Planificacion MAYO 2022

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

Escuela Fernanda Aedo Faúndez

Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

Planificación Mayo 2022


Nombre Educadora: Yanitza Pavez
Alejandra Gallardo
Curso: Kínder A y B

Semana 02 a 06 de Mayo
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

INDICADORES DE INSTRUMENTO DE
FECHA: NÚCLEO OAT OBJETIVO DE LA CLASE ACTIVIDADES CLAVES LOGROS EVALUACIÓN
Lunes Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de cesfam Realizan ejercicios manteniendo Observación directa.
02/05 movimiento manteniendo control, equilibrio y oriente rengo. equilibrio y coordinación.
coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y
Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar diversos
autonomía desplazamientos tales como: lanzar y circuitos y ejercicios motores gruesos.
recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.

Pensamiento OA8 OA6. Emplear los números, para  Recuerdan el número en estudio 0. Identifica número 0. Observación directa.
Matemático contar, identificar, cuantificar y  Realizan guía de apoyo siguiendo
comparar cantidades hasta el 20 e instrucciones de la educadora.
indicar orden o posición de algunos  Libro caligrafix NT2 (pág 102.)
Lenguaje Verbal elementos en situaciones cotidianas o
juegos.
Martes Lenguaje verbal OA6 OA 8. Representar gráficamente  Realizan ejercicios motrices finos con la Realiza trazos siguiendo un orden. Observación directa.
03/05 algunos trazos, letras, signos, palabras canción pica pica piedra.
Corporalidad y significativas y mensajes simples  Traza líneas punteadas siguiendo dirección
movimiento legibles, utilizando diferentes recursos de la flecha.
y soportes en situaciones auténticas.  Libro caligrafix NT2 (pág. 12)
Lenguaje verbal OA6 OA 8. Representar gráficamente  Comentamos sobre el “dia de la madre” Escribe mensajes simples. Observación directa.
algunos trazos, letras, signos, palabras  Compartimos experiencias vividas con
Corporalidad y significativas y mensajes simples nuestras madres.
movimiento  Realizamos tarjeta “día de la madre”
legibles, utilizando diferentes recursos
y soportes en situaciones auténticas.

Miér. Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de cesfam Realizan ejercicios manteniendo Observación directa.
04/05 movimiento manteniendo control, equilibrio y oriente rengo. equilibrio y coordinación.
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y


Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar diversos
autonomía desplazamientos tales como: lanzar y circuitos y ejercicios motores gruesos.
recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
Pensamiento OA6 OA6. Emplear los números, para contar,  Conocen el numero 1, escuchan cuento del Nombra cantidad que representa el Observación directa.
matemático identificar, cuantificar y comparar numero uno. numero uno.
cantidades hasta el 20 e indicar orden o  Buscan en su entorno donde hay números
Corporalidad y posición de algunos elementos en uno
movimiento situaciones cotidianas o juegos.  Rellenan con papel picado el número uno.
Jueves Lenguaje verbal OA6 OA 3. Descubrir en contextos lúdicos,  Realizan juego de segmentación silábica. Realiza segmentación silábica. Observación directa.
05/05 atributos fonológicos de palabras  Separan con golpes de palma diversas
Corporalidad y conocidas, tales como conteo de palabras.
movimiento palabras, segmentación y conteo de  Trabajan en texto caligrafix pág. 52.
sílabas, identificación de sonidos finales
e iniciales.
Entorno natural OA12 OA 7. Describir semejanzas y  Conoce ciclo de vida de algunos animales. Ordena ciclo de vida de un animal. Observación directa.
diferencias respecto a características,  Comentamos sobre el ciclo de los
Pensamiento necesidades básicas y cambios que animales, plantas y personas, sus
matemático ocurren en el proceso de crecimiento, características.
en personas, animales y plantas.  Ordenan secuencia ciclo de vida de un
pollito.
Viernes Lenguaje verbal OA 4. Comunicar oralmente temas de  Incorporan palabras nuevas a su Nombra palabras nuevas. Observación directa.
06/05 su interés, empleando un vocabulario vocabulario en otro idioma.
variado e incorporando palabras  Realizan actividades lúdicas con apoyo
nuevas y pertinentes a las distintas docente ingles.
situaciones comunicativas e
interlocutores.
Pensamiento OA6 OA 8. Resolver problemas simples de  Conocen concepto de comparación. Realiza comparación entre un Observación directa.
Matemático manera concreta y pictórica agregando  Realizan juego de comparación. elemento y otro.
o quitando hasta 10 elementos,  Trabajan en pág. 41 de texto caligrafix. NT2
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

Corporalidad y comunicando las acciones llevadas a


movimiento cabo.

