Está en la página 1de 10

8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor

prendedor TES

INICIO (HTTPS://WWW.ESPIRITUEMPRENDEDORTES.COM/INDEX.PHP/REVISTA/INDEX)

/  ARCHIVOS (HTTPS://WWW.ESPIRITUEMPRENDEDORTES.COM/INDEX.PHP/REVISTA/ISSUE/ARCHIVE)

/  VOL. 6 NÚM. 1 (2022): ESPÍRITU EMPRENDEDOR TES

(HTTPS://WWW.ESPIRITUEMPRENDEDORTES.COM/INDEX.PHP/REVISTA/ISSUE/VIEW/23)

/  ARTÍCULOS

Ecuador: análisis del crecimiento


económico y el sector público no
financiero período 2012 – 2020
PDF (HTTPS://WWW.ESPIRITUEMPRENDEDORTES.COM/INDEX.PHP/REVISTA/ARTICLE/VIEW/297/352)

HTML (HTTPS://WWW.ESPIRITUEMPRENDEDORTES.COM/INDEX.PHP/REVISTA/ARTICLE/VIEW/297/353)

Publicado: ene 24, 2022

DOI: https://doi.org/10.33970/eetes.v6.n1.2022.297 (https://doi.org/10.33970/eetes.v6.n1.2022.297)

Palabras clave:
Ecuador; gross domestic product; non-financial public sector; multiple linear regression model.
Ecuador; producto interno bruto; sector público no financiero; modelo de regresión lineal múltiple.

María José Guichay Guzmánfue


Universidad Técnica de Machala, Ecuador
Janneth Nicole Vacacela Belduma
Universidad Técnica de Machala, Ecuador
Lady León Serrano
Universidad Técnica de Machala, Ecuador

Resumen
Ecuador comenzó como una economía dolarizada desde el año 2000, dada su naturaleza el Estado participó
en la economía como estabilizador, mediante el gasto público y los tributos. El objetivo de este estudio fue
analizar el crecimiento económico con respecto a las operaciones del Sector Público No Financiero durante
el periodo 2012 – 2020 a través del modelo de regresión lineal múltiple. Así mismo, se empleó una
investigación documental, descriptiva, y el método deductivo para la recopilación de información y de datos

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 1/10
8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor TES

estadísticos e interpretación de resultados. Se comprobó que las variables del sector real y fiscal no están
asociadas entre sí, no obstante, las dos se complementan para entender el panorama de la economía
ecuatoriana. Además, se llegó a la conclusión que dentro de las operaciones del SPNF los aportes de los
ingresos no petroleros en la actualidad generan mayores beneficios a la economía ecuatoriana en
comparación de los ingresos petroleros.
Descargas

CÓMO CITAR

Guichay Guzmánfue , M. J. ., Vacacela Belduma, J. N. ., & León Serrano, L. . (2022). Ecuador: análisis del
crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020. Espí­ritu Emprendedor
TES, 6(1), 51–69. https://doi.org/10.33970/eetes.v6.n1.2022.297

MÁS FORMATOS DE CITA

NÚMERO

Vol. 6 Núm. 1 (2022): ESPÍRITU EMPRENDEDOR TES


(https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/issue/view/23)

SECCIÓN

Artículos

Derechos de autor:

La Revista Científica Espíritu Emprendedor TES conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las


obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Creative Common
Atribución -No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-
nc/4.0/deed.es), se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, remezclar,
transformar y construir a partir del material siempre que:

Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.


Usted debe citar la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la
obra).
Usted debe mencionar la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 2/10
8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor TES

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es)

