar la cual ha sido del mismo.
competitividad elaborado
de nuestros por la
productores DIREPRO.
locales. Este DBT es
importante
ya que de
aquí se
desprenden
las líneas o
servicios
bajo los
cuales se
estructurará
la creación
del CITE.
05 Documentos  Directiva que Una de las debilidades
de gestión aprueba los que se ha tenido en los
elaborados lineamientos últimos años es la poca
para la asignación de recursos
donación de al sector producción,
alevinos y pese a ello con las
especies limitaciones se ha
hidrobiológicas podido sumar esfuerzos
para consumo en favor de nuestros
humano, productores locales, por
producidos en lo que consideramos
los centros de que en el marco de
producción contar con instrumentos
piscícola de de gestión que
Amazonas. promuevan la
 Decreto importancia en la
Regional difusión del mismo, se
N°004-2020, debe fortalecer la
con el cual se difusión y la
declaró de importancia del
prioridad y consumo interno como
necesidad el primera y principal
consumo de estrategia del impulso a
productos los productos locales.
locales para La prioridad debe ser el
enfrentar la fomento del consumo
crisis de la interno a través del
pandemia e impulso de campañas y
impulsar la ferias para su
reactivación masificación.
económica de
nuestros
productores
regionales.
06 Otras acciones Participación activa en Mantener la sinergia y
la plataforma de alianza estratégica con
articulación estatal “LA el INDECOPI, ente
RUTA DEL ÉXITO”, propulsor de esta
con la cual se ha tenido herramienta de fomento
el reconocimiento de la de formalización y
Organización competitividad.
Ciudadanos al Día
como: BUENAS
PRÁCTICAS
GUBERNAMENTALE
S. Amazonas es la
Región pionera en
impulsar esta iniciativa
de soporte y
seguimiento a los
productores.

También podría gustarte