Está en la página 1de 2

Organización Mundial del Comercio (OMC): La OMC es la principal institución global

encargada de establecer reglas comerciales entre los países y fomentar el libre comercio.
Supervisa la implementación de acuerdos comerciales y resuelve disputas comerciales
entre los países miembros.

Fondo Monetario Internacional (FMI): Aunque no es exclusivamente un organismo de


comercio exterior, el FMI desempeña un papel importante en la promoción de la estabilidad
económica global, lo que influye en el comercio internacional. Proporciona asistencia
financiera a países en crisis y ofrece orientación sobre políticas económicas.

Banco Mundial: El Banco Mundial es una institución que brinda financiamiento y asistencia
técnica a los países en desarrollo. Apoya proyectos relacionados con el comercio exterior, la
infraestructura y el desarrollo económico en general.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD): La UNCTAD


es una organización de las Naciones Unidas encargada de promover el desarrollo
económico sostenible a través del comercio internacional. Proporciona análisis,
investigaciones y asesoramiento sobre políticas comerciales y de desarrollo.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): Aunque no se


centra exclusivamente en el comercio exterior, la OCDE promueve políticas económicas y
comerciales que fomentan el crecimiento y la prosperidad. Proporciona un foro para que los
países miembros discutan y compartan experiencias en diversas áreas, incluido el
comercio.

Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI o


UNCITRAL, por sus siglas en inglés): La UNCITRAL es una comisión de las Naciones
Unidas encargada de promover la armonización y modernización del derecho mercantil
internacional. Desarrolla y promueve la adopción de normas y estándares legales en
materia de comercio internacional.

Organización Internacional de Normalización (ISO): La ISO es una organización


internacional que desarrolla estándares técnicos y de calidad aplicables en diversas áreas,
incluido el comercio internacional. Estos estándares facilitan la interoperabilidad y la
compatibilidad de productos y servicios en el ámbito global.

Cámara de Comercio Internacional (CCI): La CCI es una organización mundial que


representa a empresas y comerciantes de todo el mundo. Desarrolla reglas y prácticas
comerciales internacionales y promueve un entorno empresarial favorable para el comercio
global.

Aduanas y autoridades aduaneras nacionales: Cada país cuenta con su propia autoridad
aduanera encargada de supervisar y regular el comercio internacional. Estas autoridades
son responsables de la gestión de aduanas, la aplicación de aranceles y regulaciones
comerciales, y la facilitación del comercio seguro y eficiente.
Bancos centrales nacionales: Los bancos centrales de cada país desempeñan un papel
crucial en el comercio exterior, ya que son responsables de la política monetaria y de
cambio de divisas. Supervisan las reservas internacionales y pueden intervenir en los
mercados de divisas para influir en el comercio internacional.

Esta lista incluye algunos de los principales organismos en materia de comercio exterior a
nivel internacional. Cabe destacar que existen otros organismos y acuerdos regionales que
también juegan un papel importante en el comercio exterior, dependiendo de la región
geográfica considerada

También podría gustarte