BIOGRAFÍA DEL AUTOR/A

María José Guichay Guzmánfue , Universidad Técnica de Machala, Ecuador


Estudiante de la Universidad Técnica de Machala 

Janneth Nicole Vacacela Belduma, Universidad Técnica de Machala, Ecuador


Estudiante de Universidad Técnica de Machala, Ecuador

Lady León Serrano, Universidad Técnica de Machala, Ecuador


Académico: Estudiante Doctorado en Ciencias Económicas – Universidad de Zulia, Magíster y
Economista, Docente titular de la Universidad Técnica de Machala, Autora de varios libros: Economía
Ecuatoriana: Una visión Económica y Social, Compiladora y autora capitulo libro: La política económica
en la gestión empresarial. Autora de varios artículos publicados en corriente principal SJR, Latindex,
Scielo. Ponente de varios Congresos nacionales e internacionales con publicación de proceedings,
Participante de seminarios de actualización de conocimientos en ramas económicas, educación e
investigación, Facilitadora de talleres y participante en proyectos de Vinculación con Instituciones
gubernamentales, Tutora de trabajos de titulación pregrado y posgrado, reconocimientos por mejor
desempeño docente y clasificación como Investigadora UTMACH y Evaluador externo académico de
proyectos de investigación interinstitucionales, evaluadora de concursos de méritos en institución de
educación superior, Evaluadora de trabajos de investigación en Eventos Científicos de Congresos
Internacionales y Jornadas estudiantiles.

Administrativo UTMACH: Principal del Sub Comité Paritario en Calidad de la Unidad Académica de
Ciencias Empresariales, Representante Alterno del Personal Académico perteneciente al Honorable
Consejo Directivo de la Unidad Académica Ciencias Empresariales, Presidenta Comité Control Ético y
Anticorrupción, Coordinadora Carrera Economía con Mención en Gestión Empresarial. Amplia
experiencia a nivel de jefaturas sector público y privado.

Citas
Acosta, M., Encalada, G., Delgado, E., & Rodríguez, M. (2020). La caida del precio del petróleo y su impacto en
la economía Ecuatoriana. Journal Of Science and Reserach. (Vol.5) Nª. CICACI202. 35-48. doi:
10.5281/zenodo.4725661

Baena, G. (2017). Metodología de la investigación. Ciudad de México - México: Grupo Editorial Patria.

Banco Central del Ecuador. (30 de Mayo de 2017). Metodología: Información Estadistica Mensual.
Recuperado de
https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/IEMensual/metodologia/esf4taed.pdf
(https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/IEMensual/metodologia/esf4taed.pdf)

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 3/10
8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor TES

Banco Central del Ecuador. (29 de Diciembre de 2021). Serctor Fiscal. Recuperado de
https://www.bce.fin.ec/index.php/informacioneconomica/sector-fiscal
(https://www.bce.fin.ec/index.php/informacioneconomica/sector-fiscal)

Bausela, E. (2005). SPSS: Un instrumento de análisis de datos cuantitativos. Revista de Informática Educativa
y Medios Audiovisuales, (Vol.2)(4), 62-69. Recuperado de
http://laboratorios.fi.uba.ar/lie/Revista/Articulos/020204/A3mar2005.pdf
(http://laboratorios.fi.uba.ar/lie/Revista/Articulos/020204/A3mar2005.pdf)

Energy Information Administration (EIA). (30 de Diciembre de 2021). Ecuador Overiew. Recuperado de Energy
Information Administration: https://www.eia.gov/international/overview/country/ECU
(https://www.eia.gov/international/overview/country/ECU)

España, S. (1 de Enero de 2020). Ecuador sale de la OPEP para escapar de los recortes de producción. El
PAÍS. Recuperado de https://elpais.com/economia/2019/12/30/actualidad/1577730826_832157.html
(https://elpais.com/economia/2019/12/30/actualidad/1577730826_832157.html)

Fondo Monetario Internacional. (30 de Junio de 2020). World Economic Outlook. Recuperado
de:https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2020/06/24/WEOUpdateJune2020
(https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2020/06/24/WEOUpdateJune2020)

Guerra, E. D. (2016). Presupuesto, gasto público y compra pública responsable en Ecuador. Foro, Revista de
Derecho (25), 53-84. Recuperado de https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/462/456
(https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/462/456)

Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas,
experimentales, participativas, y de investigación-acción). Revista Científica Mundo de la Investigación y el
Conocimiento, 4(3), 163 - 173. doi:10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Hernández, J. (2010). Inversión pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función
del gobierno. Economía: Teoría y práctica. (33). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0188-33802010000200003 (http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0188-33802010000200003)

Ministerio de Economía y Finanzas. (15 de Octubre de 2014). Informe de Ejecución Presupuestaria.


