Está en la página 1de 4

Ciudadano.

Ernesto Luna
Gobernador del Estado Monagas
Su Despacho.
 
Nos dirigimos a Usted, luego de haber transcurrido más de 2 meses de una cordial y
esperanzadora reunión que sostuvimos en su despacho para tratar temas inherentes a la realidad
social y económica de los legisladores jubilados del CLSEM.
 
Tal cual, como podrá recordar, en esa ocasión, concluimos en determinar los cálculos monetarios
que significan las diferentes propuestas que presentamos para su estudio de factibilidad, todo en
un marco inicial de buena aceptación reflejado en su discurso.
 
Lamentablemente, contratiempos  impidieron en este lapso, tener la cuantificación de los recursos
solicitados. Esperábamos recibir de parte del CSLEM, los datos correspondientes y se realizaban
consultas. En cumplimiento de lo acordado, nos permitimos hacer los siguientes planteamientos:
 
1.- En el mes de julio de cada año, según dispone el reglamento de beneficio socioeconómico de
los Legisladores de Monagas, se nos ha cancelado el bono recreacional a los Legisladores
jubilados; hemos sido informado de la inexistencia de recursos presupuestarios para cubrir este
compromiso laboral, estipulado en 30 días de jubilación y el cual propusimos en la mencionada
reunión, llevar a dos meses de salarios (incluso por debajo de del estándar de la administración
pública nacional y de los empleados y obrero del CLEM de tres meses).
 
Se requiere  según nuestros cálculos;  Bs. 17.880 para cancelar el bono recreacional a razón de dos
meses. (Somos 15 legisladores jubilados y  3 sobrevivientes).
 
2.- En lo referente al monto de jubilación; recordamos, es igual al salario devengado por los
legisladores activos (Bs. 447 mensual, es decir,  3,4 Salarios Mínimos). Estamos proponiendo
llevarlo a 8,8 salarios mínimo (equivalente a Bs. 1.144 a razón de 5,72 el dólar BCV, $200).
La base de la propuesta está sustentada, en la iniciativa de la mayoría de los Consejos Legislativo
del país, de asignarse una remuneración teniendo como parámetro, lo indicado en la ley de
emolumentos, que señala un rango salarial para los legisladores entre 8 y 12 salarios mínimos.
 
3.- Con el bono adicional o complementario, que veníamos recibiendo desde 2019 hasta  enero del
presente año, siguiendo el modelo adoptado por la mayoría de los parlamentos regionales,
proponemos un monto de  Bs. 1.716 (equivalente a 13,2 Salarios mínimos, $300).
 
En general, la idea de la propuesta de los montos antes señalados, es llevar el ingreso integral de
los legisladores (salario o jubilación + bono complementario)  a un aproximado de $500, Bs.2.860
mensual. Esta distribución donde el bono es mayor que el salario, está orientada a minimizar el
costo o las incidencias en otros beneficios como vacaciones y aguinaldos para los activos y bono
recreacional y aguinaldo para los jubilados.
 
Como podrá Usted observar, lo acá propuesto, tiene racionalidad monetaria y sustento en la
necesidad de mejorar los ingresos a quienes ejercen y han ejercido la representación popular en el
estado.
 
Debe resaltarse igualmente, que hasta ahora, el CLSEM, no ofrece el disfrute de beneficios de
salud (medicinas, consultas, laboratorio, exámenes, odontología), como lo contempla el
reglamento socioeconómico de los legisladores; de manera que, las mejoras propuestas ayuda a
cubrir mínimamente las perentorias necesidades de los jubilados y sus cónyuges en salud. Aún
estamos pendientes para acordar propuestas que puedan ayudar en ese sentido.
 
Los créditos adicionales podrían distribuirse en el transcurso de lo que resta de año, con
inmediatez en el pago del bono recreacional de los jubilados que  se debió pagar en el mes de
julio.
 
Recomendamos, puede Usted con su equipo estudiar la presente propuesta y sugerimos en el
término de 10 días continuos, de haber recibido la comunicación, propiciar un encuentro con
Usted y su equipo si es posible, para la consideración de la propuesta y otras que puedan surgir.
 
