Está en la página 1de 15
Reglamento interno de Convivencia Escolar Huallepén Alto AGOSTO 2021 Que, es propisito del Ministerio de Educacién dar mayor flexibilidad al sistema edueacional y a la conduccién del proceso educativo, mediante la simplificacién de los instruments normativos. Que, en consecueneia, se ha facultado al establecimiento educacional para que, dentro de un marco reglamentario minimo, pueda tomar decisiones en materias disciplinarias, de orden, higiene y seguridad referente a los agentes educativos que participan en el proceso; Visto: Lo dispuesto en la ley mimero 19.070 de 1991 y modificaciones, Ley 20.845 del 29 de: mayo de 2015 sobre inclusién Escolar; se ha elaborado el siguiente reglamento Interno de Convivencia Escolar. REGLAMENTO _INTERNO_DE_CONVIVENCIA__ESCOLAR ESCUELA Artieulo 1°: El presente reglamento Intemo, contiene las obligaciones, prohibiciones, deberes, derechos y recomendaciones a que deben atenerse los alumnos, apoderados, profesor y otros; en relacién con sus labores, permanencia y actividades en dependencias de la escuela Huallepén Alto. Articulo 2°: Este reglamento debe ser expuesto a cada apoderado y dems, con el fin de que el apoderado y el alumno tengan conocimiento de sus obligaciones, derechos y prohibiciones al ingresar al establecimiento; por lo tanto, el apoderado y alumno no podrin alegar ignorancia de las disposiciones del presente reglamento. TITULO I: DE LAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO. CAPITULO I: Plan de coordinacién de actividades Pedagégicas, administrativas Extraprogramiticas Articulo 3° Cada afio la Escuela deberd elaborar un plan de Accién Educativo. Articulo 4° La Escuela velar por el cumplimiento de los objetivos propuestos en el Plan de Accién Educativo. Articulo 5° Los alumnos no solamente se dedicarin a las actividades sistemiticas, también tendran la opcidn de realizar actividades deportivas y talleres JEC. Escaneado con CamScanner JRA Qe Hae linens hava do chien Heat Sea hes heen Rumania at "Aen Asoo eens ea tga ge a oat 9 Le RAINIER MIOLAIKENT reeemarla pane enoaniaar et PANeRe Aptete SH Fas AMN||K AFH FALE a clases Oo FeHiRARE en Ro aNHlelpAl del ARRAS SEEM SHIMON POH el apaclerada, eXpramande cauAa: @ WRATH AL NUIN|NG, ‘a tnasintenoin te fos alunnnoncaa) a aus clases teputavon gon jntltToada jrsred agantoveatio en Cuma personnal o VE Fete KON, Avtiewte 8 Dawa representa pation del establesiinionte por parte de low ‘atin as so daboxa curnplit on AoaWa expres con Le autorieaeion del agntoratos 0 padtionsto asistir en oad do NO CURIPHAE este FATED, Se gopisena on fous eserita ol moKivo de a repREseNtaelON, Los alumnos eboran Ker acouytatos por ol profesor que comesponla YUN tepreventante det contin do jaathos, elogialo or reunion dle aportoratos, Se exigina unitorme de ssaticta on ta mecticla de to posible, So debord dejar constaneia en thro de registry la Meme en que se movillzardn, po de Veiioulo, nombre del conduetor, patente, hora de salida y Hegada, lugar de testi jaar copresentar la escuela Las salidas al catorno de la esouela sera planitioadas por horwrio, con informacion somnpleta y oportuna a los apoderadlos, Articulo 10° Los alumnos y alumnas det establecimiento estarin sujetos @ respetar y ‘unyplie las siguientes normas sobre requerimiento escolar especiticas Las taroas, trabajos especiticns y presentaciin de materiales en tos diferentes subseetores, deberatn entregarse dentro del plizo espeeiticado por el profesor, Cuando esto no suceda los alumnos serin amonestados on una agotacidn en el rogistto de clases y con la correspondiente comunieacion al apextoradio, chindoles a su vex un nuevo plago para que presenten st tarea, trabajo o material sogtin correspondda, dependiendo este de la justitieacion dada para tal caso, ya sea por enfermedad, problema especitice en