Está en la página 1de 6

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

CARRERA PROFESIONAL
“VICENTE FERRER”
ENFERMERIA TECNICA

SILABO: ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL

Autorizado con: R.M. N°1742-90-ED del 19 de Noviembre de 1990


Revalidado con R.D.N°0474-2006-ED.del 05 de Julio del 2006

I. INFORMACION GENERAL

1.1. I.E.S.T.P : “VICENTE FERRER”- TUMPA


1.2.- Carrera Profesional : Enfermería Técnica.
1.3.-Modulo : Servicios Técnicos de Enfermería
Especializada
1.4. Unidad Didáctica : ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN
SALUD MENTAL
1.5.- Créditos : 04 créditos
1.6. Duración : 18 Semanas.
1.6.1. Fecha de Inicio : 03 de abril del 2023
1.6.2. Fecha de Término : 4 de agosto del 2023
1.7. Carga horaria
1.7.1. Semanal : 05 Horas
1.7.2. Semestral : 90 Horas
1.8. Semestre Acadêmico : 2023 - I
1.9. Ciclo : V (Quinto Ciclo)
1.10. Docente Responsable : Lic. Enf. Rosario Del Pilar Maza Milla

I. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL.

Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería en la atención


integral de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de prevención y
atención en salud según grado de dependencia y complejidad, con la calidad, calidez
y actitud ética, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos.

II. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION.

Capacidad Terminal Criterios de Evaluación


Asistir al usuario con problemas de salud  Realiza actividades de prevención y
mental, según protocolos. promoción de la salud mental de
acuerdo a la ESN según su nivel de
competencia.
 Utiliza la comunicación terapéutica en el
usuario con problemas de salud mental
para su recuperación y rehabilitación.
 Aplica técnicas para obtener la
colaboración del usuario en su
recuperación y rehabilitación.
 Aplica medidas de seguridad contra
accidentes utilizando los materiales

U.D/ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL


LIC. ROSARIO MAZA MILLA
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
CARRERA PROFESIONAL
“VICENTE FERRER”
ENFERMERIA TECNICA

necesarios.
 Realiza higiene y confort en usuarios
incapacitados mentales y colabora en el
tratamiento.

I. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

SEMANAS/ ELEMENTOS ACTIVIDADES CONTENIDOS TAREAS


FECHA DE DE BÁSICOS PREVIAS
CAPACIDAD APRENDIZAJE

1° semana  Conoce la N°01 Antecedentes y


historia de la Lectura N°01: desarrollo histórico  Lecturas
salud mental antecedentes y La psiquiatría dirigidas
y la desarrollo peruana
Psiquiatria histórico de la Identidad de la
peruana. salud mental psiquiatría peruana
Lectura N° 02 la Antecedentes
psiquiatría Concepto de
peruana psiquiatría
Los hospitales
psiquiátricos

2° semana  Analiza la Nº 1 Salud Mental, marco  Estadística de


situación de SITUACION DE conceptual. las
Salud Mental LA SALUD Situación de la salud enfermedades
de nuestro MENTAL EN EL mental en el Perú su mentales en la
país. PERU región y localidad. provincia de
Yungay.

3° semana  Describe la Nº1 Bases conceptuales  Investiga todo


estrategia ASPECTOS de la salud mental. lo referente a
sanitaria de GENERALES Políticas y legislación las estrategias
Salud Mental. DE LA SALUD de salud mental sanitarias de
MENTAL Principales hechos salud mental.
cronológicos de la
reorientación de la
atención de la salud
mental

4° 5° semana  Explica las Nº02 Cuidados primarios  Investigar


actividades CUIDADO en la familia y/o sobre los
preventivas PRIMARIO DE comunidad cuidados
promocionale LA SALUD Factores primarios del
s de la Salud MENTAL protectores y de programa de

U.D/ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL


LIC. ROSARIO MAZA MILLA
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
CARRERA PROFESIONAL
“VICENTE FERRER”
ENFERMERIA TECNICA

Mental. riesgo de la salud Salud Mental


mental
Primeros auxilios
psicológicos o apoyo
psicosocial

6° 7° semana  Explica los N°3 Educacion para el  Lecturas sobre


cuidados que AUTOCUIDADO autocuidado autocuidado del
debe tener el DEL PERSONAL Síndrome de personal de
personal de DE SALUD burnout salud
salud. Frente Implementación de
al prácticas de
autocuidado autocuidado en el
en el área área laboral
laboral Técnicas de
relajación

8°y 9° semana  Conoce como se N° 4 Guía de practica  Conocer las


aplica las GUIAS DE clínica en depresión Guías de
guias de PRACTICAS y guía clínica en prácticas
practicas CLINICAS DE conducta suicida clínicas de la
clínicas de la LA ESTRATEGIA Guía de práctica estrategia
estrategia SANITARIA DE clínica para el sanitaria de
sanitaria de SALUD MENTAL diagnóstico y salud mental de
salud mental tratamiento de la los
psicosis en el primer establecimiento
nivel y segundo nivel s de salud
de atención
Guía de práctica
clínica atención
integral de las
personas afectadas
por violencia basada
en genero
Guía técnica de
salud mental COVID
19
10° semana  Utilizar la Nº5 Comunicación  Investiga sobre
estrategia de LA terapéutica: la comunicación
comunicación COMUNICACIÓ definición, tipos de terapéutica.
terapéutica N TERAPEUTICA comunicación,
para la comunicación
prevención y terapéutica eficaz,
recuperación principios, técnicas
de los de comunicación
usuarios con terapéutica,
problemas de condiciones
salud mental. esenciales para una

