Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 6

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. CEBA: N° 20 La Unión
1.2. TÍTULO: Fortalezco mis conocimientos como emprendedor
1.3. FECHA: 17/03/2023
1.4. AREA: Comunicación – Desarrollo Personal y Ciudadano
1.5. GRADO: Intermedio 3
1.6. FACILITADORA: Flores Carhuapoma Katherine Patricia
1.7. PROPÓSITO: Proponer acciones para mejorar la relación entre los compañeros y evaluar el
cumplimiento de nuestros deberes y la distribución de nuestras responsabilidades para
promover el bien común.

Competencias / Desempeños Evidencia Criterios de


Capacidades evaluación

 Lee diversos tipos de Describe y explica los Analizar las Lista de cotejo
texto en su lengua problemas o necesidades que fortalezas como
materna. afectan a un grupo de emprendedor
- Escribe diversos personas de su localidad para
tipos de textos
satisfacerlos o resolverlos
escritos en su
lengua materna. desde su campo de interés
- Se comunica empleando sus habilidades
oralmente en su socioemocionales y diversas
lengua materna. técnicas para el recojo de
 Convive y participa información.
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
- Maneja conflictos
de manera
constructiva.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES SUGERIDAS

Se desenvuelve en entornos virtuales


generados por las TIC

¿QUÉ HACER ANTES DE LA SESIÓN? RECURSOS Y MATERIALES A UTILIZAR

Prepara el cuadro de planificación Tarjetas Cartulina o papel sabana grande Plumones


Cinta masking, portafolio
Prepara criterios de evaluación.

SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS Procesos Actividades de aprendizaje Recursos Tiempo


Pedagógicos

Motivación Realizamos las actividades permanentes Diálogo 30


(saludo, oración y acuerdos). minutos
Papelotes
Mediante la canción hola hola ¿Cómo estás?
INICIO Desarrollamos movimientos para activarnos. Imágenes

Recuperación Se inicia con la dinámica “Formamos


de saberes cadenas de palabras” el objetivo de la
previos dinámica es que cada estudiante debe
formar palabras con las letras que se te
otorgan, horizontal o verticalmente,
encadenándolas unas con otras sobre un
tablero y consiguiendo la mayor puntuación.

Conflicto En el proceso de la dinámica se cuestiona:


cognitivo
¿Qué palabras nuevas has descubierto?

Se enuncian palabras y sus posibles


significados; se descubren los sinónimos de
palabras que han descubierto.

¿Todas las palabras tienen un significado


diferente? ¿Qué sinónimos conoces de
determinadas palabras?

DESARROLLO Se organizan grupos colaborativos de Fichas 120


trabajo para analizar las lecturas. léxicas minutos
Construcción
del Cada grupo debe identificar las Lluvias de
aprendizaje características de nuestros personajes. idea

Los estudiantes sustentarán el trabajo Texto


colaborativo.
Imágenes

Consolidación El facilitador explica el porqué de la lectura y


o aplicación da el tema a conocer a partir de las
de lo conclusiones de los análisis
aprendido

Transferencia Facilitador por medio de la lluvia de ideas


a situaciones solicita a los estudiantes den características
nuevas de personas emprendedoras.

CIERRE Metacognición Facilitador da conclusiones del tema Reflexión 30


trabajado y muestra el decálogo del minutos
emprendedor para evidenciar las fortalezca
del emprendedor
Los estudiantes definen el significado de
emprendedor y las cualidades de una
emprendedora por medio de la lectura ¿Qué
es emprendimiento?

Para finalizar la sesión los estudiantes


reflexionamos con la lectura las moscas y las
abejas

Los estudiantes desarrollan la ficha

También podría gustarte