Está en la página 1de 4

DIAPOSITIVA 1[INICIO DE LA EXPOSICIÓN] JOSÉ SAÚL

PRESENTADOR: IMAGINEN POR UN MOMENTO QUE ESTÁN EN UN ANTIGUO LABERINTO, LLENO DE PASILLOS
OSCUROS Y MISTERIOSOS. CAMINAN CON CAUTELA, SINTIENDO LA EMOCIÓN Y LA INTRIGA CRECER A CADA
PASO. DE REPENTE, SE ENCUENTRAN FRENTE A UNA PUERTA ADORNADA CON SÍMBOLOS ENIGMÁTICOS. AL
ABRIR LA PUERTA, INGRESAN A UN MUNDO FASCINANTE DE IDEAS Y PENSAMIENTOS PROFUNDOS.

BIENVENIDOS A LA HISTORIA DE MANUEL LACUNZA, UN HOMBRE CUYA MENTE BRILLANTE Y SU PASIÓN POR LA
TEOLOGÍA NOS LLEVAN POR UN LABERINTO DE CONOCIMIENTO Y DESCUBRIMIENTO. EN ESTE VIAJE, NOS
SUMERGIREMOS EN SU VIDA, SUS OBRAS Y EL IMPACTO QUE HA TENIDO EN EL PENSAMIENTO RELIGIOSO.

ASÍ QUE LOS INVITO A DEJAR ATRÁS CUALQUIER DISTRACCIÓN Y A ADENTRARSE EN ESTE FASCINANTE LABERINTO
DE LA MENTE DE MANUEL LACUNZA. PREPÁRENSE PARA SER DESAFIADOS, INSPIRADOS Y CAUTIVADOS POR LAS
IDEAS DE ESTE EXTRAORDINARIO TEÓLOGO Y ESCRITOR.

¿ESTÁN LISTOS PARA EMBARCARSE EN ESTA AVENTURA INTELECTUAL? ENTONCES, COMENCEMOS NUESTRO
VIAJE EN EL FASCINANTE MUNDO DE MANUEL LACUNZA.

DIAPOSITIVA 2 Y 3: JOSÉ SAÚL


Título: Introducción a Manuel Lacunza

[Presentador muestra la diapositiva con el título "Introducción a Manuel Lacunza"]

ANTES DE COMENZAR, ME GUSTARÍA HACER UNA PREGUNTA PARA CONOCER SU NIVEL DE FAMILIARIDAD CON
LACUNZA. ¿CUÁNTOS DE USTEDES HAN OÍDO HABLAR DE MANUEL LACUNZA ANTES DE ESTA PRESENTACIÓN?

[Dar tiempo para que la audiencia responda levantando la mano]

[El presentador observa las respuestas de la audiencia]

PRESENTADOR: ¡GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS! PARA AQUELLOS QUE NO ESTÁN
FAMILIARIZADOS CON LACUNZA, NO SE PREOCUPEN, HOY DESCUBRIRÁN MUCHO MÁS SOBRE SU VIDA Y
CONTRIBUCIONES. COMENCEMOS CON UNA BREVE INTRODUCCIÓN SOBRE QUIÉN FUE MANUEL LACUNZA Y POR
QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER SU LEGADO.

[El presentador avanza a la siguiente diapositiva]

DIAPOSITIVA 4: KEVIN
Título: Nacimiento y origen

[Presentador muestra la diapositiva con el título "Nacimiento y origen"]

Presentador: AHORA, VAMOS A SUMERGIRNOS EN LOS INICIOS DE LA VIDA DE MANUEL LACUNZA. LACUNZA
NACIÓ EN 1731 EN SANTIAGO DE CHILE. ¿ALGUIEN SABE QUÉ ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS IMPORTANTES O EL
CONTEXTO SOCIAL Y RELIGIOSO DE ESA ÉPOCA PODRÍAN HABER INFLUENCIADO LA VIDA DE LACUNZA? [DAR
TIEMPO PARA QUE LA AUDIENCIA RESPONDA]

