Está en la página 1de 14

TECNICO EN CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES

FICHA 2280595

APRENDIZ: MARITZA NELLY MURILLO MURILLO


CIRIS JHOANA MOSQUERA ASPRILLA
JULIANA PEREA PEREA
SUSAN STEFHANI CORDOBA BRAHAN
MANUELA PALACIOS PALACIOS

INSTRUCTORA: MARTHA IRENE HURTADO

FECHA
15/02/2022
COMO INSTALAR UN INODORO PASO A PASO
Tomar medidas
medí la distancia que hay entre la pared detrás del inodoro y los tornillos laterales
en la base del artefacto (los que sujetan el inodoro al piso). Esto te va a dar la
medida del eje del desagüe en el suelo. Se tiene en cuenta esta medida para
elegir el inodoro que se va a instalar
Prepara la superficie
Marca en el piso la ubicación de las perforaciones para los pernos.
Antes de instalar un inodoro, marca en el piso la ubicación de las perforaciones
para los pernos. llena las perforaciones con cemento. Una vez seco, taladra dos
hoyos con una mecha para cerámica e inserta los tarugos de plástico.
NIVELAR EL INODORO
Antes de colocar el inodoro, es conveniente comprobar que no se tambalee. De
ser así, coloca en el contorno de la base del artefacto una capa de silicona blanca.
Esta silicona es aséptica y, además de evitar que se mueva, previene que, en el
caso de existir una fuga de gases, se escape por la parte inferior del inodoro .
Coloca silicona blanca en el contorno de la base del artefacto
ASENTAR LA TAZA
Da vuelta la taza con cuidado y bájala hasta que el anillo de cera quede alineado
perfectamente con el desagüe del piso. Presiona firmemente en su posición y
limpia la silicona que sobresalga.

Amura con tarugos y tornillos de 8mm de cabeza hexagonal.

Pasos para instalar un lavamanos


1. Si tienes que ubicar la grifería en el mueble o lavamanos, monta el grifo que
elegiste, asegúrate de enroscar y asegurar todos los mecanismos de
sujeción al mueble o al lavamanos, según sea el caso.
2. Instala la válvula de desagüe antes de montar el lavamanos sobre el
mueble.

3. Prosigue poniendo varios puntos de silicona sobre el mueble para poder


colocar luego el lavamanos. Comprueba que quede bien asegurado.
4. Instala el sifón del desagüe.

5. Aprieta todos los mecanismos, y llaves para que todo quede en su lugar y
asegurado. Abre la llave para revisar que no quede ninguna fuga.

6. Extiende silicona entre el espacio que queda entre el lavamanos o mueble y


la pared. Para asegurarte de que quede uniforme la silicona puedes pasar
un dedo mojado para igualar las superficies.
7. Pon las piezas que falten, muebles, puertas y soportes.

8. Limpia todas las superficies.

Pasos para poner un lavaplatos


 Marcar contorno en la cubierta

 Poner el lavaplatos dado vuelta sobre la cubierta y marcar su


contorno. Dejar un margen de 12 cms con el borde del costado y
centrarlo en la cubierta.

 Medir las distancias marcadas y traspasarlas al revés de la cubierta,


ya que el corte se empieza a hacer por la madera prensada y no por
el lado de la formalita.
 Cortar la cubierta
 Con el taladro y la broca para madera perforar una esquina del espacio
marcado.
 Meter la hoja de la sierra caladora por esa perforación y cortar el espacio
para empotrar la tina del lavaplatos.
Instalar cubierta

Con cola fría pegar la cubierta, que tiene el calado para el lavaplatos, al resto de
las superficies de los muebles de cocina.
Fijar la cubierta al mueble, atornillando por abajo las escuadras plásticas.
Poner desagüe y rebalse
Antes de poner el lavaplatos en la cubierta hay que poner el tubo que inicia el
desagüe, el rebalse y atornillar la rejilla del desagüe.
Conectar rebalse

Con el lavaplatos todavía dado vuelta, conectar la manguera del rebalse al


desagüe.
Conectar sifón
Enroscar al desagüe la primera tuerca del sifón, luego un tubo y después el
receptáculo del sifón.
Cada tuerca va con una goma que sella las uniones para que no se filtre el agua.
Fijar lavaplatos

Echar un cordón de silicona neutra en el borde calado de la cubierta, donde irá


empotrada la cubierta.
Poner el lavaplatos y por debajo fijar, con tornillos pequeños, la lengüeta del
lavaplatos al mueble.
Tubería del desagüe
 Para conectar el sifón al agujero del desagüe que está en el piso hay que
poner una tubería.
 Este tubo se une al sifón con un sello de goma y una tuerca (parte del kit
sifón).
 En el extremo del tubo que va al piso se pone una goma negra, y más
gruesa que el resto de los sellos, que impide malos olores y filtraciones de
agua.

Otros casos
Dependiendo de la ubicación del orificio del desagüe en el piso, puede ser
necesario usar 2 tubos, uno horizontal que salga del sifón unido a otro vertical que
se conecte al desagüe. Esta unión se debe hacer con adhesivo para PVC.
Instalar grifería y flexibles
Poner la grifería elegida según la cantidad de agujeros que tiene el lavaplatos.
Enroscar los flexibles de la grifería a las cañerías. Para sellar cualquier filtración se
puede envolver con teflón el hilo de la cañería.
Sellar con silicona

Antes de terminar, sellar la juntura de la cubierta con el muro, usando en esa


unión un cordón de silicona.
Pasar el dedo húmedo por el cordón para afinarlo y mejorar su terminación.

También podría gustarte