Está en la página 1de 2

LOS ORIGENES DE LA NARRATIVA POLICIAL

El surgimiento del genero policial moderno tiene lugar a del siglo xix, cuando el escritor Edgar Alan Poe escribió
cuentos que fundaron las reglas del enigma. Sus relatos contienen las características esenciales del género: un crimen
inexplicable y un detective encargado de resolver el caso.
Otro reconocido escritor es Arthur Conan Doyle quien creo a Sherlock Holmes, el personaje se convirtió en el
referente del genero por su capacidad de deducción y su inteligencia superior.

LA TIPOLOGIA DEL GÉNERO POLICIAL


Dentro del género puede establecerse la siguiente tipología:
1. DE ENIGMA: es la primera manifestación del género policial. La estructura de este relato gira en torno a la
figura del detective que es un razonador puro, un gran racionalista y un defensor de la ley. En estos relatos se
valora primordialmente la omnipotencia del pensamiento y la lógica imbatible.
2. RELATO PROBLEMA: se caracteriza por plantear un enigma y describir un proceso de investigación que
permite develar la incógnita. El misterio es descubierto por un detective mediante el examen de los hechos
materiales psicológicos y la estricta aplicación de la vía inductiva. Sus distintivos son un ámbito cerrado
donde sucede el crimen y un número reducido de sospechosos.
3. DE SUSPENSO O “THRILLER”: es un relato que intenta estremecer al lector ya que introduce al
protagonista en una situación angustiosa (una persecución, un error judicial, una conspiración, etc.). el enigma
es aquí secundario ya que su finalidad principal es mantener activa y en constante sobresalto la emocionalidad
del lector.
4. “DURO O NEGRO”: produce un quiebre con el policial clásico, ya que se introduce en el relato el mundo de
la marginalidad y de los negocios turbios. Además, el detective es un profesional que hace su trabajo por un
sueldo y el criterio de verdad que emplea se basa en la experiencia y no en la deducción y la lógica.

EL PAPEL DEL LECTOR


La literatura policial se convierte en un juego de ingenio, donde el lector es desafiado a anticiparse a la acertada
resolución del detective. La estrategia de la escritura consiste en brindar elementos al lector y, a su vez, confundirlos
para que el interés y el suspenso se acrecienten.

LA ESTRUCTURA Y LOS PROCEDIMIENTOS DEL POLICIAL


Los relatos policiales presentan a siguiente estructura:
1. Un DELITO o CRIMEN que se transforma en un enigma por resolver.
2. Uno o varios SOSPECHOSOS de culpabilidad.
3. La INVESTIGACION de este enigma a cargo de un DETECTIVE profesional o aficionado.
El procedimiento más frecuentemente empleado en estos relatos tiene etapas: se inicia con el análisis, a veces
científico, esboza las hipótesis preliminares y se determinan los primeros sospechosos. Una serie de indagaciones
posteriores (análisis detallado de lugares, declaración de testigos) permiten al investigador constituir las pruebas
condenatorias que revela frente a los implicados. Por lo general, el detective obtiene una confesión del culpable, que
se siente abrumado por la rigurosa exposición del investigador.
LOS PERSONAJES
El héroe de los relatos policiales es el investigador que puede deducir la verdad a partir de simple indicios dejados por
el criminal. Estos detectives se caracterizan por su rígida moral y por su aversión a las manifestaciones criminales.
Por lo general, están acompañados por un ayudante que pregunta, se cuestiona pero entiende poco del proceso
investigativo. El ayudante suele estar a cargo de la narración de los acontecimientos en primera persona, por lo que el
lector se identifica con él.
LOS ESPACIOS
Debido a los antecedentes realistas, el cuento policial se deleita en la descripción objetiva de escenarios cotidianos
para el lector. Casas, clubes o pueblos se convierten en lugares propios para el delito. Hay una minuciosa descripción
de esos ambientes, de sus usos, de las costumbres y hábitos de sus dueños. Estos permiten señalar los cambios por
ausencia o modificaciones, en la escena del crimen y de esta manera presentan los indicios reveladores.

También podría gustarte