[EL PRESENTADOR SELECCIONA A UNA PERSONA EN LA AUDIENCIA PARA QUE COMPARTA SU RESPUESTA]

EJEMPLO DE RESPUESTA DE LA AUDIENCIA: "EN ESE PERIODO, CHILE ERA UNA COLONIA ESPAÑOLA Y HABÍA
TENSIONES ENTRE LAS AUTORIDADES COLONIALES Y LOS CRIOLLOS. TAMBIÉN HABÍA UNA FUERTE INFLUENCIA DE LA
IGLESIA CATÓLICA EN LA SOCIEDAD CHILENA".

PRESENTADOR: EXACTAMENTE, EN ESE PERIODO CHILE ESTABA EXPERIMENTANDO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS. LA


INFLUENCIA ESPAÑOLA ERA FUERTE Y LA IGLESIA CATÓLICA DESEMPEÑABA UN PAPEL DOMINANTE EN LA
SOCIEDAD. ESTOS FACTORES HISTÓRICOS Y RELIGIOSOS INFLUYERON EN LA VIDA Y TRAYECTORIA DE LACUNZA.

[El presentador avanza a la siguiente diapositiva]


DIAPOSITIVA 5: KEVIN

Título: La Compañía de Jesús y la expulsión

[Presentador muestra la diapositiva con el título "La Compañía de Jesús y la expulsión"]

PRESENTADOR: EN ESTA ETAPA, ME GUSTARÍA ABRIR LA DISCUSIÓN A LA AUDIENCIA. ¿ALGUIEN SABE QUÉ
RELACIÓN TUVO LACUNZA CON LA COMPAÑÍA DE JESÚS? ¿Y QUÉ SUCEDIÓ QUE LLEVÓ A SU EXPULSIÓN? [Dar
tiempo para que la audiencia responda]

[El presentador fomenta la participación y el intercambio de ideas entre los miembros de la audiencia]

PRESENTADOR: MUY INTERESANTE. MANUEL LACUNZA EN REALIDAD FUE PARTE DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
DURANTE UN TIEMPO, PERO EN 1767, LA ORDEN FUE EXPULSADA DE LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES, INCLUYENDO
CHILE. ESTA EXPULSIÓN TUVO UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA VIDA DE LACUNZA Y LO LLEVÓ A ENFRENTAR
NUEVOS DESAFÍOS. AHORA, ¿QUÉ CREEN QUE PUDO HABER LLEVADO A LA EXPULSIÓN DE LA COMPAÑÍA DE
JESÚS? [Dar tiempo para que la audiencia responda]

[El presentador anima a los miembros de la audiencia a compartir sus conocimientos o hipótesis]

PRESENTADOR: ¡EXCELENTES RESPUESTAS! LA EXPULSIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS ESTUVO RELACIONADA


CON TENSIONES POLÍTICAS Y DISPUTAS DE PODER EN ESE MOMENTO. ESTA EXPERIENCIA MARCARÍA EL CAMINO
DE LACUNZA Y TENDRÍA REPERCUSIONES EN SU OBRA POSTERIOR.

[El presentador avanza a la siguiente diapositiva]

DIAPOSITIVA 6: KEVIN
Título: "La venida del Mesías en gloria y majestad"

[Presentador muestra la diapositiva con el título "La venida del Mesías en gloria y majestad"]

PRESENTADOR: AHORA, LLEGAMOS A LA OBRA MÁS DESTACADA DE MANUEL LACUNZA, TITULADA "LA VENIDA
DEL MESÍAS EN GLORIA Y MAJESTAD". ESTA OBRA ES CONSIDERADA UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES EN EL
ÁMBITO DE LA ESCATOLOGÍA. ¿ALGUIEN PUEDE COMPARTIR ALGÚN TEMA O ENFOQUE PRINCIPAL ABORDADO EN
ESTA OBRA? [Dar tiempo para que la audiencia responda]

Ejemplo de respuesta de la audiencia: "En 'La venida del Mesías en gloria y majestad', Lacunza aborda la segunda
venida de Jesucristo y presenta una interpretación detallada de los eventos apocalípticos asociados a su regreso".