Recuperado de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/10/INFORME-DE-
EJECUCI%C3%93N-PRESUPUESTARIA-SEMESTRAL-EGRESOS-II1.pdf (https://www.finanzas.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2014/10/INFORME-DE-EJECUCI%C3%93N-PRESUPUESTARIA-SEMESTRAL-
EGRESOS-II1.pdf)

Ministerio de Economía y Finanzas. (8 de Abril de 2016). Resumen ejecutivo justificativo proforma


presupuesto general del Estado. Recuperado de
https://www.finanzas.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2016/04/Resumen-Ejecutivo-Justificativo-de-
Ingresos-y-Gastos-Proforma-Presupuestaria-2016.pdf
(https://www.finanzas.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2016/04/Resumen-Ejecutivo-Justificativo-de-
Ingresos-y-Gastos-Proforma-Presupuestaria-2016.pdf)

Ministerio de Economía y Finanzas. (7 de Enero de 2019). Boletín de Ejecución Presupuestaria Julio-


Septiembre. Recuperado de https://www.finanzas.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2019/01/BOLETIN-TRIMESTRAL-2018-III-Trimestre.pdf
(https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/01/BOLETIN-TRIMESTRAL-2018-III-
Trimestre.pdf)

Ministerio de Economía y Finanzas. (26 de Junio de 2020). Estados Financieros Sector Público. Recuperado
de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/06/ESTADOS-FINANCIEROS-
CONSOLIDADOS-2019.1_compressed.pdf (https://www.finanzas.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2020/06/ESTADOS-FINANCIEROS-CONSOLIDADOS-2019.1_compressed.pdf)

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 4/10
8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor TES

Ministerio de Economía y Finanzas. (10 de noviembre de 2019). Informe de Anual de Ejecución. Recuperado
de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/12/Informe-ejecucion-III-trimestre-
2019-VF.pdf (https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/12/Informe-ejecucion-III-
trimestre-2019-VF.pdf)

Ministerio de Economía y Finanzas. (30 de Septiembre de 2020). Presupuesto General del Estado.
Recuperado de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/09/28092020-Informe-
semestral-ejecucion-2020-CNv6-RL.pdf (https://www.finanzas.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2020/09/28092020-Informe-semestral-ejecucion-2020-CNv6-RL.pdf)

Ministerio de Economía y Finanzas. (29 de Diciembre de 2021). Ingresos Corrientes. Recuperado de


https://www.finanzas.gob.ec/ingresos-corrientes/ (https://www.finanzas.gob.ec/ingresos-corrientes/)

Ministerio de Finanzas. (28 de Agosto de 2015). Finanzas para todos. Recuperado de


https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/08/PDF-interactivo-.pdf
(https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/08/PDF-interactivo-.pdf)

Muñoz, C. (2015). Metodología de la investigación. Ciudad de México - México: Editorial Progreso S.A de C.V

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (23 de Octubre de 2020). Impacto
macroeconómico del COVID-19 en Ecuador: Desafíos y respuestas. Recuperado de
https://www.oecd.org/dev/Impacto-macroeconomico-COVID-19-Ecuador.pdf
(https://www.oecd.org/dev/Impacto-macroeconomico-COVID-19-Ecuador.pdf)

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (26 de Marzo 2020). Secretary General Angel
Gurría's Statement for the G20 Videoconference Summit on COVID-19. Recuperado de https://read.oecd-
ilibrary.org/view/?ref=126_126445-
5ofyod1xpv&title=SecretaryGeneralAngelGurriaStatementforthe20_VideoconferenceSummitonCOVID19
(https://read.oecd-ilibrary.org/view/?ref=126_126445-
5ofyod1xpv&title=SecretaryGeneralAngelGurriaStatementforthe20_VideoconferenceSummitonCOVID19)

Pinilla, D., Jiménez, J., & Montero, R. (20 de Enero de 2022). Gasto Público y crecimiento económico. Un
estudio empírico para América Latina. Cuadernos de Economía. Vol. 32 (59). Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/ceco/v32n59/v32n59a09.pdf
(http://www.scielo.org.co/pdf/ceco/v32n59/v32n59a09.pdf)

Prieto, B. (2017). El uso de los métodos deductivo e inductivo para aumentar la esciencia del procesamiento
de adquisición de evidencias digitales. Cuadernos de Contabilidad. Vol.18 (46). doi:
https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc18-46.umdi (https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc18-46.umdi)