Semana 09 a 13 de Mayo

FECHA: NÚCLEO OAT OBJETIVO DE LA CLASE ACTIVIDADES CLAVES INDICADORES DE INSTRUMENTO DE


LOGROS EVALUACIÓN

Lunes Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de Realizan ejercicios manteniendo Observación directa.
09/05 movimiento manteniendo control, equilibrio y cesfam oriente rengo. equilibrio y coordinación.
coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y
Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar diversos
autonomía desplazamientos tales como: lanzar circuitos y ejercicios motores gruesos.
y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
Pensamiento OA8 OA6. Emplear los números, para  Recuerdan número uno. Modela con plasticina. Observación directa.
matemático contar, identificar, cuantificar y  En ppt interactivo encierran las
comparar cantidades hasta el 20 e cantidades que contienen el número
Lenguaje indicar orden o posición de algunos uno.
Verbal elementos en situaciones cotidianas  Modelan con plastilina el número uno.
o juegos.
Martes Entorno OA7 OA 11. Identificar las condiciones  Observan video interactivo sobre el Clasifica según reciclaje. Observación directa.
10/05 natural que caracterizan los ambientes cuidado del medio ambiente.
saludables, tales como: aire y agua  Comentamos como podemos cuidar el
Identidad y limpia, combustión natural, medio ambiente.
autonomía reciclaje, reutilización y reducción  Realizamos actividad texto mineduc,
de basura, tomando conciencia pág. 36-37
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

progresiva de cómo estas


contribuyen a su salud.
Lenguaje OA6 OA 3. Descubrir en contextos  Realizan juego de segmentación Realiza segmentación silábica. Observación directa.
verbal lúdicos, atributos fonológicos de silábica utilizando solo las palmas.
Corporalidad y palabras conocidas, tales como  Realizan guía de apoyo, segmentación
movimiento conteo de palabras, segmentación y silábica siguiendo instrucciones.
conteo de sílabas, identificación de
sonidos finales e iniciales.
Miér. Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de Realizan ejercicios manteniendo Observación directa.
11/05 movimiento manteniendo control, equilibrio y cesfam oriente rengo. equilibrio y coordinación.
coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y
Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar diversos
autonomía desplazamientos tales como: lanzar circuitos y ejercicios motores gruesos.
y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
Lenguaje OA6 OA 8. Representar gráficamente  Recuerdan trazos rectos. Realiza trazos. Observación directa.
verbal algunos trazos, letras, signos,  Realizan trazos rectos con tiza en el
palabras significativas y mensajes patio.
Corporalidad y simples legibles, utilizando  Realizan actividad pág. 13 texto
movimiento diferentes recursos y soportes en caligrafix.
situaciones auténticas.
Jueves Pensamiento OA4 OA 12. Comunicar el proceso  Conocen concepto de semejanzas y Nombra diferencias. Observación directa.
12/05 matemático desarrollado en la resolución de diferencias. Nombra semejanzas.
problemas concretos, identificando  En ppt interactivo observan las
Lenguaje la pregunta, acciones y posibles semejanzas y diferencias de algunos
verbal respuestas. objetos.
 Realizan trabajo en texto pág42 libro
caligrafix.
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

Lenguaje OA6 OA 8. Representar gráficamente  Conocen vocal Aa. Rellena vocal Aa. Observación directa.
verbal algunos trazos, letras, signos,  Nombran objetos que comienzan con
palabras significativas y mensajes la vocal Aa.
Corporalidad y simples legibles, utilizando  Rellenan con papel lustre las cuatro
movimiento diferentes recursos y soportes en formas de la vocal Aa.
situaciones auténticas.

Viernes Lenguaje OA 4. Comunicar oralmente temas  Incorporan palabras nuevas a su Nombra palabras nuevas. Observación directa.
13/05 verbal de su interés, empleando un vocabulario en otro idioma.
vocabulario variado e incorporando  Realizan actividades lúdicas con apoyo
palabras nuevas y pertinentes a las docente ingles.
distintas situaciones comunicativas
e interlocutores.
Pensamiento OA8 OA6. Emplear los números, para  Recuerdan número uno. Nombra número uno. Observación directa.
matemático contar, identificar, cuantificar y  Buscan y recortan número uno en
comparar cantidades hasta el 20 e revistas.
Lenguaje indicar orden o posición de algunos  Realizan collage con los números uno
Verbal elementos en situaciones cotidianas encontrados.
o juegos.