PRESENTADOR: ¡MUY BIEN! EFECTIVAMENTE, LACUNZA SE ADENTRÓ EN LA ESCATOLOGÍA Y ANALIZÓ EN DETALLE


LOS EVENTOS RELACIONADOS CON LA SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO. VEAMOS LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA
PARA PROFUNDIZAR EN SU ENFOQUE Y EL USO DE UN SEUDÓNIMO.

[El presentador avanza a la siguiente diapositiva]

DIAPOSITIVA 7: ITAI

Título: Seudónimo: Juan Josafat Ben Ezra

[Presentador muestra la diapositiva con el título "Seudónimo: Juan Josafat Ben Ezra"]

PRESENTADOR: UNA CARACTERÍSTICA INTERESANTE DE MANUEL LACUNZA ES EL SEUDÓNIMO QUE UTILIZÓ PARA
FIRMAR SUS OBRAS: JUAN JOSAFAT BEN EZRA. ¿ALGUIEN SABE POR QUÉ ELIGIÓ ESTE SEUDÓNIMO O QUÉ
SIGNIFICADO TIENE? [Dar tiempo para que la audiencia responda]

[El presentador alienta a los miembros de la audiencia a compartir sus conocimientos o hipótesis]

PRESENTADOR: MUY BIEN. LACUNZA ELIGIÓ ESTE SEUDÓNIMO POR VARIAS RAZONES. "JUAN" REPRESENTA A
JUAN EL BAUTISTA, "JOSAFAT" SIMBOLIZA LA JUSTICIA DIVINA Y "BEN EZRA" HACE REFERENCIA A UNA FIGURA
BÍBLICA. ESTE SEUDÓNIMO REFLEJA SU ENFOQUE TEOLÓGICO Y LA INFLUENCIA DE LAS ESCRITURAS EN SU OBRA.
¿ALGUIEN TIENE ALGUNA PREGUNTA O COMENTARIO ADICIONAL SOBRE EL SEUDÓNIMO DE LACUNZA? [Dar
tiempo para que la audiencia responda]

[El presentador fomenta la participación y el intercambio de ideas entre los miembros de la audiencia]

PRESENTADOR: ¡MUY INTERESANTE! SIGAMOS EXPLORANDO LAS IDEAS PRINCIPALES DE LACUNZA.

[El presentador avanza a la siguiente diapositiva]

DIAPOSITIVA 8: ITAI
Título: Temas principales de la obra

[Presentador muestra la diapositiva con el título "Temas principales de la obra"]

PRESENTADOR: AHORA, VAMOS A SUMERGIRNOS EN LOS TEMAS PRINCIPALES QUE LACUNZA ABORDA EN SU
OBRA "LA VENIDA DEL MESÍAS EN GLORIA Y MAJESTAD". ¿ALGUIEN PUEDE MENCIONAR ALGUNOS DE LOS TEMAS
TRATADOS POR LACUNZA? [Dar tiempo para que la audiencia responda]

[El presentador anima a los miembros de la audiencia a compartir sus conocimientos o impresiones]

PRESENTADOR: EXCELENTE. ALGUNOS DE LOS TEMAS PRINCIPALES INCLUYEN LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO, EL
JUICIO FINAL, LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS Y LA RENOVACIÓN DE LA CREACIÓN. LACUNZA PRESENTA
INTERPRETACIONES BÍBLICAS Y TEOLÓGICAS INNOVADORAS SOBRE ESTOS TEMAS. VEAMOS CÓMO FUE RECIBIDA
SU OBRA POR LA IGLESIA CATÓLICA.

