Está en la página 1de 168

MANUAL DEL USUARIO PARA

WINDOWS
Navegación

Contenido

Índice
Wacom Intuos®2 Manual del usuario para Windows®, 8 de junio de 2001.
Versión 4.0 en español para Windows
Copyright  Wacom Company, Limited, 2001
Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción de cualquier parte de este manual, excepto para uso personal.
Wacom se reserva el derecho a revisar esta publicación sin obligación de notificar dichos cambios. Wacom hace todo lo
posible para ofrecer información actualizada y precisa en este manual. Sin embargo, Wacom se reserva el derecho de cambiar
cualquier especificación y configuración del producto según su criterio, sin previo aviso y sin obligación de incluir dichos
cambios en este manual.

MARCAS COMERCIALES
Wacom e Intuos son marcas comerciales registradas. Tool ID, QuickPoint, DuoSwitch y DualTrack son marcas comerciales de
Wacom Company, Limited. Acrobat Reader Copyright  1987-2001 Adobe Systems Incorporated. Todos los derechos
reservados. Adobe, Acrobat y Photoshop son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated que pueden estar
registradas en algunas jurisdicciones. Microsoft, IntelliMouse, Windows y Windows NT son marcas comerciales registradas o
marcas comerciales de Microsoft Corporation en los EE.UU. y/o en otros países. Cualquier otro nombre de producto o
empresa mencionado en este documento puede ser una marca comercial o estar registrado como marca comercial. La
mención de productos de terceros es meramente informativa y no constituye ni una promoción ni una recomendación. Wacom
no asume ninguna responsabilidad respecto al rendimiento o uso de tales productos.

Contenido
Índice Página 2
INTERFERENCIAS EN RECEPTORES DE RADIO Y TELEVISIÓN
El equipo descrito en este manual genera, utiliza y puede emitir energía de frecuencia de radio. Si no se instala y usa
adecuadamente, es decir, estrictamente de acuerdo con las instrucciones de Wacom, se podrían producir interferencias en la
recepción de radio y televisión.

NOTA DE LA FCC
Este equipo ha sido sometido a pruebas y se ha comprobado que cumple con los límites establecidos para los dispositivos
digitales de la Clase B de acuerdo con el apartado 15 de la normativa FCC. Estas especificaciones han sido diseñadas para
evitar las interferencias en instalaciones residenciales.
Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de frecuencia de radio y, si no se instala y utiliza conforme a las
instrucciones que se proporcionan, puede causar interferencias que afecten a las comunicaciones por radio. Sin embargo, no
se puede garantizar que no se produzcan interferencias en una instalación determinada.
Puede determinar si la tableta causa interferencias apagándola. Si la interferencia desaparece, es probable que se debiera a la
tableta.
Si la tableta causa interferencias en la recepción de radio o televisión, intente corregirlas adoptando una o varias de las
medidas siguientes:
• Gire la antena de la radio o de la televisión hasta que desaparezca la interferencia.
• Aleje la tableta de la radio o la televisión.
• Conecte la tableta y el ordenador a una toma que se encuentre en un circuito diferente al de la radio o la televisión.
Si lo considera necesario, consulte a su distribuidor autorizado de Wacom o a un técnico especialista en radio y televisión.
Los cambios o modificaciones realizados en este producto sin autorización de Wacom podrían anular la certificación FCC y
negarle la autorización para utilizar el producto.

Contenido
Índice Página 3
DECLARACIÓN DE LA CE
Las tabletas digitalizadoras Intuos®2, modelos XD-0405-R, XD-0608-R, XD-0912-R, XD-1212-R, XD-1218-R, XD-0405-U,
XD-0608-U, XD-0912-U, XD-1212-U y XD-1218-U han sido sometidas a pruebas y se ha demostrado que cumplen con la
siguiente Normativa Europea armonizada:
• EN 55024 (aislamiento electromagnético)
• EN 55022 Clase B (emisiones electromagnéticas)
Los adaptadores de corriente de Wacom han sido sometidos a pruebas por los fabricantes y se ha demostrado que cumplen
con la siguiente Normativa Europea armonizada:
• EN 50082-1 (aislamiento electromagnético)
• EN 55022, EN 50081-1, EN 61000-3-2 o EN 61000-3-3 (emisiones electromagnéticas)
• EN 60950 (seguridad de dispositivos de bajo voltaje)
En base a los resultados obtenidos en dichas pruebas, Wacom declara que los dispositivos mencionados anteriormente se
ajustan al Artículo 10.1 de la Directiva 89/336/EEC y a la Directiva 73/23/EEC del Consejo Europeo y, para que conste dicha
conformidad, provee a cada uno de los dispositivos con el emblema CE.
El dispositivo debe instalarse y ponerse en funcionamiento siempre de acuerdo con las instrucciones que se proporcionan en
este manual. Cualquier cambio o modificación realizado en este producto que no haya sido expresamente autorizado por
Wacom anulará esta declaración.

Contenido
Índice Página 4
TABLA DE CONTENIDO
Marcas comerciales 2 Uso del aerógrafo 35
Interferencias en receptores de radio y televisión 3 Sujeción del aerógrafo 36
Nota de la FCC 3 Uso del ratón 2D 37
Declaración de la CE 4 Uso del ratón 4D 38
Acerca del manual 8 Uso de la ruedecilla del ratón 2D o 4D 39
Navegación por el manual 11 Uso del cursor de precisión 40
Cuidado de las herramientas y de la tableta 41
USO DE INTUOS2 12
Aspecto y características 13 Sustitución de la punta del lápiz o del aerógrafo 42
Tableta Intuos2 4x5 / A6 13 Cómo instalar y retirar DuoSwitch 43
Tabletas Intuos2 6x8 / A5 y 9x12 / A4 regular 14 PERSONALIZAR 45
Tabletas Intuos2 12x12 / A4 oversize y 12x18 / A3 15 Cómo abrir el panel de control 46
Herramientas Intuos2 16 Características del panel de control 47
Configuración del área de trabajo 19 Fichas 48
Cómo trabajar con la tableta 20 Listas del panel de control 50
Ajuste del portalápices 20 Botones del panel de control 52
Ajuste de la inclinación de la tableta 21 Personalización de las herramientas 53
Uso de la banda de menú de la tableta 22 Fichas del lápiz y del aerógrafo 53
Uso del lápiz 25 Fichas del ratón 2D y 4D 53
Sujeción del lápiz 25 Personalización de los ajustes del lápiz y del aerógrafo 54
Señalización 26 Ajuste de la sensibilidad de la punta 55
Cómo hacer clic 27 Ajuste del doble clic 56
Uso del botón lateral 28 Personalización de los botones de herramientas 57
Arrastre 29 Funciones de los botones 58
Proximidad 30 Ajustes del aerógrafo 63
Cómo dibujar aplicando presión 31 Ajuste de la sensibilidad del borrador 64
Cómo dibujar con inclinación 32 Personalización de la sensibilidad de la inclinación 65
Borrado 33
Ejercicio de coordinación de ojos y mano 34

Contenido TABLA DE CONTENIDO


Índice Página 5
Personalización de los ajustes del ratón 66 Comprobación de la conexión de la tableta serie 96
Personalización del ratón 2D 67 Menús desplegables 97
Personalización de la ruedecilla del ratón 2D 68 Archivo 97
Personalización del ratón 4D y del cursor de precisión 69 Editar 97
Programación del ratón 4D y del cursor de precisión 70 Añadir 98
Creación de un panel de funciones 70 Eliminar 98
Personalización de la ruedecilla del ratón 4D 71 Idioma 99
Proyección de tableta a pantalla 72 Ayuda 99
Modo de posicionamiento 74
CARACTERÍSTICAS AVANZADAS 100
Orientación 75 Ajustes avanzados de la presión de la punta 101
Aspecto 76 Ajuste de la fuerza del clic 102
Área de la tableta 77 Ajuste de la curva de presión 103
Área de visualización 80 Ajustes avanzados de la presión del borrador 105
Personalización del menú emergente 81 Copia de ajustes 106
Cómo añadir pulsaciones de teclas 82 Uso de DualTrack 107
Cómo definir la velocidad del ratón 82 Proyección avanzada 108
Cómo añadir opciones de proyección 83
Cómo eliminar Opciones del menú emergente 83 ¿PROBLEMAS? 113
Personalización de los botones de la tableta 84 Resolución de problemas 114
Cómo trabajar con varias herramientas 86 Prueba de las tabletas USB 114
Cómo añadir una herramienta nueva 87 Comprobación de que el ordenador está
Uso de más de una herramienta 88 preparado para USB 115
Cómo trabajar con ajustes específicos de una aplicación 89 Prueba de las tabletas serie 116
Crear un ajuste específico de una aplicación 91 Prueba de las herramientas Intuos2 117
Cómo añadir herramientas adicionales a la lista Prueba de un lápiz o de un aerógrafo 117
de herramientas de una aplicación 93 Prueba del ratón 2D 119
Cambio de los ajustes de una herramienta y una Prueba del ratón 4D o de un cursor de precisión 120
aplicación específica 94 Tablas de resolución de problemas 121
Cómo eliminar los ajustes específicos de Problemas de la tableta USB 121
una aplicación 94 Problemas de la tableta serie 122
Comprobación del modo de la tableta USB 95

Contenido TABLA DE CONTENIDO


Índice Página 6
Problemas generales 123 Tableta Intuos2 12x12 / A4 oversize
Problemas de Windows 127 (modelos XD-1212-U, XD-1212-R) 142
Cómo contactar con el servicio técnico 128 Tableta Intuos2 12x18 / A3
Cómo conectarse a la página Web 128 (modelos XD-1218-U, XD-1218-R) 142
Lista de verificación previa antes de Lápiz ergonómico Intuos2 (modelo XP-501E) 142
establecer contacto 128 Aerógrafo Intuos2 (modelo XP-400E) 143
A quién llamar 129 Lápiz clásico Intuos2 (modelo XP-300E) 143
Europa, Oriente medio y África 130 Lápiz de tinta Intuos2 (modelo XP-110) 144
EE.UU., Canadá, América central y Sudamérica 131 Lápiz de trazos Intuos2 (modelo XP-120) 144
Japón 132 Ratón 2D Intuos2 (modelo XC-100) 144
Asia del Pacífico (inglés) 132 Ratón 4D Intuos2 (modelo XC-400) 145
Cursor de precisión Intuos2 (modelo XC-210) 145
APÉNDICES 133
Desinstalación del software 134 Piezas y accesorios 146
Registro 134 Pedido de piezas y accesorios 146
Información sobre el producto 134 Tabletas 147
Instalación de varias tabletas 135 Herramientas 147
Trabajar con AutoCAD 136 Otras piezas y accesorios 150
Configurar para un digitalizador compatible Licencia y garantías 151
con Wintab 136 Licencia del software 151
Configurar menús de la tableta y de las áreas Garantía limitada 152
de señalización de la pantalla en AutoCAD 137 Garantía para ventas fuera de EE.UU. y Canadá 154
Especificaciones del producto 140 Licencia y garantías (Europa) 155
Especificaciones generales para todas Acuerdo de licencia del software 155
las tabletas Intuos2 140 Garantía y responsabilidad limitadas 156
Tableta Intuos2 4x5 / A6 Responsabilidad de WACOM 157
(modelos XD-0405-U, XD-0405-R) 141 GLOSARIO 158
Tableta Intuos2 6x8 / A5 ÍNDICE 162
(modelos XD-0608-U, XD-0608-R) 141
Tableta Intuos2 9x12 / A4-regular
(modelos XD-0912-U, XD-0912-R) 141

Contenido TABLA DE CONTENIDO


Índice Página 7
ACERCA DEL MANUAL
Este manual del usuario interactivo le permite acceder rápidamente a toda la información sobre Intuos2.
Para desplazarse por el documento, basta con hacer clic en un botón de navegación o en una palabra
resaltada. A menos que se indique lo contrario, la información es la misma para las tabletas USB y en
serie.
• La Tabla de contenido le permite acceder directamente a un tema haciendo clic en él.
• Uso de Intuos2 presenta todas las funciones de la tableta Intuos2, incluyendo una descripción de los
distintos modelos de tableta y las características y funciones de cada herramienta Intuos2. En esta
sección también se incluyen ejercicios para nuevos usuarios.
• Personalizar describe cómo se pueden cambiar los ajustes del panel de control para optimizar las
tabletas y herramientas Intuos2 según el estilo de trabajo personal.
• Características avanzadas permite una personalización más avanzada de la Tableta gráfica Intuos2
Professional. Examine estas funciones cuando se haya familiarizado con el uso de Intuos2 y con los
ajustes básicos del panel de control.
• ¿Problemas? ¿Necesita instrucciones para resolver los problemas? ¿Desea formular preguntas al
servicio técnico? Aquí encontrará las respuestas a las preguntas más comunes.
• Los Apéndices contienen información sobre cómo desinstalar y registrar la tableta, especificaciones
de productos, información sobre licencias y garantías y una lista de accesorios y piezas de repuesto.
Hay algunos consejos para trabajar con AutoCAD. Si está utilizando más de una tableta en el
ordenador, encontrará instrucciones sobre cómo añadir y trabajar con varias tabletas.
Nota: Este manual no contiene información acerca de cómo instalar la tableta. Consulte la Guía de
arranque rápido y el instalador del software automático (ubicado en el CD de la tableta Wacom) para ver
los detalles sobre la instalación de la tableta de Wacom.
Si no está familiarizado con la documentación electrónica, no olvide consultar Navegación por el manual.

Contenido
Índice Página 8
Los descriptores del tamaño de la tableta que aparecen en este manual reflejan el uso empleado en los
mercados estadounidense y europeo. Dichos descriptores están separados por “/ ”. Por ejemplo, en el
descriptor “4x5/A6”, “4x5” es el descriptor de tamaño utilizado en el mercado estadounidense y “A6” es el
descriptor del mercado europeo. En este manual, los descriptores de tamaño empleados en Estados
Unidos siempre aparecerán antes de “/ ”.
Las MAYÚSCULAS PEQUEÑAS se utilizan para identificar los nombres de las teclas, los cuadros de diálogo y
las opciones del panel de control.
A medida que lea los capítulos Personalización y Características avanzadas, observará que las capturas
de pantalla de las fichas del panel de control no muestran los botones de la ficha. Estos botones se han
descartado de forma intencionada para ahorrar espacio en el manual.
Recuerde que con el zoom de Acrobat Reader siempre puede aumentar el tamaño del manual en la
pantalla.

Contenido
Índice Página 9
En este manual no se incluye cierto tipo de información:
• Información acerca del hardware específico de su equipo.
• Información acerca de su sistema operativo.
• Información acerca de otras tabletas Wacom .
• Información acerca de programas de aplicaciones. Muchas aplicaciones gráficas disponen de un
soporte incorporado para funciones de Intuos2 (como sensibilidad a la presión, inclinación, simulación
del aerógrafo, navegación 3D con el ratón 4D y entrada ambidiestra). Encontrará una lista de
aplicaciones que admiten estas funciones en la página Web de Wacom (consulte Información sobre el
producto). Consulte también los manuales de la aplicación si desea obtener información sobre cómo
utilizar mejor las características de Intuos2 en aplicaciones concretas.
La mejor fuente de referencia sobre la información anterior es el conjunto de manuales y disquetes
incluidos en el hardware, sistema operativo, aplicaciones u otras tabletas Wacom.

Contenido
Índice Página 10
NAVEGACIÓN POR EL MANUAL
Utilice los controles de navegación para desplazarse por el manual:

Ir a la primera página.

Contenido Ir a la Tabla de contenido.

Índice Ir al Índice.

Volver a la vista anterior.

Ir a la página anterior o a la página siguiente.

TEXTO DEL
ENCABEZAMIENTO Ir al inicio de la sección.

Tema Ir a un tema.

Continuación del tema.


Acrobat Reader proporciona herramientas adicionales para utilizar e imprimir el manual. Para obtener
más información, consulte la Guía en línea de Acrobat Reader.

Contenido
Índice Página 11
USO DE INTUOS2
Esta sección incluye una introducción a la Tableta gráfica Intuos2 Professional. Si no tiene experiencia en
el uso de tabletas gráficas y de herramientas de introducción de datos de la tableta, consulte las
siguientes secciones. Éstas describen las herramientas Intuos2 y explican cómo utilizarlas con la tableta.
Nota: las herramientas de introducción de datos de la tableta proporcionadas con la tableta Intuos2 no
funcionan en ningún otro modelo de tableta (incluidas tabletas de la serie Intuos). Lo mismo ocurre con
las herramientas más antiguas de introducción de datos de la tableta, que no funcionarán en la tableta
Intuos2.
ASPECTO Y CARACTERÍSTICAS
CONFIGURACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO
CÓMO TRABAJAR CON LA TABLETA
USO DEL LÁPIZ
USO DEL AERÓGRAFO
USO DEL RATÓN 2D
USO DEL RATÓN 4D
USO DEL CURSOR DE PRECISIÓN
CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS Y DE LA TABLETA

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 12
ASPECTO Y CARACTERÍSTICAS
La Tableta gráfica Intuos2 Professional se compone de dos elementos básicos: una tableta gráfica que
sirve como área de trabajo y las Herramientas Intuos2 que se usan con la tableta. Para obtener una lista
completa de las tabletas Intuos2, consulte Piezas y accesorios.
TABLETA INTUOS2 4x5 / A6
Indicador LED

Cable
Portalápices

Banda de
menú

Área activa Hoja transparente


de la tableta

Nota: Para obtener más información acerca de la tableta, consulte Cómo trabajar con la tableta.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 13
TABLETAS INTUOS2 6x8 / A5 Y 9x12 / A4 REGULAR

Indicador LED Barra de inclinación


Banda de menú (adjuntada)
(extraíble)

Cable
Portalápices

Área activa
Hoja transparente
de la tableta

Indicadores del área


QuickPoint (en tabletas
9x12/A4 regular y
superiores)
Nota: Imagen de la tableta 9x12/A4 regular. Para obtener más información acerca de la tableta, consulte Cómo trabajar con
la tableta.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 14
TABLETAS INTUOS2 12x12 / A4 OVERSIZE Y 12x18 / A3
Portalápices Indicador LED Cable

Interruptor (sólo tabletas


en serie)

Banda de menú
(extraíble)

Área activa

Hoja transparente de
Indicadores del área la tableta
QuickPoint

Nota: Imagen de la tableta Intuos2 12x12/A4 oversize. Para obtener más información acerca de la tableta, consulte
Cómo trabajar con la tableta.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 15
HERRAMIENTAS INTUOS2
Existen varias herramientas Intuos2 disponibles para la tableta. Todas las herramientas Intuos2 son
inalámbricas, no tienen pilas y están diseñadas ergonómicamente. Todas las herramientas tienen
también una ID de herramienta, que le permite trabajar con varias herramientas en la misma tableta y
personalizar cada herramienta de forma diferente.
Nota: Las herramientas incluidas con la tableta variarán según el modelo de tableta y la configuración
que haya adquirido.
El lápiz ergonómico y el aerógrafo de Intuos2 son herramientas de mano alzada sensibles a la presión
para editar imágenes y crear trazos naturales de pincel y de lápiz.
Borrador

Consulte Herramientas para


obtener más información sobre Borrador
otros lápices disponibles para
Intuos2.
Botón lateral

DuoSwitch extraíble (estilo balance) Ruedecilla

Área de la almohadilla de
caucho
Mina sustituible Mina sustituíble
(punta del lápiz)
Lápiz ergonómico Intuos2 Aerógrafo Intuos2

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 16
¿Prefiere utilizar un ratón para el desplazamiento general, la señalización y para hacer clic? Simplemente
retire de la tableta el lápiz Intuos2 y coloque en su lugar el ratón Intuos2. No es necesario volver a utilizar
el ratón normal, ya que el ratón Intuos2 es una herramienta ideal para realizar cualquier tarea que haya
realizado anteriormente con un ratón normal. Si tiene un ratón 4D Intuos2, también lo podrá utilizar para
la navegación 3D con cuatro grados de control: posición x/y, posición de ruedecilla y rotación posicional.

Ruedecilla. Botón y rueda giratoria


incorporado en la parte central que se
Botones programables puede programar para realizar una gran
variedad de acciones y para desplazarse
hacia arriba y hacia abajo por la ventana
activa.

Nota: aunque el ratón 2D


tiene una ID de
herramienta, no admite
DualTrack, que le permite Ratón 2D
trabajar simultáneamente
con dos herramientas en la
misma tableta.

Ruedecilla. Se puede definir para emular el ratón IntelliMouse de


Microsoft y se puede utilizar para desplazarse, ampliar y
realizar otras tareas en aplicaciones de soporte.

Botones programables
Ratón 4D

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 17
El cursor de precisión es una herramienta ideal para introducir información precisa sobre la posición de
las coordenadas. El cursor de precisión se utiliza con aplicaciones de gráficos y CAD para trazar o
digitalizar imágenes con una elevada exactitud.

Lente (extraíble)

Botones programables

Para obtener información sobre éstas y otras


herramientas Intuos2, consulte Piezas y
accesorios.
Cursor de precisión

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 18
CONFIGURACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO
Organice el área de trabajo de forma que pueda trabajar cómodamente. Coloque la tableta Intuos2, las
herramientas de introducción de datos y el teclado para poder acceder a todos los elementos fácilmente.
El monitor deberá estar colocado de forma que se vea fácilmente con un mínimo de esfuerzo visual.

Para reducir el cansancio:


• Haga pequeños descansos entre tarea y
tarea para estirar y relajar los músculos.
• Sujete con suavidad las herramientas
Intuos2.
• Alterne las tareas y las herramientas a lo
largo del día.
• Evite adoptar posturas incorrectas y
movimientos repetitivos que puedan
causar incomodidad.

En algunos modelos de tableta, se puede ajustar su inclinación y colocar el portalápices de la forma que
mejor se adapte a su estilo de trabajo. Para obtener más información, consulte Ajuste de la inclinación de
la tableta y Ajuste del portalápices.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 19
CÓMO TRABAJAR CON LA TABLETA
Con la tableta se incluyen un portalápices, una banda de menú personalizable y una hoja transparente.
AJUSTE DEL PORTALÁPICES
Coloque el portalápices cerca de la tableta.

Tableta 4x5/A6

El portalápices va suelto. Colóquelo cerca


de la tableta.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 20
AJUSTE DE LA INCLINACIÓN DE LA TABLETA
Las tabletas Intuos2 6x8/A5 y 9x12/A4 regular tienen una barra de goma que se utiliza para aumentar el
ángulo de inclinación de la tableta. Si usa con frecuencia la tableta sobre las rodillas, puede que no desee
utilizar la barra de inclinación.
Para utilizarla en el escritorio, podría buscar una posición inclinada de la tableta que le resulte más
cómoda.
Para incorporar la barra de inclinación:
1. En primer lugar, ponga la tableta al revés y busque la ranura de la barra de inclinación.
2. Retire el papel de la parte de atrás de la barra de inclinación para poner al descubierto la parte
adhesiva. Introduzca con cuidado la parte adhesiva de la barra en la ranura de la tableta.
3. Vuelva a poner la tableta en su posición normal.

La ranura se ha diseñado para su utilización en orientación horizontal.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 21
USO DE LA BANDA DE MENÚ DE LA TABLETA
Todas las tabletas Intuos2 tienen una banda de menú con botones programables que permiten realizar de
forma rápida las tareas más comunes. En las tabletas 4x5/A6, la banda de menú está impresa en la hoja
transparente. En las tabletas 6x8/A5 y superiores, la banda de menú es extraíble y se puede escribir en
ella con un lápiz. El número de botones disponibles depende del modelo de la tableta. Para usar la banda
de menú, haga clic en un botón con la herramienta Intuos2. Se realizará la función asociada a ese botón.

Para extraer la banda de menú, levante con cuidado la hoja transparente por la parte izquierda y tire de la banda de menú
con cuidado. Para “sujetar” la banda de menú, puede utilizar la parte adhesiva de la hoja de un bloc de notas adhesivas.
Al extraer y volver a colocar la banda de menú, tenga cuidado de no doblar ni rasgar la hoja transparente de la tableta.

Notas:
• Al señalar un botón, el cursor de la pantalla cambiará para mostrar el número del botón. Los botones de la tableta que
se hayan definido en IGNORADO no mostrarán el número del botón.
• Los cambios realizados en las opciones de presión y proyección se aplican sólo a la herramienta que se utilice
para seleccionar el botón respectivo de la tableta.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 22
Para personalizar los botones de la banda de menú, consulte Personalización de los botones de la
tableta. De forma predefinida, los botones de la banda de menú de la tableta realizarán funciones
comunes de pulsaciones de teclas, tales como:

Nombre del botón Combinación de teclas Función (normal)


Nuevo Ctrl+N Abre un documento nuevo
Abrir Ctrl+O Abre un documento existente
Cerrar Alt+F, C Cierra un documento
Guardar Ctrl+S Guarda un trabajo
Imprimir Ctrl+P Imprime un documento
Salir Alt+F, X Sale de la aplicación
Cortar Ctrl+X Corta texto o imagen
Copiar Ctrl+C Copia texto o imagen
Pegar Ctrl+V Pega texto o imagen
Deshacer Ctrl+Z Deshace el último cambio
Supr Supr Borra el texto o la imagen seleccionada
Atrás Alt+ Botón de definición para la función de retroceso
del explorador de Internet
(tabletas 6x8/A5 o superiores)
Adelante Alt+ Botón de definición para la función de avance del
explorador de Internet
(tabletas 6x8/A5 o superiores)
Detener Esc Botón de definición para la función de detener
del explorador de Internet
(tabletas 9x12/A4 regular o superiores)
Actualizar Ctrl+R Botón de definición para la función de
actualización del explorador de Internet
(tabletas 9x12/A4 regular o superiores)

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 23
Nombre del botón Combinación de teclas Función (normal)
Modo
Lápiz N/D Define la proyección de la herramienta en el
Modo lápiz
Ratón N/D Define la proyección de la herramienta en el
Modo ratón
QuickPoint N/D Define la proyección de la herramienta en el
Modo Quickpoint
(tabletas 9x12/A4 regular o superiores)
Presión
Suave N/D Define la sensibilidad de la punta en un ajuste
suave
Media N/D Define la sensibilidad de la punta en un ajuste
medio
Firme N/D Define la sensibilidad de la punta en un ajuste
firme
Notas: es posible que algunas aplicaciones no admitan las funciones de los botones de la tableta o usen combinaciones de
teclas diferentes. Los ajustes de presión y proyección que se cambian con un botón de la tableta sólo tienen efecto durante la
sesión actual. Para guardar permanentemente dichos ajustes, abra el panel de control y haga clic en ACEPTAR.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 24
USO DEL LÁPIZ
Los lápices Intuos2 son inalámbricos, sensibles a la presión y sin baterías. Existen cuatro técnicas
básicas para utilizar el lápiz Intuos2: señalar, hacer clic, hacer doble clic y arrastrar. Con un poco de
práctica, podrá utilizar el lápiz sin ningún problema y de forma natural. Si no está familiarizado con el uso
del lápiz, haga los ejercicios que se indican en las páginas siguientes.
SUJECIÓN DEL LÁPIZ
Sujete el lápiz Intuos2 igual que un lápiz normal. Compruebe que el botón DuoSwitch se encuentra en
una ubicación que pueda alcanzar con el dedo pulgar o índice, pero que no se pueda pulsar
accidentalmente mientras se dibuja. Puede inclinar el lápiz de la forma que le resulte más cómoda para
dibujar.

