Está en la página 1de 14

VANGUARDIAS

NEOPLASTICISMO
HAV3 - COM. 3F
PROF. M.BELÉN VERA
ESTUDIANTES:

DE STIJL OCAMPO ROCIO A.


MONTES DE OCA MATÍAS J.




NEOPLASTICISMO - DE STIJL

Es un movimiento

holandés, constituido en

1917 por Piet Mondrian y PIET MONDRIAN

Theo Van Doesburg.

THEO VAN DOESBURG


La evolución de los

neoplasticistas está marcada por

la presencia de una primera

etapa en que se aproximan a la

realidad con el objeto de

estudiarla y depurarla para llegar WILMOS HUSZÁR

progresivamente a la

abstracción.

En esta corriente los artistas

eliminan todo lo que puede WILMOS HUSZÁR - COMPOSICIÓN ABSTRACTA, 1918.

considerarse superfluo, de modo

que prevalezca lo elemental.


“LA NUEVA PLÁSTICA SE HA EMANCIPADO DE LA CREACIÓN FORMAL“


“HAY QUE REDUCIR LAS FORMAS NATURALES A RELACIONES PURAS E INVARIABLES”
P. MONDRIAN



“LA NUEVA PLÁSTICA SE HA EMANCIPADO DE LA CREACIÓN FORMAL“

“HAY QUE REDUCIR LAS FORMAS NATURALES A RELACIONES PURAS E INVARIABLES”

P. MONDRIAN



ABSTRACTO - ABSOLUTO - CONCRETO

Mondrian explica cómo llego él a neutralizar la forma, a desnaturalizar los colores

naturales para que solamente quedaran proporcionalidades puras y universales.

La armonía es sustituida por la idea de relación equilibrada.

Mondrian encontró en 1920 su forma definitiva, líneas horizontales y verticales que se

cortan para formar rectangulares. Pintados con los tres colores fundamentales y con los

tres no colores negro, blanco y gris.

- VERTICALES Y

HORIZONTALES SON

EXPRESIÓN DE DOS FUERZAS

OPUESTAS

- LOS ÁNGULOS RECTOS

SÓLO APARECEN COMO EL

ENCUENTRO DE LÍNEAS

HORIZONTALES Y VERTICALES

CONTINUADAS POR TODO EL

PLANO.
P. MONDRIAN, RITMOS CON LÍNEAS NEGRAS, 1937

DESNATURALIZACIÓN DEL COLOR

Para que un arte se haga abstracto es necesaria una ley de desnaturalización de la naturaleza.

En pintura el color primario lo mas puro posible es el que produce esa abstracción del color natural.

Para que el color sea determinado tiene que ser:

1 Plano

2 Puramente primario.

3 Tiene que estar realmente dimensionado.

GEORGES
VANTONGERLOO
COMPOSICIÓN,
1917-1918
OLEO SOBRE
LIENZO



El EQUILIBRIO DINÁMICO es opuesto al

EQUILIBRIO ESTÁTICO.

La configuración pura exige que destruyamos el

equilibrio estático y coloquemos en su lugar el

dinámico.

Exige la destrucción de la forma particular y la

construcción de un ritmo de puras formas

alternadas.

Cualidad destructivo-constructiva del equilibrio

dinámico.

El arte no figurativo no carece de acción, por el

contrario es movimiento constante.

Entonces también comprendemos su designación

como arte constructivista.

THEO VAN DOESBURG- COMPOSICIÓN X, 1918.

Concreto

Arte Abstracto
- Nueva realidad: Nueva configuración / Arte real

- Arte antiguo: Morfoplástico (creador de formas) y no de

una realidad universal. Se aparta de la verdadera belleza.

- El nuevo arte no busca describir, eso corresponde a la

apariencia, frivolidad y a lo ideal.

THEO VAN DOESBURG, COMPOSICIÓN VII, 1917


NUEVA PLÁSTICA Y NUEVA VIDA


- Una visión del pasado es que la arquitectura es una plasmadora de formas.

- La nueva arquitectura rompe con el punto de vista único. El campo visual está en todas

partes.

- Sin las trabas de tiempo / espacio, de acuerdo a la teoría de la relatividad.

- Una tarea interesante del grupo holandés fue la que realizaron en el ámbito

arquitectónico Gerrit Thomas Rietveld y J. J. Pieter Oud.


JAN WILS, 1925-1926

GERRIT THOMAS RIETVELD, 1917 J.J. PIETER OUD, 1917


- La revista se funda en 1918 con el espíritu de promover a nivel internacional los

fundamentos de la nueva plástica.

- Es indispensable pues la crítica oficial no ha sabido suscitar una sensibilidad

estética abierta a la revelación del arte abstracto.

- Propone que los artistas deben hablar un lenguaje universal y no deben cerrarse

a la individualidad.

- El artista habla de su trabajo, dando cuenta que no sigue teorías preestablecidas.

- Sus principios se derivan del trabajo plástico.

- Otra función del periódico es relacionar a los artistas, al público y a los

aficionados.

- La divulgación de lo bello necesita una comunidad espiritual no social.

“El fin de la naturaleza es el hombre,


el fin del hombre es el estilo”. Piet Mondrian

PIET MONDRIAN, Broadway Boogie-Woogie, 1943


También podría gustarte