Está en la página 1de 5

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Politécnica Territorial del Estado

“Federico Brito Figueroa”

Maracay Edo Aragua

Biomedica

Docente: Alumno:

María Pérez Abraham Gutiérrez


A

Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no


conformidad detectada u otra situación no deseable.

Calidad: Es el grado en el que un conjunto de características cumplen


con las expectativas establecidas.

Conformidad: Cumplimiento de un requisito.

Eficiencia: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos


utilizados.

Eficiencia: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos


utilizados.

Electromedicina: Es la especialidad de las Ciencias de la Salud que


estudia y analiza el cuidado de la Salud desde el punto de vista de la
Tecnología sanitaria. En otras palabras, consiste en la correcta
planificación, aplicación y desarrollo de equipos y técnicas utilizadas
en los exámenes y tratamientos médicos, así como el control de
calidad de los equipos empleados y el control y prevención de los
riesgos asociados. En los países anglosajones esta especialidad se la
conoce como Ingeniería Clínica (aunque las funciones y atribuciones
de estos profesionales pueden variar de un país a otro). Los
profesionales de la Electromedicina son Ingenieros Clínicos, Físicos y
Técnicos de Electromedicina (en USA BMET) especializados en
solucionar y facilitar cualquier problema relacionado con tecnología
electrónica en medicina, en todo su ciclo de vida: adquisición,
instalación / validación, mantenimiento, uso y retirada al final de su
vida útil.

Inspección de equipos: Reconocimiento o comprobación del estado


actual de los equipos.

Mantenimiento preventivo: es aquel que se realiza a


intervalos predeterminados o de acuerdo con criterios establecidos, y
que está destinado a reducir la probabilidad de fallo o la degradación
del funcionamiento de un elemento.

Marcapasos: Dispositivo médico electrónico implantado en las


cavidades cardiacas para estimular la frecuencia del latido del
corazón.

Mantenimiento de equipo: Cuidado, que engloba la limpieza,


lubricación y ajuste, con el fin de reducir el desgaste de las partes que
los componen.

Microondas: Rango de ondas electromagnéticas comprendidas


generalmente entre 300 MHz y 300 GHz.

L
O

Objetivo de la calidad: Algo ambicionado, o pretendido, relacionado


con la calidad.

Osciloscopio: Instrumento electrónico de visualización y medida que


registra en una pantalla las variaciones de las magnitudes a medir
respecto del tiempo transcurrido.

Oxímetro: Los oxímetros se utilizan para la detección y medición de


la concentración de gases principalmente metano, sulfuro de
hidrógeno, monóxido de carbono y oxígeno.

Política de la calidad: Son los planes de una empresa, relativos a la


calidad, que son expresadas formalmente por la Dirección de la
misma.

Proveedor: Organización o persona que proporciona un producto.

Parte interesada: Persona o grupo que tenga un interés en el


desempeño o éxito de una organización.

Procesamiento de Señales: Disciplina que desarrolla las técnicas


de tratamiento de las señales, tales como su análisis, filtrado,
amplificación, etc. La señal puede ser una variación de corriente
eléctrica u otra magnitud física que se utilice para transmitir
información.

Reparación de equipos: Garantiza que el bien este listo para el


servicio después de un fallo. En general, de acuerdo con sus formas
de intervención el Mantenimiento se puede categorizar de diversas
maneras, siendo las más aceptadas el mantenimiento correctivo, el
mantenimiento preventivo y el mantenimiento predictivo.
S

Sistema: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que


interactúan.

Trazabilidad: Capacidad para seguir la historia, la aplicación o la


localización de todo aquello que está bajo consideración.

También podría gustarte