Posición para dibujar Posición para borrar

Importante: Cuando no esté utilizando el lápiz, colóquelo en el portalápices o déjelo sobre la


mesa. Para preservar la sensibilidad de la punta, no guarde el lápiz de forma que éste descanse
sobre la punta.
Si deja una herramienta Intuos2 encima de la tableta, ésta puede afectar a la posición del cursor
de la pantalla al utilizar otros dispositivos de posicionamiento.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 25
SEÑALIZACIÓN
El lápiz Intuos2 sitúa el puntero (o cursor) en la pantalla. Puede situar el cursor de la pantalla de dos
formas distintas, como un lápiz (Modo lápiz) o como un ratón (Modo ratón).
• En el Modo lápiz, el área activa de la tableta es como una representación proyectada de la pantalla del
ordenador, en la que cada uno de los puntos del área activa de la tableta corresponde exactamente a
un punto de la pantalla de visualización. Cada vez que coloque el lápiz en la tableta, el cursor de la
pantalla saltará al punto correspondiente de la pantalla. Éste es el ajuste predefinido del lápiz y del
aerógrafo Intuos2 que hace posible el trazado. Esta acción no se puede realizar con un ratón.
• En el Modo ratón, podrá mover el cursor con una acción de “recoger y mover” similar a la de un ratón.
Éste es el ajuste predefinido del ratón 2D, ratón 4D y del cursor de precisión.
Intente mover el cursor de la pantalla levantando el lápiz Intuos2 y colocándolo en un lugar distinto de la
tableta. El cursor saltará instantáneamente a la nueva posición.
A medida que el lápiz se introduce en el área de
Proximidad, la tableta detecta el lápiz sobre su superficie.
No es necesario tocar la tableta con la punta del lápiz
para desplazar el cursor de la pantalla.

Sugerencia de aprendizaje: si está acostumbrado a


trabajar con un ratón y le resulta difícil utilizar un lápiz,
pruebe a hacer el Ejercicio de coordinación de ojos y
mano.

Sugerencia de señalización: la señalización es más


fácil si se orienta la tableta de manera que el cursor de la
pantalla siga la misma dirección que los movimientos de
la mano en la tableta.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 26
CÓMO HACER CLIC
Cómo hacer clic. Para hacer clic, dé un ligero golpe en la tableta con la punta del lápiz Intuos2 o
presione la punta del lápiz hasta que se registre un clic. (Con la punta del lápiz no se oye el “clic”).
Intente hacer clic en el icono de una carpeta moviendo el cursor de la pantalla sobre el icono y
presionando la punta del lápiz. El icono se resaltará al pulsarlo.
Cómo hacer doble clic. Para hacer doble clic, en el mismo punto, dé dos golpes rápidos en la tableta
con la punta del lápiz. Es como hacer clic dos veces con el botón del ratón. Para hacer doble clic también
puede apretar el botón lateral superior (éste es el método favorito para hacer doble clic con un lápiz).
Pruebe ambas formas de hacer doble clic para abrir el icono de una carpeta. En primer lugar, hágalo con
la punta del lápiz y, a continuación, hágalo con el botón lateral superior.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 27
USO DEL BOTÓN LATERAL
El lápiz Intuos2 estándar incorpora un botón DuoSwitch. Este botón tiene dos funciones programables
que se pueden seleccionar al desplazar el botón en cualquiera de las dos direcciones. Puede utilizar el
botón DuoSwitch cuando la punta del lápiz esté en la Proximidad de la tableta. Para usar el botón, no es
necesario que la punta del lápiz toque la tableta.

La posición superior del botón se ha definido para


que actúe del mismo modo que si se hiciera doble
clic con el botón izquierdo.

Sugerencia de Windows: haga clic con el


botón derecho para que aparezcan menús
específicos de aplicaciones o iconos.

Sugerencia de doble clic: para hacer doble


clic, pulse el botón lateral superior. Es más fácil La posición inferior del botón se ha definido para
que dar dos ligeros golpes con la punta del que actúe del mismo modo que si se hiciera clic con
lápiz. el botón derecho.

Importante: Se puede eliminar DuoSwitch del lápiz ergonómico si no necesita la función del
interruptor. Si desea obtener más información, consulte Cómo instalar y retirar DuoSwitch.

Para asignar nuevas funciones, consulte Personalización de los botones de herramientas.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 28
ARRASTRE
La acción de arrastrar se utiliza para seleccionar y mover objetos en la pantalla. En primer lugar, señale el
objeto que desea arrastrar. A continuación, presione el lápiz Intuos2 sobre la tableta y deslícelo a través
de ella. El objeto seleccionado se moverá por la pantalla. Para seleccionar texto, mueva el cursor de la
pantalla hasta el principio de la línea de texto y, a continuación, arrastre el lápiz Intuos2 por la tableta
hasta que el texto quede resaltado.
Primero, intente mover un icono en la pantalla. A continuación, dentro de un documento, presione y
arrastre la punta del lápiz por el texto para seleccionarlo.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 29
PROXIMIDAD
El lápiz se activa cuando se aproxima a una distancia de unos 6 mm (0,24 pulgadas) sobre el área activa
de la tableta. De esta forma, podrá situar el cursor de la pantalla o utilizar el botón lateral sin que la punta
del lápiz toque la tableta. Del mismo modo, podrá trazar un dibujo o una fotografía siempre que la punta
del lápiz se encuentre dentro de la distancia de proximidad.
Coloque un dibujo debajo de la hoja transparente de la tableta e intente trazarlo desde una aplicación
gráfica.

6 mm (0,24 pulg.)

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 30
CÓMO DIBUJAR APLICANDO PRESIÓN
El lápiz Intuos2 responde a los rasgos e inflexiones de los movimientos de la mano, permitiendo al
usuario realizar trazos con lápiz o pincel que resulten naturales. Muchas aplicaciones gráficas disponen
de herramientas de dibujo que responden a la presión que se aplica sobre el lápiz. Por ejemplo, en
algunos programas de dibujo, se utilizan botones de desplazamiento para variar las características de las
pinceladas (grosor, color y opacidad). Estas características se pueden controlar mucho mejor gracias a la
sensibilidad a la presión del lápiz Intuos2. Es posible cambiar el ancho de línea, mezclar colores y
cambiar la opacidad mediante la presión que se ejerce sobre el lápiz.
Para dibujar aplicando presión, seleccione una herramienta sensible a la presión en la paleta de
herramientas de su aplicación. Dibuje en la superficie de la tableta aplicando distintos niveles de presión
sobre la punta del lápiz Intuos2. Presione con fuerza para conseguir líneas gruesas o un color intenso.
Presione con suavidad para obtener líneas finas o colores más suaves. Para ajustar la sensibilidad de la
punta, consulte Ajuste de la sensibilidad de la punta.

Si desea obtener una lista de aplicaciones gráficas que admiten presión, consulte nuestra página Web.
Consulte Información sobre el producto.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 31
CÓMO DIBUJAR CON INCLINACIÓN
Al igual que la presión, la tableta reconoce cuándo se inclina el lápiz o aerógrafo desde la posición
vertical. En algunas aplicaciones de dibujo, la inclinación se puede usar para controlar la forma y el grosor
de la línea. Es como trabajar con un aerógrafo en el que la inclinación se puede usar para hacer que una
línea sea fina cuando la herramienta esté en posición vertical o ancha cuando esté inclinada. En otras
aplicaciones se puede ajustar la inclinación para definir características de pincel, como por ejemplo,
grosor, color y opacidad.
Para probar la inclinación, dibuje una curva en una aplicación gráfica (por ejemplo Painter) que admita
inclinación. Asegúrese de que la función de inclinación de la aplicación esté activada y, a continuación,
cambie la inclinación del lápiz mientras dibuja para cambiar la forma y el grosor del trazo del pincel.

Como ejemplo, mediante el complemento Wacom PenTools


Virtual Airbrush Photoshop, al inclinar el lápiz se obtiene un
patrón alargado. Esto simula el efecto de un spray de
aerógrafo en ángulo apartado de la superficie pintada.

Para ajustar cuánto se debe inclinar el lápiz para conseguir el efecto de inclinación deseado en la
aplicación, consulte Personalización de la sensibilidad de la inclinación.
No todas las aplicaciones admiten inclinación. Si desea obtener una lista de las aplicaciones que admiten
esta función, visite nuestra página Web. Consulte Información sobre el producto.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 32
BORRADO
El borrador del lápiz Intuos2 funciona del mismo modo que la goma de borrar de un lápiz. En aquellas
aplicaciones gráficas en las que se admita el borrador del lápiz, podrá borrar de forma natural e intuitiva.
Al utilizar el borrador del lápiz, la aplicación cambiará automáticamente a la herramienta borrador.
También se puede utilizar el borrador en muchas aplicaciones estándar de oficina. El borrador no es
sensible a la presión, pero se puede utilizar para seleccionar y eliminar texto o celdas de una hoja de
cálculo.

Para probar el borrador, abra el Bloc de notas de Windows y escriba algunas palabras. Use el borrador
para seleccionar el texto. Cuando levante el borrador, el texto se borrará. Si desea obtener más
información sobre cómo usar el borrador, consulte Ajuste de la sensibilidad del borrador.
Si desea obtener una lista de las aplicaciones gráficas que admiten el borrador, consulte Información
sobre el producto. Aunque el borrador no se admita en una aplicación, podrá utilizarlo para desplazarse y
dibujar.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 33
EJERCICIO DE COORDINACIÓN DE OJOS Y MANO
Si utiliza el ratón con frecuencia, recordará cuánto tiempo tardó en acostumbrarse a colocar el cursor de
la pantalla. De la misma manera, con el lápiz Intuos2 también se tarda cierto tiempo en llegar a controlar
la técnica de colocación del cursor de la pantalla en el Modo lápiz. Puede parecer difícil al principio, pero
es más natural y más rápido que en el Modo ratón.
Este ejercicio está diseñado para practicar la coordinación de ojos y mano para usar el lápiz Intuos2:
1. Abra cualquier aplicación gráfica. Use la herramienta de línea para dibujar una cuadrícula rectangular
con un espacio entre líneas de 20 a 25 mm (3/4 a 1 pulgada). Puede utilizar el ratón tradicional para
hacerlo.
2. Elija una herramienta de mano alzada de la aplicación y utilice el lápiz Intuos2 para dibujar un punto
en cada intersección de la cuadrícula.
3. Dibuje una X en cada intersección de la cuadrícula.
4. Ahora dibuje un círculo alrededor de cada intersección. La pantalla deberá tener el siguiente aspecto:

5. Borre la pantalla y trace un dibujo sencillo. Cuanto más utilice el lápiz Intuos2, más sencillo le resultará
dibujar y desplazarse. Muy pronto querrá dejar de utilizar el ratón.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 34
USO DEL AERÓGRAFO
El aerógrafo Intuos2 es parecido al lápiz Intuos2 y también incluye una ruedecilla para alcanzar un mayor
grado de control. Con un soporte de software adecuado, podrá simular una aerografía real. Por ejemplo,
inclinar el aerógrafo Intuos2 puede hacer que los patrones de spray se alarguen y se aclaren. Al girar la
ruedecilla se puede ajustar la intensidad del spray y la presión de la punta puede controlar el tamaño del
pincel.
Señalización, Cómo hacer clic, Borrado y Proximidad son parecidos al lápiz. Si desea obtener más
información, consulte Sujeción del aerógrafo y Uso del lápiz.
Importante: Cuando no esté utilizando el aerógrafo, colóquelo en el portalápices o déjelo sobre la
mesa. Para mantener la sensibilidad de la punta, no guarde el aerógrafo con la punta hacia abajo.
Si deja una herramienta Intuos2 encima de la tableta, ésta puede afectar a la posición del cursor
de la pantalla al utilizar otros dispositivos de posicionamiento.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 35
SUJECIÓN DEL AERÓGRAFO
Sujete el aerógrafo con los dedos pulgar y corazón. La ruedecilla deberá estar en una posición adecuada
para poder girarla con el dedo índice. Incline el aerógrafo para encontrar una posición cómoda que le
permita trazar y dibujar con sensibilidad a la presión.

El botón lateral está predefinido como un clic


con el botón derecho.

Gire la ruedecilla hacia atrás para aumentar el flujo de tinta o el


tamaño del pincel, y hacia atrás para reducirlo.
El dedo índice deberá poder hacer girar la rueda,
independientemente de la presión que se aplique a la punta.

Para personalizar la ruedecilla, consulte Ajustes del aerógrafo.


Si desea saber qué aplicaciones admiten la ruedecilla del aerógrafo, visite la página Web de Wacom.
Consulte Información sobre el producto.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 36
USO DEL RATÓN 2D
El ratón 2D Intuos2 es inalámbrico, sin baterías y funciona en cualquier tableta de Intuos2. Para
desplazar el ratón 2D por el área activa de la tableta, sitúe el cursor de la pantalla de la misma forma que
lo haría con un ratón normal (MODO RATÓN). Los botones son programables y la ruedecilla incorporada
funciona como un botón central programable y como una rueda giratoria que se puede utilizar para el
desplazamiento. Al seleccionar el MODO LÁPIZ en la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD, puede situar y
desplazar el cursor de la pantalla como si lo hiciera con el lápiz Intuos2.
Ruedecilla y botón central incorporado. De forma predefinida, la función
del botón está establecida en CLIC CENTRAL y la ruedecilla está definida Importante: Cuando el
para DESPLAZARSE 3 líneas por cada muesca en la ventana activa de las ratón 2D no esté en uso,
aplicaciones admitidas. colóquelo sobre la mesa. Si
deja una herramienta Intuos2
encima de la tableta, ésta
puede afectar a la posición
del cursor de la pantalla al
utilizar otros dispositivos de
posicionamiento.
De forma predeterminada, el
botón derecho está
establecido en CLIC DCHO. De forma predeterminada, el botón
izquierdo está establecido en CLIC
IZDO.
Sugerencia: para aplicaciones MS
Office que admiten ratones de rueda,
pulse la tecla CTRL y mueva la
ruedecilla para acercar y alejar el
zoom. Si desea obtener información sobre cómo programar botones, consulte
Personalización del ratón 2D.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 37
USO DEL RATÓN 4D
El ratón Intuos2 4D es inalámbrico, no tiene baterías y funciona con cualquier tableta Intuos2. De forma
predefinida, puede colocar el cursor de la pantalla igual que con un ratón normal (MODO RATÓN). Al
seleccionar el MODO LÁPIZ en la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD, puede situar y desplazar el cursor de la
pantalla como si lo hiciera con el lápiz Intuos2. La ruedecilla incorporada funciona como un botón central
programable y como una rueda de autocentrado que se puede utilizar para el desplazamiento. De forma
predefinida, la ruedecilla emula a la del ratón IntelliMouse de Microsoft. El ratón 4D también admite
rotación axial. En aplicaciones que admiten la rotación de dispositivo, sólo tendrá que girar el ratón 4D en
la tableta para controlar el parámetro de rotación.
Los botones de la parte posterior están predefinidos como doble clic con el botón izquierdo.
Importante: Cuando el
ratón 4D no esté en uso,
colóquelo sobre la mesa.
Si deja una herramienta
Intuos2 encima de la
tableta, ésta puede
afectar a la posición del
De forma cursor de la pantalla al
predeterminada, el utilizar otros dispositivos
botón derecho está de posicionamiento.
establecido como
un clic con el botón
derecho.

El botón izquierdo está establecido de forma predefinida en un


De forma predefinida, al presionar la ruedecilla solo clic.
se hace un clic central. Al desplazarla hacia
delante o hacia atrás, la ruedecilla se define
para la función de desplazamiento en las Si desea obtener información sobre cómo programar botones,
aplicaciones compatibles. consulte Personalización del ratón 4D y del cursor de precisión.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 38
USO DE LA RUEDECILLA DEL RATÓN 2D O 4D
Para utilizar la ruedecilla, coloque la mano sobre el ratón 2D o 4D con el dedo índice en la rueda.
• Función de botón. Para usar la función de botón, pulse la ruedecilla para realizar un clic con el botón.
• Desplazamiento. La ruedecilla controlará el desplazamiento; mueva la ruedecilla hacia delante para desplazarse hacia
arriba y hacia atrás para desplazarse hacia abajo. Para el ratón 2D, la ruedecilla está configurada para desplazar 3 líneas
por cada muesca de rueda en aplicaciones que admitan la rueda de IntelliMouse de Microsoft. Para el ratón 4D, la
ruedecilla emula la rueda de IntelliMouse de Microsoft; al mover la ruedecilla se desplaza por los documentos en
aplicaciones que admitan IntelliMouse y se detiene cuando la suelta. Al soltar la ruedecilla del ratón 4D, ésta volverá a la
posición neutra, dejando la lista en la misma posición en la que se quedó al desplazarse por ella.
• Para las aplicaciones que disponen de un soporte incorporado para la ruedecilla, puede definirla para una función definida
por la aplicación. De esta forma, funcionará según el soporte específico de cada aplicación.

Ratón 2D

Si desea obtener una descripción completa de las características y funciones de la ruedecilla, consulte
Personalización de la ruedecilla del ratón 2D o Personalización de la ruedecilla del ratón 4D. Para obtener
una lista de las aplicaciones gráficas que actualmente admiten la ruedecilla del ratón 2D o 4D, consulte la
página Web de Wacom. Consulte Información sobre el producto.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 39
USO DEL CURSOR DE PRECISIÓN
El cursor de precisión Intuos2 es un dispositivo de introducción de datos que permite introducir en el
ordenador información precisa sobre la posición de las coordenadas. El cursor de precisión notifica al
ordenador la posición del punto de mira. Esto hace que el cursor de precisión sea especialmente útil para
trazar y digitalizar dibujos en gráficos y aplicaciones CAD. De forma predefinida, el cursor de precisión
está definido en MODO RATÓN, lo cual significa que puede colocar el cursor de la pantalla igual que un
ratón normal. Al utilizar el cursor de precisión para digitalizar un dibujo, el cursor de precisión debe estar
definido en MODO LÁPIZ.

Lente de rotación para obtener el mejor ángulo de visualización.

Botón de clic central Botón de clic derecho

Botón de clic
izquierdo

Botones traseros (predefinidos como doble clic


con el botón izquierdo)
Importante: Cuando el cursor de precisión no
esté en uso, colóquelo sobre la mesa. Si deja
una herramienta Intuos2 encima de la tableta,
ésta puede afectar a la posición del cursor de la
pantalla al utilizar otros dispositivos de
posicionamiento.

Si desea obtener información sobre cómo programar los botones del cursor de precisión, consulte
Personalización del ratón 4D y del cursor de precisión.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 40
CUIDADO DE LAS HERRAMIENTAS Y DE LA TABLETA
Mantenga limpias las herramientas Intuos2 y la superficie de la tableta. El polvo y las partículas de
suciedad se pueden adherir a las herramientas Intuos2 y desgastar la superficie de la tableta. Limpie la
superficie de la tableta y las herramientas Intuos2 con un paño suave y húmedo para mantenerlas en
buen estado durante más tiempo. También puede usar jabón suave diluido en agua. No use líquidos
volátiles como disolventes o benceno, ya que podrían dañar la funda de plástico.
Mantenga las herramientas y la tableta en un lugar seco y limpio y evite exponerlo a temperaturas
extremas. La temperatura ambiente es la más adecuada. La tableta y las herramientas Intuos2 no se
deben desmontar. Excepto en el caso de que se indique retirar o sustituir DuoSwitch del lápiz
ergonómico, si se dobla la funda del lápiz, éste puede romperse. Si desmonta el producto, se anulará la
garantía.
Importante: Cuando no esté utilizando el lápiz o el aerógrafo, colóquelos en el portalápices o
déjelos sobre la mesa. Para mantener la sensibilidad de la punta del lápiz o del aerógrafo, no
guarde las herramientas con la punta hacia abajo.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 41
SUSTITUCIÓN DE LA PUNTA DEL LÁPIZ O DEL AERÓGRAFO
La punta (mina) se desgasta con el uso. Cuando la mina se queda demasiado corta o acaba en una
punta plana, puede cambiarla por la mina extra que se incluye con la herramienta.
1. Sujete la mina vieja con unas pinzas, unos alicates o un instrumento similar y tire de ella hacia fuera
del lápiz o del aerógrafo.
2. Introduzca la punta de la nueva mina en la ranura del lápiz o del aerógrafo. Empuje con fuerza la mina
hasta que se detenga.

Si desea solicitar piezas de repuesto, consulte Otras piezas y accesorios.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 42
CÓMO INSTALAR Y RETIRAR DUOSWITCH
Algunos usuarios prefieren retirar DuoSwitch cuando están trabajando con el lápiz ergonómico Intuos2.
Por ejemplo, puede que desee retirar el botón para centrarse en un dibujo y así evitar realizar clics
accidentales que se producirían si éste se presiona por equivocación. Sin embargo, tenga en cuenta que
si retira DuoSwitch, se anulará la función del botón. Para la mayoría de los usuarios, no es necesario
retirar DuoSwitch.
Para retirar DuoSwitch:
1. Sujete con firmeza DuoSwitch por la parte central y tire
hacia afuera. (Presione la almohadilla de caucho para
1
poder sujetar mejor el botón.)

Importante: No retire el botón sujetándolo desde


cualquiera de sus extremos, ya que el lápiz podría
dañarse. NUNCA ajuste el condensador variable que
estará visible al retirar el botón. Al utilizar el lápiz sin
DuoSwitch, sustituya la almohadilla de caucho original
por la almohadilla opcional para así proteger el
condensador variable del lápiz.

2. Retire el tapón de la punta del lápiz girándolo en sentido


contrario al de las agujas del reloj. A continuación,
introduzca la almohadilla sobre la punta del lápiz.
2

3. Instale la almohadilla opcional alineando los raíles de la


funda del lápiz con las ranuras de la parte interior de la
almohadilla y presionando la almohadilla sobre la punta
del lápiz. A continuación, coloque de nuevo el tapón de la
punta del lápiz girándolo en el sentido de las agujas del 3
reloj.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 43
Para instalar DuoSwitch:

1. Retire el tapón de la punta del lápiz girándolo


en sentido contrario al de las agujas del reloj.
A continuación, retire la almohadilla
pasándola sobre la punta del lápiz.
1

2. Instale la almohadilla original (la que tiene la


ranura de acceso de DuoSwitch) alineando los
raíles de la funda del lápiz con las ranuras de
la parte interior de la almohadilla y
presionando la almohadilla sobre la punta del
lápiz. Cuando esté colocado correctamente, el
2
orificio de acceso DuoSwitch mostrará el
condensador variable. A continuación, instale
el tapón de la punta del lápiz girándolo en el
sentido de las agujas del reloj.

3. Alinee DuoSwitch en el lugar adecuado, 3


asegurándose de que coincide con la posición
del botón en el molde de la almohadilla. A
continuación, presione con suavidad
DuoSwitch hasta que encaje en el lugar
correspondiente.

Contenido USO DE INTUOS2


Índice Página 44
PERSONALIZAR
Una vez que tenga experiencia en el uso de las funciones básicas de la Tableta gráfica Intuos2
Professional, probablemente deseará personalizar el funcionamiento de Intuos2. En este capítulo se
describe cómo usar el panel de control de Wacom para establecer los ajustes de la tableta y las
herramientas Intuos2.
Los usuarios más experimentados pueden aprender a optimizar Intuos2 creando ajustes específicos de
la aplicación.
CÓMO ABRIR EL PANEL DE CONTROL
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE CONTROL
PERSONALIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
PERSONALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL LÁPIZ Y DEL AERÓGRAFO
PERSONALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL RATÓN
PROYECCIÓN DE TABLETA A PANTALLA
PERSONALIZACIÓN DEL MENÚ EMERGENTE
PERSONALIZACIÓN DE LOS BOTONES DE LA TABLETA
CÓMO TRABAJAR CON VARIAS HERRAMIENTAS
CÓMO TRABAJAR CON AJUSTES ESPECÍFICOS DE UNA APLICACIÓN
COMPROBACIÓN DE LA CONEXIÓN DE LA TABLETA SERIE
MENÚS DESPLEGABLES

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 45
CÓMO ABRIR EL PANEL DE CONTROL
Abra el panel de control con la herramienta Intuos2 que desee personalizar.
1. Con la herramienta Intuos2, haga clic en el botón INICIO de Windows. A continuación, elija
CONFIGURACIÓN y PANEL DE CONTROL.
2. Haga doble clic en el icono de la tableta.