U.D/ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL


LIC. ROSARIO MAZA MILLA
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
CARRERA PROFESIONAL
“VICENTE FERRER”
ENFERMERIA TECNICA

relación
terapéutica.
10 - 11° semana  Explica los Nº6  Retardo Realiza los
mecanismos ASISTENCIA DE mental cuidados de
de defensa. ENFERMERÍA  Autismo enfermería según
EN EL NIÑO mental patología
CON  Trastorno de
PROBLEMAS DE conducta
SALUD MENTAL  Trastorno
por déficit
de atención
12-13°semana  Explica los Nº7  Trastorno de Realiza los
mecanismos ASISTENCIA DE conductas cuidados de
de defensa. ENFERMERÍA alimenticias enfermería según
EN EL anorexia- patología
ADOLESCENTE bulimia
CON  Trastorno
PROBLEMAS DE bipolar
SALUD MENTAL  Trastorno
obsesivo
compulsivo
 Alcoholismo
y
drogadiccion
14° semana  Explica el Nº8  Trastorno de Realiza los
cuadro clínico esquizofreni cuidados de
de los ASISTENCIA DE a y otros enfermería según
diferentes ENFERMERÍA trastornos patología
transtornos EN EL ADULTO psicoticos
mentales en CON  Depresion
la etapa de PROBLEMAS DE  Ansiedad
vida adulto. SALUD MENTAL
15°  Explica el Nº9  Demencia Realiza los
cuadro clínico senil cuidados de
de los ASISTENCIA DE  depresion enfermería según
diferentes ENFERMERÍA del adulto patología
trastornos EN EL ADULTO mayor
mentales en MAYOR CON  psicosis
la etapa de PROBLEMAS DE involutiva o
vida adulto SALUD MENTAL en la tercera
mayor edad
16° semana  Asistir en el Nº 10 USO DE Asistencia  Investigar los
tratamiento FARMACOS EN terapéutica: manejo fármacos
de las LA ASISTENCIA farmacológico, usados en el
alteraciones TERAPEUTICA terapia ocupacional tratamiento de
de la salud pacientes con
mental problemas de
salud menta

U.D/ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL


LIC. ROSARIO MAZA MILLA
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
CARRERA PROFESIONAL
“VICENTE FERRER”
ENFERMERIA TECNICA

17° semana  Aplica Nº 11 Seguridad contra  Investigar


medidas de SEGURIDAD accidentes en cuales son los
seguridad, CONTRA pacientes con equipos que se
confort e ACCIDENTES problemas de salud utilizan en la
higiene. EN PACIENTES mental. seguridad de
CON pacientes con
PROBLEMAS DE problemas de
SALUD MENTAL salud mental.

17° semana Nº 12 Higiene en pacientes  Investiga sobre


HIGIENE Y con problemas en higiene y
CONFORT EN salud mental confort en
PACIENTES CON  Confort en pacientes con
PROBLEMAS DE pacientes con problemas de
SALUD MENTAL problemas de salud salud mental.
mental

III. METODOLOGIA

Método: Técnicas y procedimientos:


 Método expositivo  Lluvia de ideas
 Observación

 Estudio dirigido  Formación de grupos


 Discusión grupal
 Formulación de conclusiones grupal
 Estudio individual

 Presentación del principio que se quiere


 Método experimental
demostrar
 Monitoreo de la demostración

 Estudio corporativo
 Formación de grupos
 Distribución de temas
 Sustentación de conclusiones grupal

IV. EVALUACION
 Requisitos de aprobación:
 Logro de las capacidades terminales
 Asistencia mayor al 70%
 Obtener nota igual o mayor a trece

U.D/ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL


LIC. ROSARIO MAZA MILLA
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
CARRERA PROFESIONAL
“VICENTE FERRER”
ENFERMERIA TECNICA

 Participar en las actividades institucionales


 Otros.

V. RECURSOS BIBLIOGRAFICOS/BIBLIOGRAFIA
Impresos:
1. Organización Panamericana de la Salud. Dimensiones Sociales de la Salud
Mental Washington O.P.S. 1983; Boletín Nº 446, 2 Serigo A. Medicina.
2. López Ibor Aliño, Juan J. & Valdés Miyar Manuel (dir.)(2002). DSM-IV-TR.
Manual Diagnostico y estadístico de los transtornos mentales.
3. Manual diagnostico y estadístico de los transtornos mentales. A.P.A. 2001.
CABALLO, E. Vicente, BUELA-CASAL Gualberto; CARROBLES, José
Antonio.
4. ASOCIACION ESPAÑOLA DE NEUROPSIQUIATRIA (2002):
Rehabilitación psicosocial del transtorno mental severo.
5. MINSA, Guía lineamiento de la salud mental.
6. Guía MINSA, Estrategia de salud mental y cultura de paz.

Digitales (pagina web y otros)

1. www.minsa.gob.pe/portal/servicios/sus
2. sisbib.unmsm.edu.pe/../bvrevistas/epidemiologia/bib_diagnostico.html
3. es.wikipedia.org/../manual_diagnostico_y_estadistico_de_los_trastor
4. www.agapea.com/../Psicologia/psicologia_general
5. www.biopsocologia.net/../1.6.16-bibliografia-esquizofrenia-y..-España

Mancos, marzo 2023

Lic. Rosario Del Pilar Maza Milla

Docente contratado

U.D/ASISTENCIA DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL


LIC. ROSARIO MAZA MILLA

También podría gustarte