Está en la página 1de 2

TRABAJO GRUPAL

INTEGRANTES:
1. Desde que inicie a laborar en la empresa, hace más de un año, no he celebrado ningún
contrato de trabajo. Ahora la empresa me quiere obligar a firmar uno. ¿Debo firmarlo?

-No debería firmar, puesto que se sobre entiende que ya paso a ser una persona con un
contrato de trabajo a tiempo indeterminado, por el tiempo que ya lleva laborando sin renovar
contrato, en otras palabras, ya es estable. Por lo que la empresa no te puede obligar a firmar
nuevamente un contrato.

2. ¿Qué diferencia existe entre el contrato a tiempo indeterminado y los contratos sujetos a
modalidad?

-El contrato a tiempo indeterminado puede celebrarse en forma verbal o escrita, e implica una
relación laboral sin plazo máximo de duración (no tiene fecha de fin).
En cambio, los contratos sujetos a modalidad deben siempre celebrarse por escrito
consignando expresamente su plazo y las causas que lo justifican.

3. ¿Debe el empleador entregar al trabajador copia del contrato del trabajo sujeto a
modalidad?

-Es obligatorio que sí se entregue una copia del contrato, ya que de esta manera damos
constancia de que, si la ha revisado, estuvo de acuerdo y tiene en claro todas las condiciones
pactadas como, por ejemplo, la fecha de la finalización de su contrato. De no entregar una
copia del documento el empleador está cometiendo una infracción grave.

4. ¿Es obligatorio registrar los contratos de trabajo sujetos a modalidad?

-No es obligatorio según el Decreto Legislativo Nº 1246, pero es preferible y recomendable que
las empresas si registren los contratos de trabajo para tener un resguardo en caso requiera
como una evidencia, si es qué el trabajador pierda su copia.

5. ¿Qué es un contrato a tiempo parcial?

-Un contrato a tiempo parcial es similar a un contrato a tiempo completo, siendo la principal
diferencia las horas de trabajo acordadas. Un trabajador a tiempo parcial trabajará más de 4
horas y menos de 8 horas diarias. La cantidad acordada de horas requeridas para trabajar cada
semana debe ser visible en el contrato, pero normalmente se supone que son alrededor de 40
horas semanales.

También podría gustarte