Para abrir el panel de control de


Wacom, haga doble clic aquí con la
herramienta que desee personalizar.

Para abrir el panel de control en Windows XP:


1. Haga clic en el botón INICIO de Windows XP. En el menú Inicio, seleccione PANEL DE CONTROL.
2. En la ventana del PANEL DE CONTROL, seleccione OTHER CONTROL PANEL OPTIONS.
3. En la ventana OTHER CONTROL PANEL OPTIONS, haga doble clic en el icono WACOM TABLET.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 46
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE CONTROL
El panel de control de Wacom permite personalizar la Tableta gráfica Intuos2 Professional.
Los Menús desplegables permiten acceder a un gran número de Estos botones añaden una
funciones del panel de control. aplicación o herramienta a las
listas de la izquierda.
La Lista de
aplicaciones
muestra las Los Botones del
aplicaciones con panel de control
ajustes se aplican a todo
personalizados. el panel de
control.
La Lista de
herramientas El botón
muestra las AYUDA...
herramientas que se muestra la
han personalizado Ayuda en línea.
para la aplicación La información
seleccionada es la misma que
anteriormente. aparece en los
Las Fichas capítulos
muestran los Personalización
ajustes de la y Características
aplicación y de la avanzadas de
herramienta este manual.
seleccionadas.
Los botones de
ficha se aplican
sólo a la ficha
seleccionada.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 47
FICHAS
Las fichas permiten personalizar las herramientas y la tableta Intuos2. Al abrir el panel de control con una
herramienta Intuos2, la herramienta se selecciona automáticamente en la LISTA DE HERRAMIENTAS y se
mostrarán las fichas correspondientes. Si la LISTA DE HERRAMIENTAS tiene más de una herramienta,
puede seleccionar otra herramienta para personalizarla, por lo que aparecerán las fichas
correspondientes para esa herramienta.
Aparece la ficha MODO TABLETA si está trabajando con una tableta USB.
Aparece la ficha CONEXIÓN si está trabajando con una tableta de serie.

Estas fichas se muestran para el lápiz o para el aerógrafo Intuos2.

Nota: La LISTA DE APLICACIONES se muestra para los usuarios con experiencia, no es necesario
seleccionar o añadir una aplicación para personalizar las herramientas Intuos2.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 48
Los botones de ficha se aplican sólo a la ficha seleccionada.
• Para restablecer los ajustes predeterminados de fábrica de la ficha abierta, haga clic en

• Si ha cambiado los ajustes de una ficha y desea devolverle los valores guardados anteriormente o los
últimos ajustes aplicados (la opción más reciente con los botones ACEPTAR o APLICAR), haga clic en

• Para copiar ajustes de una herramienta o aplicación a otra, haga clic en . Se abrirá el

cuadro de diálogo Copiar ajustes.


A medida que explore las fichas del panel de control, pruebe configuraciones diferentes para encontrar la
que mejor se adapte. Para restablecer los ajustes de fábrica, haga clic en RESTABLECER AJUSTES PREDEF.
DE LA FICHA. O bien, haga clic en REVERTIR FICHA para restablecer los valores anteriormente guardados o
aplicados. Si desea obtener información detallada sobre cómo trabajar con fichas, consulte
Personalización de las herramientas.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 49
LISTAS DEL PANEL DE CONTROL
Situadas en la parte superior del panel de control, la LISTA DE APLICACIONES y la LISTA DE HERRAMIENTAS
permiten crear ajustes de tableta y herramientas diferentes para aplicaciones individuales. Por ejemplo,
es posible definir la punta del lápiz para que tenga una sensibilidad suave en Painter y firme en el resto de
las aplicaciones.

La LISTA DE APLICACIONES muestra las aplicaciones que tienen Haga clic para añadir una aplicación instalada a la LISTA
asociados ajustes de herramientas personalizados. DE APLICACIONES. Puede personalizar los ajustes de
herramientas para la aplicación seleccionada.

La LISTA DE HERRAMIENTAS muestra Haga clic para añadir una


las herramientas que se han herramienta Intuos2 a la LISTA
personalizado para la aplicación DE HERRAMIENTAS. Puede
seleccionada anteriormente. La selección actual aparecerá resaltada. Las personalizar la herramienta para
cuñas enfatizan la relación entre los ajustes de la aplicación seleccionada
la ficha y la herramienta y aplicación anteriormente.
seleccionadas.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 50
• La primera vez que se instala la Tableta gráfica Intuos2 Professional, la LISTA DE APLICACIONES
muestra el icono TODAS LAS APLIC. Este icono contiene los ajustes de herramienta y tableta para todas
las aplicaciones.
• La LISTA DE HERRAMIENTAS muestra un icono para cada herramienta Intuos2 que se haya usado en la
tableta. Cada herramienta Intuos2 que se utilice en la tableta aparecerá automáticamente en la LISTA
DE HERRAMIENTAS. Sin embargo, los ajustes del panel de control de Wacom se deben guardar antes de
que se añada permanentemente a la lista una herramienta. Si desea obtener más información,
consulte Cómo añadir una herramienta nueva.
Cuando esté listo para crear ajustes personalizados para aplicaciones individuales, consulte Cómo
trabajar con ajustes específicos de una aplicación.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 51
BOTONES DEL PANEL DE CONTROL
Los botones del panel de control se aplican a todos los elementos del panel de control, incluidos los
ajustes de fichas, los elementos de las listas del panel de control y las opciones de menú.

• Para cerrar el panel de control y guardar los cambios, haga clic en .

• Para cerrar el panel de control sin guardar los cambios, haga clic en .

• Para aplicar los cambios y seguir en el panel de control, haga clic en . Los cambios
aplicados se guardarán.

• Para mostrar la Ayuda en línea en el panel de control, haga clic en . También puede
seleccionar AYUDA... en el menú desplegable AYUDA.
La información sobre herramientas, que ofrece información rápida y consejos útiles, también está
disponible para la mayoría de los elementos del panel de control. Para acceder a la información sobre
herramientas, coloque el cursor de la pantalla sobre el elemento del que desea obtener información.
Si desea obtener ayuda sobre un cuadro de diálogo concreto, haga clic en el botón AYUDA... de ese
cuadro de diálogo.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 52
PERSONALIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS
Para cambiar los ajustes de las herramientas, abra el panel de control con la herramienta que desee
personalizar. La herramienta se seleccionará automáticamente en la LISTA DE HERRAMIENTAS y se
mostrarán las fichas correspondientes. Para personalizar los ajustes de otra herramienta, haga clic en el
icono de la misma en la LISTA DE HERRAMIENTAS. Tenga en cuenta que los ajustes de las fichas MENÚ
EMERGENTE, BOTONES DE LA TABLETA y MODO TABLETA no son específicos de una herramienta, por lo
tanto, los cambios se aplicarán a todas las herramientas.
FICHAS DEL LÁPIZ Y DEL AERÓGRAFO
Si la herramienta seleccionada es el lápiz o el aerógrafo Intuos2, aparecerán las siguientes fichas:

FICHAS DEL RATÓN 2D Y 4D


Si la herramienta seleccionada es un ratón 2D o 4D, aparecerán las siguientes fichas del panel de control:

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 53
PERSONALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL LÁPIZ Y DEL AERÓGRAFO
La personalización de la herramienta de introducción de datos Wacom resulta muy fácil. En primer lugar,
abra el panel de control de Wacom con la herramienta que desee personalizar. La herramienta se
seleccionará en la LISTA DE HERRAMIENTAS y aparecerán las fichas correspondientes. Seleccione una
ficha y cambie los ajustes con las opciones disponibles. Para personalizar los ajustes de otra
herramienta, haga clic en el icono de la misma en la LISTA DE HERRAMIENTAS.
AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD DE LA PUNTA
AJUSTE DEL DOBLE CLIC
PERSONALIZACIÓN DE LOS BOTONES DE HERRAMIENTAS
AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD DEL BORRADOR
PERSONALIZACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA INCLINACIÓN

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 54
AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD DE LA PUNTA
Para ajustar la sensibilidad de la punta del lápiz o el aerógrafo Intuos2, seleccione la ficha SENSIBILIDAD
DE LA PUNTA. Para crear trazos de pincel gruesos o hacer clic con un ligero toque, use un ajuste de punta
suave. Para obtener un control máximo al dibujar líneas finas, use un ajuste de punta firme.
Aparecerá una marca de verificación cuando los ajustes avanzados estén activados.

Cambia a la visualización de opciones avanzadas.

Arrastre el deslizador para


una mayor o menor
sensibilidad.

Para comprobar el ajuste


actual de la sensibilidad,
realice varios trazos de lápiz.

Haga clic aquí con la punta


del lápiz para probar el ajuste
actual de la presión del clic.

Nota: En todas las capturas de pantalla de las fichas, se han omitido los botones de ficha para ahorrar espacio.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 55
AJUSTE DEL DOBLE CLIC
Hacer doble clic con la punta del lápiz puede resultar más fácil si se aumenta el área de rozamiento que
acepta un doble clic (la distancia del doble clic) y se reduce la velocidad necesaria para hacer doble clic.
Estos ajustes se pueden realizar en la ficha DOBLE CLIC. Debido a que una distancia larga de doble clic
puede afectar de forma adversa a los trazos de pincel en algunas aplicaciones de dibujo, Wacom
recomienda definir una distancia corta de doble clic y utilizar el botón lateral superior para hacer doble
clic.
Al activarla, se utilizarán los ajustes
de doble clic personalizados.
Nota: La opción DOBLE CLIC
ASISTIDO puede aparecer activada
para algunas aplicaciones y
desactivada para otras. Si desea
obtener más información, consulte
Cómo trabajar con ajustes
específicos de una aplicación.

Introduzca un número de píxeles


entre 1 y 25, o bien haga clic en las
flechas de dirección hacia arriba o
hacia abajo para aumentar o
disminuir la distancia del doble clic.

Arrastre el deslizador para cambiar la velocidad del doble clic. Una Para comprobar los
velocidad más lenta hace que el doble clic resulte más sencillo. ajustes antes de
Dé dos ligeros golpecitos en este icono con la punta del lápiz para definir aplicarlos, haga doble
automáticamente la distancia y la velocidad del doble clic según la forma en clic en el objetivo.
la que haga doble clic normalmente.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 56
PERSONALIZACIÓN DE LOS BOTONES DE HERRAMIENTAS
Seleccione la ficha BOTONES DE HERRAMIENTAS para cambiar las funciones asignadas al borrador, el
botón lateral y la punta del lápiz o el aerógrafo Intuos2. Si está utilizando un aerógrafo, también puede
personalizar la sensibilidad de la ruedecilla. Para cada botón de herramienta, existe un menú desplegable
que permite elegir la función que se va a realizar.

Seleccione la función que se va


a realizar al utilizar el borrador.

Seleccione la función que se va


a realizar al pulsar el botón
lateral superior.

Seleccione la función que se va


a realizar al pulsar el botón
lateral inferior.

Haga clic aquí para cambiar la función asignada a la punta del lápiz.
La punta deberá estar definida en clic izdo para poder dibujar en la
mayoría de las aplicaciones gráficas.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 57
Funciones de los botones
Cada botón dispone de un menú desplegable que permite seleccionar la función que se va a realizar al
pulsar el botón. En la lista siguiente se describen las funciones disponibles. Sin embargo, algunas
opciones no están disponibles para todos los botones o herramientas.
• CLIC IZDO. Ajuste predefinido para la punta del lápiz o el aerógrafo Intuos2. Esta opción simula un clic
con el botón izquierdo del ratón. Asegúrese de que al menos un botón realiza esta función para que
siempre pueda desplazarse y hacer clic.
• DOBLE CLIC IZDO. Ajuste predeterminado para la posición superior del botón lateral. Cuando esta
opción está seleccionada, al pulsar el botón se simula un doble clic con el botón izquierdo del ratón.
Para que el doble clic resulte más sencillo, use esta función en lugar de dar dos golpecitos con la
punta del lápiz o del aerógrafo.
• CLIC DCHO. Ajuste predeterminado para la posición inferior del botón lateral. Esta opción simula un clic
con el botón derecho del ratón.
• CLIC CENTRAL. Esta opción simula un clic con el botón central del ratón.
• BLOQUEO DEL CLIC IZDO. Simula mantener pulsado el botón izquierdo del ratón. Pulse el botón de la
herramienta una vez para iniciar el bloqueo del clic. Pulse el botón de nuevo para desbloquear el clic.
El bloqueo del clic resulta muy útil para arrastrar objetos o seleccionar bloques de texto.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 58
• PULSACIÓN DE TECLAS.... Permite simular una serie de pulsaciones de teclas. Al seleccionar esta
opción, se abrirá el cuadro de diálogo DEFINIR PULSACIONES DE TECLAS. En este cuadro de diálogo,
podrá introducir la pulsación de tecla o secuencia de pulsaciones de teclas que desee reproducir. Las
combinaciones de pulsaciones de teclas pueden incluir letras, números, teclas de función (por
ejemplo F3) y teclas de modificación (por ejemplo MAYÚS, ALT o CTRL). Una vez definida la secuencia
de pulsaciones de teclas, haga clic en ACEPTAR.
Importante: Ya que la tecla INTRO se puede seleccionar como una pulsación de tecla definida, no
se podrá utilizar para seleccionar ACEPTAR. En este caso, deberá utilizar la herramienta para hacer
clic en el botón ACEPTAR.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 59
• MODIFICADOR.... Permite simular teclas de modificación (por ejemplo, MAYÚS, ALT o CTRL). Muchas
aplicaciones usan teclas de modificación para restringir el tamaño o la ubicación de objetos. Si
selecciona esta opción, se abrirá el cuadro de diálogo DEFINIR MODIFICADOR . En este cuadro de
diálogo, podrá seleccionar las teclas de modificación que se van a simular.

Puede seleccionar la casilla CLIC


y una o varias opciones de teclas
de modificación para definir la
función que desea simular con el
botón de herramienta.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 60
• MANTENIMIENTO DE LA PRESIÓN. Define un botón para que cuando se pulse, la presión se bloquee en el
nivel de presión actual hasta que el botón se suelte. Por ejemplo, puede pintar con sensibilidad a la
presión hasta que consiga el tamaño de pincel que desee. A continuación, pulse el botón y siga
pintando con el mismo tamaño de pincel hasta que suelte el botón.
• CAMBIO DE MODO... Alterna entre el Modo lápiz y el Modo ratón. La primera vez que se define un botón
de herramienta como CAMBIO DE MODO..., aparece el cuadro de diálogo VELOCIDAD DEL RATÓN que
permite ajustar la velocidad y aceleración del ratón.
En el MODO RATÓN, define la velocidad del cursor de pantalla.

En el MODO RATÓN,
define la aceleración
del cursor de pantalla.

Nota: Se puede acceder a los ajustes de la velocidad del ratón desde varias ubicaciones diferentes del
panel de control. Sin embargo, para cada herramienta de introducción de datos y cada aplicación que esté
personalizando, sólo se puede realizar un ajuste en la VELOCIDAD DEL RATÓN y en la ACELERACIÓN.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 61
• MENÚ EMERGENTE. Muestra un menú emergente en la pantalla. Si desea obtener más información,
consulte Personalización del menú emergente.
• BORRAR. Ajuste predeterminado para el borrador. Si desea obtener información sobre cómo usar el
borrador, consulte Borrado.
• IGNORADO. (Sólo para el lápiz y el aerógrafo Intuos2.) Desactiva la función del botón.
• DEFINIDO POR LA APLICACIÓN. (Sólo el ratón 2D, 4D o el cursor de precisión.) Sólo se notifica a la
aplicación el número de botón. Utilice este ajuste con aplicaciones que incorporen soporte para los
botones de herramientas. Por ejemplo, los programas de CAD que admiten tabletas pueden asignar
sus propias funciones a un botón.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 62
Ajustes del aerógrafo
El aerógrafo Intuos2 está provisto de una punta de dibujo, una ruedecilla, un botón lateral único y un
borrador. Las funciones del botón se definen de la misma forma que con el lápiz Intuos2. Además, puede
personalizar la gama de sensibilidad de la ruedecilla según sus preferencias.

MÁXIMO es el ajuste predefinido, y es necesario mover


la ruedecilla hasta el tope para conseguir el efecto
máximo.

INTERMEDIO necesita un nivel medio de movimiento de


ruedecilla para conseguir el efecto máximo.

MÍNIMO necesita un nivel mínimo de movimiento de


ruedecilla para conseguir el efecto máximo.

En aplicaciones que lo admitan, la ruedecilla se puede usar para controlar el flujo de tinta, el tamaño del
pincel, la opacidad u otras variables. Al reducir la gama de la ruedecilla conseguirá el mismo efecto con
un menor movimiento de dedo. Mueva la rueda hacia delante para que el efecto sea menor y hacia atrás
para que sea mayor.
Si desea obtener una lista de aplicaciones gráficas que admitan funciones del aerógrafo, visite la página
Web de Wacom. Consulte Información sobre el producto.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 63
AJUSTE DE LA SENSIBILIDAD DEL BORRADOR
Para ajustar la sensibilidad del borrador del lápiz o el aerógrafo Intuos2, seleccione la ficha SENSIBILIDAD
DEL BORRADOR. Para borrar con un trazo grueso o para hacer clic con un ligero toque, use un ajuste de
borrador suave. Para obtener un control máximo al borrar, use un ajuste de borrador firme.

Aparecerá una marca de verificación cuando los ajustes avanzados estén activados.

Cambia a la visualización de opciones avanzadas.

Arrastre el deslizador para una


mayor o menor sensibilidad.

Para probar el ajuste actual de la


sensibilidad del borrador, borre
aquí con él.

Compruebe los ajustes de


presión del clic utilizando el
borrador para seleccionar y
borrar este texto.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 64
PERSONALIZACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA INCLINACIÓN
Para ajustar la sensibilidad a la inclinación del lápiz o aerógrafo Intuos2, seleccione la ficha INCLINACIÓN. La
sensibilidad a la inclinación controla la inclinación que se debe dar a la herramienta para conseguir el efecto
de inclinación máximo en la aplicación. Con mayor sensibilidad, tendrá que inclinar el lápiz menos que a
una sensibilidad menor para conseguir el valor de inclinación completo que se notifica a la aplicación.
Al igual que la sensibilidad a la presión, la inclinación se puede asignar para controlar las características del
pincel. Los ajustes de inclinación se aplican tanto a la punta como al borrador del lápiz o el aerógrafo.
Arrastre el deslizador para aumentar o disminuir la sensibilidad a la inclinación del lápiz.
El ajuste predefinido es MENOS.

La visualización de la punta muestra


gráficamente el ángulo de inclinación del
lápiz o el aerógrafo.
Coloque el lápiz o el aerógrafo en
posición vertical sobre la tableta e
inclínelo de un lado a otro y hacia
delante y hacia atrás. La palanca gráfica
se mueve para indicar el nivel y la
dirección de la inclinación que se notifica
a la aplicación.
Nota: La inclinación es sensible a la
dirección y se puede utilizar en algunas
aplicaciones para controlar la orientación
del pincel.

Si desea obtener una lista de aplicaciones gráficas que admiten la inclinación, visite la página Web de
Wacom. Consulte Información sobre el producto.
Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 65
PERSONALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL RATÓN
La personalización de las herramientas de introducción de datos Wacom resulta muy fácil. En primer
lugar, abra el panel de control de Wacom con la herramienta que desee personalizar. La herramienta se
seleccionará en la LISTA DE HERRAMIENTAS y aparecerán las fichas correspondientes. Seleccione una
ficha y cambie los ajustes con las opciones disponibles. Para personalizar los ajustes de otra
herramienta, haga clic en el icono de la misma en la LISTA DE HERRAMIENTAS.
PERSONALIZACIÓN DEL RATÓN 2D
PERSONALIZACIÓN DE LA RUEDECILLA DEL RATÓN 2D
PERSONALIZACIÓN DEL RATÓN 4D Y DEL CURSOR DE PRECISIÓN
PERSONALIZACIÓN DE LA RUEDECILLA DEL RATÓN 4D

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 66
PERSONALIZACIÓN DEL RATÓN 2D
Para modificar los ajustes de los botones del ratón Intuos2, seleccione la ficha BOTONES DE
HERRAMIENTAS.

Seleccione la función que se va a realizar al pulsar un botón.

Puede seleccionar la función


que va a realizar cada botón
en los menús desplegables
de dichos botones. Si desea
obtener una descripción de
las opciones disponibles,
consulte Funciones de los
botones.
Los botones del ratón 2D son
combinables, se pueden
pulsar dos o más botones al
mismo tiempo y se realizarán
las funciones.
Por ejemplo, si programa un
botón para simular la tecla
CTRL y otro para simular una
pulsación de tecla Z, al pulsar
los dos botones, se simulará
un CTRL+Z.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 67
PERSONALIZACIÓN DE LA RUEDECILLA DEL RATÓN 2D
La ruedecilla del ratón 2D emula la rueda de IntelliMouse de Microsoft y controla el desplazamiento a
ventanas y a aplicaciones que admitan IntelliMouse. Para personalizar la ruedecilla del ratón Intuos2,
seleccione la ficha RUEDECILLA.
Define la ruedecilla para que avance el Desactiva la función de la ruedecilla.
número de líneas seleccionado con
cada paso de muesca de la misma.
Para definir el número de líneas,
introduzca un valor entre 1 y 15. Gire la
ruedecilla hacia delante para
desplazarse hacia arriba y hacia atrás
para desplazarse hacia abajo.

Define la ruedecilla para que avance


una pantalla con cada paso de muesca
de la misma.

Cuando se activa, las funciones


asignadas a las direcciones hacia
delante y hacia atrás de la ruedecilla
se intercambian.

El botón de opción PULSACIONES DE TECLAS define la ruedecilla para que realice una pulsación de tecla con cada
paso de muesca de la misma. Esta opción es muy útil al trabajar con funciones repetitivas (como ampliar en
Photoshop o mover hacia delante o hacia atrás en el explorador de Internet). Haga clic en el correspondiente
botón DEFINIR... para introducir una función de pulsación de tecla. El ajuste de pulsación de tecla aparecerá en el
cuadro ARRIBA o ABAJO.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 68
PERSONALIZACIÓN DEL RATÓN 4D Y DEL CURSOR DE PRECISIÓN
Para modificar los ajustes del botón del ratón 4D y el cursor de precisión, seleccione la ficha BOTONES DE
HERRAMIENTAS. Al igual que con el lápiz y el aerógrafo Intuos2, puede seleccionar la función que va a
realizar cada botón en los menús desplegables de dichos botones. Si desea obtener una descripción de
las opciones disponibles, consulte Funciones de los botones.

Seleccione la función que se va a realizar al pulsar un


botón.

Cuando está activado, el


ratón 4D o el cursor de
precisión funcionan como un
panel de funciones.
Consulte Creación de un
panel de funciones.

Nota: Para configurar el cursor de precisión o el ratón para su uso con la mano izquierda al realizar la digitalización
en AutoCAD o en otros programas que se centran en los números del botón en lugar de centrarse en la función
asociada al botón, seleccione la opción MANO IZQUIERDA en el cuadro de diálogo PREFERENCIAS (al que se accede
desde el menú desplegable EDITAR).

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 69
Programación del ratón 4D y del cursor de precisión
Los botones del ratón 4D y del cursor de precisión son combinables, se pueden pulsar dos o más
botones al mismo tiempo y se realizarán las funciones. Por ejemplo, si programa un botón para simular la
tecla CTRL y otro para simular una pulsación de tecla Z, al pulsar los dos botones, se simulará un CTRL+Z.
Creación de un panel de funciones
Puede activar la opción PANEL DE FUNCIONES para desactivar la tracción del cursor al utilizar el ratón 4D o
el cursor de precisión. De esta forma tendrá libertad para dibujar con el lápiz sin tener que tocar el teclado
para introducir una pulsación de tecla. En su lugar, podrá pulsar los botones del ratón 4D o del cursor de
precisión para realizar funciones de pulsación de tecla. Observe que si usa el ratón 4D o el cursor de
precisión como un panel de funciones, deberá permanecer en el área activa de la tableta para funcionar.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 70
PERSONALIZACIÓN DE LA RUEDECILLA DEL RATÓN 4D
Para personalizar la ruedecilla del ratón 4D, seleccione la ficha RUEDECILLA.
Proporciona información sobre la
ruedecilla a una aplicación compatible.
Algunas aplicaciones pueden utilizar la Define la ruedecilla para simular la función de una
ruedecilla para el desplazamiento 3D, ruedecilla IntelliMouse™.
ampliaciones, funciones de audio o vídeo,
etc.
El botón de opción PULSACIONES DE
TECLAS define la ruedecilla para que
emita eventos repetidos de pulsación de
tecla a la aplicación. Puede ajustar la
velocidad de repetición según mueva la
ruedecilla hacia atrás o hacia delante.
Esta opción es muy útil al trabajar con
funciones repetitivas (como ampliar en
Photoshop o mover hacia delante o
hacia atrás en el explorador de Internet).
Haga clic en el correspondiente botón
DEFINIR... para introducir una función de
pulsación de tecla. El ajuste de
pulsación de tecla aparecerá en el
cuadro ARRIBA o ABAJO.

