Está en la página 1de 17

CONTABILIDAD

COMERCIAL, INDUSTRIAL
NIIF2 INVENTARIOS

DISERTANTE
Dalma Fleitas

2022
INVENTARIOS
DALMA FLEITAS

2022
INVENTARIOS
MARCO CONCEPTUAL
La NIIF (Norma de Información Financiera) para Pymes 2015
en su Sección 13 Inventarios se ha desarrollado con base a la
NIC 2 (Normas Internacionales de Contabilidad).

2022
Alcance de esta sección
13.1 Esta sección establece los principios para el reconocimiento
y medición de los inventarios. Los inventarios son activos:
(a) poseídos para ser vendidos en el curso normal del negocio;
(Producto Terminado)
(b) en proceso de producción con vistas a esa venta; o
(Productos en Proceso)
(c) en forma de materiales o suministros, para ser consumidos
en el proceso de producción, o en la prestación de servicios.
(Materia Prima)

2022
Medición de los inventarios
13.4 Una entidad medirá los inventarios al importe menor entre
el costo y el precio de venta estimado menos los costos de
terminación y venta.
COSTO HISTORICO: G.100,000,000 (Reconocimiento inicial)
PRECIO DE MERCADO: G.80.000.000
ASIENTO
----------------------------------------------------------------------------
(E) PERDIDA POR OBSOLESENCIA G.20.000.000
(-A) PREVISIONES OBSOL. G.20.000.000

2022
Medición de los inventarios
13.4 Una entidad medirá los inventarios al importe menor entre
el costo y el precio de venta estimado menos los costos de
terminación y venta.
BALANCE GENRAL (MERCADERIAS) AÑO 1
COSTO HISTORICO: G.100,000,000
PREVISIONES OBSOL. (G.20.000.000)
PRECIO DE MERCADO: G.80.000.000

2022
Destrucción de Obsoletos (Deducibles) AÑO 2
Cuando el contribuyente este obligado a un Dictamen de Auditoria Externa Impositiva AEI, la destrucción estará
acompañada por el auditor y se debe firmar Acta. Cuando no este obligado a una AEI, firma el CONTADOR.

-----------------------------------------------------------------
(E) PERDIDA POR OBSOLESENCIA G.20.000.000
(-A) PREVISIONES OBSOL. G.20.000.000
-----------------------------------------------------------------
(A)PREVISIONES OBSOL. G.20.000.000
(E) MERCADERIAS OBSOLETAS G.80.000.000
(-A) MERCADERIAS G.100.000.000

2022
Costo de los inventarios
13.5 Una entidad incluirá en el costo de los inventarios todos los
costos de compra, costos de transformación y otros costos
incurridos para darles su condición y ubicación actuales.

2022
Costos de Adquisición (PRODUCTO TERMINADO)
Datos
- La entidad M se dedica a la fabricación y venta de bicicletas
- Al Comienzo del año 20X1, M le envió a un proveedor de materia prima
un pedido de insumos, que totalizó 70.000 u.m. (antes de impuestos)
- El proveedor de M decidió efectuar un cambio en las condiciones
habituales de compra, y le otorgó 120 días para realizar el pago, en lugar
de 30 días habituales
- La tasa de mercado que refleja el valor tiempo de la operación es el 3%
mensual- Sobre los 70.000 u.m. se paga IVA 10%
- Los Gastos de transporte corren por cuenta del proveedor, y totalizan
1.000 u.m.
- Al vender los bienes, incurrió en otro tipo de costos de venta por 2 u.m.

2022
Costos de Adquisición
Repuesta
70.000 u.m. no se incluye impuesto porque es
recuperable contra el débito fiscal.
8.400 u.m. se incluye el costo de financiación porque
aún no se recibió el pedido.
78.400 u.m Total Costo de Adquisición
No se incluyen los gastos de ventas, los impuestos
recuperables y el gasto de transporte en este caso porque
fue cubierto por el proveedor.

2022
Costos de transformación (PRODUCTO EN PROCESO)

13.8 Los costos de transformación de los inventarios comprenderán


aquellos costos directamente relacionados con las unidades de
producción, tales como la mano de obra directa. También
comprenderán una distribución sistemática, de los costos indirectos
de producción, variables o fijos, en los que se haya incurrido para
transformar las materias primas en productos terminados.

2022
Subproductos
Datos
- La entidad W se dedica a la producción de derivados del petróleo
(aceites).
- Los costos totales de una fase de producción (incluidos los costos
directos y la asignación de costos indirectos) son de 100.000 U.M.
- Cada fase de producción genera: 10.000 litros de producto A y 3.000
litros de producto B
- Qué importe se incluye al costo del producto A y en el producto B?

2022
Subproductos
Respuesta
En general se utilizan 3 métodos para la asignación de los costos conjuntos, estos son:
Costo Medio (Este método sería muy adecuado sólo si los precios de venta finales de
los productos fueran similares.
Valor de Venta de Los Productos que se generen
Valor Realizable Neto (VRN)
El costo medio se obtiene a partir de esta fórmula:
PRODUCTO A: (Costo Conjunto / Cantidad producida) x Cantidad A= (100.000/13.000)
x 10.000=76.923 U.M.
PRODUCTO B: (Costo Conjunto / Cantidad producida) x Cantidad B= (100.000/13.000)
x 3.000=23.077 U.M.

2022
Subproductos
Respuesta
En general se utilizan 3 métodos para la asignación de los costos conjuntos, estos son:

El costo medio se obtiene a partir de esta fórmula:


CANT. PRODUCTO A q 10.000 77% ---- 77.000 U.M
CANT.PRODUCTO B q 3.000 23% ---- 23.000 U.M
CANT. TOTAL 13.000 100% 100.000 U.M

2022
Subproductos
Respuesta
Por participación del precio de venta, estos son:
El costo medio se obtiene a partir de esta fórmula:
PRECIO VTA COSTOS UTILIDAD
CANT. PRODUCTO A % ---- 100.000 G
200.000 G 97% ---- 87.000 G 113.000 G
CANT.PRODUCTO B 30.000 G 13% ---- 13.000 G 17.000 G
CANT. TOTAL 230.000 G 100
PRECIO VTA COSTOS UTILIDAD
CANT. PRODUCTO A 200.000 G 87% ---- 77.000 G 123.000 G
CANT.PRODUCTO B 30.000 G 13% ---- 23.000 G 7.000 G
CANT. TOTAL 230.000 G 100% ---- 100.000 G

2022
Costos excluidos de los inventarios
13.13 Son ejemplos de costos excluidos del costo de los inventarios,
reconocidos como gastos del periodo en el que se incurren, los siguientes:
(a) los importes anormales de desperdicio de materiales, mano de obra u
otros costos de producción;
(b) costos de almacenamiento, a menos que sean necesarios durante el
proceso productivo, antes de un proceso de elaboración ulterior;
(c) los costos indirectos de administración que no contribuyan a dar a los
inventarios su condición y ubicación actuales; y
(d) los gastos de venta

2022
CLASIFICACION INVENTARIO EN CORTO Y LARGO PLAZO
COSTO DE VENTA AÑO 20X1 60.000 U.M
AUMENTO 10% EN VENTAS AÑO 20X2 6.000 U.M.
SALDO INVENTARIO AL 31.12.20X1 180.000 U.M.

INVENTARIO CORTO PLAZO 66.000 U.M.

INVENTARO LARGO PLAZO 114.000 U.M.

2022

También podría gustarte