el hogar o perdida involuntaria de los materiales, *Bn caso de no cumplir nuevamente ser’ sancionado con ta nota minima, ALS Los alumnos y alumnas de ka escuela Huallepén Alto deberin tener Present las siguientes recomendaciones sobre el uso de aparatos o- Escaneado con CamScanner eer eos, sin embargo, el *EI uso de estos aparatos serd permitido durante los reer deterioros 0 robo de establecimiento no se hard responsable por perdidas, ° estos, siendo de exclusiva responsabilidad del alumno en cuestion. este establecimiento Articulo 12°: Las alumnas que durante su perfodo de estudio en f ende eguen a quedar embarazadas, tendrén asegurada su matricula y por en Ja continuidad de estudio, no siendo esta situacién motivo de eancelacion de matricula. El profesor deber buscar la instancia de redes sociales que protejan y ayuden a la menor, reforzando en forma permanente la acertada opeién por la vida. Articulo 13°: En el caso de alumnos en situacién de riesgo social y prioritario, 1a escuela deberé tomar las acciones necesarias que resguarden la permanencia del educando en el sistema agotando todas las instancias pertinentes para estos casos. Para ello el profesor utilizaré las diferentes redes sociales y sobre todo fortalecer la relacién con la familia més cercana del alumno, acudiendo a su hogar y desarrollando entrevistas. Articulo 14°: No se realizaré ningin tipo de seleccién para el ingreso como alumno matriculado, slo se exigira lo que indica la normativa vigente, como es le caso de certificado de nacimiento, iltimo certificado de estudio ¢ informe de personalidad como elemento de diagnéstico. Articulo 15°: No se retendré por ningin motivo la documentacién de un alumno 0 alumna que decida por motivos personales, retirarse del establecimiento para matricularse en otro. Articulo 16°: El plan de Estudio de la Escuela Huallepén Alto contara con los siguientes Subsectores de Aprendizaje. Lenguaje y Comunicacién - Matemitica -Idioma extranjero (Inglés) Naturales Historia, Geografia y Ciencias Sociales Tecnologia -Educacién Artistica -Educacién Fisica y salud -Religién y Orientacion Articulo 17°: En cuanto a Jas clases de religiOn, una vez realizada la Encuesta a los apoderados en el periodo de Matricula y estos optarin a que no se impartan las horas destinadas a este Subsector, estas serdn destinadas a otros subsectores del Plan de estudio impartido en el establecimiento a libre eleccién del Docente. Articulo 18°: El horario de funcionamiento del establecimiento, de las clases, alimentacién y recreos, ser4 el siguiente: Lunes Martes Miércoles___[ Jueves Viemes Atencién Atencién ‘Atencién Atencién. Atencién. ‘Apod. y PAE |Apod. y PAE |Apod.y PAE _| Apod. y PAE | Apod. y PAE Escaneado con CamScanner 12308 13:00 hrs. 13:00 a 13245 hrs. ies ‘Cs. Naturales |lenguaje |Recreo |Recreo Almuerzo | Almuerzo alumnos alumnos Lenguaje Lenguaje | Sociales Recreo Recreo Educ. Fisica | T.lenguaje Educ. Fisica ___| T. Lenguaje Trabajo Reflexion Administ | Pedagégica Preparacin | Reflexion De-clases __| Pedagigica Escaneado con CamScanner «i ento del establecimient itulado como tal, que tiene a su cargo el Articulo 21°: Docente ex el profesor snes de acuerdo con los fines y objetivos de desempenio de funciones do Ia educacién chilena, ‘1 profesor encargado, es el docente que, como jefe del establecimiento 5 responsable de la direccién, organizacién y funcionamiento del mismo, de acuerdo a las normas legales y reglamentarias vigentes. Ademés debe cumplir funciones como docente de aula. Articulo 22 23°: Los alumnos del establecimiento estarén sujetos a respetar y cumplir las iguientes normas: *Realizar el trabajo planteado por el profesor, con el fin de dar cumplimiento adecuadamente a los planes y programas de la educacién chilena, ~Guardar el debido tespeto para con el establecimiento, donde