Está en la página 1de 1

LABORATORIO DE BIOQUIMICA EQUIPO 6

MIERCOLES DE 10:00 A 12:00 P.M


OTOÑO 2022 NRC: EVELIN MAGALY VENTURA
PEÑA SEHLMA KARAMY
DOCENTE: LETICIA GEORGINA VAZQUEZ MUNIVE GIOVANNI
GARCIA ALBARRAN MORENO CAMPOS OSCAR
PRACTICA:1 DETERMINACION DE AMINOACIDOS AZUFRADOS EN LAS ARTEMIO MARTINEZ ROJAS
PROTEINAS

CONCEPTOS DISCUSION

AMINOACIDOS:
➢ Después del calentamiento, cuando dejamos enfriar observamos como se formó un precipitado color
Son moléculas orgánicas que contienen un grupo amino (NH2) en uno de los extremos de la molécula y un grupo ácido carboxílico (COOH) en el otro COMPETENCIAS oscuro, determinando así la presencia se azufre en esta proteína el cual es un componente importante de
extremo. Los aminoácidos son las unidades que forman a las proteínas, sin embargo, tanto estos como sus derivados participan en funciones celulares tan
diversas como la transmisión nerviosa y la biosíntesis de porfirinas, purinas, pirimidinas y urea. Los polímeros cortos de aminoácidos (péptidos) tienen Realiza una reacción preliminar para detectar la presencia de aminoácidos enzimas y otras proteínas, y es necesario para la formación de clorofila
funciones importantes en el sistema neuroendocrino como hormonas, factores que liberan hormonas, neuromoduladores o neurotransmisores
azufrados en una proteína. Esta reacción se debe primeramente que sometemos a calentamiento a las proteínas ovoalbúminas, que están
MATERIAL Y REACTIVOS
enrolladas como esferas, el calor hace que las cadenas de

• 2 tubos de ensaye proteínas se desenrollen y se formen enlaces que unen unas cadenas con otras (desnaturalización); esto ayuda a
• Gradilla dejar más susceptibles los compuestos sulfurados.
• Pinzas para tubo de ensaye
• Baño maría El NaOH es otro factor importante, puesto que oxida a la cisteína, liberando los H+ y así se forman los puentes
ENLACE PECTIDO CON ESTRUCTURA QUIMICA • 1 pipeta de 5ml disulfuro entre cada estructura, formando la cistina. A su vez genera sulfato de sodio en el medio. Este se
identifica con la presencia de acetato de plomo formando un sólido negro de sulfuro de plomo
La unión de dos o más aminoácidos (AA) mediante enlaces amida origina los péptidos. En los péptidos y en las proteínas, estos enlaces amida reciben el • Agua destilada
nombre de enlaces peptídicos y son el resultado de la reacción del grupo carboxilo de un AA con el grupo amino de otro, con eliminación de una molécula • NaOH 20%
de agua • Acetato de plomo 0.5%
RESULTADOS
MATERIAL BIOLOGICO

• Clara de huevo
• Fichas de seguridad

PUENTE DISOLFURO
FICHAS DE SEGURIDAD
Unión covalente entre dos átomos de azufre. Este tipo de enlaces se forman por la oxidación de dos grupos sulfhídrico (SH), cada uno perteneciente a una
molécula de cisteína. Son frecuentes entre cadenas polipeptídicas diferentes de una misma proteína. NAOH 20% Hidróxido de sodio

La formación del enlace disulfuro implica una reacción entre los grupos tiol provenientes de dos residuos de cisteína, en los que S, El anión puede actuar Indicaciones de peligro:
como nucleófilo y ataca la cadena lateral de otro residuo de cisteína para formar el enlace disulfuro Provoca grandes quemaduras en la piel y lesiones oculares

Medidas de primeros auxilios


Inhalación: Tos, dificultades respiratorias, ahogos: Proporcionar aire fresco, si aparece
malestar o en caso de duda consultar a un medico
Contacto con la piel: puede provocar quemaduras graves: lavarse de inmediato con
abundante agua. En caso de ser necesario dar tratamiento medico
Contacto con los ojos: puede provocar lesiones oculares graves, daño en los tejidos del ojo,
destrucción de la córnea, peligro de ceguera: aclarar inmediatamente los ojos abiertos bajo
agua corriente durante 10 a 15 minutos y consultar al oftalmólogo. Proteger el ojo ileso
Aminoácidos con azufre Ingestión: peligro de una perforación del esófago y del estómago: lavar la boca PROCEDIMIENTO
inmediatamente y beber agua en abundancia, llamar al médico inmediatamente
Los dos aminoácidos azufrados son esenciales, la metionina estrictamente, mientras que la cisteína puede formarse a partir de la metionina (no al revés).
Medidas contra incendios
Ambos son bastante inestables frente a condiciones de oxidación. La cisteína es muy importante en el mantenimiento de la estructura terciaria y En un tubo de ensaye vierta
cuaternaria de la mayoría de las proteínas mediante la formación de puentes disulfuro, en dímeros de la cisteína formados por oxidación. Usar agua pulverizada, espuma, polvo extintor seco, dióxido de carbono (CO2), No usar Añada 1 mL de la Caliente en el baño
chorro de agua 1mL de clara d e huevo solución de NaOH maría hasta ebullición

