Está en la página 1de 1

PRIMER PARCIAL DE DISEÑO DE MAQUINAS 2

TEMA 1:
Determinar el momento de rotación para levantar y bajar una carga de un
tornillo de transmisión de rosca simple de 30 milímetros de diámetro y de 4
milímetros de paso, con una carga vertical máxima de 18 kN. Se tienen
coeficientes de fricción de 0.12 para la rosca y de 0.15 para el collarín, el cual
tiene un diámetro de 36 milímetros. Indique además el valor del diámetro
menor de la rosca y si el tornillo es auto-asegurante.

TEMA 2:
Un tornillo de maquinaria clase 5 de 5/16”, con arandela de acero, se usa para
asegurar un armazón de hierro colado de una maquina, que tiene un agujero
ciego de rosca. La tapa tiene un módulo elástico de 22 Mpsi y 3/8” de grueso.
El tornillo tiene 1” de largo.
Calcule: a) la rigidez del tornillo, b) la rigidez de los elementos y c) la
constante de la unión.

TEMA 3:
Un perno M30 x 3.5 ISO 8.8 se utiliza en una junta con la precarga
recomendada y la unión se somete a una carga de tensión repetida de fatiga de
P = 80 kN por perno. La constante de la junta es C = 0.33.
Determine los factores de carga y de seguridad por
a) Resistencia limite,
b) Separación de la junta y
c) Por fatiga.

TEMA 4:
En una conexión que emplea 3 pernos SAE de grado 8. La carga cortante de
tensión en la junta es de 20 kip. Los elementos son barra de acero AISI 1040
estirado en frío. Determine el factor de seguridad para cada modo de falla
posible.

También podría gustarte