cumplen su proceso de aprendizaje Dar aviso oportuno al profesor o a quien corresponda de su ausencia, por alguna razon justificada, ya sea, en forma escrita o verbal. ~Respetar controles de entrada y salida del establecimiento, -Mantener la disciplina en el desempefio de su funcién como educando. -Velar por los intereses del establecimiento, evitando pérdidas y deterioro. -Guardar el debido respeto al profesor Encargado de la Escuela, Articulo 24°: Los deberes y obligaciones del profesor Encargado como jefe del establecimiento: -Dirigir el establecimiento de acuerdo a los principios de la administracién educacional, indo siempre presente que, la principal funcién del establecimiento es r, y prevalece sobre lo administrativo y otras. os propios del establecimiento de acuerdo a los requerimientos te edu -Determinar los obje de la comunidad escolar. -Impartir instrucciones para establecer una adecuada organizacién. -Velar por el cumplimiento de las normas de prevencién riesgos, higiene y seguridad dentro del establecimiento. -Cumplir las normas e instrucciones emanadas de las autoridades educacionales. -Remitir a las autoridades competentes las actas de evaluacién, boletines y otros documentos que se requieran. Articulo 25°: Son deberes y obligaciones del profesor encargado como docente de aula: -Educar para que los alumnos desarrollen sus habilidades y competencias en los diferentes subsectores de aprendizaje. -Planificar, desarrollar y evaluar sisteméticamente el proceso de aprendizaje. -Fomentar ¢ internalizar en el alumno valores, habitos y actitudes; y desarrollar la disciplina a través del ejemplo personal -Mantener comunicacién permanente con los padres y apoderados de sus alumnos, Proporciondndoles informacién sobre el desarrollo del proceso de Aprendizaje. Escaneado con CamScanner Articulo 26°: Es deber del profesor Encargado, de acuerdo a los recursos que dispon adoptar las medidas necesarias para proteger eficazmente Ja vida y salud de Jos alumnos. Por Jo tanto, en la escuela deberin existir los siguientes ‘elementos de prevencién de riesgos: -Un listado con la ubicacién de la asistencia publica mas cereana y la atencién que alli se puede brindar. -Indicaciones claras acerca de la forma de evacuar el edificio en caso de siniestro. -Realizar periédicamente practicas de evacuacién del establecimiento. -Mantener en correcto orden el patio y las demas dependencias de la escuela, ‘Articulo 27°: Los alumnos de la Escuela Huallepén Alto deberiin tener presente las siguientes recomendaciones: “No utilizar anillos, argollas, collares y / o cadenas que, en cualquier momento pueden constituir un motivo de accidente. -Evitar los juegos bruscos, reyertas y bromas que puedan signi -No botar restos de comidas, trapos, etc. a desagties, servicios otro lugar no destinado, especificamente, para ello. -No subirse a techos, muros, ‘irbol -No jugar sobre mesas y / 0 sillas. -Acatar 6rdenes y recomendaciones impartidas por el profesor. -Informar al profesor, las condiciones inseguras que signifiqu -Mantener sus sitios de trabajo y recreacién en buen estado y car riesgos. ignicos o en cualquier te. mpieza. ‘Artieulo 28°: En caso de accidente se procederi de Ia siguiente forma, dependiendo de Ja gravedad, se comunicara al apoderado en forma inmediata para proceder a trasladar al alumno al establecimiento de salud mis cereano, ‘completando con la prolijidad requerida, la Declaracién Individual de Accidente Escolar, para que manera tener la cobertura del seguro escolar. Se designaré a la asistente de aula para que se quede a cargo de los alumnos mientras se realiza el traslado del accidentado, »ITULO II (ORMAS DE HIGIENE ‘Articulo 29°: Por medio de la ayuda oportuna del sostenedor, apoderados y alumnos; el profesor deberé adoptar las siguientes normas minimas de higiene: “Mantener en buen estado de funcionamiento los servicios higiénicos del establecimiento. -Mantener una dependencia debidamente amoblada, para el buen funeionamiento de Ia escuela. “Mantener el edificio en general, en forma higiénica con el objeto de que el establecimiento cuente con un ambiente sano y adecuado al desempefio de Ia funcién educativa. Escaneado con CamScanner -Cualquier enfermedad, que se detecte, ya sea contagiosa o no, se notificaré al apoderado para que el alumno sea Hevado a la asistencia pablica més cercana, CAPITULO V: NORMAS DE SEGURI Articulo 31° El docente debert observar las siguientes normas minimas de seguridad, que deben imperar en la escuela Huallepén Alto. -Planificar la distribucién del mobiliario, teniendo presente el libre desplazamiento de Tos alumnos y el camino expedito hacia el exterior de la escuela, -Eliminar elementos que presenten peligro para el alumnado, tales como: vidrios quebrados, muebles deteriorados, etc. -Mantener los accesos, puertas y ventanas despejadas. -Realizar mensualmente operativos de evacuaci6n. Articulo 32°: El personal encargado de la cocina no podré vaciar detergente u otros elementos de aseo en envases de alimentos o bebidas, con el fin de evitar equivocaciones. Articulo 3. La manipuladora de alimentos deberé cumplir con los requisitos estipulados por el Ministerio de salud y la empresa concesionaria. ‘TITULO I: DE LAS NORMAS DE INTERACCION CAPITULO I: De las_normas para regular la_relacién entre los agentes educativos que interactian en esta escuela, Articulo 34° : La relacién profesor-alumno deberd darse dentro de clima de respeto mutuo. Articulo 35° : La Escuela Huallepén Alto no cobraré derechos de matricula. Articulo 36% La relacién alumno-alumno debera ser de respeto mutuo. Articulo 37°: La relacién profesor-apoderado se dard en un clima de comunicacién y respeto mutuo, velando por los intereses de los alunos. ‘Articulo 38°: En la relacién alumno escucla, los alumnos del establecimiento educacional estarin sujetos a respetar y cumplir las normas que protegen Jos intereses del establecimiento, evitando perdidas y deterioros. Articulo 39°: Queda prohibido a los alumnos de esta escuela: “Faltar a clases o abandonatlas en horas intermedias, sin causa justificada y sin Ia debida autorizacion del profesor jefe. -Atrasarse reiteradamente en la hora de llegada. ~Causar dafio voluntario e intencional a las dependencias de la Escuela. -Utilizar la infraestructura de la escuela, sin autorizacién del profesor Encargado. Articulo 40°: Derechos de los alumnos. Escaneado con CamScanner = n su dignidad de personas y en la calidad aad dren lon pines i a en normas de urbanidad Tice pce ie ae do es pce de Ser avisado con posterioridad cualquier evaluacién sumativa CAPITULO Hz VINCULO_ESCUELA-COMUNIDAD, Articulo 41°: La escuela Huallepén Alto a través del desarrollo de un programa de regularizacién de estudios, procurara integrar a la comunidad al Proceso Educativo. Articulo 42°: Es deber del centro general de padres y apoderados estructurar una organizacion Articulo 43°: La estructura organizativa del centro general de padres y apoderados a lo menos _estard formada por: Un(a) presidente(a). Un(a) Tesorero(a). Un(a) secretario(a). Articulo 44°: La directiva serd elegida en forma democritica por aclamacién voto secreto, segiin lo determine la asamblea. Articulo 45°: Son obligaciones y deberes de los apoderados. - - Apoyar al profesor en el proceso de Ensefianza- Aprendizaje, como uno de los agentes educativos. - _Asistir a reuniones citadas por el profesor. - Cumplir obligaciones escolares para con sus hijos © pupilos, segiin correspond, = Proveer a sus hijos de los recursos minimos para asistir a clases. = No retirar o hacer faltar a sus hijos sin debida justificacién © autorizacién correspondiente del profesor. = Apoyar