[El presentador avanza a la siguiente diapositiva]

DIAPOSITIVA 9: ITAI

Título: Reacción de la Iglesia Católica

[Presentador muestra la diapositiva con el título "Reacción de la Iglesia Católica"]

PRESENTADOR: LA OBRA DE LACUNZA GENERÓ DIVERSAS REACCIONES DENTRO DE LA IGLESIA CATÓLICA.


¿ALGUIEN PUEDE MENCIONAR CÓMO REACCIONÓ INICIALMENTE LA IGLESIA ANTE SU OBRA? [Dar tiempo para
que la audiencia responda]

EJEMPLO DE RESPUESTA DE LA AUDIENCIA: "LA IGLESIA INICIALMENTE RECHAZÓ LA OBRA DE LACUNZA Y LA


CONDENÓ DEBIDO A SU INTERPRETACIÓN ESCATOLÓGICA".

PRESENTADOR: ¡MUY BIEN! LA IGLESIA CATÓLICA RECHAZÓ INICIALMENTE LA OBRA DE LACUNZA Y LA CONDENÓ
DEBIDO A SUS INTERPRETACIONES ESCATOLÓGICAS. CONTINUEMOS EXPLORANDO EL DEBATE Y LA
CONTROVERSIA QUE SU OBRA GENERÓ. [El presentador avanza a la siguiente diapositiva]

DIAPOSITIVA 10: ANGEL

Título: Debate y controversia

[Presentador muestra la diapositiva con el título "Debate y controversia"]

PRESENTADOR: AHORA NOS ADENTRAREMOS EN LOS DEBATES Y CONTROVERSIAS QUE SURGIERON A RAÍZ DE
LAS IDEAS DE LACUNZA. ¿ALGUIEN PUEDE MENCIONAR ALGUNOS DE LOS TEÓLOGOS O CORRIENTES DE
PENSAMIENTO QUE RESPONDIERON Y DISCUTIERON SU OBRA? [Dar tiempo para que la audiencia responda]

[El presentador anima a los miembros de la audiencia a compartir sus conocimientos o impresiones]

PRESENTADOR: EXCELENTE. DIVERSOS TEÓLOGOS Y CORRIENTES DE PENSAMIENTO SE INVOLUCRARON EN


DEBATES ACALORADOS SOBRE LAS IDEAS DE LACUNZA. ALGUNOS LO CRITICARON Y RECHAZARON SUS
INTERPRETACIONES, MIENTRAS QUE OTROS LO RESPALDARON Y ENCONTRARON INSPIRACIÓN EN SU OBRA.
SIGAMOS ADELANTE PARA EXPLORAR LA INFLUENCIA POSTERIOR DE LACUNZA. [El presentador avanza a la
siguiente diapositiva]
DIAPOSITIVA 11: ANGEL

Título: Influencia posterior

[Presentador muestra la diapositiva con el título "Influencia posterior"]

PRESENTADOR: AHORA, ANALICEMOS LA INFLUENCIA DE LA OBRA DE LACUNZA EN EL PENSAMIENTO RELIGIOSO Y


ESCATOLÓGICO POSTERIOR. ¿ALGUIEN PUEDE MENCIONAR ALGUNOS AUTORES O MOVIMIENTOS QUE FUERON
INFLUENCIADOS POR SUS IDEAS? [DAR TIEMPO PARA QUE LA AUDIENCIA RESPONDA]

Ejemplo de respuesta de la audiencia: "La obra de Lacunza influyó en el movimiento del Dispensacionalismo y
autores como John Nelson Darby y C.I. Scofield".