Sánchez, A., Vayas, T., Mayorga, F., & Freire, C. (13 de Agosto de 2021). Presupuesto General del Estado.
Recuperado de https://blogs.cedia.org.ec/obest/wp-content/uploads/sites/7/2021/08/PGE-Ecuador.pdf
(https://blogs.cedia.org.ec/obest/wp-content/uploads/sites/7/2021/08/PGE-Ecuador.pdf)

Santillán, H., Uhsca, N., Caicedo, D., & Velasco, A. (2020). Incidencia de los ingresos tributarios en la economía
ecuatoriana. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la Investigación y Publicación en Ciencias
Administrativas, Económicas y Contables). Vol.5 (3). 872-892. doi: https://doi.org/10.23857/fipcaec.v5i3.267
(https://doi.org/10.23857/fipcaec.v5i3.267)

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (18 de Octubre de 2018). Informe de la Ejecución Física del
Presupuesto General del Estado. Quito. Recuperado de https://www.planificacion.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2018/09/INFORME-SIPeIP-27-MAR-18.pdf
(https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/09/INFORME-SIPeIP-27-MAR-
18.pdf)

Vilá, R., Torrado, M., & Reguant, M. (2018). Análisis de regresión lineal múltiple con SPSS: un ejemplo práctico.
REIRE Revista d'Innovació i Recarca en Educació. Vol.12 (2). 1-10
doi:https://doi.org/10.1344/reire2019.12.222704 (https://doi.org/10.1344/reire2019.12.222704)

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 5/10
8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor TES

Indexada en

Espiritu Emprendedor TES está incluida en el siguiente índice:

(https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=26620)

(https://portal.issn.org/resource/ISSN/2602-8093#)

(https://www.flacso.org.ar/latinrev/)

(https://redib.org/Serials/Record/oai_revista6120-

esp%C3%ADritu-emprendedor-tes)

Base de Datos

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 6/10
8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor TES

(https://search.crossref.org/?

q=Esp%C3%AD%C2%ADritu+Emprendedor+TES&from_ui=yes)

< (https://scholar.google.es/scholar?

hl=es&as_sdt=0%2C5&q=site%3Awww.espirituemprendedortes.com&btnG=)

Herramienta Antiplagio

Encuesta

Estimado lector y autor en aras de mejorar la calidad de nuestra Revista solicitamos nos ayude llenando
la siguiente encuesta:

Ingreso a la encuesta (https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/encuesta)

Número actual

(https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/gateway/plugin/WebFeedGatewayPlugin/atom)

(https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/gateway/plugin/WebFeedGatewayPlugin/rss2)

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 7/10
8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor TES

(https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/gateway/plugin/WebFeedGatewayPlugin/rss)

Enviar un artículo
ENVIAR UN ARTÍCULO (HTTPS://WWW.ESPIRITUEMPRENDEDORTES.COM/INDEX.PHP/REVISTA/ABOUT/SUBMISSIONS)

Idioma

English (https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/user/setLocale/en_US?
source=%2Findex.php%2Frevista%2Farticle%2Fview%2F297)

Español (España)
(https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/user/setLocale/es_ES?
source=%2Findex.php%2Frevista%2Farticle%2Fview%2F297)

Navegar

Palabras clave

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 8/10
8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor TES

Posicionamiento

os
s

ent
e

psi
b er

rca

ión
a
mi

col
S
marketing industrial
de
oci
Ma

Branding
fes
ABP
n

ogí
ció
con

pro
a

sas
r

a
eg
Int

lab
19 -
fal d

ora
i
icia je
ov Ecuador
not iza
Innovación

l
C Medios Digitales
end

Aprendizaje Colaborativo
apr

Contáctenos
Telf.: (539) 2 316688 Ext. 232
Av. Juan Tanca Marengo Km. 2.5 y Av. Las Aguas - Guayaquil - Ecuador
info@tes.edu.ec; Web: https://www.espirituemprendedortes.com/
OAI-PMH: https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/oai

(http://www.facebook.com/tecnologicoespiritusanto)

(http://www.youtube.com/user/TecEspirituSanto) (https://instagram.com/tesecuador/)

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 9/10
8/6/23, 21:34 Ecuador: análisis del crecimiento económico y el sector público no financiero período 2012 – 2020 | Espí­ritu Emprendedor TES

(https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es)

(https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/about/aboutThisPublishingSystem)

https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/297 10/10

También podría gustarte