Está en la página 1de 2

DAVILA POZAS CHRISTIAN AXEL ELEMENTOS DE MEDICION

54V4

SISTEMA DE CONTROL: Es un conjunto de dispositivos encargados de administrar,


ordenar, dirigir o regular el comportamiento de otro sistema, con el fin de reducir
las probabilidades de fallo y obtener los resultados deseados.
CONTROL: Es el estudio y manejo del comportamiento de los sistemas
automatizados que son empleados en el área de las empresas industriales. Es por
medio de estos estudios que pueden realizarse el desarrollo de programas y
mecanismos que sean de gran provecho para toda tarea a la que sean dirigidos.

AUTOMATIZACIÓN: Es el uso de sistemas computarizados, electromecánicos,


electro-neumáticos y electrohidráulicos para fines industriales.

INSTRUMENTACION: Es un dispositivo que se utiliza para medir y/o manipular


distintas variables físicas del proceso. Las variables pueden ser por ejemplo el
flujo, la temperatura, el nivel o la presión, etc. Los instrumentos incluyen muchos
artilugios variados que pueden ser tan simples como válvulas y transmisores, y tan
complejos como analizadores. Los instrumentos a menudo comprenden sistemas
de control de procesos variados.

PROCESO: Es comprendido como todo desarrollo sistemático que conlleva una


serie de pasos ordenados u organizados, que se efectúan o suceden de forma
alternativa o simultánea, los cuales se encuentran estrechamente relacionados
entre sí y cuyo propósito es llegar a un resultado preciso.

VARIABLE MANIPULADA: Es la variable o condición de la planta que se modifica a fin


de influir sobre la variable controlada a través de la dinámica de la planta.

VARIABLE CONTROLADA: Son las variables que se mantienen constantes de manera


que no afectan indebidamente la forma en que la variable independiente afecta a
la variable dependiente.

PERTURBACION: Es una señal que puede afectar al valor de la salida de un sistema.


Si la perturbación se genera dentro del sistema se la denomina interna, mientras
que una perturbación externa se genera fuera del sistema y constituye una
entrada.

EXACTITUD: A la capacidad de un instrumento de acercarse al valor de la magnitud


real. La exactitud es diferente de la precisión. Ósea se refiere a cuán cerca se
está del resultado correcto y mejora con herramientas calibradas correctamente.
DAVILA POZAS CHRISTIAN AXEL ELEMENTOS DE MEDICION
54V4

PRECISION: A la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en


mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones o de dar el resultado
deseado con exactitud. Ósea se refiere a la consistencia con la que se obtiene el
mismo resultado aplicando el mismo método, y se alcanza con herramientas más
sofisticadas.

ALCANCE (SPAN): Es la diferencia entre el valor máximo y el mínimo de la


variable de entrada del instrumento de medida. Es decir, span = URV - LRV. Hay
casos que el span coincide con los valores que definen su rango.

RANGEABILIDAD: Relación entre el valor superior del rango y el menor valor de la


medición que puede realizarse manteniendo la precisión de referencia del
instrumento.

HISTERESIS: Es el término que se usa para describir el comportamiento de un


sistema en el cual la cantidad de salida depende tanto de los parámetros externos
que actúan en el sistema como del estado previo del sistema.

También podría gustarte