Está en la página 1de 1

HABLEMOS SOBRE LA

BIOTECNOLOGÍA
FÚNGICA
¿PARA QUÉ SE USA?
La biotecnología fungica es fundamental
debido a la capacidad de los hongos para
producir enzimas, metabolitos y compuestos
bioactivos utilizados en diversas industrias.
su capacidad para degradar contaminantes
y su potencial terapeutico lo convierte en una
herramienta valiosa para procesos
innovadores en industrias y desarrollo de
productos.

INDUSTRIA ALIMENTARIA
El hongo Penicilium La levadura Saccharomyces Los hongos pueden producir
roqueforti se utiliza cerevisiae es utilizada en la compuestos naturales que
en la producción fermentación de pan, se utilizan como aditivos
de queso azul, proporcionando un proceso alimentarios, como los
aportando sabor y leudado y un producto colores naturales extraídos
textura distintivos. esponjoso y sabroso. de especies de hongos
como Monascus purpureus.

INDUSTRIA CERVECERA
La especie Saccharomyces cerevisiae es
esencial en la fermentación de la cerveza. La
biotecnología fúngica se utiliza para dar
perfiles de sabor unicos, además resiste
condiciones adversas y tiene la capacidad
de fermentar a altas temperaturas.

INDUSTRIA FARMACEUTICA
Producción de antibioticos Medicamentos antivirales

La especie Penicilium notatum Hongo cordyceps sinensis se utiliza en la


fue la fuente original de la medicina tradicional china para tratar
penicilina, uno de los antibioticos infecciones virales.
mas ampliamente utilizados en Hongo Ganoderma lucidum conocido
la historia de la medicina. como reishi, ha demostrado actividad
antiviral en estudios cientificos.

AGRICULTURA
Biocontrol de plagas Control de enfermedades Nutrición

El hongo Beauveria bassiana Algunos hongos, como Los hongos micorrícicos forman
y Metarhizium anisopliae se Trichoderma spp., se una asociación simbiótica con
utilizan como agentes de utilizan en la agricultura las raíces de las plantas,
control biológico de plantas para el control biológico proporcionando nutrientes y
de enfermedades de mejorando la absorción de
de insectos para matar de
plantas. agua y minerales.
manera selectiva.

APLICACIONES EN BIORREMEDIACIÓN
La biotecnología fúngica juega un papel crucial en la biorremediación, que es el uso de
organismos vivos, como hongos, para descomponer o eliminar contaminantes del medio
ambiente. Algunas de las aplicaciones más destacadas son:
Biorremediación de Descomposición de Restauración de
suelos contaminados contaminantes orgánicos ecosistemas contaminados

Pleurotus ostreatus

Infografia elaborada por: Axel Ivan Olivares Fermin y Angie Zayethzy Rivera Torres

También podría gustarte