Simula presión. Mueva la ruedecilla Define la sensibilidad de la ruedecilla. Al


hacia delante o hacia atrás para seleccionar MÁXIMO, un pequeño movimiento
aumentar la presión. Cuando se activa, las
de la ruedecilla creará un gran efecto. Al
funciones asignadas a las
seleccionar ESTÁNDAR, un pequeño
Desactiva la ruedecilla. direcciones hacia delante y
movimiento de la ruedecilla creará un pequeño
hacia atrás de la ruedecilla se
efecto.
intercambian.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 71
PROYECCIÓN DE TABLETA A PANTALLA
Para cambiar la relación entre el movimiento de la herramienta en la tableta y el movimiento del cursor en
la pantalla, seleccione la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD. El MODO DE POSICIONAMIENTO predeterminado del
lápiz y del aerógrafo Intuos2 es el MODO LÁPIZ, lo que significa que cada punto de la tableta se
corresponde con un punto de la pantalla.
En el MODO LÁPIZ, la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD tiene el aspecto siguiente:
Seleccione la Orientación de la tableta.
Modo de posicionamiento. En el Modo lápiz, el cursor de la
pantalla se mueve con posicionamiento absoluto. Nota: Excepto en la orientación de la tableta, todos los
ajustes de proyección se aplican a una herramienta
Intuos2 concreta.

Seleccione el Área de
Área de la visualización.
tableta para Seleccione un
dibujar. área del monitor
para la proyección
de tableta a
pantalla.
Aspecto.
Seleccione una
relación de
proyección de
tableta a
pantalla.
Modo QuickPoint. “Divide” la tableta en dos áreas
independientes: un área grande para dibujar y un área pequeña Haga clic aquí si desea visualizar las opciones de
para navegación rápida. Las dos áreas se proyectan en el área Proyección avanzada.
de visualización.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 72
El valor predefinido del MODO DE POSICIONAMIENTO para el ratón 2D, 4D y el cursor de precisión es el
MODO RATÓN.
En el MODO RATÓN seleccionado, la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD tiene el aspecto siguiente:
Modo de posicionamiento. En el Modo ratón, el cursor de la
pantalla se mueve con posicionamiento relativo.

Seleccione la Orientación de la tableta.

En el MODO RATÓN,
define la aceleración
del cursor de pantalla.

En el Modo ratón, puede aumentar o reducir la velocidad


del cursor de la pantalla.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 73
MODO DE POSICIONAMIENTO
El MODO DE POSICIONAMIENTO controla la forma en la que se mueve el cursor de la pantalla.
• En el MODO LÁPIZ, cada vez que coloque una herramienta Intuos2 en la tableta, el cursor saltará al
punto correspondiente de la pantalla. Éste es el ajuste predefinido para los lápices y aerógrafos
Intuos2 y es necesario para realizar los trazos.
• En el MODO RATÓN, el cursor de la pantalla se posiciona como un ratón, y necesita un movimiento de
“recoger y mover” para mover el cursor por la pantalla. Éste es el ajuste predefinido del ratón 2D, ratón
4D y del cursor de precisión.
De forma predefinida, el lápiz y el aerógrafo están definidos en MODO LÁPIZ para dibujar. Los ratones 2D y
4D están definidos en MODO RATÓN para el desplazamiento.
Nota: También puede alternar entre el MODO LÁPIZ y el MODO RATÓN si hace clic en el botón de tableta
adecuado o usa el menú desplegable. Si desea obtener más información, consulte Personalización de los
botones de la tableta y Personalización del menú emergente.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 74
ORIENTACIÓN
Si desea que los botones de menú de la tableta estén colocados en un lateral o en la parte inferior de la
tableta, o si está trabajando con un monitor muy alto, puede girar la tableta a una de las orientaciones
siguientes:
• HORIZONTAL. La orientación de la tableta es horizontal, con los botones de la tableta en la parte
superior. Éste es el ajuste predeterminado.
• VERTICAL. Gire la tableta 90 grados en el sentido de las agujas del reloj desde la orientación
horizontal. La orientación de la tableta será vertical, con los botones de la tableta en el lateral derecho.
• HORIZONTAL INVERTIDA. Gire la tableta 180 grados desde la orientación horizontal. La tableta estará al
revés, con los botones cerca de la parte inferior.
• VERTICAL INVERTIDA. Gire la tableta 90 grados en sentido contrario a las agujas del reloj desde la
orientación horizontal. La orientación de la tableta será vertical, con los botones de la tableta en el
lateral izquierdo.
Una vez realizados los cambios, compruebe que los ajustes de la orientación de la tableta son correctos.
Para hacerlo, mueva la herramienta hacia “arriba” en la tableta; el cursor se deberá mover hacia arriba
también.
Nota: La orientación que seleccione se aplicará a todas las herramientas y aplicaciones.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 75
ASPECTO
El aspecto define las restricciones de la relación de tableta a pantalla. Entre las opciones de ASPECTO se
incluyen:

• PROPORCIONAL. Mantiene las proporciones horizontal


y vertical correctas entre la tableta y la pantalla. En la
pantalla aparecerá una imagen proporcionalmente
correcta, pero que puede ser más pequeña o más
grande que la imagen original.

• A AJUSTAR. No se mantienen ni la escala ni las


proporciones correctas. El área de la tableta
seleccionada se proyectará en el área de visualización
seleccionada. Es posible que la imagen trazada
aparezca deformada y más pequeña o más grande que
la imagen original. Éste es el ajuste predeterminado
para todas las herramientas.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 76
ÁREA DE LA TABLETA
Estos ajustes permiten definir el área de la tableta que se va a proyectar en el área de visualización.

Usa todo el área activa de la tableta para la


proyección de tableta a pantalla. Éste es el ajuste
predeterminado.

Muestra el cuadro de diálogo PARTE DE LA


TABLETA, en el que podrá seleccionar una parte
del área activa de la tableta para la proyección de
tableta a pantalla.

Divide la tableta en un área de dibujo y un


área QuickPoint para desplazamiento rápido.
(Para tabletas Intuos2 9x12/A4 regular y
superiores.) Define el área QuickPoint en la esquina inferior
derecha de la tableta.

Define el área QuickPoint en la esquina


inferior izquierda de la tableta.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 77
• PARTE DE LA TABLETA.

Introduzca las coordenadas para seleccionar el


área de la tableta.
• Seleccione las UNIDADES de medida para los
valores que se visualizan. Una unidad es igual
a una línea de la resolución de la tableta.
• Introduzca valores para los márgenes
SUPERIOR, IZQUIERDO, INFERIOR y DERECHO del
área de la tableta. Los valores se miden desde
la esquina superior izquierda del área activa
de la tableta.
Arrastre las esquinas del gráfico de primer plano
para seleccionar el área de la tableta. El gráfico
de fondo representa el área activa total de la
tableta. Los valores de los cuadros de texto
INTRODUCIR LAS COORDENADAS cambiarán en
consecuencia.

Utilice la herramienta para seleccionar el área de


la tableta.
• Seleccione el botón HAGA CLIC PARA DEFINIR EL
ÁREA DE LA TABLETA.
• Siga las indicaciones de MENSAJE para definir
la parte de la tableta que desea utilizar para la
proyección.

Nota: Cuando defina la PARTE DE LA TABLETA, no olvide comprobar las indicaciones de MENSAJE que puedan
aparecer.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 78
• MODO QUICKPOINT. Esta opción (disponible para tabletas Intuos2 9x12/A4 regular y superiores), divide
la tableta en dos áreas independientes: un área grande para dibujar y un área pequeña para
desplazamiento rápido. El Modo QuickPoint se puede seleccionar y deseleccionar con los botones de
la tableta o el menú emergente de la pantalla. Si desea obtener más información, consulte
Personalización de los botones de la tableta y Personalización del menú emergente.
El área de QuickPoint siempre se proyecta en el área completa de visualización (en todos los
monitores en sistemas de varios monitores). El área de dibujo se define en el Modo lápiz y se proyecta
según los ajustes del ÁREA DE VISUALIZACIÓN y de ASPECTO.

tableta 9x12/A4 regular tableta 9x12/A4 regular

tableta 12x12/A4 oversize tableta 12x12/A4 oversize


Áreas de
dibujo

El área QuickPoint definida El área de QuickPoint definida


en la esquina inferior en la esquina inferior derecha
izquierda de la pantalla. de la pantalla.

tableta 12x18/A3 tableta 12x18/A3

Nota: El área de QuickPoint y el área de dibujo están señaladas con marcas de corte en la hoja transparente de la tableta.
Todas las áreas de QuickPoint y de dibujo tienen el mismo aspecto que un monitor estándar (proporción de aspecto de 3:4).

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 79
ÁREA DE VISUALIZACIÓN
Las opciones del ÁREA DE VISUALIZACIÓN permiten definir la parte de la pantalla de visualización en la que
se va a proyectar la tableta.
• PANTALLA COMPLETA. Seleccione esta opción para acceder a la pantalla completa. Éste es el ajuste
predeterminado. Si se está utilizando más de un monitor, aparecerá un menú desplegable con
opciones para seleccionar TODOS LOS MONITORES o monitores individuales.
• PARTE DE LA PANTALLA.... Esta opción permite seleccionar una parte de la pantalla para la proyección
de tableta a pantalla. Al seleccionar PARTE DE LA PANTALLA..., aparece el cuadro de diálogo PARTE DE
LA PANTALLA.
Introduzca las coordenadas para seleccionar el área de la pantalla.
• Seleccione las UNIDADES de medida para los valores que se
visualizan.
• Introduzca valores para los márgenes SUPERIOR, IZQUIERDO,
INFERIOR y DERECHO del área de la pantalla de visualización. Los
valores se miden desde la esquina superior izquierda de la
pantalla.
Arrastre las esquinas del gráfico de primer plano para seleccionar el
área de la pantalla. El gráfico de fondo representa el área completa
de la pantalla. Los valores de los cuadros de texto INTRODUCIR LAS
COORDENADAS cambiarán en consecuencia.

Mueva el cursor de la pantalla para seleccionar el área de la


pantalla.
• Seleccione el botón HAGA CLIC PARA DEFINIR EL ÁREA DE LA
PANTALLA.
• Siga las indicaciones de MENSAJE para definir la parte de la
pantalla de visualización que se va a utilizar para la proyección.
Nota: Cuando defina la PARTE DE LA PANTALLA, no olvide
comprobar las indicaciones de MENSAJE que puedan aparecer.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 80
PERSONALIZACIÓN DEL MENÚ EMERGENTE
Seleccione la ficha MENÚ EMERGENTE para personalizar las funciones disponibles en la Lista Menú
emergente. La Lista Menú emergente puede incluir funciones de pulsación de tecla y opciones de
proyección.
Para visualizar el menú emergente, defina uno de los botones de herramientas para la función MENÚ
EMERGENTE. Cada vez que pulse ese botón, aparecerá el menú emergente. Para seleccionar elementos
en el menú emergente, haga clic en ellos.
Para cerrar el menú emergente sin realizar ninguna selección, haga clic fuera del menú emergente.
Añade una macro de pulsación de tecla a la
lista del menú.

Muestra el cuadro de diálogo Velocidad del


ratón que permite definir la velocidad y
aceleración del cursor de la pantalla en el
MODO RATÓN. Si se han eliminado las
opciones del modo LÁPIZ, RATÓN y
QUICKPOINT del menú de lista, este botón se
sustituirá con el botón AÑADIR OPCIONES DE
PROYECCIÓN, que le permitirá añadir las
opciones del modo LÁPIZ, RATÓN y
QUICKPOINT en la lista del MENÚ EMERGENTE.
La opción de proyección que se selecciona
en el menú emergente se aplica sólo a la
herramienta utilizada para seleccionarla.

Elimina los elementos seleccionados de la


lista.
Muestra una lista de las funciones que aparecerán en el
menú emergente. Para cambiar el orden de un elemento,
arrástrelo a una nueva ubicación (las opciones de proyección Nota: Los ajustes del menú emergente se aplican a
se mueven como un grupo). todas las herramientas.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 81
CÓMO AÑADIR PULSACIONES DE TECLAS
Para añadir una definición de pulsación de tecla al menú emergente, haga clic en el botón AÑADIR
PULSACIÓN DE TECLA... Aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrá especificar y asignar un nombre
a la función de pulsación de tecla. También puede crear funciones de pulsación de tecla diferentes para
otras aplicaciones. Si desea obtener más información, consulte Cómo trabajar con ajustes específicos de
una aplicación.
CÓMO DEFINIR LA VELOCIDAD DEL RATÓN
Para cambiar la aceleración y velocidad del cursor de la pantalla cuando esté en MODO RATÓN, haga clic en
el botón DEFINIR VELOCIDAD DEL RATÓN... situado en la ficha del MENÚ EMERGENTE para mostrar el cuadro de
diálogo en el que puede realizar ajustes. Si se han eliminado las opciones del Modo LÁPIZ, RATÓN y
QUICKPOINT del menú de lista, este botón se sustituirá con el botón AÑADIR OPCIONES DE PROYECCIÓN, que
le permitirá añadir las opciones del Modo LÁPIZ, RATÓN y QUICKPOINT en la Lista del menú emergente.

En el MODO RATÓN,
define la aceleración
del cursor de pantalla.
En el MODO
RATÓN, define la
velocidad del
cursor de
pantalla.

Nota: El cuadro de diálogo VELOCIDAD DEL RATÓN también aparecerá cuando defina por primera vez un
botón de herramientas como CAMBIO DE MODO... de la ficha BOTONES DE HERRAMIENTAS. Para cada
herramienta de introducción de datos y cada aplicación que esté personalizando, sólo se puede realizar
un ajuste en la VELOCIDAD DEL RATÓN y en la ACELERACIÓN.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 82
CÓMO AÑADIR OPCIONES DE PROYECCIÓN
Haga clic en el botón AÑADIR OPCIONES DE PROYECCIÓN para añadir las siguientes opciones de proyección
a la Lista del menú emergente: Modo lápiz, Modo ratón y (si está trabajando con una tableta Intuos2
9x12/A4 regular o superior) Modo QuickPoint.
CÓMO ELIMINAR OPCIONES DEL MENÚ EMERGENTE
Para eliminar opciones de proyección o funciones de pulsación de tecla de la Lista del menú emergente,
seleccione las funciones que desee eliminar y haga clic en el botón ELIMINAR. Las opciones de proyección
se deben añadir o eliminar como un único elemento.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 83
PERSONALIZACIÓN DE LOS BOTONES DE LA TABLETA
Para personalizar los botones de banda de menú de la tableta, seleccione la ficha BOTONES DE LA
TABLETA. De forma predefinida, los botones de la tableta con funciones predefinidas tienen esa función
seleccionada en su menú desplegable. Los ajustes de los botones de otra tableta están definidos como
IGNORADO. Para obtener los ajustes predefinidos del botón de la tableta, consulte Uso de la banda de
menú de la tableta.

Elija la función que se va


a realizar cuando el
botón de la tableta esté
seleccionado.

Muestra la función
predefinida o la
secuencia de pulsación
de tecla. Si no es así, se
deja en blanco.

Podrá definir distintas funciones de la tableta para cada aplicación, pero no para las distintas aplicaciones
Intuos2. Para personalizar las funciones de los botones de la tableta:
1. En la lista desplazable, seleccione el botón que desee personalizar.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 84
2. Seleccione un elemento del menú desplegable del botón de la tableta.
• PULSACIÓN DE TECLAS. Simula una pulsación de tecla o una combinación de pulsaciones de teclas.
• PRESIÓN MENOR. Define la sensibilidad de la presión del lápiz, el aerógrafo o el borrador en un
ajuste suave.
• PRESIÓN FIRME. Define la sensibilidad de la presión del lápiz, el aerógrafo o el borrador en un ajuste
firme.
• PRESIÓN NORMAL. Devuelve la sensibilidad de la presión de la herramienta al ajuste predefinido de
fábrica.
• MODO LÁPIZ. Define la herramienta en el Modo lápiz.
• MODO RATÓN…. Define la herramienta en el MODO RATÓN. La primera vez que se define un botón
de herramienta como MODO RATÓN..., aparece el cuadro de diálogo VELOCIDAD DEL RATÓN que
permite ajustar la velocidad y aceleración del ratón.
• MODO QUICKPOINT. Divide la tableta en un área QuickPoint y un área de dibujo. Esta opción sólo
está disponible para las tabletas Intuos2 9x12/A4 regular o superiores.
• IGNORADO. Deja sin definir el botón de la tableta. Cuando el botón de la tableta está definido en
IGNORADO, el número del botón no aparece en la pantalla de visualización cuando una herramienta
Intuos2 se desplaza sobre ese botón.
• PREDEFINIDO. Devuelve a un botón sus ajustes predefinidos. Estos ajustes se corresponden con
las funciones predefinidas de la banda de menú.
• Atrás. Define el botón para que emule la función de retroceso del explorador de Internet.
• Adelante. Define el botón para que emule la función de avance del explorador de Internet.
• Detener. Define el botón para que emule la función de parada del explorador de Internet.
• Actualizar. Define el botón para que emule la función de actualización del explorador de Internet.
Una vez definida una nueva función del botón de la tableta, es posible que quiera etiquetar el botón
correspondiente de la banda de menú (sólo para tabletas 6x8/A5 y superiores). Levante la hoja
transparente de la tableta y retire la banda de menú. Escriba el nombre de la función en el botón con un
lápiz y, a continuación, sustituya la banda de menú. Tenga cuidado de no dañar la hoja transparente ni
perder la banda de menú.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 85
CÓMO TRABAJAR CON VARIAS HERRAMIENTAS
El panel de control de Wacom ha sido diseñado para ayudarle a personalizar y realizar un seguimiento de
los ajustes de las herramientas Intuos2. La herramienta que utilice para abrir el panel de control se
seleccionará automáticamente y se mostrarán las fichas correspondientes a esa herramienta.
Si no se han añadido ajustes específicos de una aplicación, aparecerá el icono TODAS LAS APLIC. y los
ajustes de la herramienta se aplicarán a todas las aplicaciones.
La LISTA DE
HERRAMIENTAS
muestra los
iconos de las
herramientas
que se han
personalizado
para la
aplicación
seleccionada
anteriormente.

Los ajustes de las fichas se aplican sólo a La selección actual aparecerá resaltada. Las cuñas enfatizan la
la herramienta y la aplicación relación entre los ajustes de la ficha y la herramienta y aplicación
seleccionadas. seleccionadas.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 86
CÓMO AÑADIR UNA HERRAMIENTA NUEVA
Cuando se coloca una herramienta Intuos2 nueva en la tableta, dicha herramienta aparecerá
automáticamente en la LISTA DE HERRAMIENTAS. Sin embargo, los ajustes del panel de control de Wacom
se deben guardar antes de que se añada permanentemente a la lista una herramienta. Cada vez que se
añada una herramienta Intuos2 nueva, siempre usará los ajustes predefinidos de esa herramienta, y no
los ajustes personalizados de otras herramientas, aunque sean dispositivos idénticos.
Hay varias formas de añadir herramientas Intuos2 a la LISTA DE HERRAMIENTAS:
• Al utilizar una herramienta Intuos2 en la tableta por primera vez, ésta funcionará automáticamente con
los ajustes predefinidos. Para personalizar una herramienta, abra el panel de control de Wacom y
cambie los ajustes de la ficha. A continuación, haga clic en ACEPTAR para guardar los ajustes y
agregar permanentemente la herramienta a la LISTA DE HERRAMIENTAS. Al colocar una segunda
herramienta Intuos2 en la tableta, aparecerá un cuadro de mensaje indicando la existencia de otra
herramienta nueva. Este mensaje le recordará que debe abrir el panel de control de Wacom y hacer
clic en ACEPTAR para añadir permanentemente la nueva herramienta a la LISTA DE HERRAMIENTAS.
(Este mensaje sólo aparece si el panel de control de Wacom está cerrado. Si dicho panel está abierto,
la herramienta se añadirá a la lista automáticamente cuando haga clic en ACEPTAR.)
• Para añadir manualmente una nueva herramienta, seleccione HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR... en
el menú desplegable AÑADIR. En el cuadro de diálogo AÑADIR HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR,
seleccione AÑADIR HERRAMIENTA NUEVA... y siga las indicaciones. No olvide hacer clic en ACEPTAR o
APLICAR en la ventana principal del panel de control para guardar los cambios.
Cuando seleccione una herramienta nueva que haya añadido a la LISTA DE HERRAMIENTAS, se mostrarán
los ajustes apropiados de la ficha para la herramienta. Todos los cambios que realice a los ajustes de la
ficha se aplicarán a esa herramienta.
Para eliminar una herramienta de la LISTA DE HERRAMIENTAS, seleccione HERRAMIENTA PERSONALIZADA...
en el menú ELIMINAR. En el cuadro de diálogo que aparecerá, seleccione la herramienta que vaya a
eliminar. A continuación, seleccione ELIMINAR LA HERRAMIENTA COMPLETAMENTE y haga clic en ACEPTAR.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 87
USO DE MÁS DE UNA HERRAMIENTA
Cada una de las herramientas Intuos2 tiene una ID de herramienta, lo que hace que cada dispositivo sea
único. Los ajustes que se personalicen en el panel de control de Wacom se aplicarán únicamente a la
herramienta concreta para la que se crearon.
Si tiene dos herramientas Intuos2 idénticas, aparecerán como dispositivos numerados en la LISTA DE
HERRAMIENTAS. Se puede dar a cada herramienta un nombre distinto. Por ejemplo, puede llamar a una
“Lápiz de dibujo” y a otra “Pincel de dibujo”. Para cambiar los nombres de las herramientas, seleccione
CAMBIAR NOMBRE DE LA HERRAMIENTA... en el menú desplegable EDITAR.
Para usar los mismos ajustes personalizados con dos herramientas, haga clic en el botón Copiar ajustes
en... y elija los ajustes que desee copiar. Para herramientas distintas (por ejemplo, un lápiz y un
ratón 4D), sólo se podrán copiar los ajustes comunes a las dos herramientas (los ajustes de proyección,
por ejemplo).

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 88
CÓMO TRABAJAR CON AJUSTES ESPECÍFICOS DE UNA APLICACIÓN
Es posible que desee definir distintos ajustes de herramientas para una aplicación concreta. La LISTA DE
APLICACIONES le permite personalizar los ajustes de la tableta y las herramientas Intuos2 para
aplicaciones concretas.

La LISTA DE APLICACIONES
muestra iconos de las
aplicaciones con ajustes
personalizados.
La LISTA DE
HERRAMIENTAS muestra
los iconos de las
herramientas que se han
personalizado para la
aplicación seleccionada
anteriormente.
Los ajustes de las
fichas se aplican sólo a
la herramienta y la
aplicación
seleccionadas. La selección actual aparecerá resaltada. Las cuñas enfatizan la
relación entre los ajustes de la ficha y la herramienta y aplicación
seleccionadas.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 89
Si no se han creado ajustes específicos de una aplicación, aparecerá un único icono TODAS LAS APLIC. en
la LISTA DE APLICACIONES y los ajustes de herramienta que aparecen en las fichas se aplicarán a todas las
aplicaciones.
Cuando se añade una segunda aplicación a la LISTA DE APLICACIONES, el icono TODAS LAS APLIC. cambia a
RESTO APLICAC. y aparece un nuevo icono para los nuevos ajustes de la aplicación.
Si selecciona el icono RESTO APLICAC. y realiza cambios en los ajustes de la ficha, los cambios se
aplicarán a todas las aplicaciones excepto a aquellas que se han añadido a la lista. Si selecciona el icono
de una aplicación concreta y realiza cambios en los ajustes de la ficha, los cambios sólo afectarán a esa
aplicación.
Cuando TODAS LAS APLIC. o RESTO APLICAC. esté seleccionado en la LISTA DE APLICACIONES, la LISTA DE
HERRAMIENTAS mostrará iconos para todas las herramientas Intuos2 que se hayan añadido a la lista de
herramientas. Cuando se seleccione un icono para una aplicación específica en la LISTA DE
APLICACIONES, la LISTA DE HERRAMIENTAS, sólo mostrará las herramientas Intuos2 que se hayan añadido
para la aplicación seleccionada. Al crear el ajuste específico de una aplicación, está, en cierta forma,
creando una LISTA DE HERRAMIENTAS independiente para la aplicación.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 90
CREAR UN AJUSTE ESPECÍFICO DE UNA APLICACIÓN
Para crear un ajuste específico de una aplicación, haga clic en el botón AÑADIR APLICACIÓN A LISTA... o
seleccione APLICACIONES PARA AJUSTES PERSONALIZADOS... en el menú desplegable AÑADIR. Aparecerá el
cuadro de diálogo AÑADIR APLICACIÓN PARA AJUSTES PERSONALIZADOS.
Para seleccionar el
archivo ejecutable de
cualquier aplicación
Seleccione una aplicación para instalada en el
añadirla a la LISTA DE ordenador, utilice
APLICACIONES. Sólo se mostrarán EXAMINAR.
las aplicaciones que se estén
ejecutando y no se hayan añadido Nota: Si dos programas
anteriormente a la LISTA DE tienen el mismo nombre
APLICACIONES. de archivo, compartirán
los mismos ajustes
personalizados.
Muestra el nombre de la
Si dispone de más de una aplicación seleccionada.
tableta, seleccione las tabletas
para las que se van a añadir los
ajustes específicos de una
aplicación.

Haga clic en ACEPTAR


para continuar.

Nota: En primer lugar, personalice los ajustes para una aplicación. Cuando tenga cierta
experiencia en el uso de los ajustes específicos de una aplicación, podrá crear más.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 91
Si está trabajando con una sola herramienta, se añadirá automáticamente a la LISTA DE HERRAMIENTAS de
la aplicación que haya añadido.
Si está usando más de una herramienta, aparecerá el cuadro de diálogo AÑADIR HERRAMIENTA A LA
APLICACIÓN. Seleccione una o más herramientas para añadir a la LISTA DE HERRAMIENTAS de esta
aplicación. De forma predeterminada, se selecciona la herramienta que tenga en la mano. Haga clic en
ACEPTAR para confirmar la selección.

