Está en la página 1de 4

Actividad integradora 6:

La reseña

Asesora:
Hazel Vado García

Nombre del estudiante:


Javier de los Santos Sánchez

Grupo: M2C3G44-106

Fecha: 10 de noviembre de 2022


Elementos de análisis “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra
de Massachusetts” oaxaqueña al MIT”
¿Qué es lo que explica la introducción del texto? Explica porque Ricardo Pedro Pablo fue Explica cuál fue el apoyo que tuvo Ricardo
galardonado con el Premio Nacional de la Pablo Pedro para estudiar en el Instituto
Juventud 2017. Tecnológico de Massachusetts.
¿Qué se aborda en el desarrollo? Se aborda los motivos y la manera en que Ricardo Se da a conocer las actividades y el trabajo
Pedro Pablo logra concluir sus estudios. que realiza como estudiante en el Instituto.

¿Qué conclusión se muestra en el artículo? Se envía un mensaje de motivación hacia los Recomendaciones de motivación para logra
jóvenes. sus objetivos.
¿Consideras que el título es adecuado? ¿Por qué? No, porque aunque la frase que se encuentra Sí, porque difunde el logro de una persona.
entre comillas considero que al leerla tiene un
efecto agresivo para referirse a una persona.
¿El lenguaje que emplean es comprensible y Sí, porque la información que se da es de manera Sí, porque en el contenido se clasifica con
correcto? ¿Por qué? cronológica de acuerdo a la vida de Ricardo Pedro subtítulos.
Pablo.
¿Emplea datos para sustentar la información No. No.
(porcentajes, estadísticas, gráficas)? ¿Cuáles?

¿Cuál es la idea principal? ¿Permite el desarrollo de La idea principal es el logro académico de Ricardo La idea principal es la aportación que Ricardo
las ideas secundarias? Pedro Pablo al ingresar al Instituto Tecnológico de Pedro Pablo ha hecho para nuevas
Massachusetts. investigaciones.

¿Qué aciertos consideras que tuvo el autor en su Destaca el esfuerzo y deseo de superación de una
texto? persona.
Subraya el trabajo como investigador.
Enlista los que consideres necesarios y redacta una
justificación para cada uno.
ADVERSIDAD Y PROPERIDAD DE RICARDO PEDRO PABLO

El éxito o fracaso de las personas residen en gran parte de las circunstancias


sociales, culturales, económicas, políticas, morales, etc. en que se encuentren, o
de la decisión que como individuo se tiene ante la vida.
Muestra de ello es el Joven mexicano Ricardo Pedro Pablo de origen
indígena nacido en Tuxtepec, Oaxaca.
En esta región las condiciones de pobreza influyen para que sus habitantes
tengan como legado “naces pobre y mueres pobre” y Ricardo no quería lo mismo
para él, por lo que visualiza como su único camino prepararse académicamente.
Es así como la vida de Ricardo Pedro Pablo ha atraído las miradas de
diversos periodistas que quieren escribir sobre su historia y cómo logró alcanzar el
éxito académico.
Por lo cual, el 08 de noviembre de 2017, el periodista Pedro Villa y Caña
publica en el diario el universal su artículo “Indio huarachudo, logra ingresar al
MIT”, en el que destaca el reconocimiento académico de Ricardo Pedro Pablo con
el Premio Nacional de la Juventud 2017.
Villa y Caña describe el origen, las adversidades personales y escolares a la
que se enfrentó Pedro Pablo para superarse; así como la satisfacción de ser
aceptado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Las palabras de Ricardo Pedro Pablo en este artículo fueron “Sé que los
jóvenes podemos cambiar el rumbo de México y los sueños sí se pueden cumplir”.
En cambio, en la publicación realizada el 10 de mayo de 2017 en Cienciamx
por Montserrat Muñoz hace hincapié en cómo Ricardo Pablo Pedro ha combinado
“las oportunidades y circunstancias de su vida para alcanzar sus ambiciosas
metas personales”. Además del trabajo en la ciencia de nanotecnología como
investigador.
Las palabras de Ricardo Pablo Pedro hacia los jóvenes en esta entrevista es
“que recomienda no perder su motivación y buscar los caminos para lograr sus
objetivos”.
Considero que ambos artículos matizan las ganas y el esfuerzo de Ricardo
Pablo Pedro para mejorar su vida a través del éxito académico, aunque el artículo
de Pedro Villa Y Caña sólo se simplifica en las adversidades que tuvo Pablo Pedro
por su origen y su solvencia económica para estudiar.
Sin embargo, Montserrat Muñoz hace remembranza de la estancia como
estudiante en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
En mi opinión recomiendo la lectura del artículo “Ricardo Pablo Pedro, de la
sierra oaxaqueña al MIT” en virtud de que destaca el presente de los logros de
esta persona.
FUENTES CONSULTADAS:

Pedro Villa y Caña, “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de


Massachusetts”, El Universal, [en línea],
2017, http://www.eluniversal.com.mx/nacion/sociedad/indio-huarachudo-logra-
ingresar-al-mit consultada el 13 de diciembre de 2017

Montserrat Muñoz, “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al


MIT”, Conacyt, [en línea],
2017, http://www.cienciamx.com/index.php/sociedad/personajes/14778-ricardo-
pablo-pedro-de-la-sierra-oaxaquena-al-mit Consultada el 18 de abril de 2022.

También podría gustarte