Semana 16 al 20 de Mayo

FECHA: NÚCLEO OAT OBJETIVO DE LA CLASE ACTIVIDADES CLAVES INDICADORES DE INSTRUMENTO DE


LOGROS EVALUACIÓN
Lunes Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de Realizan ejercicios manteniendo Observación directa.
16/05 movimiento manteniendo control, equilibrio y cesfam oriente rengo. equilibrio y coordinación.
coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y
Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar diversos
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

autonomía desplazamientos tales como: lanzar circuitos y ejercicios motores gruesos.


y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
Pensamiento OA6 OA6. Emplear los números, para  Recuerdan número uno. Identifica número uno. Observación directa.
matemático contar, identificar, cuantificar y  Trabajamos en libro caligrafix pág. 103
comparar cantidades hasta el 20 e siguiendo instrcucciones.
Corporalidad y indicar orden o posición de algunos
movimiento elementos en situaciones cotidianas
o juegos.
Martes Lenguaje OA6 OA 7. Representar a través del  En video interactivo observan que Realiza dibujo según sus ideas. Observación directa.
17/05 artístico dibujo, sus ideas, intereses y ocurre el 21 de mayo.
experiencias, incorporando detalles  Los niños y niñas responden preguntas
Corporalidad y a las figuras humanas y a objetos de realizadas por la educadora.
movimiento su entorno, ubicándolos en  Realizan dibujos sobre el combate
parámetros básicos de organización naval de Iquique.
espacial (arriba/abajo,  Exponen dibujos a sus compañeros.
dentro/fuera).
Lenguaje verbal OA6 OA 3. Descubrir en contextos  Recuerdan concepto segmentación Realiza segmentación silábica. Observación directa.
lúdicos, atributos fonológicos de silábica.
Corporalidad y palabras conocidas, tales como  Realizamos juego donde se
movimiento conteo de palabras, segmentación y proyectaran imágenes y deberán
conteo de sílabas, identificación de indicar con sus dedos cuantas silabas
sonidos finales e iniciales. tiene según la imagen.
 Realizan guía de ejercicio, siguiendo las
instrucciones de la educadora.
Miér. Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de Realizan ejercicios manteniendo Observación directa.
18/05 movimiento manteniendo control, equilibrio y cesfam oriente rengo. equilibrio y coordinación.
coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar diversos


autonomía desplazamientos tales como: lanzar circuitos y ejercicios motores gruesos.
y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
Lenguaje verbal OA6 OA 8. Representar gráficamente  Recuerdan diferentes tipos de trazos. Realiza trazos. Observación directa.
algunos trazos, letras, signos,  En guía de trabajo siguen caminos con
Corporalidad y palabras significativas y mensajes el dedo índice.
movimiento simples legibles, utilizando  Luego con lápiz grafito siguen el
diferentes recursos y soportes en camino sin topar los bordes.
situaciones auténticas.  Colorean las imágenes.

Jueves Pensamiento OA4 OA 12. Comunicar el proceso  Conocen concepto igual-distinto. Nombra concepto igual. Observación directa.
19/05 matemático desarrollado en la resolución de  En ppt interactivo ejercitan con Nombra concepto distinto.
problemas concretos, identificando imágenes cuales son iguales y cuales
Lenguaje verbal la pregunta, acciones y posibles son distintos.
respuestas.  Realizan actividad en texto caligrafix,
pág. 43
Lenguaje verbal OA6 OA 8. Representar gráficamente  Recuerdan vocal Aa. Reconoce vocal Aa. Observación directa.
algunos trazos, letras, signos,  En ppt interactivo encierran todos los
Corporalidad y palabras significativas y mensajes objetos que comienzan con la vocal Aa.
movimiento simples legibles, utilizando  Realizan guía de trabajo.
diferentes recursos y soportes en  Encierran todas las vocales Aa que
situaciones auténticas. encuentren para luego colorear la
imagen.
Viernes Lenguaje verbal OA 4. Comunicar oralmente temas  Incorporan palabras nuevas a su Nombra palabras nuevas. Observación directa.
20/05 de su interés, empleando un vocabulario en otro idioma.
vocabulario variado e incorporando  Realizan actividades lúdicas con apoyo
palabras nuevas y pertinentes a las docente ingles.
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

distintas situaciones comunicativas e


interlocutores.
Pensamiento OA6 OA6. Emplear los números, para  Conocen el numero 2, escuchan cuento Reconoce número dos. Observación directa.
matemático contar, identificar, cuantificar y del número dos.
comparar cantidades hasta el 20 e  Buscan en su entorno donde hay
Corporalidad y indicar orden o posición de algunos números dos.
movimiento elementos en situaciones cotidianas  Rellenan con papel picado el número
o juegos. dos.