Muestra todas las herramientas que se pueden


personalizar.
Nota: Todas las herramientas que no estén
seleccionadas seguirán funcionando con los
ajustes especificados para RESTO APLICAC.

Una vez que haya añadido una aplicación, su icono aparecerá en la LISTA DE APLICACIONES. Al
seleccionar el icono de la aplicación, la LISTA DE HERRAMIENTAS mostrará sólo las herramientas que
tengan ajustes específicos de aplicación para la aplicación. Las herramientas que no aparezcan en la
LISTA DE HERRAMIENTAS para la aplicación usarán los ajustes de RESTO APLICAC. En la LISTA DE
HERRAMIENTAS podrá seleccionar una herramienta y, a continuación, usar las fichas para cambiar los
ajustes de la herramienta.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 92
CÓMO AÑADIR HERRAMIENTAS ADICIONALES A LA LISTA DE HERRAMIENTAS
DE UNA APLICACIÓN
Para añadir otra herramienta a la LISTA DE HERRAMIENTAS de una aplicación, haga clic en el botón AÑADIR
HERRAMIENTA A LISTA... o seleccione HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR... en el menú desplegable AÑADIR.
Aparecerá el cuadro de diálogo AÑADIR HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR. Seleccione la aplicación y la
herramienta para la que crear ajustes. Haga clic en ACEPTAR para confirmar la selección. El cuadro de
diálogo se cerrará y la herramienta aparecerá en la LISTA DE HERRAMIENTAS de la aplicación seleccionada.

Si dispone de más de una tableta, seleccione


las tabletas para las que se van a añadir los
ajustes específicos de una aplicación.

Primero, seleccione AÑADIR HERRAMIENTA


EXISTENTE A LA APLICACIÓN.

Elija una aplicación. Sólo se mostrarán las


aplicaciones que se hayan añadido a la LISTA
DE APLICACIONES.

Seleccione una herramienta. Sólo se


mostrarán las herramientas que no se hayan
añadido a la LISTA DE HERRAMIENTAS de la
aplicación seleccionada.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 93
CAMBIO DE LOS AJUSTES DE UNA HERRAMIENTA Y UNA APLICACIÓN
ESPECÍFICA
Si desea cambiar los ajustes para una combinación de aplicación y herramienta, en la LISTA DE
APLICACIONES seleccione la aplicación para la que desee cambiar los ajustes de la herramienta. En la
LISTA DE HERRAMIENTAS, seleccione la herramienta que desee personalizar. Cambie los ajustes de la ficha
para la combinación de herramienta y aplicación seleccionada.
CÓMO ELIMINAR LOS AJUSTES ESPECÍFICOS DE UNA APLICACIÓN
Para eliminar los ajustes específicos de una aplicación:
1. Abra el menú ELIMINAR y seleccione AJUSTES PERSONALIZADOS PARA APLICACIÓN...
2. En el cuadro de diálogo ELIMINAR AJUSTES PERSONALIZADOS PARA APLICACIÓN, seleccione las
aplicaciones para las que desea eliminar los ajustes personalizados y haga clic en ACEPTAR.
Para eliminar los ajustes específicos de una aplicación para una herramienta:
1. Seleccione HERRAMIENTA PERSONALIZADA... en el menú desplegable ELIMINAR.
2. En el cuadro de diálogo ELIMINAR HERRAMIENTA PERSONALIZADA, seleccione la herramienta que vaya a
eliminar. A continuación, haga clic en el botón de opción ELIMINAR DE LAS TABLETAS Y APLICACIONES
SELECCIONADAS y seleccione la aplicación de la que desee eliminar la herramienta.
3. Haga clic en ACEPTAR para confirmar la selección.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 94
COMPROBACIÓN DEL MODO DE LA TABLETA USB
Si trabaja con una tableta USB, seleccione la ficha MODO TABLETA para comprobar el modo en el que está
funcionando la tableta.

Se recomienda para
aplicaciones gráficas.
Modo de una sola
herramienta a velocidad de
transferencia de datos
máxima. Opción requerida
por algunas aplicaciones de
reconocimiento de escritura
manual.

En MODO SIMPLE, la tableta sólo admitirá una herramienta de introducción de datos. No


coloque dos herramientas en la tableta al mismo tiempo.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 95
COMPROBACIÓN DE LA CONEXIÓN DE LA TABLETA SERIE
Seleccione la ficha CONEXIÓN para comprobar el estado de la conexión de la tableta al puerto serie.

Si se selecciona, el controlador de la tableta


se activará.
Muestra todos los puertos serie. Aparece
seleccionado el puerto que la tableta está
usando. Los puertos utilizados por otros
dispositivos aparecen atenuados.
Se recomienda para aplicaciones gráficas.

Modo de una sola herramienta a velocidad


de transferencia de datos máxima. Opción
requerida por algunas aplicaciones de
reconocimiento de escritura manual.

En MODO SIMPLE, la tableta sólo admitirá Muestra mensajes sobre el puerto serie seleccionado.
una herramienta de introducción de datos.
• CONECTADO. La tableta está conectada y responde correctamente.
No coloque dos herramientas en la tableta
al mismo tiempo. • NO RESPONDE. No hay comunicación entre la tableta y el
ordenador.
• ANULADO. Otra aplicación ha tomado el control del puerto serie.
• CONTROLADOR DESCONECTADO. El controlador Intuos2 está
desconectado.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 96
MENÚS DESPLEGABLES
Los menús desplegables permiten acceder a opciones adicionales de ajustes personalizados, a un menú
de selección de idioma y a documentación en línea. La Ayuda está disponible para la mayoría de los
cuadros de diálogo que aparecen al seleccionar un menú. Sólo tiene que hacer clic en el botón AYUDA...
del cuadro de diálogo para obtener información detallada sobre las opciones y ajustes.

ARCHIVO
El menú Archivo contiene las opciones siguientes:
• RESUMEN... Ofrece un resumen de los ajustes actuales.
• SALIR. Sale del panel de control.

EDITAR
El menú EDITAR contiene las opciones siguientes:
• COPIAR AJUSTES EN... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá copiar ajustes personalizados en otra herramienta o
aplicación. También podrá acceder a este cuadro de diálogo si hace clic en el botón de ficha COPIAR AJUSTES EN...
• RESTABLECER AJUSTES... Abre un cuadro de diálogo que permite restablecer los ajustes personalizados a los valores
predeterminados de fábrica.
• CAMBIAR NOMBRE DE LA HERRAMIENTA... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá asignar nombres personalizados a las
herramientas.
• PREFERENCIAS... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá cambiar las preferencias de funcionamiento generales de
Intuos2.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 97
AÑADIR
El menú AÑADIR contiene las opciones siguientes:
• TABLETA... Abre un cuadro de diálogo que permite añadir una o varias tabletas. Si desea obtener información sobre cómo
añadir varias tabletas, consulte Instalación de varias tabletas.
• APLICACIÓN PARA AJUSTES PERSONALIZADOS... Abre un cuadro de diálogo que permite añadir una aplicación a la LISTA DE
APLICACIONES. También podrá acceder a este cuadro de diálogo si hace clic en el botón AÑADIR APLICACIÓN A LISTA... Si
desea obtener más información, consulte Cómo trabajar con ajustes específicos de una aplicación.
• HERRAMIENTA PARA PERSONALIZAR... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá añadir una herramienta a la LISTA DE
HERRAMIENTAS del panel de control. También podrá acceder a este cuadro de diálogo si hace clic en el botón AÑADIR
HERRAMIENTA A LISTA... Si desea obtener más información, consulte Cómo añadir una herramienta nueva.

ELIMINAR
El menú ELIMINAR contiene las opciones siguientes:
• TABLETA... Abre un cuadro de diálogo que permite eliminar una o varias tabletas del controlador del panel de control.
• AJUSTES PERSONALIZADOS PARA APLICACIÓN... Abre un cuadro de diálogo que permite eliminar ajustes personalizados de
las herramientas de una aplicación.
• HERRAMIENTA PERSONALIZADA... Abre un cuadro de diálogo en el que podrá eliminar herramientas personalizadas.
Nota: Si sólo hay un elemento disponible para una opción determinada del menú ELIMINAR, la opción
aparecerá atenuada. Por ejemplo, si sólo tiene una herramienta, la opción HERRAMIENTA PERSONALIZADA...
aparecerá difuminada.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 98
IDIOMA
El menú IDIOMA permite alternar entre inglés y otros idiomas instalados. El idioma del sistema operativo
normalmente está instalado cuando se instala el controlador, pero se pueden añadir otros idiomas
ejecutando el programa de instalación por segunda vez y seleccionando el idioma adicional.
AYUDA
El menú AYUDA contiene las opciones siguientes:
• AYUDA... Muestra la Ayuda en línea.
• MANUAL DEL USUARIO... Muestra el Manual del usuario de Intuos2 para Windows.
• INTRODUCCIÓN... Muestra una descripción general del panel de control.
• DIAGNÓSTICO... Muestra la información de diagnóstico de la tableta y las herramientas Intuos2.
• ACERCA DE... Muestra información acerca del panel de control y el controlador.

Contenido PERSONALIZAR
Índice Página 99
CARACTERÍSTICAS AVANZADAS
Las características avanzadas permiten personalizar la Tableta gráfica Intuos2 Professional de la manera
que mejor se ajuste a su forma de trabajo.
AJUSTES AVANZADOS DE LA PRESIÓN DE LA PUNTA
AJUSTES AVANZADOS DE LA PRESIÓN DEL BORRADOR
COPIA DE AJUSTES
USO DE DUALTRACK
PROYECCIÓN AVANZADA

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 100
AJUSTES AVANZADOS DE LA PRESIÓN DE LA PUNTA
Para personalizar los ajustes avanzados de la presión de la punta, en la ficha SENSIBILIDAD DE LA PUNTA,
seleccione MÁS OPCIONES. Las opciones avanzadas permiten cambiar los ajustes de la presión del clic y
de la curva de presión de forma independiente. En la pantalla de opciones básicas, estos valores se
ajustan simultáneamente con el deslizador SENSIBILIDAD DE LA PUNTA A LA PRESIÓN.
Importante: El deslizador SENSIBILIDAD DE LA PUNTA A LA PRESIÓN anula los ajustes avanzados de
presión. Si personaliza los ajustes avanzados y, a continuación, arrastra el deslizador SENSIBILIDAD
DE LA PUNTA A LA PRESIÓN, los ajustes avanzados se perderán.
Utilice estos controles para cambiar manualmente la forma de la curva de presión.

Cambia a la pantalla de opciones básicas.

Una vez definidos los


ajustes avanzados,
aparecerá una marca
de verificación.

Compruebe los Use este área para


resultados de definir automáticamente
los cambios la fuerza máxima que se
antes de va a usar al dibujar.
aplicarlos.

La curva de presión muestra gráficamente la relación entre la fuerza aplicada a la


herramienta y la presión notificada a la aplicación.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 101
AJUSTE DE LA FUERZA DEL CLIC
El ajuste de la fuerza del clic ajusta la cantidad de fuerza necesaria para generar un clic de botón.
La barra FUERZA DEL CLIC muestra gráficamente el nivel de fuerza al que se
produce el clic.

Introduzca un valor que oscile entre 1


y 50% o arrastre la barra FUERZA DEL
CLIC para definir la fuerza a la que se
va a producir el clic.

Nota: Si desea obtener un rendimiento óptimo en aplicaciones gráficas, defina la


fuerza del clic y la fuerza mínima de la punta para que sean idénticas.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 102
AJUSTE DE LA CURVA DE PRESIÓN
Al cambiar la forma de la curva de presión, se cambiará la sensibilidad de la punta del lápiz. Una curva de
presión que aumenta rápidamente hace que la sensibilidad de la punta a los cambios de fuerza sea
mayor.
Los puntos de control de cada extremo de la curva de presión definen la cantidad máxima y mínima de
fuerza a la que el lápiz o el aerógrafo responden. Si el toque que utiliza es suave, pero desea obtener los
efectos de una presión completa sin necesidad de aplicar la fuerza completa al lápiz, disminuya el nivel
de fuerza máximo. Es posible aplicar menos fuerza al lápiz y seguir obteniendo los efectos de presión
completa. El ajuste predeterminado para la fuerza máxima es 100%.
Para cambiar la forma
de la curva, arrastre el
punto de control a la
nueva posición.

Introduzca un valor que oscile entre


20 y 100% o arrastre el control de
FUERZA MÁXIMA DE LA PUNTA para
definir la fuerza máxima con la que
va a responder la punta del lápiz.

Introduzca un valor que oscile entre 0 y 80% o arrastre el


control de FUERZA MÍNIMA DE LA PUNTA para definir la fuerza
mínima con la que va a registrar presión.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 103
Para definir automáticamente la fuerza máxima de la forma de dibujar, haga clic en el botón COMENZAR DE
NUEVO y dibuje varios trazos en el área de dibujo. A medida que dibuje, el control de FUERZA MÁXIMA DE LA
PUNTA se moverá y el valor del cuadro de edición cambiará para reflejar la presión máxima registrada por
los movimientos de la mano. Para volver a empezar, haga clic en el botón COMENZAR DE NUEVO y empiece
un dibujo nuevo.

Al mismo tiempo que aplica una presión normal a la punta del


lápiz, dibuje varios trazos para definir automáticamente el
valor de fuerza máxima.

Haga clic aquí para restablecer el valor de fuerza máxima al


valor de inicio de esta prueba.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 104
AJUSTES AVANZADOS DE LA PRESIÓN DEL BORRADOR
Para personalizar los ajustes avanzados de la presión del borrador, seleccione la ficha SENSIBILIDAD DEL
BORRADOR y haga clic en el botón MÁS OPCIONES. Realice los ajustes avanzados del borrador de la misma
forma que realizó los Ajustes avanzados de la presión de la punta.
Importante: El deslizador SENSIBILIDAD DEL BORRADOR A LA PRESIÓN anula los ajustes avanzados
de presión. Si personaliza los ajustes avanzados y, a continuación, arrastra el deslizador
SENSIBILIDAD DEL BORRADOR A LA PRESIÓN, los ajustes avanzados se perderán.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 105
COPIA DE AJUSTES
Para copiar ajustes en otra herramienta o aplicación, seleccione la opción COPIAR AJUSTES EN... en el
menú EDITAR o haga clic en el botón COPIAR AJUSTES EN... Aparecerá un cuadro de diálogo en el que
podrá copiar ajustes de una herramienta a otra dentro de la misma aplicación o entre aplicaciones
distintas. También podrá copiar ajustes entre distintos tipos de herramientas Intuos2.
Nota: Para herramientas distintas (por ejemplo, un lápiz y un ratón), sólo se podrán copiar los ajustes
comunes a las dos herramientas (los ajustes de proyección, por ejemplo). Sin embargo, si está
trabajando con varias herramientas Intuos2 del mismo tipo, todos los ajustes se pueden copiar entre
ellas.

Elija los ajustes que se van a copiar.

Seleccione la ubicación en la
que se van a copiar los ajustes.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 106
USO DE DUALTRACK
Todas las tabletas Intuos2 admiten el uso simultáneo de dos herramientas Intuos2 en una tableta. Esta
función se llama DualTrack.
DualTrack funcionará según la forma en que una aplicación admita dos herramientas de introducción. En
algunas aplicaciones, la entrada ambidiestra se utiliza para rotar, dimensionar y posicionar un objeto
mediante el control de dos tiradores en el objeto simultáneamente.
En aplicaciones que no admiten datos de posición de dos herramientas Intuos2, la primera herramienta
que se coloque en la tableta controlará el cursor de la pantalla y la segunda funcionará como un panel de
funciones. Si está utilizando un programa gráfico, por ejemplo, podrá definir uno de los botones del
ratón 4D para simular la tecla MAYÚS para reducir los límites de las líneas al dibujar. Si coloca el ratón 4D
en el área activa de la tableta mientras usa el lápiz, el ratón 4D no controlará el cursor de la pantalla, sólo
funcionarán los botones. Si presiona el botón del ratón 4D asignado a la función MAYÚS mientras dibuja
con el lápiz Intuos2, los límites de la línea se reducirán mientras el ratón 4D esté presionado.
Nota: DualTrack es el ajuste predefinido para la tableta. Cuando el modo ESTÁNDAR esté seleccionado en
la ficha MODO TABLETA o CONEXIÓN, DualTrack estará activado. Tenga en cuenta además que el ratón 2D
no admite DualTrack.
Si desea obtener una lista de aplicaciones que admiten DualTrack, consulte Información sobre el
producto.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 107
PROYECCIÓN AVANZADA
Para la mayoría de los usuarios, es suficiente con poder ajustar las funciones básicas de proyección. Sin
embargo, si el trabajo exige un alto grado de flexibilidad, puede tener control adicional sobre los ajustes
de tableta a pantalla haciendo clic en el botón PROYECCIÓN AVANZADA... (situado en la ficha PROYECCIÓN/
VELOCIDAD) para visualizar el cuadro de diálogo PROYECCIÓN AVANZADA. En ella, puede definir diferentes
proyecciones de tableta a pantalla.
Cambia las unidades, el origen y la gama o el tamaño que se ven en la barra de estado.

Crea una proyección Muestra sólo el


nueva. área de
visualización que
corresponde a la
proyección
seleccionada.

Elimina la proyección
activa. Compruebe
que selecciona
primero la proyección Define la escala
correcta. para las relaciones
de aspecto
Cambia la posición PROPORCIONAL o A
relativa de las AJUSTAR.
proyecciones.
Define el área de la
pantalla para cada
proyección de la
Selecciona una tableta.
proyección existente.
También puede hacer
clic en la proyección. Define un área de la tableta para cada proyección.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 108
Antes de empezar, asegúrese de haber seleccionado la aplicación y herramienta correctas para las que
desea crear proyecciones avanzadas. Defina a continuación las áreas de proyección. Por ejemplo, es
posible que desee definir un área pequeña para desplazarse y una grande para dibujar.
Para obtener mejores resultados, lleve a cabo pacientemente cada uno de los siguientes pasos:
1. Ajuste las preferencias haciendo clic en el botón OPCIONES DE LECTURA... En el cuadro de diálogo
OPCIONES DE LECTURA, seleccione una opción en cada menú desplegable. Haga clic en ACEPTAR para
confirmar la selección.
Las unidades de medida
pueden ser en pulgadas,
cm, puntos o cálculos. Los
cálculos son líneas de
resolución de la tableta o
píxeles de la pantalla.
Coordenadas del
Los puntos de inicio de las origen y de la
medidas se originan desde esquina diagonal.
la esquina superior
izquierda o inferior Coordenadas del
izquierda. origen, altura y
anchura del área.

2. Seleccione la proyección de tableta a definir. Los números de proyecciones aparecen en la esquina


superior izquierda del gráfico de cada área de la tableta. Si ha definido múltiples proyecciones de
tableta, haga clic dentro del área de tableta que desea seleccionar o en el botón SELECCIONAR
PROYECCIÓN... e introduzca el número de la proyección que desea seleccionar.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 109
3. Defina el tamaño del área de la tableta arrastrando los tiradores del área de la tableta seleccionada. A
continuación, haga clic en el área de la tableta y arrástrela hasta la posición deseada. Si desea
controlar con mayor precisión la selección del área de la tableta, haga clic en el botón DEFINIR
TABLETA... para acceder al cuadro de diálogo Parte de la tableta. En ella, puede definir el área de la
tableta de diferentes maneras.
4. En el menú desplegable ASPECTO, seleccione una opción. Estas opciones funcionan de manera
similar a una proyección normal. Si elige PROPORCIONAL o A AJUSTAR, puede definir un factor de
escala exacto.

• Proporcional. Mantiene las proporciones horizontal y vertical apropiadas. No obstante, los


diseños pueden aparecer más grandes o más pequeños en la pantalla. Para definir la escala, haga
clic en el botón ESCALA… . En el cuadro de diálogo DEFINIR FACTOR DE ESCALA, introduzca un valor
para definir la relación tableta-pantalla. Por ejemplo, un factor de escala de 2 hará que dos
pulgadas en la tableta equivalgan a una pulgada de la pantalla.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 110
• A ajustar. Proyecta el área de la tableta seleccionada en el área de la pantalla correspondiente.
No se mantienen la escala ni las proporciones vertical y horizontal. Para definir la escala, haga clic
en el botón ESCALA… En el cuadro de diálogo DEFINIR FACTOR DE ESCALA, introduzca valores para
definir las relaciones tableta-pantalla para los ejes x/y. La proporción entre el factor de escala x/y
indica cuánto se distorsionará una imagen trazada mediante la proporción de proyección entre
tableta y pantalla. Por ejemplo, un factor de escala x de 2 hará que dos pulgadas en el eje x de la
tableta equivalgan a una pulgada del eje x de la pantalla. Un factor de escala y de 3 hará que tres
pulgadas en el eje y de la tableta equivalgan a una pulgada del eje y de la pantalla.
• Modo ratón. Define el área para situar el cursor de la pantalla en el Modo ratón.
5. Defina el tamaño del área de visualización arrastrando los tiradores del área de visualización
seleccionada. A continuación, haga clic en el área de visualización y arrástrela hasta la posición
deseada. Si desea controlar con mayor precisión la selección del área de visualización, haga clic en el
botón DEFINIR PANTALLA... para acceder al cuadro de diálogo Parte de la pantalla. En ella, puede
definir el área de visualización de diferentes maneras.
6. Para crear proyecciones de tableta adicionales, haga clic en el botón AÑADIR PROYECCIÓN. Se creará
una nueva proyección con todo el área de la tableta proyectada sobre la totalidad del área de
visualización. Repita los pasos anteriores para definir el tamaño y la posición del área de visualización
y de la tableta de cada proyección que añada.
Si define áreas de tableta superpuestas, el área de la tableta con un número inferior quedará siempre
por encima (al frente) de las áreas con un número mayor y tendrá preferencia para posicionar el
cursor en la pantalla. Utilice los botones TRAER AL FRENTE y ENVIAR A PARTE POSTERIOR para cambiar
las posiciones relativas de las proyecciones. Por ejemplo, si ha creado varias proyecciones, ENVIAR A
PARTE POSTERIOR moverá una proyección seleccionada al “fondo” de la pila.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 111
7. Haga clic en ACEPTAR para confirmar sus cambios y cerrar el cuadro de diálogo.
Para salir del cuadro sin realizar cambios, haga clic en CANCELAR.
Notas:
• Para eliminar una proyección, seleccione la que desea borrar y haga clic en el botón ELIMINAR
PROYECCIÓN. Para eliminar rápidamente todas las proyecciones avanzadas de una herramienta, en la
ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD, haga clic en RESTABLECER LOS AJUSTES PREDEFINIDOS DE LA FICHA para
esa aplicación y herramienta concreta. Esto también devolverá la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD a sus
ajustes predefinidos.
• Los ajustes de proyección avanzada utilizados en la proyección 1 serán los que aparezcan en la ficha
PROYECCIÓN/VELOCIDAD.
• Copia de ajustes permite utilizar sus ajustes de proyección avanzada con otras herramientas y
aplicaciones también.

