Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLPATA

ESPINAR – CUSCO
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ESPECIFICACIONES TECNICAS: “ADQUISICION DE OPOYO DE NEOPRENO

I. OBJETO.
El presente tiene por objeto la adquisición de APOYO DE NEOPRENO, Para la OBRA
“MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE EL CENTRO POBLADO DE PALLPATA Y
EL SECTOR DE PRADO ESPERANZA DISTRITO DE PALLPATA - ESPINAR - CUSCO”.

II. DESCRIPCION DEL OBJETO.


Indicar los requerimientos mínimos de la adquisición: ADQUISICION DE APOYO DE NEOPRENO

III. FINALIDAD PÚBLICA.


EL presente servicio de INSTALACION DE APPOYO DE NEOPRENO, es para dar cumplimiento a las
metas físicas programadas en la OBRA “MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE ENTRE EL
CENTRO POBLADO DE PALLPATA Y EL SECTOR DE PRADO ESPERANZA DISTRITO DE PALLPATA
- ESPINAR - CUSCO”.

IV. CARACTERISTICAS TECNICAS.


a) Características y condiciones
ITEM DESCRIPCION U.MEDIDA CANTIDAD
1 APOYO DE NEOPRENO 5.2CM X 60CM X 30CM UND 4
 Material: Neopreno
 Dimensiones: Los soportes de neopreno serán de 5,2cm de alto, 60cm de ancho y 30
cm de largo, deberá de contar con 4 PL de 3mm con la capa de dureza de 50A
 Rango de temperatura: Los soportes de neopreno deberán poder soportar
temperaturas de -40 grados centígrados a 180 grados centígrados.
 Durabilidad: Los soportes de neopreno deberán de ser duraderos y resistentes al
desgaste.
 Resistencia: Deberán de ser resistentes a la compresión, la tracción, el corte y la
rotación del soporte

b) Condiciones necesarias:
 Los soportes de neopreno se entregaran a la obra en estado nuevo.
 Deberán de contar con la certificación de calidad del producto por una entidad
reconocida.

c) Beneficios de usar soportes de neopreno:


 Los soportes de neopreno son una forma rentable de soporta puentes.
 Los soportes de neopreno son duraderos y pueden soportar una amplia gama de
temperaturas.
 Los soportes de neopreno son fáciles de instalar y quitar.
 Los soportes de neopreno son una forma segura y confiable de sostener puentes.

d) Normas:
 Los soportes de neopreno deben estar hechos de neopreno de alta calidad.
 Los soportes de neopreno deben ser del tamaño y dimensiones correctos.
 Los soportes de neopreno deben poder soportar el rango de temperatura esperado.
 Los soportes de neopreno deben ser duraderos y resistentes al desgaste.
 Los soportes de neopreno deben ser fáciles de instalar y quitar.

e) Información adicional:
 Los soportes de neopreno deben estar hechos de un neopreno de alta calidad que sea
resistente a los rayos UV y otros factores ambientales.
 Los soportes de neopreno deben estar diseñados para soportar las cargas y
tensiones previstas.

1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLPATA
ESPINAR – CUSCO
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

f) Condiciones adicionales

a. Condiciones generales:

 No estar impedido para contratar con el estado.


 Tener registro nacional de proveedores habilitado.
 Tener código de cuenta interbancario registrado.

b. Condiciones particulares:

 Estar inscrito en el registro nacional de proveedores – RNP.


 Emitir y entregar el comprobante de pago establecido por la SUNAT
 No contar con sanciones o penalidades por incumplimiento de servicio prestado ni
de entrega de materiales en otras instituciones públicas.
 Contar con disponibilidad inmediata, para atención oportuna de lo requerido

V. PLAZO DE ENTREGA.

El plazo de entrega será de (5) días calendarios, empieza del postor ganador contados a partir del
día siguiente, una vez se haya notificado la orden de servicio y/o firmado el contrato.

VI. LUGAR DE ENTREGA.


El lugar de entrega del bien, será en el almacén de la OBRA, previa coordinación con el residente de
la actividad y la oficina de almacén central de la Municipalidad Distrital de Pallpata.
Ubicación:
Comunidad : Pallpata - Esperanza
Distrito : Pallpata
Provincia : Espinar
Departamento : Cusco

VII. FORMA DE PAGO.

La forma de pago se realizará una vez realizado la entrega total del bien y con el V°B° de los
responsables de la ejecución de la Obra y la conformidad será emitida por el área usuaria
(Residente e Inspector).

VIII. PENALIDADES APLICABLES:

Penalidades por mora: si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las


prestaciones objeto de contrato, la ENTIDAD le aplicara una penalidad por cada día calendario de
atraso por un monto máximo equivalente al diez por diez del monto de contrato; de acuerdo a lo
establecido en la DIRECTIVA N°01-2021-GM-MDP.

Se calculará según la siguiente formula:


Penalidad diaria = (0.10 x monto vigente) / (F x plazo vigente en días)
Donde F tiene los siguientes valores:
a. Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general,
consultorías y ejecución de obras: F 0.40.
b. Para plazos mayores a sesenta (60) días:
c. Para bienes, servicios en general y consultorías: F = 0.25

IX. PLAZO MAXIMO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.


El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los servicios
ofertados.

X. META PRESUPUESTARIA.
Los pagos por la adquisición del bien serán afectados a la meta: 056.

XI. FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PALLPATA
ESPINAR – CUSCO
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Donaciones Y Transferencias (DYT)

XII. CONFORMIDAD.
La conformidad será otorgada por el Residente e Inspector de la obra.
De la Sub Gerencia de Infraestructura pública, desarrollo urbano-rural.

También podría gustarte