Semana 23 al 27 de Mayo

FECHA: NÚCLEO OAT OBJETIVO DE LA CLASE ACTIVIDADES CLAVES INDICADORES DE INSTRUMENTO DE


LOGROS EVALUACIÓN
Lunes Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de Realizan ejercicios Observación directa.
23/05 movimiento manteniendo control, equilibrio y cesfam oriente rengo. manteniendo equilibrio y
coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y coordinación.
Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar diversos
autonomía desplazamientos tales como: lanzar circuitos y ejercicios motores gruesos.
y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
Pensamiento OA6 OA6. Emplear los números, para  Recuerdan número dos. Identifica número dos. Observación directa.
matemático contar, identificar, cuantificar y  En ppt interactivo encierran las
comparar cantidades hasta el 20 e cantidades que contienen el número
Corporalidad y indicar orden o posición de algunos dos.
movimiento elementos en situaciones cotidianas  Modelan con plastilina el número dos.
o juegos.
Martes Corporalidad y OA 6. Coordinar con precisión y  Recuerdan las glorias navales y quien Coordina con precisión Observación directa.
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

24/05 movimiento. eficiencia sus habilidades era Arturo Pratt. habilidades motrices finas.
psicomotrices finas en función de  Recuerdan que era la esmeralda y la
sus intereses de exploración y juego. covadonga.
 Con técnica de puntillismo utilizando
cotonitos y temperas, colorean imagen
de las glorias navales.
Lenguaje verbal OA6 OA 3. Descubrir en contextos  En guía de trabajo realizaremos Realiza segmentación silábica. Observación directa.
lúdicos, atributos fonológicos de dictado de segmentación silábica.
Corporalidad y palabras conocidas, tales como  Los niños deberán dibujar un objeto
movimiento conteo de palabras, segmentación y según la indicación del número que
conteo de sílabas, identificación de aparece en cada recuadro.
sonidos finales e iniciales.  Deberán colorear al terminar la
actividad.
Miér. Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de Realizan ejercicios Observación directa.
25/05 movimiento manteniendo control, equilibrio y cesfam oriente rengo. manteniendo equilibrio y
coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y coordinación.
Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar diversos
autonomía desplazamientos tales como: lanzar circuitos y ejercicios motores gruesos.
y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
Lenguaje verbal OA6 OA 8. Representar gráficamente  Recuerdan diferentes tipos de trazos. Realiza trazos. Observación directa.
algunos trazos, letras, signos,  Realizan actividad texto caligrafix pág.
Corporalidad y palabras significativas y mensajes 14
movimiento simples legibles, utilizando  Siguen trazos rectos horizontales y
diferentes recursos y soportes en verticales.
situaciones auténticas.

Jueves Pensamiento OA4 OA 12. Comunicar el proceso  Conocen concepto color-uso. Señala color y uso. Observación directa.
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

26/05 matemático desarrollado en la resolución de  En ppt interactivo observan imágenes


problemas concretos, identificando para clasificar por color y uso.
Lenguaje verbal la pregunta, acciones y posibles  Realizan actividad pág. 44 texto
respuestas. caligrafix.

Lenguaje verbal OA6 OA 8. Representar gráficamente  Recuerda vocal Aa. Reconoce vocal Aa. Observación directa.
algunos trazos, letras, signos,  En revista recorta todas las vocales Aa
Corporalidad y palabras significativas y mensajes que encuentre.
movimiento simples legibles, utilizando  Realiza collage con vocal Aa.
diferentes recursos y soportes en
situaciones auténticas.

Viernes Lenguaje verbal OA 4. Comunicar oralmente temas  Incorporan palabras nuevas a su Nombra palabras nuevas. Observación directa.
27/05 de su interés, empleando un vocabulario en otro idioma.
vocabulario variado e incorporando  Realizan actividades lúdicas con apoyo
palabras nuevas y pertinentes a las docente ingles.
distintas situaciones comunicativas
e interlocutores.
Pensamiento OA6 OA6. Emplear los números, para  Recuerdan número dos. Identifica número dos. Observación directa.
matemático contar, identificar, cuantificar y  Buscan y recortan número uno en
comparar cantidades hasta el 20 e revistas.
Corporalidad y indicar orden o posición de algunos  Realizan collage con los números dos
movimiento elementos en situaciones cotidianas encontrados.
o juegos.