Contenido CARACTERÍSTICAS AVANZADAS


Índice Página 112
¿PROBLEMAS?
En la mayoría de las ocasiones, la tableta funciona perfectamente. Sin embargo, en caso de problema,
Wacom recomienda hacer lo siguiente:
1. Consulte los procedimientos de resolución de problemas descritos en este capítulo.
2. Examine las tablas de resolución de problemas. Es posible que el problema esté descrito allí y puede
intentar realizar la solución que se ofrece.
3. Si desea obtener la información más actual, abra el archivo Léame de Intuos2.
4. Si tiene un conflicto de compatibilidad entre Intuos2 y un producto de software o hardware nuevo,
puede resultar útil descargar un nuevo controlador de software de tableta Wacom. Wacom actualiza
periódicamente el controlador del software para mantener la compatibilidad con los nuevos productos.
Consulte la sección A quién llamar.
5. Consulte el capítulo de preguntas más frecuentes (FAQ) en la página Web de Wacom de su zona.
Consulte A quién llamar.
6. Si ha intentado las sugerencias de este manual y aún no puede resolver el problema, póngase en
contacto con el Servicio técnico de Wacom.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
TABLAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CÓMO CONTACTAR CON EL SERVICIO TÉCNICO

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 113
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si el controlador de la tableta Wacom no se ha cargado correctamente, realice en primer lugar la acción
recomendada en el mensaje de error de la pantalla. Si de esa forma no se soluciona el problema, realice
las pruebas de resolución de problemas en la tableta o herramientas.
PRUEBA DE LAS TABLETAS USB
PRUEBA DE LAS TABLETAS SERIE
PRUEBA DE LAS HERRAMIENTAS INTUOS2
PRUEBA DE LAS TABLETAS USB
Compruebe que el ordenador está encendido, que el sistema operativo se ha cargado y que Intuos2 está
conectado correctamente a un puerto USB activo. A continuación, haga las siguientes pruebas:
1. Compruebe la tableta. El indicador LED de estado naranja se encenderá una vez que Intuos2 esté
conectado correctamente y el ordenador se haya registrado como un dispositivo USB. Si el indicador
LED está encendido, vaya al paso 2.
Si el indicador LED está apagado:
• Compruebe que el cable USB está conectado firmemente a un puerto USB activo. Intuos2
necesita que se conecte a un puerto USB principal (ubicado directamente en su ordenador) o a un
concentrador USB con alimentación.
• Si está conectando la tableta a un concentrador USB con alimentación, asegúrese de que el
concentrador USB está activo y conectado correctamente al ordenador.
• Conecte Intuos2 a un puerto USB distinto o intente conectarse al puerto USB de otro ordenador.
• Asegúrese de que el ordenador esté preparado para USB. Consulte Comprobación de que el
ordenador está preparado para USB.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 114
2. Compruebe el lápiz. Desplace el lápiz Intuos2 por el área activa de la tableta; el cursor de la pantalla
debería moverse en la dirección correspondiente del monitor. Presione la punta del lápiz contra la
superficie de la tableta. El indicador LED de estado de la tableta debería cambiar de naranja a verde.
Ahora, sin presionar sobre la punta del lápiz, pulse el botón lateral. El indicador LED de estado
debería cambiar de naranja a verde otra vez. Gire el lápiz y presione el borrador contra la superficie de
la tableta, el indicador LED de estado debería cambiar de naranja a verde. En caso contrario, es
posible que disponga de un lápiz o una tableta defectuosos. Consulte Cómo contactar con el servicio
técnico.
Comprobación de que el ordenador está preparado para USB
Las tabletas USB Intuos2 necesitan Windows 98, Me, 2000 o XP. Muchos PC que vienen equipados con
Windows 95 tienen el puerto USB desactivado en la BIOS. Si ha realizado una actualización de Windows
95 a una versión posterior de Windows, compruebe que los puertos USB están activados en la BIOS y
que se ha instalado todo el software del sistema necesario. Si desea obtener información sobre cómo
activar el soporte USB del ordenador, consulte la documentación del sistema o póngase en contacto con
el fabricante del mismo.
Ejecute la utilidad USB Ready que se incluye en el CD de la tableta Wacom para comprobar que el
sistema está preparado para USB.
Si el sistema no está listo para USB, configure correctamente el puerto USB e instale el software del
sistema USB necesario y, a continuación, reinicie el ordenador. Debería aparecer el cuadro de diálogo
NUEVO HARDWARE ENCONTRADO para poder continuar con la instalación de Intuos2.
Asegúrese siempre de que la tableta está conectada directamente al ordenador o a un concentrador USB
con alimentación.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 115
PRUEBA DE LAS TABLETAS SERIE
Asegúrese de que la tableta Intuos2 esté correctamente conectada y de que el ordenador y la tableta
estén encendidos.
1. Compruebe la alimentación de la tableta. Debería ver el indicador LED de estado naranja de la
tableta siempre que el cable de la tableta esté conectado a la toma de corriente alterna, el interruptor
de corriente esté encendido y el adaptador de corriente alterna esté enchufado. Si no, haga lo
siguiente:
• Asegúrese de que el adaptador de corriente alterna esté bien conectado al cable de la tableta.
• Compruebe que la fuente de alimentación de corriente alterna esté enchufada a una toma de
corriente activa.
• Asegúrese de que la tableta esté encendida (tabletas 12 x 12/A4 oversize y superiores).
Importante: Utilice únicamente el adaptador de corriente alterna que se distribuye con Intuos2.
Otros adaptadores pueden dañar la tableta.
Si el indicador LED de estado naranja no se enciende, es posible que tenga una tableta o fuente de
alimentación defectuosas. Consulte Cómo contactar con el servicio técnico.
2. Compruebe la conexión de serie. Abra el panel de control de Wacom en la ficha CONEXIÓN. Debería
indicar que la tableta responde. De lo contrario, asegúrese de que el cable de la tableta (y el cable del
adaptador, si no lo utiliza) está conectado correctamente a un puerto en serie de comunicaciones
activo.
3. Compruebe el lápiz. Presione la punta del lápiz contra la superficie de la tableta. El indicador LED de
estado de la tableta debería cambiar de naranja a verde. Ahora, sin presionar sobre la punta del lápiz,
pulse el botón lateral. El indicador LED de estado debería cambiar de naranja a verde otra vez. En
caso contrario, es posible que disponga de un lápiz o una tableta defectuosos. Consulte Cómo
contactar con el servicio técnico.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 116
PRUEBA DE LAS HERRAMIENTAS INTUOS2
En el menú AYUDA del panel de control de Wacom, seleccione DIAGNÓSTICO... para abrir el cuadro de
diálogo DIAGNÓSTICO. El cuadro de diálogo DIAGNÓSTICOS muestra la versión del controlador de la tableta
y la información sobre el hardware de la tableta y los dispositivos señaladores.
PRUEBA DE UN LÁPIZ O DE UN AERÓGRAFO
PRUEBA DEL RATÓN 4D O DE UN CURSOR DE PRECISIÓN
Prueba de un lápiz o de un aerógrafo
1. Al observar la columna INFORMACIÓN SOBRE EL DISPOSITIVO SEÑALADOR, traslade la herramienta
Intuos2 dentro de la proximidad de la tableta. Deberá aparecer un valor para la proximidad, el nombre
del dispositivo, el tipo y un número de serie del mismo.
2. Mueva la herramienta por la superficie de la tableta. Los valores de los DATOS X e Y cambiarán para
reflejar la posición de la herramienta.
3. Pruebe los botones del lápiz o el aerógrafo Intuos2. El indicador LED de estado de la tableta cambiará
del color naranja al verde cada vez que haga clic con la punta de la herramienta, pulse el botón lateral
o presione el borrador de la herramienta contra la tableta.
• Haga clic en la superficie de la tableta con la punta de la herramienta. Cambiará el estado de los
INTERRUPTORES y el valor de la PRESIÓN. (La PRESIÓN cambiará aproximadamente al 0% sin
ninguna presión aplicada y al 100% al aplicar presión completa.)
• Después, pulse el interruptor lateral sin presionar la punta contra la tableta: el estado de los
INTERRUPTORES cambiará. (Con el lápiz Intuos2, haga esto para ambas posiciones del DuoSwitch.)
Lápiz Punta = 1, DuoSwitch (posición inferior) = 2, DuoSwitch (posición superior) = 3, Borrador = 1
Aerógrafo Punta = 1, Interruptor lateral = 2, Borrador = 1

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 117
• A continuación, presione el borrador de la herramienta contra la tableta: cambiará el estado de los
INTERRUPTORES y el valor de la PRESIÓN. (La PRESIÓN cambiará aproximadamente al 0% sin
ninguna presión aplicada y al 100% al aplicar presión completa.)
• Para el aerógrafo, mueva la ruedecilla hacia delante: el valor de la RUEDA disminuirá a un valor
aproximado de 0 cuando la ruedecilla esté completamente hacia delante. Mueva la ruedecilla
hacia atrás: el valor de la RUEDA aumentará aproximadamente a 1000 cuando la ruedecilla esté
totalmente hacia atrás.
4. Para probar la inclinación para el eje x, mueva el lápiz o el aerógrafo Intuos2 desde una posición
vertical hacia la derecha, el valor de la INCLINACIÓN X pasará aproximadamente de 0 a +60 (0 a +50 en
tabletas Intuos2/A6). Desplace la herramienta a la izquierda de la vertical. El valor de INCLINACIÓN X
pasará aproximadamente de 0 a -60 (de 0 a -50 para tabletas Intuos2 4x5/A6).
5. Para probar la inclinación para el eje y, mueva el lápiz o el aerógrafo Intuos2 desde una posición
vertical hacia la parte inferior de la tableta; el valor de la INCLINACIÓN Y pasará aproximadamente de 0
a +60 (0 a +50 en tabletas Intuos 4x5/A6). Mueva ahora la herramienta hacia la parte superior de la
tableta; el valor de la INCLINACIÓN Y pasará aproximadamente de 0 a -60 (0 a -50 en tabletas Intuos
4x5/A6).
6. Una vez finalizado el proceso, haga clic en el botón CERRAR para salir del cuadro de diálogo.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 118
Prueba del ratón 2D
1. Para probar los botones del ratón 2D, haga clic en cada uno de los botones. El indicador LED de
estado de la tableta cambiará de color y el estado de los INTERRUPTORES cambiará para cada uno de
los botones en los que haga clic.

1 3 2

Ratón 2D Intuos2

2. Al abrir el cuadro de diálogo DIAGNÓSTICO por primera vez, el estado de la RUEDA debería ser 0.
Mueva la ruedecilla hacia atrás. El estado de la RUEDA debería cambiar de 0 a +1.
3. Mueva la ruedecilla hacia delante. El estado de la RUEDA debería cambiar a -1.
4. Una vez finalizado el proceso, haga clic en el botón CERRAR para salir del cuadro de diálogo.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 119
Prueba del ratón 4D o de un cursor de precisión
1. Para probar los botones del ratón 4D o cursor de precisión, haga clic en cada uno de los botones. El
indicador LED de estado de la tableta cambiará de color y el estado de los INTERRUPTORES cambiará
para cada uno de los botones en los que haga clic.

1 2 3

5 4
1 2 3
Nota: Los objetos
5 4 mostrados no están a
escala.

Ratón 4D Cursor de precisión

2. Si está probando un ratón 4D, mueva la ruedecilla hacia las posiciones delantera, central y posterior.
El estado de la RUEDA cambiará aproximadamente de +1023 a -1023, con un valor del centro de cero.
3. Si tiene un ratón 4D, gírelo sobre la tableta. El valor de la ROTACIÓN cambiará para reflejar el
movimiento.
4. Una vez finalizado el proceso, haga clic en el botón CERRAR para salir del cuadro de diálogo.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 120
TABLAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si ha tenido problemas con la tableta o herramientas Intuos2, consulte el cuadro siguiente. Es posible que
el problema esté descrito aquí y puede intentar realizar la solución que se ofrece. Para obtener la
información sobre resolución de problemas más actual, asegúrese de consultar el archivo Léame.
PROBLEMAS DE LA TABLETA USB
PROBLEMAS DE LA TABLETA SERIE
PROBLEMAS GENERALES
PROBLEMAS DE WINDOWS
PROBLEMAS DE LA TABLETA USB
El ordenador no tiene ningún Compruebe si existe un concentrador USB o un puerto USB
puerto USB disponible. disponible. Si no existe ninguno disponible, deberá añadir un
concentrador USB con alimentación.
El indicador LED de estado de El ordenador debe esta preparado para USB (consulte Comprobación
la tableta está apagado. de que el ordenador está preparado para USB).
Compruebe que el cable USB de la tableta está conectado al puerto
USB principal (directamente en su ordenador) o a un concentrador
USB con alimentación. Compruebe que el concentrador está
conectado a un puerto USB activo. Si desea obtener instrucciones,
consulte Prueba de las tabletas USB.
Ejecute el programa de INSTALACIÓN desde el CD-ROM de la tableta
Wacom e instale el software del controlador de Intuos2.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 121
El lápiz sólo trabaja en Modo El software de controlador de Wacom no estaba instalado o no se ha
ratón y no funciona con cargado correctamente. Asegúrese de que el software del controlador
sensibilidad a la presión. de Wacom está instalado y funciona. Inserte el CD de la tableta
Wacom en el ordenador e instale el software del controlador para la
tableta de Intuos2.
PROBLEMAS DE LA TABLETA SERIE
El ordenador no tiene ningún Retire uno de los periféricos serie existentes y cualquier controlador
puerto serie disponible. de dispositivo asociado a ese hardware o añada un puerto serie
adicional. A continuación, instale Intuos2.
El indicador de alimentación Compruebe que esté utilizando el adaptador de corriente alterna
de la tableta no está incluido con la tableta. Deberá estar enchufado en una toma de
encendido. corriente activa de la pared y bien conectado al cable de la tableta
Intuos2. Asegúrese de que el ordenador está apagado antes de
conectar o desconectar la tableta. Si tiene una tableta 12x12/A4
oversize o más grande, asegúrese de haber encendido el interruptor.
Si el indicador de alimentación de la tableta sigue sin encenderse, es
posible que tenga una tableta o adaptador de corriente defectuoso
(consulte Cómo contactar con el servicio técnico).
Los botones de herramientas Abra el panel de control de Wacom y seleccione la ficha CONEXIÓN.
Intuos2 no funcionan y el Compruebe que CONTROLADOR DE LA TABLETA ACTIVADO está
cursor de la pantalla no se seleccionado. Si no lo está, utilice el ratón para seleccionarlo. Si no
desplaza. tiene un ratón conectado al ordenador, utilice la tecla TABULACIÓN
para seleccionar la casilla de verificación y, a continuación, pulse la
barra espaciadora para activar el controlador.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 122
PROBLEMAS GENERALES
Hacer doble clic es difícil. Asegúrese de golpear rápidamente dos veces la tableta en el mismo
lugar del área activa de la tableta. Wacom recomienda utilizar el
botón lateral para hacer doble clic (consulte las técnicas para Cómo
hacer clic).
Intente aumentar la DISTANCIA DE DOBLE CLIC o reducir la velocidad de
doble clic (consulte Ajuste del doble clic).
Intente utilizar una menor SENSIBILIDAD DE LA PUNTA A LA PRESIÓN
(consulte Ajuste de la sensibilidad de la punta).
Los botones Ratón 4D o Abra el panel de control de Wacom y vaya a la ficha BOTONES DE
Cursor de precisión funcionan HERRAMIENTAS para el ratón 4D o cursor de precisión. Compruebe
pero el cursor de la pantalla no que la casilla de verificación USAR SÓLO BOTONES no está
se mueve. seleccionada.
El lápiz o el aerógrafo Intuos2 Abra el panel de control de Wacom y seleccione la ficha SENSIBILIDAD
lo selecciona todo, no para de DE LA PUNTA. Mueva el deslizador SENSIBILIDAD DE LA PUNTA A LA
dibujar. PRESIÓN hacia FIRME, o seleccione el botón MÁS OPCIONES y aumente
el valor del ajuste FUERZA DEL CLIC. Si no se soluciona, consulte
Prueba de las herramientas Intuos2.
El borrador lo selecciona todo Abra el panel de control de Wacom y seleccione la ficha SENSIBILIDAD
o no para de borrar. DEL BORRADOR. Mueva el deslizador SENSIBILIDAD DEL BORRADOR
hacia FIRME, o seleccione el botón MÁS OPCIONES e incremente el
ajuste FUERZA DEL CLIC. Si no se soluciona, consulte Prueba de las
herramientas Intuos2.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 123
Al utilizar el lápiz o el Intente disminuir la DISTANCIA DE DOBLE CLIC o aumentar la velocidad
aerógrafo Intuos2 para dibujar de doble clic (consulte Ajuste del doble clic). Si eso no funciona,
o seleccionar, se produce un desactive la casilla de verificación DOBLE CLIC ASISTIDO.
retraso al inicio de los trazos a
lápiz.
Tiene que apretar con fuerza Abra el panel de control de Wacom y seleccione la ficha SENSIBILIDAD
con el lápiz o con el aerógrafo DE LA PUNTA. Mueva el deslizador SENSIBILIDAD DE LA PUNTA A LA
Intuos2 para hacer clic o PRESIÓN hacia SUAVE, o seleccione el botón MÁS OPCIONES y
dibujar. disminuya el ajuste de FUERZA DEL CLIC.
La punta del lápiz o el Compruebe que el indicador LED de estado cambia de naranja a
aerógrafo Intuos2 no funciona. verde al apretar la punta. Si no lo hace, es posible que disponga de
un hardware defectuoso (consulte Prueba de las herramientas
Intuos2).
Compruebe la ficha BOTONES DE HERRAMIENTAS del panel de control y
verifique que se ha asignado la punta a una función de CLIC CON EL
BOTÓN IZQUIERDO.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 124
El botón lateral no funciona. Asegúrese de pulsar el interruptor lateral cuando la punta del lápiz
esté en proximidad (haga esto sin apretar la punta del lápiz).
En el panel de control de Wacom, compruebe que el interruptor
lateral está definido para la herramienta y la aplicación que está
utilizando. Compruebe que la opción de preferencias de MODO
AVANZADO DEL INTERRUPTOR LATERAL no está seleccionada. (Se ha
accedido al cuadro de diálogo de PREFERENCIAS desde la opción de
menú EDITAR.)
Compruebe que el indicador LED de estado de la tableta cambia de
naranja a verde al pulsar el botón lateral. Si no lo hace, es posible que
disponga de un hardware defectuoso (consulte Prueba de las
herramientas Intuos2).
Los cambios realizados en los Asegúrese de cambiar los ajustes para la herramienta y la aplicación
ajustes de las funciones de las que está utilizando. Consulte Cómo trabajar con varias herramientas
herramientas Intuos2 no y Cómo trabajar con ajustes específicos de una aplicación.
surten efecto.
El cursor de la pantalla salta Cuando la herramienta Intuos2 no se esté utilizando, sitúela en el
hacia atrás. portalápices o alguna ubicación cerca de la tableta, pero no en la
tableta. Si deja la herramienta en la tableta puede afectar a la
posición del cursor de la pantalla al utilizar otros dispositivos de
entrada.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 125
Al utilizar la tableta el cursor En algunas ocasiones la tableta puede tener interferencias de
de la pantalla es muy irregular frecuencias de radio provenientes de un monitor de un ordenador o
o salta dando vueltas. de la emisión cercana de una radio AM. Si detecta interferencias,
realice los siguientes pasos:
• Defina la tableta en MODO SIMPLE. Para tabletas USB, esta opción
está ubicada en la ficha MODO TABLETA. Para las tabletas en serie,
se ubica en la ficha CONEXIÓN.
• Desplace la tableta al menos 6 pulgadas alejada del monitor o
cambie la velocidad de actualización o la resolución del monitor.
No se puede mover el cursor Abra el panel de control de Wacom y vaya a la ficha PROYECCIÓN/
al punto deseado de la VELOCIDAD. Compruebe que el MODO LÁPIZ está seleccionado y que
pantalla, o la línea que se está el ÁREA DE VISUALIZACIÓN está configurada en PANTALLA COMPLETA
dibujando no coincide con la para la aplicación y herramienta seleccionadas. Si esto no ayuda,
ubicación del puntero de haga clic en el botón RESTABLECER LOS AJUSTES PREDEFINIDOS DE LA
aplicaciones de dibujo. FICHA para restablecer la tableta a la proyección de pantalla.
Si esto no funciona, abra la carpeta de Windows y elimine el archivo
WACOM.DAT. A continuación, reinicie el ordenador. Cuando se
cargue el controlador de la tableta, se creará un archivo de
preferencias nuevo con los ajustes predeterminados de fábrica.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 126
PROBLEMAS DE WINDOWS
Después de pulsar Cuando esté activo el cuadro de diálogo CERRAR PROGRAMA (Windows
CTRL+ALT+SUPR, no se puede 95, 98 o Me), la tableta Wacom no funcionará. Utilice el ratón o el
controlar el cursor de la teclado para continuar. Una vez que se cierre el cuadro de diálogo,
pantalla con la herramienta podrá utilizar de nuevo la herramienta Intuos2 para controlar el cursor
Intuos2. de la pantalla.
Windows 98 o Me. Al trabajar En un sistema con varios monitores, la tableta se proyecta en el
con varios monitores, el escritorio virtual (un área rectangular que incluye todos los monitores).
posicionamiento del cursor de En el cuadro de diálogo PARTE DE LA PANTALLA del panel de control de
la pantalla no es correcto Wacom, la pantalla rectangular representa el escritorio virtual
después de desplazarse a completo.
una zona sin proyectar del Si sus áreas de visualización no forman un rectángulo por tener
escritorio virtual. tamaños diferentes o no estar bien alineadas, la posición del cursor
será errónea al desplazarlo a una zona sin proyectar del escritorio
virtual. Para restablecer la posición correcta del cursor, retire la
herramienta Intuos2 del área de proximidad de la tableta e
introdúzcala de nuevo en dicha área por una zona de la tableta que
esté asignada a un área de visualización.
Windows NT 4.0. Los ajustes Deberá actualizar el sistema operativo con Service Pack 3 (SP3) o
específicos para la aplicación posterior para que los ajustes específicos para la aplicación funcionen
no funcionan correctamente o correctamente. Si se ejecuta el software de la tableta Intuos2 en un
se produce un fallo y la sistema Windows NT 4.0 que no está actualizado a SP3 podría
pantalla aparece en azul. producirse un fallo en la pantalla y aparecería en azul.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 127
CÓMO CONTACTAR CON EL SERVICIO TÉCNICO
Si tiene algún problema con la tableta Wacom, compruebe primero la guía de instalación de la tableta y
¿Problemas? para asegurarse de que la tableta se ha instalado correctamente. Si no encuentra la
respuesta en este manual, puede encontrar información actualizada acerca del problema en el archivo
Léame del CD de la tableta Wacom.
Si desea obtener información acerca de cómo acceder al servicio técnico en línea automatizado
permanente y una lista de los números de servicio técnico de Wacom, consulte la sección A quién llamar.
CÓMO CONECTARSE A LA PÁGINA WEB
En la página Web correspondiente a su zona en A quién llamar, puede encontrar respuestas a las
preguntas más frecuentes y consejos para la resolución de problemas.
LISTA DE VERIFICACIÓN PREVIA ANTES DE ESTABLECER CONTACTO
Puede imprimir esta página como referencia. Cuando llame, procure estar delante de su ordenador con la
siguiente información a mano:
Este manual.
El modelo y número de serie de la tableta. (Se encuentra en la parte inferior de la misma.)
Número de versión del controlador. (Consulte el CD de la tableta Wacom o el cuadro de diálogo
Diagnóstico.)
La marca, el modelo del ordenador y la versión del sistema operativo.
Una lista de dispositivos periféricos conectados al ordenador.
Las palabras exactas de cualquier mensaje de error que haya aparecido en su pantalla.
Qué ocurrió y qué estaba haciendo cuando se produjo el problema.
Cómo intentó resolver el problema.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 128
A QUIÉN LLAMAR
Si cree que su tableta Wacom no funciona correctamente, póngase en contacto con el personal de
asistencia de Wacom de la zona en la que adquirió el producto. Si dispone de un módem, puede
descargar los últimos controladores del software desde Internet.
EUROPA, ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA
EE.UU., CANADÁ, AMÉRICA CENTRAL Y SUDAMÉRICA
JAPÓN
ASIA DEL PACÍFICO (INGLÉS)

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 129
Europa, Oriente medio y África
Póngase en contacto con su distribuidor local, o bien:
World Wide Web: http://www.wacom.de Actualizaciones de software, base de datos
de asistencia en línea.
Dirección FTP anónima: ftp.wacom.de/pub Actualizaciones de software .
Teléfono (Austria): +43-(0)1-790 825 550 Servicio técnico.
Teléfono (Bélgica): +32-(0)2-275 0691 Servicio técnico.
Teléfono (Francia): +33-(0)1-7020 0070 Servicio técnico.
Teléfono (Alemania): +49-(0)69-6630 8200 Servicio técnico.
Teléfono (Italia): +39-(0)2-4528 7050 Servicio técnico.
Teléfono (Holanda): +31-(0)20-517 4705 Servicio técnico.
Teléfono (Suiza): +41-(0)1-212 2818 Servicio técnico.
Teléfono (Reino Unido): +44-(0)207-744 0831 Servicio técnico.
Teléfono (resto países): +49-(0)180-500 4397 Servicio técnico.
FAX: +49-(0)180-500 4398 Servicio técnico.
Correo electrónico de support@wacom.de Servicio técnico.
Internet:

Para adquirir piezas y accesorios, póngase en contacto con su distribuidor o proveedor local. También
es posible ponerse en contacto con el Servicio técnico a través del número correspondiente a su zona.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 130
EE.UU., Canadá, América central y Sudamérica
Póngase en contacto con su distribuidor local, o bien:
World Wide Web: http://www.wacom.com/productsupport Información de servicio técnico las 24 horas:
FAQ (Preguntas más frecuentes). (inglés)
Actualizaciones de software. (inglés)
Servicio de correo electrónico. (inglés)
Dirección FTP ftp.wacom.com/pub/drivers Actualizaciones de software
anónima:
Teléfono: +1-360-896-9833 Servicio técnico. (inglés)
(7:30 am a 5:00 pm, hora del Pacífico)
FAX: +1-360-896-9724 Servicio técnico. (inglés)
Correo electrónico de support@wacom.com Servicio de respuesta automatizada por correo.
Internet: (inglés)

Para adquirir piezas y accesorios, llame gratuitamente al número: +1-888-884-1870 (EE.UU. y Canadá
solamente) o visite el sitio Web de Wacom en la dirección http://www.wacom.com/wacomdirect/ (EE.UU.
solamente). Fuera de EE.UU. y Canadá póngase en contacto con el distribuidor o proveedor local.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 131
Japón
Póngase en contacto con su distribuidor local, o bien:
World Wide Web: http://tablet.wacom.co.jp Información y actualizaciones de software.
(japonés)
Teléfono: +81-(0)47-380-8877 Servicio técnico. (japonés)
FAX: +81-(0)47-380-8711 Servicio técnico. (japonés)
Correo electrónico de tablet@wacom.co.jp Servicio técnico y ventas. (japonés)
Internet:

Para adquirir piezas y accesorios, póngase en contacto con su distribuidor o proveedor local.
Asia del Pacífico (inglés)
Póngase en contacto con su distribuidor local, o bien:
World Wide Web: http://ap.wacom.co.jp Información y actualizaciones de software
(inglés)
Teléfono: +81-(0)3-3371-1595 Servicio técnico. (inglés)
FAX: +81-(0)3-3371-1468 Servicio técnico. (inglés)
Correo electrónico de http://ap.wacom.co.jp/faq/tablet/ Servicio técnico. (inglés)
Internet: inquiry_form.html

Para adquirir piezas y accesorios, póngase en contacto con su distribuidor o proveedor local.

Contenido ¿PROBLEMAS?
Índice Página 132
APÉNDICES
Esta sección contiene información acerca de cómo trabajar con varias tabletas y con AutoCAD. También
encontrará especificaciones del producto, información sobre la licencia y las garantías del producto y una
lista de accesorios y piezas de recambio disponibles.
DESINSTALACIÓN DEL SOFTWARE
REGISTRO
INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO
INSTALACIÓN DE VARIAS TABLETAS
TRABAJAR CON AUTOCAD
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
PIEZAS Y ACCESORIOS
LICENCIA Y GARANTÍAS
LICENCIA Y GARANTÍAS (EUROPA)

Contenido APÉNDICES
Índice Página 133
DESINSTALACIÓN DEL SOFTWARE
Para eliminar el software de Intuos2 del sistema:
1. Haga clic en el botón INICIO de Windows. A continuación, elija CONFIGURACIÓN y PANEL DE CONTROL.
2. En la ventana PANEL DE CONTROL, haga doble clic en el icono AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS.
3. En el cuadro de diálogo que aparecerá, seleccione la opción Tableta Wacom.
4. Haga clic en el botón AGREGAR O QUITAR... y siga las instrucciones para quitar el software del
controlador de Intuos2.
En Windows XP: haga clic en INICIO. En el menú Inicio, seleccione PANEL DE CONTROL. A continuación,
seleccione AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS. En la ventana AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS, seleccione
CONTROLADOR DE LA TABLETA WACOM y haga clic en el botón CHANGE/REMOVE. Siga las instrucciones
para eliminar el software del controlador.