al profesor en las actividades que él disponga, Para el buen funcionamiento del establecimiento, siempre que se ajusten a sus derechos. cil a i necesario. Escaneado con CamScanner Articulo 48°: Todos los eventos de caricter social que favorecen el desarrollo comunitario serdn autorizados para realizarse en el recinto escolar, si fuese necesario, Articulo 49°: Toda persona ajena a la responsabilidad de la Escuela, deberd tener presente las siguientes recomendaciont -No ingresar a la escuela sin la autorizacién del profesor encargado, -No utilizaré ningin material o la infraestructura del establecimiento, sin la debida autorizacién del profesor. -El establecimiento no sera cedido a nadie para ningtin servicio personal, Si por causa ajena a la actividad escolar, alguna persona o alumno deteriora © destruye material que estructura el establecimiento, estas personas deberan_ reponer dichos recursos materiales. TITULO 11: PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y GRADUALIDAD DE FALTA’ CAPITULO I: Normas sobre el trabajo es evaluac lar_de_los_alumnos criterios de Articulo 50°: El periodo de evaluacién de la Escuela Huallepén Alto sera semestral Articulo 51°: El desarrollo de los contenidos y unidades de aprendizaje serin de acuerdo a los Planes y Programas vigentes Articulo 52°: El aprendizaje de los alumnos sera evaluado a través de las siguientes estrategias -Prueba de ensayo -Autoevaluacién de parte de los alumnos -Pruebas objetivas -Eyaluaci6n a través de la observacién directa del trabajo desarrollado por los alumnos, utilizando escalas de apreciacién y tablas de cotejo. ~Trabajos de investigacién en forma cooperativa. Articulo 53°: La Escuela Huallepén Alto determinaré la situacién final de los alumnos através de: -Rendimiento escolar en los Subsectores de Aprendizajes. Informe de personalidad -Criterio profesional del docente, orientado en la observacién de las conductas expresadas, por los alumnos, en el cumplimiento de sus tareas, participacién en las actividades escolares y en la responsabilidad en su quehacer escolar. Todo enmarcado dentro de las disp’ jones que plantea el decreto 67. Articulo54°: Disposiciones de evaluacién para la diversidad. -La ponderacién de las calificaciones sera diferente para los alumnos que presenten. problemas de aprendizaje. -Se elaboraré un informe pedagdgico que acompaiie la documentacion del alumno, que especifique que ha sido evaluado en forma diferenciada. -Ademis se utilizaré instrumentos de evaluacién alternativos. Escaneado con CamScanner Articulo 55°: Serin causales de cancelacién de matricula, cuando el alumno incurra en las siguientes faltas, -Faltar a clases por un periodo de mis de 30 dias continuos, sin haber informado ni tener una causa justificada por su inasistencia, después que el profesor tenga agotadas todas las instancias para recuperar a ese alumno, -La repitencia, el embarazo de alguna alumna y la falta de recursos para el trabajo escolar, no serd causa de suspension ni cancelacién de matricula Articulo 56°; La gravedad de las faltas seran evaluadas de acuerdo a los siguientes criterios Grados de las faltas Faltas Leve Grave Sancién 1. No cumplir con su *Llamado de atencién trabajo escolar *Conyersacion personalizada con el alumno/a_ *Suspensién de recreo 2. Desorden en la sala *Llamado de atencién de clases *Conversacién personalizada cone. alumno/a . *Suspensién de recreo at Groserias a *Llamado de atencién compafieros/as *Conversacién personalizada con el alumno/a *Suspensin de recreo 4 Groserias al *Citacién al apoderado: profesor Suspension de clases con citacién al apoderado. 