Está en la página 1de 1

Situación de salud en el Perú

A nivel nacional
El Perú ha experimentado un importante desarrollo económico, sin embargo, todavía
persisten brechas en distintos sectores de la sociedad, que generan injusticas e
inequidades. Cerca del 20% no tienen cobertura nacional , por ejemplo el 30% de la
población no tiene acceso a agua potable.
Tenemos altas tasas de mortalidad materna; en Cajamarca 8 mujeres fallecen por
causadas relacionadas con su embarazo principalmente en las zonas rurales donde esta
concentrado la pobreza y donde no llega el apoyo del estado. Altas tasas de mortalidad
infantil; también existe una elevada tasa de malaña, dengue, leishmaniosis y hepatitis.
Por otro parte, la tuberculosis (TBC) es una emergencia sanitaria nos pone entre los 9
países con mayor índice a nivel mundial. También tenemos el incremento de las
enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus, hipertencia arterial y enfermedades
cardiovasculares.
A nivel local y regional
En primer lugar tenemos las enfermedades infeccionas con un (42.9%), posteriormente
las complicaciones del embarazo, parto y puerperio con un (4.1%), en envenenamiento
(3.1%), enfermedades del aparato circulatorio (1.0%) y las neoplasias (0.4%);
enfermedades respiratorias como faringitis y amigdalitis demandan (28.9%), trastornos
metabólicos (3.45%); las caries dentales que mas se presentan en niños (3.32%).
En Trujillo las enfermedades infeccionas respiratorias agudas, las enfermedades
esquemicas del corazón, cerebrovasculares causan la muerte en un 29.96%.

También podría gustarte