REGISTRO
No olvide registrar el producto. Según la zona a la que pertenezca, el usuario deberá rellenar y enviar por
correo la tarjeta de registro que se facilita con la tableta Wacom, o bien registrarse en línea durante el
proceso de instalación.

INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO


Si desea saber las aplicaciones de software que admiten las herramientas y la tableta Intuos2, visite la
página Web de Wacom de su zona:
EE.UU., Canadá, América central y Sudamérica http://www.wacom.com/productinfo
Europa, Oriente medio y África http://www.wacom.de/products/ (Alemania)
http://www.wacom.co.uk/products (resto de países)
Japón http://tablet.wacom.co.jp
Asia del Pacífico (inglés) http://ap.wacom.co.jp

Contenido APÉNDICES
Índice Página 134
INSTALACIÓN DE VARIAS TABLETAS
Si se instalan varias tabletas Wacom en un único ordenador mientras el panel de control de Wacom esté
abierto, se mostrará una LISTA DE TABLETAS en la parte superior de la LISTA DE APLICACIONES. La LISTA DE
TABLETAS contiene un icono para cada una de las tabletas instaladas y permite seleccionar la tableta en la
que se van a aplicar los cambios.

Seleccione el icono de la tableta


cuyos ajustes de la herramienta y
de la aplicación desee personalizar.

Para añadir una nueva tableta, conéctela al ordenador.


• Para las tabletas USB, el sistema busca los puertos USB. Al encontrar la tableta nueva, se inicializará
automáticamente.
• Para las tabletas de serie, si su sistema Windows admite “plug and play”, el sistema buscará los
puertos de serie cuando se reinicie. Si se encuentra una tableta nueva, se inicializará
automáticamente. De lo contrario, en el menú AÑADIR del panel de control, seleccione TABLETA...
Cuando se abra el cuadro de diálogo Añadir tableta, haga clic en el botón AÑADIR SERIE... y siga las
instrucciones en pantalla.
• Si hay varias tabletas instaladas, la que haya utilizado para abrir el panel de control de Wacom se
seleccionará como tableta predefinida. Tenga en cuenta que la presión sólo estará disponible en la
primera tableta que instale.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 135
TRABAJAR CON AUTOCAD
AutoCAD para Windows puede admitir la tableta Intuos2 como dispositivo señalador del sistema o como
un digitalizador compatible con Wintab. De forma predeterminada, AutoCAD está configurado para utilizar
Intuos2 como dispositivo señalador del sistema. Si va a utilizar Intuos2 con menús de la tableta o para
digitalizar dibujos a una escala adecuada, se deberá realizar el procedimiento que se indica a
continuación.
Nota: Para configurar el cursor de precisión o el ratón para su uso con la mano izquierda al realizar la
digitalización en AutoCAD o en otros programas que se centran en los números del botón en lugar de
centrarse en la función asociada al botón, seleccione la opción MANO IZQUIERDA en el cuadro de diálogo
PREFERENCIAS (al que se accede desde el menú desplegable EDITAR).
CONFIGURAR PARA UN DIGITALIZADOR COMPATIBLE CON WINTAB
Para la versión 2000i de AutoCAD:
1. Inicie AutoCAD. Abra el menú TOOLS y seleccione OPTIONS.
2. En la ventana OPTIONS, seleccione la ficha SISTEMA.
3. En CURRENT POINTING DEVICE, seleccione la opción del dispositivo digitalizador compatible con
Wintab.
4. Decida desde qué dispositivo AutoCAD aceptará entradas. Elija una opción en la sección ACCEPT
INPUT FROM:
• DIGITIZER ONLY. El editor de dibujo de AutoCAD sólo acepta entradas desde Intuos2.
• DIGITIZER AND MOUSE. El editor de dibujo de AutoCAD acepta entradas de Intuos2 y del ratón.
5. Haga clic en ACEPTAR para cerrar la ventana OPTIONS.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 136
CONFIGURAR MENÚS DE LA TABLETA Y DE LAS ÁREAS DE SEÑALIZACIÓN DE
LA PANTALLA EN AUTOCAD
Un área de señalización de la pantalla es una zona rectangular de la superficie de la tableta en la que la
tableta actúa como un ratón del sistema. Cuando el cursor se encuentra en una zona de señalización de
la pantalla, la tableta puede acceder a ventanas, menús y otras aplicaciones que se encuentren fuera del
área de dibujo de AutoCAD. Es posible configurar dos áreas de señalización de la pantalla, una fija y otra
flotante.
Antes de configurar la tableta, toda su superficie es el área fija de señalización de la pantalla. AutoCAD
recomienda cambiar el tamaño del área fija de señalización de forma que un área pequeña de la pantalla
de la tableta se proyecte en toda la pantalla del monitor. AutoCAD recomienda también que se
seleccionen los menús de tableta, las columnas y las filas predefinidas que se ofrecen.
Una vez que se hayan configurado los menús de la tableta, AutoCAD le pedirá que indique las áreas fija y
flotante de señalización de la pantalla. De esta forma podrá designar un área de la tableta como
dispositivo señalador de Windows.
El área fija de señalización de la pantalla se desactiva al digitalizar puntos en AutoCAD con el MODO
TABLETA ACTIVADO. Esto se debe a la correspondencia fija entre la tableta y el área de dibujo de AutoCAD.
Para acceder a los menús desde la tableta, se debe utilizar el área flotante de señalización de la pantalla.
De esta forma podrá acceder a un menú desde cualquier lugar de la superficie de la tableta y desactivarlo
cuando haya finalizado. Es posible definir un botón de herramienta para activar y desactivar el área
flotante de la pantalla.
Importante: El área flotante para señalar de la pantalla tiene preferencia sobre las áreas de
menús, el MODO TABLETA ACTIVADO y el área fija para señalar de la pantalla.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 137
1. En el EDITOR DE DIBUJO, abra el menú HERRAMIENTAS (OPCIONES en la versión 13).
2. Seleccione TABLETA y, a continuación CONFIGURAR.
3. Defina las áreas de menú de la tableta. Siga las indicaciones de la parte inferior del EDITOR DE DIBUJO
DE AUTOCAD. Escriba el número de áreas de menús de la tableta que desee (0-4) y pulse INTRO. Si no
desea utilizar una plantilla del menú, escriba 0 (cero). Digitalice las esquinas superior izquierda,
inferior izquierda e inferior derecha del área de menú y, a continuación, pulse INTRO. Después,
introduzca el número de columnas del área de menú y pulse INTRO. Ahora introduzca el número de
filas y pulse INTRO. Repita estos pasos con cada una de las áreas de menús.
4. Defina el área fija para señalar de la pantalla. De forma predefinida, la tableta completa es un área fija
para señalar de la pantalla. Si está utilizando una plantilla del menú, debe volver a especificar el área
fija para señalar de la pantalla para que coincida con la plantilla. Siga con las indicaciones de la parte
inferior del EDITOR DE DIBUJO DE AUTOCAD.
5. Defina el área flotante para señalar de la pantalla: le permitirá acceder a todas las áreas de la
pantalla. El área flotante para señalar de la pantalla tiene preferencia sobre el MODO TABLETA
ACTIVADO, el área fija para señalar de la pantalla y las áreas de menú. Siga con las indicaciones de la
parte inferior del EDITOR DE DIBUJO DE AUTOCAD.
Para obtener más información, consulte la documentación de AutoCAD.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 138
Calibración de Intuos2 para AutoCAD en Windows
Si está utilizando Intuos2 para digitalizar un dibujo, necesitará calibrar Intuos2 con el sistema de
coordenadas del dibujo en papel. El calibrado le permite digitalizar puntos desde el dibujo en papel al
sistema de coordenadas adecuado del archivo de dibujo.
1. En el EDITOR DE DIBUJO, abra el menú HERRAMIENTAS (OPCIONES en la versión 13).
2. Elija las opciones TABLETA y CALIBRAR y, a continuación:
• Digitalice el punto núm. 1 del dibujo en papel. A continuación, introduzca la coordenada xy del
dibujo en papel en el punto digitalizado.
• Digitalice el punto núm. 2 del dibujo en papel. A continuación, introduzca la coordenada xy del
dibujo en papel en el punto digitalizado.
• Digitalice más puntos si es necesario. Es posible que al digitalizar más de cuatro puntos AutoCAD
tarde más de lo esperado en calcular la transformación de proyección más adecuada.
3. Pulse INTRO cuando termine.
Cuando Intuos2 se haya configurado como un digitalizador y se haya calibrado, puede utilizar CTRL+T
para alternar el uso de Intuos2 como un digitalizador y como un dispositivo señalador de Windows.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 139
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
ESPECIFICACIONES GENERALES PARA TODAS LAS TABLETAS INTUOS2
Resolución de las coordenadas 100 lpmm (2540 lpp)
Precisión (lápiz) +/- 0,25 mm (0,010 pulg.)
Precisión (cursor de precisión) +/- 0,15 mm (0,006 pulg.), +/- 0,25 mm (0,010 pulg.) en tabletas Intuos2 4x5/A6, 6x8/A5
y 9x12/A4 regular
Inclinación +/- 60 grados, +/- 50 grados en tabletas Intuos2 4x5/A6
Altura máxima de lectura con lápiz 6 mm (0,24 pulg.)
Velocidad máxima de lectura 200 puntos por segundo
Interfaz de comunicaciones USB
RS-232C Serie
Conector USB A (tabletas USB)
hembra, de 9 clavijas D-sub (tabletas serie)
Corriente necesaria (tabletas USB) CC 5V, menos de 140mA, desde el puerto USB principal o desde el concentrador
USB con alimentación
Fuente de alimentación (tabletas CC 12V 100mA
serie)

Adaptador de corriente para AEC-3512B-W (120V, EE.UU.), AD-3923FM-W (230V, Europa continental),
tabletas en serie AD-4230S-W (240V, Australia), AD-7442-W (240V, RU)
Temperatura de operación De 5 a 40º C (de 41 a 104º F)
Temperatura de almacenamiento De -10 a +60º C (de 14 a 104º F)
Humedad relativa de operación 20% a 80% sin condensación
Humedad relativa de 20% a 90% sin condensación
almacenamiento
Certificación y conformidad FCC clase B, VCCI clase B, CE

Contenido APÉNDICES
Índice Página 140
TABLETA INTUOS2 4x5 / A6 (MODELOS XD-0405-U, XD-0405-R)
Área activa (An. x P) 127,0 x 106,0 mm (5,0 x 4,24 pulg.)
Dimensiones (An. x P x Al.) 225 x 210 x 7,5 mm (9 x 8,4 x 0,29 pulg.)
Longitud del cable 2,5 m (8,2 pies)
Peso 520 g (1,14 lb)
Consumo de energía 0,7 watts (USB), 1,2 watts (de serie)

TABLETA INTUOS2 6x8 / A5 (MODELOS XD-0608-U, XD-0608-R)


Área activa (An. x P) 203,2 x 162,4 mm (8,13 x 6,45 pulg.)
Dimensiones (An. x P x Al.) 334 x 258 x 14 mm (13,36 x 10,32 x 0,56 pulg.)
Longitud del cable 2,5 m (8,2 pies)
Peso 900 g (1,98 lb)
Consumo de energía 0,7 watts (USB), 1,2 watts (de serie)

TABLETA INTUOS2 9x12 / A4 REGULAR (MODELOS XD-0912-U, XD-0912-R)


Área activa (An. x P) 304,8 x 240,6 mm (12,19 x 9,62 pulg.)
Dimensiones (An. x P x Al.) 456 x 361 x 14 mm (17,97 x 14,22 x 0,56 pulg.)
Longitud del cable 2,5 m (8,2 pies)
Peso 1,6 kg (3,52 lb)
Consumo de energía 0,7 watts (USB), 1,2 watts (de serie)

Contenido APÉNDICES
Índice Página 141
TABLETA INTUOS2 12x12 / A4 OVERSIZE (MODELOS XD-1212-U, XD-1212-R)
Área activa (An. x P) 304,8 x 316,8 mm (12,19 x 12,67 pulg.)
Dimensiones (An. x P x Al.) 444 x 435,5 x 37 mm (17,76 x 17,42 x 1,48 pulg.)
Longitud del cable 2,5 m (8,2 pies)
Peso 2,1 kg (4,62 lb)
Consumo de energía 0,7 watts (USB), 1,2 watts (de serie)

TABLETA INTUOS2 12x18 / A3 (MODELOS XD-1218-U, XD-1218-R)


Área activa (An. x P) 457,2 x 316,8 mm (18,28 x 12,67 pulg.)
Dimensiones (An. x P x Al.) 616 x 445,5 x 37 mm (24,64 x 17,82 x 1,48 pulg.)
Longitud del cable 2,5 m (8,2 pies)
Peso 3 kg (6,6 lb)
Consumo de energía 0,7 watts (USB), 1,2 watts (de serie)

LÁPIZ ERGONÓMICO INTUOS2 (MODELO XP-501E)


Distancia de la punta del lápiz 0,1 mm (0,004 pulg.) o menos
Niveles de presión 1024 niveles
Distancia de la punta del 1,5 mm (0,06 pulg.), aproximadamente
borrador
Dimensiones (Al. x P) 160 x 14 mm (6,28 x 0,55 pulg.)
Peso 17 g (0,60 oz.), aproximadamente
Tipo de relleno de la punta Poliacetal (Núm. pieza PSI-A007)

Contenido APÉNDICES
Índice Página 142
AERÓGRAFO INTUOS2 (MODELO XP-400E)
Distancia de la ruedecilla 10 mm (0,39 pulg.)
Resolución de la ruedecilla 1024 niveles
Distancia de la punta del 0,1 mm (0,004 pulg.) o menos
lápiz
Niveles de presión 1024 niveles
Distancia de la punta del 1,5 mm (0,06 pulg.), aproximadamente
borrador
Dimensiones (Al. x P) 162,5 x 32,6 mm (6,38 x 1,28 pulg.)
Peso 24 g (0,85 oz.), aproximadamente
Tipo de relleno de la punta Poliacetal (Núm. pieza PSI-A007)

LÁPIZ CLÁSICO INTUOS2 (MODELO XP-300E)


Distancia de la punta del lápiz 0,1 mm (0,004 pulg.) o menos
Niveles de presión 1024 niveles
Distancia de la punta del 1,5 mm (0,06 pulg.), aproximadamente
borrador
Dimensiones (Al. x P) 151 x 12,2 mm (5,9 x 0,48 pulg.)
Peso 13 g (0,46 oz.), aproximadamente
Tipo de relleno de la punta Poliacetal (Núm. pieza PSI-A007)

Contenido APÉNDICES
Índice Página 143
LÁPIZ DE TINTA INTUOS2 (MODELO XP-110)
Distancia de la punta del 0,1 mm (0,004 pulg.) o menos
lápiz
Niveles de presión 1024 niveles
Dimensiones (Al. x P) 151 x 12,5 mm (5,94 x 0,49 pulg.)
Peso 12 g (0,42 oz.), aproximadamente
Tipos de relleno de la punta Poliacetal (Núm. pieza PSI-A011)
Relleno de tinta, negro (Núm. pieza PSI-A023)

LÁPIZ DE TRAZOS INTUOS2 (MODELO XP-120)


Distancia de la punta del 1,3 mm (0,05 pulg.), aproximadamente
lápiz
Niveles de presión 1024 niveles
Dimensiones (Al. x P) 151 x 12,5 mm (5,94 x 0,49 pulg.)
Peso 12 g (0,42 oz.), aproximadamente
Tipo de relleno de la punta Poliacetal (Núm. pieza PSI-A011)

RATÓN 2D INTUOS2 (MODELO XC-100)


Dimensiones (L x P x Alt.) 117,2 x 68,2 x 40,3 mm (4,61 x 2,69 x 1,59 pulg.)
Peso 100 g (3,53 oz.), aproximadamente
Tipo de ruedecilla Rotación continua, 24 clics por giro

Contenido APÉNDICES
Índice Página 144
RATÓN 4D INTUOS2 (MODELO XC-400)
Dimensiones (L x P x Alt.) 120 x 71 x 35,4 mm (4,72 x 2,80 x 1,39 pulg.)
Peso 105 g (3,7 oz.), aproximadamente
Trazo del botón 1 mm (0,04 pulg.), aproximadamente
Distancia de la ruedecilla +/-8 mm (+/- 0,32 pulg.), aproximadamente
Resolución de la ruedecilla +/-1024 niveles

CURSOR DE PRECISIÓN INTUOS2 (MODELO XC-210)


Dimensiones (L x P x Alt.) 159 x 66 x 33 mm (6,26 x 2,60 x 1,30 pulg.)
Peso 75 g (2,65 oz.), aproximadamente
Trazo del botón 1 mm (0,04 pulg.), aproximadamente

Contenido APÉNDICES
Índice Página 145
PIEZAS Y ACCESORIOS
La Tableta gráfica Intuos2 Professional es la herramienta maestra más sofisticada para profesionales
creativos. La tableta, junto con el lápiz Intuos2 y una amplia gama de herramientas de Intuos2, permite
pintar con más intuición, ilustrar mejor y editar imágenes con más rapidez que nunca. Cada uno de los
accesorios y lápices Intuos2 tienen una ID de herramienta, lo que significa que siempre recuerdan las
preferencias y trabajan juntos a la perfección. Para aprovechar al máximo las características de Intuos2,
compruebe los accesorios descritos en las páginas que aparecen a continuación.
PEDIDO DE PIEZAS Y ACCESORIOS
Para adquirir piezas y accesorios, averigüe con quién debe ponerse en contacto para su zona:
EUROPA, ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA
EE.UU., CANADÁ, AMÉRICA CENTRAL Y SUDAMÉRICA
JAPÓN
ASIA DEL PACÍFICO (INGLÉS)

Contenido APÉNDICES
Índice Página 146
TABLETAS
Descripción Número de pieza
Tableta de serie Intuos2 4x5/A6 XD-0405-R
Tableta USB Intuos2 4x5 / A6 XD-0405-U
Tableta de serie Intuos2 6x8 / A5 XD-0608-R
Tableta USB Intuos2 6x8 / A5 XD-0608-U
Tableta de serie Intuos2 9x12 / A4 XD-0912-R
regular
Tableta USB Intuos2 9x12 / A4 regular XD-0912-U
Tableta de serie Intuos2 12x12 / A4 XD-1212-R
oversize
Tableta USB Intuos2 12x12 / A4 oversize XD-1212-U
Tableta de serie Intuos2 12x18 / A3 XD-1218-R
Tableta USB Intuos2 12x18 / A3 XD-1218-U

HERRAMIENTAS
Descripción Número de pieza
Lápiz ergonómico Intuos2 XP-501E
Aerógrafo Intuos2 XP-400E
Lápiz clásico Intuos2 XP-300E
Lápiz de tinta Intuos2 XP-110
Lápiz de trazos Intuos2 XP-120
Ratón 2D Intuos2 XC-100
Ratón 4D Intuos2 XC-400
Cursor de precisión Intuos2 XC-210

Contenido APÉNDICES
Índice Página 147
Lápiz ergonómico Intuos2 Este lápiz sensible a la presión es una herramienta universal para dibujar,
borrar y realizar operaciones típicas del ratón. El interruptor DuoSwitch de fácil uso proporciona dos
funciones de botón programables para simular acciones del ratón o teclas. El lápiz sensible a la presión
tiene un área de almohadilla de caucho de parte estrecha ergonómica, equilibrio y peso óptimos y
sensibilidad de la punta superior, constituyendo la herramienta de mano alzada más natural.

Lápiz clásico Intuos2 Este lápiz sensible a la presión tiene el mismo conjunto de características que el
lápiz ergonómico Intuos2 estándar, pero con un perfil más fino.

Lápiz de tinta Intuos2 Este lápiz de dibujo sensible a la presión se ha creado para proporcionar una
respuesta inmediata en la punta del lápiz sobre el dibujo así como en la pantalla del ordenador. El lápiz
sensible a la presión viene con cartuchos de tinta y dos puntas de poliacetal para dibujos sin tinta.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 148
Lápiz de trazos Intuos2 Este lápiz de dibujo sensible a la presión se diseñó para el artista que requiere
una combinación de respuesta visual y táctil. La punta se retrae ligeramente cuando se aprieta el lápiz,
proporcionándole una sensación similar a la de un lápiz de fieltro suave.
Aerógrafo Intuos2 Útil para el ordenador, el aerógrafo Intuos2 sensible a la presión incorpora una punta
y un borrador sensibles a la presión y a la inclinación y una ruedecilla que proporciona un grado adicional
de control sobre la aplicación de pintura digital.
Ratón 2D Intuos2 El ratón 2D inalámbrico sin batería es una herramienta ideal para realizar cualquier
tarea que haya hecho anteriormente con un ratón estándar. Incluye un botón y una ruedecilla giratoria
incorporados en la parte central que se pueden programar para realizar varias acciones y para
desplazarse hacia arriba y hacia abajo por la ventana activa.
Ratón 4D Intuos2 Con manipulación y rotación simultáneas de los ejes x/y/z, las capacidades del
ratón 4D son diferentes de las de cualquier dispositivo de entrada. Utilice la ruedecilla para desplazar y
ampliar suavemente al mismo tiempo. Oriente un objeto 3D con el control de inclinación, guiñada y
movimiento. Llévelo suavemente a través del vídeo o de la película con un golpe del dedo o úselo
simplemente como un ratón sobrealimentado.
Cursor de precisión Intuos2 El cursor de precisión es una herramienta de entrada de posición precisa
de coordenadas. Es ideal para trazar y digitalizar dibujos, para procesos con CAD o para otras
aplicaciones de diseño vectorial en las que la entrada precisa de información sobre coordenadas es
crítica. Las lentes extraíbles se pueden mover de izquierda a derecha para una ubicación cómoda
mientras trabaja.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 149
OTRAS PIEZAS Y ACCESORIOS
Descripción Número de pieza
Banda de menú (tableta 6x8/A5) PSH-A224
(tabletas 9x12/A4 regular y 12x12/A4 oversize) PSH-A225
(tableta 12x18/A3) PSH-A226
Hoja transparente (tableta 4x5/A6) PSH-A219
(tableta 6x8/A5) PSH-A220
(tableta 9x12/A4 regular) PSH-A221
(tableta 12x12/A4 oversize) PSH-A222
(tableta 12x18/A3) PSH-A223
Portalápices PST-A026-01 (lápiz ergonómico)
PST-A021-02 (otros lápices)
Puntas de repuesto
Puntas para lápiz (modelos XP-501E, XP-300E y PSI-A007
XP-501A) y aerógrafo (modelo XP-400E)
Puntas para lápiz de tinta (modelo XP-110) y lápiz PSI-A011
de trazos (modelo XP-120)
Relleno (negro) para lápiz de tinta (modelo XP-110) PSI-A023
Banda de inclinación (tableta 6x8/A5) PAS-A032
(tableta 9x12/A4 regular) PAS-A033

Para obtener información, consulte Pedido de piezas y accesorios.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 150
LICENCIA Y GARANTÍAS
(EN TODO EL MUNDO, EXCEPTO EUROPA, ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO)