5. Dafio material al *Conversacion: establecimiento personalizada_ con el alumno. *Citacién al apoderado 6. Juegos bruscos en *Llamado de atencién: los recreos. *Conversacion personalizada con el alumno/a *Suspensién de recreo_ 4 7. Robo dentro de la *Conversacion ig sala de clases. personalizada con Peleas dentro de la S ; ol | personalizada — ¢ Escaneado con CamScanner *Citacién al apoderado 9. Agresién aun *Citacibn al apoderado ‘compaiiero. con. *Suspension de clases con elemento contundente citacién al apoderado 10. Agresin al *Citacién al apoderado profesor con pies y *Suspensién de clases con pull, itacién al apoderado 1. Agresin al *Citacién al apoderado profesor con elemento *Suspensién de clases con contundente icién al apoderado “ae Li eS *Condicionar matricula 12. Agresion verbal a *Conversacién funcionarios no personalizada con el docentes. alumno. (Eaeeaguees| *Citacién al apoderado 13. Agresion con. *Citacién al apoderado: elemento contundente | *Suspensién de clases con | a funcionario no citacién al apoderado docente. *Condicionar matricula [ SP i i *Denuncia a carabineros. 14. Agresiones *Citacién al apoderado caracter sexual *Suspensién de clases con ‘otros compaiieros I citacién al apoderado | *Condicionar matricula a fees | *Denuncia a carabineros. Artieulo 57: Todas las faltas anteriores y demas obligaciones que no cumplan los alumnos y alumnas seriin sancionadas con la gradualidad indicada, precediendo una de otra, hasta {que se logre restablecer el clima de convivencia escolar. ‘Articulo 58%: Cuando la sancién sea gravisima se citaré por escrito ylo por teléfono al ‘Apoderado de tal manera asegurar la asistencia de este para comunicar Ia sancién en forma personal que se aplicard a su pupilo/a, permitiendo de esta manera, la posibilidad de plantear sus inquietudes y realizar posible defensa, para bajar la sancién, siempre que sus fundamentos sean acertados y permitan resguardar un verdadero cambio en la conducta del alumno(a), no teniendo otra oportunidad si es reincidente en la conducta negativa, para lo cual se aplicard la sancién que corresponda. Artieulo 59°: Cuando ocurran situaciones de conflictos entre los alumnos que no impliquen situaciones de extrema gravedad, el profesor se acercard a ellos para guiarlos en la solucién, ya sea, conversando y desarrollando la instancia para que los alumnos se escuchen y Ileguen a un acuerdo y puedan resolver sus disputas. Si la situacién fuera més grave y no se consigue los acuerdos que permitan resolver el conflicto, se aplicard ‘en forma gradual lo expuesto en el articulo 57°, sobre faltas y sanciones. La escuela recurriré a algunas téenicas para resolver los contfictos: Escaneado con CamScanner BI. Negociacidn: participan las partes involucradas en un conticto sin intervenelon de tereeros para que se comprometan con una solucion a pus difere B2, Mediacién: una persona ajena al conflicto ayuda a tox Involucridon a Hegar a un acuerdo y/o resolucién al problema sin extablecer sanciones ni culpablew ino restablecer la relacidn, (Eneargado de convivencia escolar), 13. Arbitraje: dupla psicosocial gula el procedimiento y nes de los involucrados buscando una solucién justa y formative para ambas diante el dinlogo excucha law ¢ considerard la edad ¢ apliquen s ier ciclo no puede ser sancionado d su ensefianza bisica, Ademis, dn consideradas como una rollo social de lor Articulo 60°: Fn todas las filtas y sanciones q) cada alumno, considerando que un aly Ja misma forma o intensidad que un nifo q) en edades tempranas, las faltas en este ¢ rendizaje explicito y claro para el dk to se now. instancia di YING TITULO I: PROCEDIMIENTOS TRATAMIENTOS DEL Bi sscuela Huallepén Alto la expresién “bullying”se aplic conductas, tratos y stentes en apresio pricticas, generalmente reiterados en el tiempo, consi 8, tajes, as © psicoldgicas, ya sean: ofensas, vejaciones, cha niios .egregacion o exclusidn, inclusive 4s alumnos en nto de aforma idacién © amenaza, acciones de diseriminacién, an en el dmbito escolar por parte de uno