[El presentador anima a los miembros de la audiencia a compartir sus conocimientos o hipótesis]

PRESENTADOR: MUY BIEN. LA OBRA DE LACUNZA CONTINUÓ EJERCIENDO INFLUENCIA EN EL ESTUDIO DE LA


ESCATOLOGÍA Y EN EL PENSAMIENTO RELIGIOSO. AUTORES Y MOVIMIENTOS POSTERIORES ENCONTRARON
INSPIRACIÓN EN SUS INTERPRETACIONES Y CONTRIBUYERON AL DESARROLLO DE NUEVAS PERSPECTIVAS.
SIGAMOS ADELANTE PARA CONCLUIR NUESTRA EXPOSICIÓN.

[El presentador avanza a la siguiente diapositiva]

DIAPOSITIVA 12: CARLOS

Título: Legado de Manuel Lacunza

[Presentador muestra la diapositiva con el título "Legado de Manuel Lacunza"]

PRESENTADOR: LLEGAMOS AL FINAL DE NUESTRA PRESENTACIÓN, DONDE RESUMIREMOS EL LEGADO DE


MANUEL LACUNZA COMO TEÓLOGO Y ESCRITOR. ¿ALGUIEN PUEDE MENCIONAR ALGUNOS ASPECTOS
DESTACADOS DE SU LEGADO? [DAR TIEMPO PARA QUE LA AUDIENCIA RESPONDA]

[El presentador anima a los miembros de la audiencia a compartir sus conocimientos o impresiones]

PRESENTADOR: MUY BIEN. EL LEGADO DE LACUNZA SE DESTACA POR SU CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA


ESCATOLOGÍA, SUS INTERPRETACIONES BÍBLICAS INNOVADORAS Y SU INFLUENCIA EN EL PENSAMIENTO
RELIGIOSO POSTERIOR. SU OBRA CONTINÚA SIENDO OBJETO DE ESTUDIO Y DEBATE HASTA EL DÍA DE HOY.

[El presentador avanza a la siguiente diapositiva] DIAPOSITIVA 13 CARLOS


PRESENTADOR: A MEDIDA QUE LLEGAMOS AL FINAL DE NUESTRO VIAJE POR EL FASCINANTE MUNDO DE MANUEL
LACUNZA, ME GUSTARÍA COMPARTIR UNA FRASE CÉLEBRE QUE ENCAPSULA SU LEGADO Y NOS INVITA A LA
REFLEXIÓN:

"EL CONOCIMIENTO ES COMO UN FARO EN MEDIO DE LA OSCURIDAD, GUIÁNDONOS HACIA LA COMPRENSIÓN Y


LA SABIDURÍA."

QUE ESTA FRASE NOS INSPIRE A BUSCAR SIEMPRE LA LUZ DEL CONOCIMIENTO, A CUESTIONAR, EXPLORAR Y
DESAFIAR NUESTRAS PROPIAS CREENCIAS. QUE NOS MOTIVE A ADENTRARNOS EN LOS LABERINTOS DEL
PENSAMIENTO Y A BUSCAR RESPUESTAS MÁS ALLÁ DE LO EVIDENTE.

RECORDEMOS QUE EL APRENDIZAJE ES UN VIAJE SIN FIN, Y EL LEGADO DE MANUEL LACUNZA NOS INSTA A
SEGUIR BUSCANDO, A MANTENER NUESTRAS MENTES ABIERTAS Y A NUNCA DEJAR DE CUESTIONAR.

GRACIAS A TODOS POR ACOMPAÑARNOS EN ESTE RECORRIDO POR LA VIDA Y LAS IDEAS DE MANUEL LACUNZA.
QUE SU LEGADO PERDURE EN NUESTRAS MENTES Y NOS IMPULSE A SEGUIR EXPLORANDO LOS MISTERIOS DEL
CONOCIMIENTO. ¡QUE LA LUZ DEL SABER ILUMINE SIEMPRE SU CAMINO!

"Juan Josafat" es una combinación de los nombres de Juan el Bautista y Josafat, un rey piadoso mencionado en el
Antiguo Testamento. Y "Ben Ezra" significa "hijo de Ezra", haciendo alusión al personaje bíblico Esdras, conocido por
su sabiduría y enseñanzas.

También podría gustarte