LICENCIA DEL SOFTWARE


Este documento legal es un acuerdo entre usted, el usuario final, y Wacom Technology Corporation (Wacom).
1. Concesión de licencia. El producto adjunto incluye programas para ordenador insertados en el firmware y está
acompañado de disquete o CD-ROM (el “software”). El software está autorizado, sin venta, sólo para su uso con productos
Wacom bajo los términos de esta licencia y Wacom se reserva cualquier derecho que no se conceda explícitamente. Wacom le
concede derecho no exclusivo para utilizar esta copia del software en combinación con un producto Wacom en una única
ubicación.
2. Propiedad del software. Aunque puede poseer el producto en el que está registrado originalmente el software,
Wacom retiene la propiedad del software en sí. Deberá reconocer que el software es propiedad de Wacom y contiene
información inédita, confidencial y valiosa desarrollada o adquirida por Wacom con grandes gastos, incluidos datos que
procesan algoritmos, innovaciones y conceptos. El software está protegido por el copyright y otras leyes federales y estatales.
Usted deberá comprometerse a realizar todos los esfuerzos posibles para evitar la reproducción, distribución, revelación, uso o
publicación del software sin autorización.
3. Restricciones de copia. La copia del software sin autorización está explícitamente prohibida.
4. Restricciones de uso. No se puede descompilar, realizar ensamblaje inverso, desmontar ni cambiar la ingeniería del
software.
5. Finalización. Esta licencia tiene efecto hasta que finalice. Esta licencia finalizará automáticamente sin notificación de
Wacom si no cumple cualquiera de las disposiciones de la licencia.
6. Varios. Esta licencia se rige por las leyes de los Estados Unidos de América y el estado de Washington excepto en Asia
del Pacífico y por las leyes de Japón para Asia del Pacífico.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 151
GARANTÍA LIMITADA
Wacom garantiza la ausencia de defectos en materiales y mano de obra del producto, excepto el software, en condiciones de
uso y funcionamiento normales mientras el producto esté en producción y en posesión del propietario original, pero durante no
menos de un (1) año, siempre que posea el producto demostrándolo con una copia del recibo y una tarjeta de registro que se
haya devuelto a Wacom en un plazo de 30 días a partir de la compra.
Se otorga licencia para el software “tal cual”. Wacom no otorga ninguna garantía en cuanto a calidad o rendimiento. Wacom no
puede garantizarle un funcionamiento ininterrumpido ni la subsanación de posibles errores.
Al descubrir defectos en algún producto, exceptuando el software, dentro del periodo de garantía, deberá ponerse en contacto
con el Servicio Técnico de Wacom por teléfono para obtener un número de RMA (Autorización de devolución de mercancía) e
instrucciones para enviar el producto a una ubicación de servicio designada por Wacom. Deberá enviar el producto, pagando
los gastos de envío, a la ubicación de servicio designada, acompañado del número de autorización de devolución, nombre,
dirección y número de teléfono, prueba de la fecha de compra y una descripción del defecto. Wacom pagará la devolución que
enviará por United Parcel Service (UPS) o por un servicio equivalente que Wacom elija.
La única obligación y exclusiva responsabilidad de Wacom con arreglo a esta garantía consistirá en reparar o sustituir, a
elección de Wacom, el producto defectuoso o piezas del mismo de las que se haya notificado a Wacom durante el período de
garantía, siempre y cuando Vd. se haga responsable de (i) el coste de transporte del producto a la ubicación de servicio
designada y (ii) toda pérdida o daño que el producto pudiere sufrir durante dicho transporte.
Wacom no tendrá la obligación de reparar ni sustituir el producto si el fallo del producto se debe a un accidente, uso indebido o
inadecuado, negligencia o modificación o reparación no autorizados, o si el producto no ha sido manipulado o almacenado de
acuerdo con las instrucciones de Wacom.
Los materiales como descripciones, dibujos, especificaciones, muestras, modelos, boletines o similares utilizados en relación
con la venta del producto no podrán ser interpretados como garantía explícita de que el producto se ajustará a, o cumplirá, los
requisitos del cliente.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 152
A EXCEPCIÓN DE LA GARANTÍA LIMITADA DESCRITA ANTERIORMENTE, WACOM NO HA CONCEDIDO NINGUNA
OTRA GARANTÍA PARA ESTE PRODUCTO. NINGUNA INFORMACIÓN O CONSEJO VERBAL O ESCRITO QUE DÉ
WACOM, SUS REPRESENTANTES, DISTRIBUIDORES, AGENTES O EMPLEADOS CREARÁ UNA GARANTÍA O EN
NINGÚN CASO AMPLIARÁ EL ÁMBITO DE LA PRESENTE GARANTÍA Y NO PODRÁ BASARSE EN DICHA INFORMACIÓN
O CONSEJO. ESTA GARANTÍA LE DA DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS, QUE VARÍAN DE UN ESTADO A OTRO.
WACOM LIMITA LA DURACIÓN DE CUALQUIER GARANTÍA LEGALMENTE IMPLÍCITA, INCLUIDAS GARANTÍAS
IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN FIN PARTICULAR, A LA DURACIÓN DE LA GARANTÍA
EXPLÍCITA DE WACOM. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LIMITACIONES A LA DURACIÓN DE UNA GARANTÍA
IMPLÍCITA. POR LO TANTO, ES POSIBLE QUE LA LIMITACIÓN ANTERIOR NO SE APLIQUE A VD.
NI WACOM NI OTRA PERSONA IMPLICADA EN LA CREACIÓN, PRODUCCIÓN O ENTREGA DE ESTE PRODUCTO
SERÁN RESPONSABLES POR DAÑO ALGUNO YA SEA DIRECTO, RESULTANTE O ADICIONAL (INCLUIDOS DAÑOS DE
PÉRDIDA DE BENEFICIOS COMERCIALES, INTERRUPCIÓN DE NEGOCIO, PÉRDIDA DE INFORMACIÓN COMERCIAL Y
SIMILARES) QUE SURJA DEL USO O INCAPACIDAD PARA USAR DICHO PRODUCTO, AUNQUE SE HAYA AVISADO A
WACOM DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS. DEBIDO A QUE ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN
O LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD PARA DAÑOS RESULTANTES, ES POSIBLE QUE LA LIMITACIÓN NO SE APLIQUE
A VD.
En caso de que alguna de las limitaciones anteriores no se pueda cumplir, la responsabilidad de Wacom por cualquier daño
realizado a usted o a cualquier parte no excederá el precio de compra pagado, sin tener en cuenta la forma de cualquier
reclamación.
Esta garantía limitada se regirá por las leyes de los Estados Unidos de América y el estado de Washington.
Esta garantía limitada es válida y sólo se aplica a productos comprados y utilizados dentro de los Estados Unidos (y sus
territorios o posesiones) y Canadá.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 153
GARANTÍA PARA VENTAS FUERA DE EE.UU. Y CANADÁ
(EXCEPTO EUROPA, ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA)
Para productos comprados o utilizados fuera de los Estados Unidos y Canadá, la garantía es de un (1) año desde la fecha de
compra y, en caso de descubrimiento de un defecto en el producto, excepto en el software, deberá notificar al representante o
distribuidor local dentro del período de garantía. En todos los demás sentidos, los términos de la garantía, como se ha
establecido anteriormente, se aplican a dichas ventas.
Si quiere formular cualquier pregunta relacionada con el presente Acuerdo, o ponerse en contacto con Wacom por cualquier
otra razón, escriba a la siguiente dirección:

En Norteamérica y Sudamérica póngase en contacto En Asia y Asia del Pacífico póngase


con: en contacto con:
Wacom Technology Corporation WACOM Co., Ltd.
1311 S.E. Cardinal Court 2-510-1 Toyonodai
Vancouver, Washington 98683 Otone-Machi, Kitasaitama-Gun
EE.UU. Saitama, 349-1148
Japón

Contenido APÉNDICES
Índice Página 154
LICENCIA Y GARANTÍAS (EUROPA)
(EUROPA, ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA)

ACUERDO DE LICENCIA DEL SOFTWARE


Aviso importante a los clientes
Este producto contiene programas informáticos registrados (“software”) que son propiedad intelectual inalienable de WACOM
Europe GmbH (“WACOM”). Este software se integra en el producto y también en el portador de datos que lo acompaña. La
compra de este producto al proveedor no incluye el software de WACOM y los derechos de uso asociados. WACOM le
garantiza a usted, el usuario, el derecho a utilizar el software sólo de acuerdo con las condiciones de este acuerdo de licencia
del software. Al adquirir este producto acepta los términos de esta licencia.
Derecho a utilizar el software
WACOM otorga al cliente una licencia no exclusiva y personal para utilizar el software sólo en conjunción con este producto y
con objeto de un funcionamiento correcto del mismo. Esta licencia sólo se puede transferir junto con el producto.
El uso de este software sólo incluye la copia del software permanente o temporal, completa o parcial mediante carga,
visualización, ejecución, transmisión o almacenamiento, con objeto de ejecutar los comandos y los datos que contiene o
mediante observación, examinación o prueba de las funciones del software.
El cliente no podrá autorizar, arrendar ni prestar el software a terceros, ni permitir a éstos acceder al software de ninguna otra
forma. El cliente no podrá, sin previa autorización escrita de WACOM, copiar, modificar, transmitir ni editar el software, excepto
para la realización de las copias de seguridad y para los objetivos señalados en la sección 2 anterior. El cliente no podrá
descompilar el software; si éste contiene interfaces para software que WACOM no suministra, WACOM pondrá a disposición
del cliente la información necesaria si se solicita, siempre y cuando el cliente pueda probar su derecho a utilizar el software y
se comprometa a pagar las copias y el franqueo.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 155
GARANTÍA Y RESPONSABILIDAD LIMITADAS
WACOM le garantiza a Vd., el usuario final original, la ausencia de defectos en materiales y mano de obra del hardware del
producto en condiciones de uso y funcionamiento normales durante un período de DOS (2) AÑOS a partir de la fecha de
compra, siempre que se haya comprado nuevo. WACOM garantiza, asimismo, la ausencia de defectos en materiales y mano
de obra de los disquetes que se acompañan, durante un período de SEIS (6) MESES a partir de la fecha de compra.
Se otorga licencia para el software y se distribuye “TAL CUAL”. WACOM no otorga garantías explícitas ni implícitas en cuanto a
calidad, rendimiento, comerciabilidad o idoneidad para un fin particular (incluidos los correspondientes manuales y
documentación). WACOM no puede garantizarle un funcionamiento ininterrumpido ni la subsanación de posibles errores.
Al descubrir defectos en el producto, exceptuando el software, dentro del periodo de garantía aplicable, deberá devolver el
producto en su envase original al distribuidor donde lo haya comprado indicando su nombre, dirección, número de teléfono, la
descripción del problema y con una copia de la factura original. Vd. será responsable de las pérdidas o daños que el producto
pudiere sufrir durante el transporte. La única obligación y exclusiva responsabilidad de WACOM con respecto a esta garantía
consistirá en reparar o sustituir, a elección de Wacom, el producto o piezas del mismo que resulten defectuosas y se hubieran
devuelto dentro del período de garantía aplicable.
WACOM no tendrá obligación de reparar ni sustituir el producto si (a), en opinión de WACOM, el fallo del producto se debe a un
accidente, al uso indebido o inadecuado, negligencia, aplicación incorrecta o modificación o reparación no autorizada, o (b) el
producto no ha sido manipulado o almacenado de acuerdo con las instrucciones de WACOM, o (c) el fallo se debe al desgaste
normal, o (d) el usuario ha incumplido sus obligaciones antes descritas. Si, en el caso de cualquier reclamación presentada al
amparo de la garantía, ésta se hallare fuera de plazo o del ámbito de la presente garantía, o si el producto no se hallare
defectuoso, el coste de tramitación y reparación correrá a cargo del cliente.
Los materiales como descripciones, dibujos, especificaciones, muestras, modelos, boletines o similares utilizados en relación
con la venta del producto no podrán ser interpretados como garantía explícita de que el producto se ajustará a, o cumplirá, los
requisitos del cliente.

Contenido APÉNDICES
Índice Página 156
RESPONSABILIDAD DE WACOM
WACOM y sus empleados o representantes no se responsabilizarán de daño alguno, por razones legales, a menos que estos
daños (a) se puedan atribuir a una negligencia deliberada o flagrante, (b) sean resultado del incumplimiento culposo de una
obligación contractual esencial (obligación fundamental) de tal forma que puedan poner en peligro la consecución de una
propuesta contractual, (c) sean resultado de la ausencia de una función garantizada o (d) estén protegidos por las leyes de
responsabilidad de productos. Si recae sobre WACOM la responsabilidad derivada del incumplimiento de una obligación
fundamental, siempre y cuando no exista negligencia deliberada o flagrante, la responsabilidad total de WACOM se verá
limitada a aquellos daños o serie de daños que WACOM pudiera haber previsto normalmente bajo las circunstancias
conocidas en el momento en que se cerrara el acuerdo.
De estimarse inejecutables cualesquiera de las restricciones anteriores, la responsabilidad subsidiaria de WACOM en
concepto de daños frente a Vd. o a terceros, en ningún caso será superior al precio de compra del producto defectuoso,
dañado o no suministrado, que será igual al precio neto facturado, independientemente de la forma de reclamación. Toda
reclamación se comunicará a WACOM por escrito en un plazo no superior a un (1) mes desde que se produzca el daño. De no
proceder así, el derecho a reclamación económica por daños será nulo. El distribuidor indemnizará a WACOM por posibles
reclamaciones de terceros en concepto de daños directa o indirectamente imputables al distribuidor.
Los derechos y restricciones estipulados en el presente acuerdo no afectarán en modo alguno a los derechos estatutarios
aplicables en el país donde se haya efectuado la compra. Si cualquiera de las estipulaciones del presente acuerdo fuere
declarada nula, se considerará que tales estipulaciones no forman parte del presente acuerdo, quedando las restantes
estipulaciones del acuerdo en pleno vigor y efectividad.
Esta Garantía y responsabilidad limitada se regirá por las leyes de la República Federal Alemana.
Si desea formular cualquier pregunta relacionada con el presente acuerdo, o ponerse en contacto con WACOM por cualquier
otra razón, escriba a la siguiente dirección:

WACOM Europe GmbH


Europark Fichtenhain A9
47807 Krefeld
ALEMANIA

Contenido APÉNDICES
Índice Página 157
GLOSARIO
Ajustes específicos de la aplicación. Ajustes de las herramientas y tabletas Intuos2 que se han
personalizado para aplicaciones individuales. El panel de control permite programar una herramienta
para que funcione en diferentes aplicaciones. Los ajustes específicos de una aplicación estarán en
funcionamiento siempre que utilice la aplicación.
Aplicación apta para borrar. Aplicación de software con soporte incorporado para el borrador de
Intuos2. Estas aplicaciones utilizan el borrador de muchas maneras distintas, en función de lo que más
sentido tenga para la aplicación en cuestión.
Aplicación sensible a la presión. Cualquier aplicación que admita la entrada sensible a la presión.
Área activa. Área de dibujo de la tableta dentro de la que se detectan las herramientas Intuos2.
Aspecto. Relación entre la dimensión vertical y horizontal de la tableta o pantalla. El ajuste del ASPECTO
se ubica en la ficha PROYECCIÓN/VELOCIDAD y define cómo se proyecta el área de la tableta en el área de
la pantalla. Este ajuste determina si el aspecto de la tableta y la pantalla son iguales.
Cursor de la pantalla. Cursor que aparece en la pantalla del monitor. Los cursores de la pantalla tienen
distintas formas (como, por ejemplo, en forma de I, flecha o cuadro), según la aplicación que se está
ejecutando.
Cursor de precisión. Dispositivo de entrada con botones programables y punto de mira para introducir
información sobre la posición precisa de coordenadas.

Contenido GLOSARIO
Índice Página 158
Distancia del doble clic. La distancia máxima (en píxeles de la pantalla) a la que el cursor puede
moverse entre clics y aún aceptarse como un doble clic. Si aumenta la distancia del doble clic, hará doble
clic con mayor facilidad, pero puede provocar un retraso en los trazos a pincel en algunas aplicaciones
gráficas.
Doble clic asistido. Opción del panel de control que facilita el doble clic. Al seleccionarla, puede
personalizar la velocidad y distancia del doble clic.
DOS shell. Una versión de DOS que está funcionando bajo el sistema operativo Windows.
Fuerza del clic. Cantidad de fuerza que debe aplicar a la punta del lápiz o el aerógrafo Intuos2 para que
se produzca un clic.
Horizontal. Ajuste de la ORIENTACIÓN de una tableta. En la orientación horizontal, los botones de la
tableta están en la parte superior. Las tabletas rectangulares estarán en una posición horizontal. Véase
también vertical.
ID de herramienta. Característica que hace que cada herramienta Intuos2 sea única. Si está trabajando
con dos lápices idénticos, la tableta reconocerá cada uno de ellos como una herramienta separada. Es
especialmente útil si ha personalizado cada lápiz de forma diferente.
Menú emergente. Una ventana que muestra una lista de funciones de pulsación de tecla y opciones de
proyección. Puede personalizar los botones de herramientas del ratón o del lápiz Wacom o los botones
de la tableta para ver este menú.

Contenido GLOSARIO
Índice Página 159
Mina. Punta reemplazable del lápiz o el aerógrafo Intuos2.
Modificador. Las teclas de modificación incluyen MAYÚS, ALT y CTRL. Puede personalizar la herramienta
Intuos2 para simular una tecla de modificación.
Modo lápiz. Método para posicionar el cursor de la pantalla. Dondequiera que sitúe la herramienta
Intuos2 en la tableta, el cursor de la pantalla saltará al punto correspondiente de la pantalla. Esto se llama
posicionamiento absoluto y permite posicionar el cursor de la pantalla sin tener que buscarlo primero y, a
continuación, moverlo con un movimiento de “recoger y mover”. Véase también Modo ratón.
Modo ratón. Método para posicionar el cursor de la pantalla. Al situar una herramienta Intuos2 en la
tableta, puede desplazar el cursor de la pantalla del mismo modo en que lo haría el ratón. Esto se llama
posicionamiento relativo. Véase también Modo lápiz.
Píxel. La unidad de medida más pequeña de la pantalla de su monitor.
Proximidad. La altura (6 mm; 0,24 pulg.) por encima del área activa de la tableta desde donde se
detectan las herramientas Intuos2.
Proyección. Relación entre la posición de la herramienta Intuos2 en la tableta y la posición del cursor en
la pantalla del monitor.
QuickPoint. El MODO QUICKPOINT divide la tableta en dos áreas independientes: un área grande para
dibujar y un área pequeña para navegación rápida.

Contenido GLOSARIO
Índice Página 160
Ruedecilla. Rueda de control del Aerógrafo, ratón 2D y ratón 4D Intuos2.
Sensible a la inclinación. Cualidad de la punta y el borrador del lápiz o el aerógrafo Intuos2 que siente la
cantidad de inclinación entre la herramienta y la tableta. Se utiliza para crear trazos naturales de lápiz,
pincel y borrador en aplicaciones que son sensibles a la inclinación.
Sensible a la presión. Cualidad de la punta y el borrador del lápiz o el aerógrafo Intuos2 que detecta la
cantidad de presión que se está aplicando. Se utiliza para crear trazos naturales de lápiz, pincel y
borrador en aplicaciones que son sensibles a la presión.
USB. Universal Serial Bus (bus serie universal). Estándar de interfaz de hardware para conectar
dispositivos periféricos de ordenador. Los puertos USB admiten la conexión o desconexión durante el
funcionamiento, lo que permite conectar o desconectar un dispositivo USB sin apagar el ordenador.
Velocidad de tracción. Configuración que le permite ajustar la velocidad a la que se moverá el cursor de
la pantalla cuando la herramienta Intuos2 esté en Modo ratón.
Velocidad del doble clic. Tiempo máximo que puede transcurrir entre clics y aún aceptarse como un
doble clic. Al aumentar el tiempo del doble clic, se hará doble clic con mayor facilidad.
Vertical. Ajuste de la ORIENTACIÓN de una tableta. En la orientación vertical, los botones de la tableta
están en un lado. Las tabletas rectangulares estarán en una posición vertical. Véase también horizontal.
Wintab. Interfaz estándar utilizada por aplicaciones de Windows para recibir información sobre tabletas.
En Windows, Intuos2 admite todas las aplicaciones compatibles con Wintab.

Contenido GLOSARIO
Índice Página 161
ÍNDICE
accesorios y piezas 146 AutoCAD
herramientas 147 calibrar para Intuos2 139
otros 150 configurar áreas de señalización de la pantalla 137
pedir 146 configurar los menús de la tableta 137
tabletas 147 configurar para Intuos2 136
acerca del manual 8 trabajar con 136
aerógrafo avanzada
ajustes, personalizar 63 presión de la punta, personalizar 101
fichas, personalizar 53 presión del borrador, personalizar 105
probar 117 proyección 108
sujetar 36 borrar, con el lápiz 33
usar 35 botones de herramientas, personalizar 57
ajuste de la fuerza del clic 102 características 13
ajustes herramientas Intuos2 16
cambiar para una herramienta y una panel de control 47
aplicación específica 94 tableta 12x12/A4 oversize 15
copiar 106 tableta 12x18/A3 15
eliminar 94 tableta 4x5/A6 13
ajustes específicos de una aplicación
tableta 6x8/A5 14
crear 91
tableta 9x12/A4 regular 14
trabajar con 89
Condiciones medioambientales 41
añadir una herramienta nueva 87
conexión, comprobar la tableta 96
área de trabajo, configurar 19
copiar ajustes 106
área de visualización 80
aspecto 76

Contenido ÍNDICE
Índice Página 162
cuidar, herramientas y tableta 41 lápiz de trazos 144
cursor de precisión lápiz ergonómico 142
botones, personalizar 69 ratón 2D 144
probar 120 ratón 4D 145
programar 70 tableta 12x12/A4 oversize 142
usar 40 tableta 12x18/A3 142
usar como un panel de funciones 70 tableta 4x5/A6 141
desinstalar software 134 tableta 6x8/A5 141
Diagnósticos 117 tableta 9x12/A4 regular 141
dibujar funciones de los botones 58
aplicando presión 31 funciones, botones 58
con inclinación 32 garantías y licencia 151
doble clic, personalizar 56 garantías y licencia (Europa) 155
DualTrack, usar 107 hacer clic, con lápiz 27
DuoSwitch, retirar
hacer doble clic, cómo 27
del lápiz ergonómico 43 herramienta nueva, añadir 87
ejercicio de coordinación de ojos y mano 34 herramientas
eliminar
añadir a la lista de herramientas 93
ajustes 94 personalizar 53
opciones de proyección del menú emergente 83 probar 117
pulsaciones de teclas del menú emergente 83 usar más de una 88
especificaciones, producto 140 inclinación
aerógrafo 143 dibujar con 32
cursor de precisión 145 sensibilidad, personalizar 65
general 140 información sobre el producto 134
lápiz clásico 143 información, producto 134
lápiz de tinta 144

Contenido ÍNDICE
Índice Página 163
instalar varias tabletas 135 menú emergente, personalizar 81
interferencias en receptores de radio y televisión 3 menú idioma 99
interferencias, radio y televisión 3 menús 97
lápiz Añadir 98
borrar con 33 Archivo 97
dibujar Ayuda 99
aplicando presión 31 Editar 97
con inclinación 32 Eliminar 98
fichas, personalizar 53 Idioma 99
hacer clic 27 mina, sustituir 42
hacer clic con 27 modo de posicionamiento 74
hacer doble clic con 27 modo QuickPoint 79
probar 117 modo, comprobar la tableta 95
señalar 26 oficinas internacionales de WACOM 168
sujetar 25 orientación 75
sustituir la punta 42 página Web, conectar a 128
usar 25 panel de control
licencia y garantías 151 abrir 46
licencia y garantías (Europa) 155 botones 52
lista de herramientas, añadir herramientas a 93 características 47
lista de verificación, antes de establecer contacto 128 fichas 48
manual, acerca de 8 listas 50
menú Añadir 98 panel de funciones, crear 70
menú Archivo 97 pedido de piezas y accesorios 146
menú Ayuda 99 personalizar
menú Editar 97 ajustes del aerógrafo 63
menú Eliminar 98

Contenido ÍNDICE
Índice Página 164
avanzada pedir 146
presión de la punta 101 tabletas 147
presión del borrador 105 presión
botones de herramientas 57 ajuste de la curva 103
botones de la tableta 84 dibujar con 31
cursor de precisión probar
botones 69 aerógrafo 117
curva de presión 103 cursor de precisión 120
doble clic 56 herramientas 117
fichas del lápiz y del aerógrafo 53 lápiz 117
fuerza del clic 102 ratón 2D 119
herramientas 53 ratón 4D 120
menú emergente 81 problemas específicos de Windows, resolución
proyección de tableta a pantalla 72 de problemas 127
ratón 2D problemas generales, resolución de problemas 123
fichas 53 programar
ruedecilla 68 cursor de precisión 70
ratón 4D ratón 4D 70
botones 69 proximidad 30
fichas 53 proyección
ruedecilla 71 avanzada 108
sensibilidad a la inclinación 65 opciones, añadir al menú emergente 83
sensibilidad de la punta 55 proyección de tableta a pantalla, personalizar 72
sensibilidad del borrador 64 pulsaciones de teclas, añadir al menú emergente 82
punta
piezas y accesorios 146
personalizar sensibilidad 55
herramientas 147
reemplazar 42
otros 150

Contenido ÍNDICE
Índice Página 165
ratón 2D sensibilidad del borrador, personalizar 64
fichas, personalizar 53 servicio técnico
probar 119 a quién llamar 129
usar 37 conectar a la página Web 128
ruedecilla 39 contactar 128
ratón 4D lista de verificación previa antes de
botones, personalizar 69 establecer contacto 128
fichas, personalizar 53 números
probar 120 en África 130
programar 70 en América central 131
usar 38 en Asia del Pacífico 132
como un panel de funciones 70 en Canadá 131
ruedecilla 39 en EE.UU. 131
registro, enviar por correo 134 en Europa 130
resolución de problemas 114 en Japón 132
problemas de la tableta serie 122 en Oriente medio 130
problemas específicos de Windows 127 en Sudamérica 131
software
problemas generales 123
controlador, descargar el último 129
tabletas serie 116
USB
desinstalar 134
sujetar
comprobar preparación 115
el aerógrafo 36
problemas de la tableta 121
lápiz 25
tabletas 114 tableta
ruedecilla
almacenamiento 41
personalizar el ratón 2D 68
área 77
personalizar el ratón 4D 71
botones, personalizar 84
usar 39
señalar, con lápiz 26

Contenido ÍNDICE
Índice Página 166
conexión, comprobar 96
modo, comprobar 95
trabajar con 20
tabletas serie
probar 116
resolución de problemas 122
usar más de una herramienta 88
USB
preparación, probar 115
problemas generales, resolución de problemas 121
tabletas, probar 114
varias tabletas, instalar 135
velocidad del ratón, ajuste desde el menú emergente 82

Contenido ÍNDICE
Índice Página 167
OFICINAS INTERNACIONALES DE WACOM
WACOM Technology Corporation WACOM Europe GmbH
1311 S.E. Cardinal Court Europark Fichtenhain A9
Vancouver, WA 98683 47807 Krefeld
EE.UU. Alemania
Teléfono Teléfono
General: ++1-360-896-9833 General: ++49-(0)2151-3614-0
Fax: ++1-360-896-9724 Fax: ++49-(0)2151-3614-111

WACOM Co., Ltd.


2-510-1 Toyonodai
Otone-Machi, Kitasaitama-Gun
Saitama, 349-1148
Japón
Teléfono
General: ++81-(0)480-78-1213
Fax: ++81-(0)480-78-1217

Contenido
Índice Página 168

También podría gustarte