Está en la página 1de 2

Actividad 1.

- En base a la lectura, desarrollar la pregunta 2 y 4 que a


continuaciòn se detalla:

 Eran ciudadanos: Los únicos que eran reconocidos como ciudadanos eran los
blancos, hijos de colonizadores, quienes poseían poder político y educación.

No eran ciudadanos: los negros, indios o mestizos, no eran reconocidos no sólo


como ciudadanos, sino siquiera como personas. A estos se le trataba como
animales y se les sometía a los trabajos más denigrantes e inhumanos posibles
como esclavos.

Opinión: En la época que se daba la situación de la discriminación de razas.


A las personas de piel obscura se las trataba como esclavos y también se les
quitaba los privilegios como al contrario de las personas que tenían la piel
“BLANCA”.

Actividad 2, en base a las diapositivas que se envió al grupo de WhatsApp, y


al video, desarrolle lo que sigue:
1. A quiénes se reconocía como ciudadanos y no ciudadanos en el
Ecuador en 1830.

Segun la constitución de 1883 en el art 9 se decía que eran ciudadanos los


que supieran leer y escribir y hayan cumplido 21 años mediante esta ley
dejaban fuera a la mujer de ser considerada ecuatoriana

2. Según la Constitución del 2008, cuáles son los derechos de las


comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas.

La consulta previa, libre e informada, dentro de un plazo razonable, sobre


planes y programas de prospección

Crear, desarrollar, aplicar y practicar su derecho propio o consuetudinario,


que no podrá

Mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de


pertenencia

3. Según la Constitución de 1830, quiénes son ciudadanos

Se decía que eran ciudadanos los que supieran leer y escribir y hayan
cumplido 21 años mediante esta ley dejaban fuera a la mujer de ser
considerada ecuatoriana

4. Según la Constitución del 2008, quiénes son ciudadanos.

Todos los ecuatorianos son ciudadanos y, como tales, gozan de los


derechos establecidos en esta Constitución, que se ejercerán en los casos y
con los requisitos que determine la ley.

Actividad 2.- Elabore una infografía sobre los derechos de los


ecuatorianos

También podría gustarte