Acetato de plomo 0.5%

Información general: Sustancia tóxica para la salud

Medidas de primeros auxilios

Contacto ocular: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separe Agregue 2 gotas de Retire del baño y deje
los párpados para asegurar la remoción del químico. Buscar atención medica de inmediato.
acetato de plomo y enfriar
Contacto dérmico: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con
FUNDAMENTOS abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste buscar atención observe
médica.
REACCION ENTRE UN AMINOACIDO AZUFRADO, EL HIDROXIDO DE SODIO Y ACETATO DE PLOMO
Inhalación Desplazar a la víctima a un lugar seguro y con bastante ventilación lo más pronto CUESTIONARIO
Los aminoácidos sulfurados se descomponen al tratarlos con solución de NaOH en caliente, formando sulfuro de sodio como producto. Éste se pone en posible. Aflojar las ropas apretadas, tales como cuellos, corbatas, cinturones. Buscarla
1. Escriba la fórmula de los aminoácidos azufrados que podemos encontrar en
evidencia acidificando con un ácido concentrado y colocando en la boca del tubo un papel mojado con acetato de Pb: atención médica.
Ingestión: No inducir al vómito a menos que lo indique expresamente el personal médico. las proteínas
Si se somete a las proteínas a la acción de ciertos agentes que trastornan su organización, se alteran sus propiedades físicas, químicas y biológicas
Lavarla boca del afectado con bastante agua. Buscar atención médica
naturales, y se dice que las proteínas se desnaturalizan. Usualmente, debido a la menor solubilidad en agua de la proteína desnaturalizada se observa la Cisteína C3H7NO2
precipitación en la forma de un sólido blanco.
Metionina C5H11NO2
Cuando esto ocurre, las proteínas pierden las estructuras secundaria y terciaria (y cuaternaria si la tuviere).
2. ¿Cuál es la diferencia entre cisteína y cistina?
CONTENIDO PROETICO Y AMINOACIDOS DE LA CLARA DE HUEVO
BIBLIOGRAFIA La diferencia es que la cisteína es un aminoácido, mientras que una cistina se forma cuando dos aminoácidos se unen mediante un enlace
El huevo tiene alto contenido en agua, unos 40 g por huevo y una proporción mínima de hidratos de carbono (0,34 g). disulfuro. Otra diferencia son las funciones que cumplen, la cisteína es importante para la síntesis de proteínas, la desintoxicación y
Péptidos. El enlace peptídico. (s. f.). https://www.ehu.eus. muchas otras funciones metabólicas, mientras que la cistina es importante para mantener la estructura terciaria de una proteína.
En la clara se han identificado hasta al momento alrededor de unas 150 proteínas diferentes. Las más abundantes son: la ovoalbúmina que representa un
poco más de la mitad del contenido proteico de la clara (54%), seguida del ovo transferrina (12%), el ovo mucoide (11%) y la lisozima (3.4%). La avidina https://www.ehu.eus/biomoleculas/peptidos/pep2.htm 3. Escriba la reacción entre un aminoácido azufrado, el NaOH y el acetato de
representa menos del 1% del contenido proteico de la clara
Puentes disulfuro. (s. f.). https://www.cun.es. https://www.cun.es/diccionario- plomo
La clara, también presenta una alta concentración de aminoácidos ramificados, sobresaliendo entre ellos la leucina, también presenta un contenido medico/terminos/puentes-disulfuro
importante de arginina (0.625g por cada 100g de clara) 𝑹 − 𝑺𝑯 + 𝟐𝑵𝒂𝑶𝑯 𝑹 − 𝑶𝑯 + 𝑺𝑵𝒂𝟐+ 𝑯𝟐𝑶
I.(2022, 25 mayo). Bioquímica nutricional de la clara de huevo de gallina. IIDENUT. 𝑺𝑵𝒂𝟐+ (𝑪𝑯𝟑− 𝑪𝑶𝑶)𝟐𝑷𝒃 𝟐𝑪𝑯𝟑− 𝑪𝑶𝑶𝑵𝒂 + 𝑷𝒃𝑺
también posee estos aminoácidos
https://www.iidenut.org/instituto/2022/01/23/bioquimica-nutricional-de-la-clara-de-
Treonina huevo-de-gallina/ 4.-Diseñe un desarrollo experimental que le permita establecer si la presencia del azufre, detectada en la proteína de la clara de
huevo se debe a la presencia de puentes disulfuro
Triptófano
Uso de el reactivo de Ellman para Detectar y cuantificar el número de grpos libres de SH de la Cisteína presentes en la muestra de la
Isoleucina proteína , Uso de β-mercaptoetanol para reducir los puentes de disulfuro presentes en la muestra. Ellman para cuantificar el nuevo número
de grupos libres de SH
Leucina

También podría gustarte