Comisión de Legisladores Jubilados:
 
  Se anexan cuadros de incidencias presupuestarias.
Cc. Al presidente del CLSEM.
  
Incidencia presupuestaria en bolívares para cancelar el bono recreacional en base a dos meses.
 
Número de Meses a Sueldo Monto
legisladores pagar actual. total
requerido
18 2 447 16.092
 
 
Incidencia presupuestaria en bolívares de la propuesta del monto de la jubilación, a partir de los
tres últimos meses del año.
 
Número de Jubilación Jubilación Diferencia Monto Incidencia Incidencia
legisladores actual. propuesta total mensual total  por 3
requerido meses
18 447 1144 697 61.776 12.546 37.638
 
Incidencia presupuestaria en bolívares de la propuesta de bono complementario, a partir de los
últimos tres meses del año.
 
Número de Monto del bono Incidencia Mensual Incidencia total por 3
legisladores mensual meses
18 1716 30.888 92.664
 
Incidencia presupuestaria en bolívares en los aguinaldos, calculados en 5 meses según reglamento
socioeconómico de los parlamentarios.
 
Número de Sueldo Sueldo Diferencia Monto Incidencia
legisladores actual propuesto total total  por 5
requerido meses
18 446 1144 697 102.960 62.730
 
Incidencia presupuestaria en bolívares por caja de ahorro  según reglamento socioeconómico de
los parlamentarios.
 
Número de Sueldo 20% caja Sueldo 20% caja Diferencia Incidencia
legisladores actual de ahorro propuesto. de ahorro total por 3
meses
18 447 89,4 1.144 228,8 139,4 7.527.6
 
Total monto en bolívares requerido por incidencia.
 
Por bono Por nueva Por bono En aguinaldo Por caja de Total
recreacional jubilación complementario ahorro
16.092 37.638 92.664 62.730 7.527,6 216.651,6
 
 
Nota: Los cálculos de incidencias fueron elaborados por la comisión de legisladores jubilados.
 
 
 
 
 
LEGISLADORES ACTIVOS
 
Incidencia presupuestaria en bolívares de la propuesta de incremento del salario de los legisladores activos, a partir
de los tres últimos meses del año.
 
Número de Salario Salario Diferencia Incidencia Incidencia
legisladores actual. propuesta mensual total  por 3
meses
11 447 1144 697 7.667 23.001
 
Incidencia presupuestaria en bolívares de la propuesta de bono complementario, a partir de los últimos tres meses
del año.
 
Número de Monto del bono Incidencia Mensual Incidencia total por 3
legisladores mensual meses
11 1716 18.876 56.628
 
Incidencia presupuestaria en bolívares en los aguinaldos, calculados en 5 meses según reglamento socioeconómico
de los parlamentarios.
 
Número de Sueldo Sueldo Diferencia Incidencia
legisladores actual propuesto total  por 5
meses
11 447 1.144 697 38.335
 
Incidencia presupuestaria en bolívares por aporte a la Caja de Ahorro (20%), según reglamento socioeconómico de
los parlamentarios.
 
Número de Sueldo 20% Sueldo 20% Diferencia  Incidencia
legisladore actual aporte propuesto aporte total por 3
s meses
11 447 89,4 1.144         228,8 139,4  4.600,2
 
Total monto en bolívares requerido por incidencia en legisladores activos.
 
Por nuevo Por bono Por  aguinaldo Por caja de Total
salario complementario ahorro
23.001 56.628 38.335 4.600,2 122.564,2
 
 
Nota: Los cálculos de incidencias fueron elaborados por la comisión de legisladores jubilados.
No se incluyen incidencias por prestaciones sociales de los legisladores activos.
 
 

 
  TOTAL
INCIDENCIA
 
Incidencias legisladores Incidencias Incidencia  requerida
jubilados legisladores en bolívares.  
activos
216.651,6 122.564,2 339.215,8  

También podría gustarte