on inti abusos sexuales; que se red contra de otro que es victima de su hostigamiento, sustentindose en un incluye ademds la informacién entregada a través de pla superioridad vVirtuales y otros medios tecnoldgicos. Articulo 62: El profesor encargado de Ja escuela Huallepén Alto tiene el deber preferente dentro del establecimiento de otorgar proteccién a todos Ios alumnos, cuando ro (recinto escolar); anticipdndose y evitando las se encuentran bajo su estera de res conductas de bullying. Ademas aplicar eventuales sanciones cuando estas se den. Articulo 63: Serd deber de la escuela prevenir y anticiparse a las conductas de bullyin, aumentando la vigilancia en patios y participacion efectiva de los recreos. Articulo 64: Serin considerarin especialmente infracciones graves 0 GRAVISIMAS i: las siguientes conductas de bully tegrante del colegio (graves) *Maltratar verbal o psicolégicamente a cualqui “Amedrentar, amenazar, chantajear, intimidar, hostigar, ofender 0 burlarse reiteradamente de un alumno u otro miembro de Ia institucién, 0 realizar un acto de discriminacién en su contra, ya sea por su condicién social, religion, pensamiento politico 0 filoséfico, raza, ascendencia étnica, nombre, nacionalidad, orientacién sexual, discapacidad 0 cualquier otra circunstancia. (graves) “Hacer uso de Internet para ofender, amenazar, injuriar o desprestigiar a un alumno o cualquier otro integrante de la comunidad escolar, asi como para exhibir Escaneado con CamScanner Articulo 68: En casos calificados, tales como Ia existencia de buenos antecedentes académicos del alumno 0 su ireprochable comportamiento anterior, el consejo de Microcentro podra imponer al infractor una medida disciplinaria de menor gravedad que las sefialadas en los articulos anteriores. Articulo 69: El infractor seri citado, pudiendo formular sus descargos verbalmente 0 Por escrito, asi como acompafiar cualquier antecedente que apoye su versién. ~ Se deberd dar un trato digno y deferente a ambas partes, respetando su honra y privacidad. Articulo 70: Los alumnos que destaquen por cumplir y tener un comportamiento apegado a las normas expresadas en este reglamento, serin reconocidos a nivel de comunidad escolar con diferentes estimulos, relacionados con su trabajo escolar y extraescolar. ANEXO I: DEL PROCESO DE ELABORACION Y DIFUSION: Articulo 71: El presente reglamento fue ¢ en agosto de 2020 por la profesora en través de un medio que permita una entrega iborado el mes de abril de 2014 y actualizado . para posterior difusion a anitaria segura. ANEXO I: ARTICULOS TEMPORALE: USO DE PROTOCOLO: \ CONTEXTO DE PANDEMIA Y Articulo 72: Cuando Ia autoridad Allto y se inicie clases presencial la apertura de la escuela Huallepén crar lo siguiente: -Implementar horarios diferidos de entrada y salida de los estudiantes: En base a la distribucién de la matricula del establecimiento educacional y con el propésito de evitar aglomeraciones, se recomienda establecer horarios diferidos para entradas y salidas de clases segtin los distintos ciclos o niveles. -Implementar horarios diferidos de recreos por ciclos o niveles: Definir horarios de recreos (puede ser por ciclos o niveles) que eviten aglomeraciones, y planificar la supervision de los reoreos por parte de adultos. -Organizar uso de bafios: Definir capacidad maxima del uso de baflos durante 1a jornada escolar asegurando el distanciamiento social de al menos 1 metro. Supervisar que st uso Se _ajuste a la capacidad definida, evitando aglomeraciones, especialmente durante los recreos. thos deberin disponer de jabin liquido, y contar con imagen y seflalética que ; Escaneado con CamScanner PRY ead al ivencs por 20 sogicba/ olard la temperatura a la entrada del establecimiento, Huallepén Alto Recent Huallepén Alto, agosto de 2021 Escaneado con CamScanner

También podría gustarte