Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

FACULTAD DE: Enfermería

LABORATORIO DE QUÍMICA
CURSO: Química General
PROFESOR: Consuelo Carasas

INFORME DE PRÁCTICAS
PRACTICA N°:9
TÍTULO: PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES
INTEGRANTES:
- Aurora Parrales Espinoza
- Valery Delao Pando
- Diana Alvarado Cruzado
- Ingrid Muñoz paz

HORARIO DE LA PRÁCTICA

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 02– 06- 2023


FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 10- 06- 2023
LEY DE LOS GASES

1. OBJETIVOS:

-Explicar el comportamiento de las propiedades coligativas de una disolución


acuosa empleando unidades físicas y químicas de concentración
-Resolver los ejercicios con éxito, sin ningún problema de dificultad sobre
disoluciones acuosa
2. FUNDAMENTO TEÓRICO:

 Disolución: Una disolución una mezcla homogénea de uno o más


solutos en un solvente o disolvente.
Una disolución es una mezcla homogénea de 2 o más
sustancias. La sustancia en mayor cantidad se denomina
DISOLVENTE y la de menor concentración SOLUTO.
•DISOLVENTE : Un disolvente es una sustancia que permite la dispersión de
otra en su seno. Es el medio dispersante de la disolución

 SOLUTO: En química, el soluto y el solvente son dos de los


componentes de una solución. El soluto es la sustancia (sólida,
líquida o gaseosa) que se disuelve en el solvente para producir
una mezcla homogénea conocida como solución.
 Tipos de soluciones:

3. PROCEDIMIENTO:

 Unidades de concentración químicas:


El valor de Ѳ depende de la sustancia y la reacción en al que participa:
 Unidades físicas de concentración:

4. Resultados:

5. CUESTIONARIO:
6. BIBLIOGRAFÍA:

También podría gustarte