Semana 30 de Mayo al 03 de Junio

FECHA: NÚCLEO OAT OBJETIVO DE LA CLASE ACTIVIDADES CLAVES INDICADORES DE INSTRUMENTO DE


Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

LOGROS EVALUACIÓN
Lunes Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de Realizan ejercicios manteniendo Observación directa.
30/05 movimiento manteniendo control, equilibrio y cesfam oriente rengo. equilibrio y coordinación.
coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y
Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar
autonomía desplazamientos tales como: lanzar diversos circuitos y ejercicios motores
y recibir, desplazarse en planos gruesos.
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
Pensamiento OA6 OA6. Emplear los números, para  Recuerdan número dos. Reconoce número dos. Observación directa.
matemático contar, identificar, cuantificar y  Trabajamos en libro caligrafix pág.
comparar cantidades hasta el 20 e 104 siguiendo instrucciones.
Corporalidad y indicar orden o posición de algunos
movimiento elementos en situaciones cotidianas
o juegos.
Martes Entorno OA4 OA 4. Formular interpretaciones  Previamente coordinado los niños y Formula interpretaciones. Observación directa.
31/05 sociocultura respecto de las necesidades y niñas preparan una exposición sobre
situaciones que dieron origen a elementos tecnológicos como
Lenguaje verbal creaciones e inventos, tales como: refrigerador, radio, avión, naves
refrigerador, radio, avión, naves espaciales, cámara fotográfica, entre
espaciales, cámara fotográfica, entre otros.
otros.  Enfatizan respecto a porque fueron
creados.
Lenguaje verbal OA6 OA 3. Descubrir en contextos  Observan diversas imágenes en guía Reconoce cantidad de silabas. Observación directa.
lúdicos, atributos fonológicos de de trabajo.
Corporalidad y palabras conocidas, tales como  Unen con lápiz grafito los objetos que
movimiento conteo de palabras, segmentación y tienen la misma cantidad de sílabas.
conteo de sílabas, identificación de
sonidos finales e iniciales.
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

Miér. Corporalidad y OA1 OA7.Resolver desafíos prácticos  Realizan ejercicios con apoyo de Realizan ejercicios manteniendo Observación directa.
01/06 movimiento manteniendo control, equilibrio y cesfam oriente rengo. equilibrio y coordinación.
coordinación al combinar diversos  Especialistas como kinesióloga y
Identidad y movimientos, posturas y nutricionista asisten a realizar
autonomía desplazamientos tales como: lanzar diversos circuitos y ejercicios motores
y recibir, desplazarse en planos gruesos.
inclinados, seguir ritmos, en una
variedad de juegos.
Lenguaje verbal OA6 OA 8. Representar gráficamente  Recuerdan diferentes tipos de trazos. Realiza trazos. Observación directa.
algunos trazos, letras, signos,  Trabajamos en libro caligrafix pág. 15.
palabras significativas y mensajes  Realizan trazos siguiendo las líneas
Corporalidad y simples legibles, utilizando punteadas.
movimiento diferentes recursos y soportes en
situaciones auténticas.

Jueves Pensamiento OA4 OA 12. Comunicar el proceso  Conocen concepto grueso-delgado. Nombra concepto grueso. Observación directa.
02/06 matemático desarrollado en la resolución de  En ppt interactivo realizan ejercicio Nombra concepto delgado.
problemas concretos, identificando para identificar elementos según
Lenguaje verbal la pregunta, acciones y posibles grueso o delgado.
respuestas.  Realizan pág. 47 en texto caligrafix.

Lenguaje verbal OA6 OA 8. Representar gráficamente  Recuerda vocal Aa. Representa a través de la Observación directa.
algunos trazos, letras, signos,  Realizamos ejercicio de escritura de escritura vocal Aa.
Corporalidad y palabras significativas y mensajes vocal Aa en pizarra.
movimiento simples legibles, utilizando  Realizan guía de trabajo, trazan vocal
diferentes recursos y soportes en Aa.
situaciones auténticas.

Viernes Lenguaje verbal OA6 OA 4. Comunicar oralmente temas  Incorporan palabras nuevas a su Nombra palabras nuevas. Observación directa.
03/06 de su interés, empleando un vocabulario en otro idioma.
Escuela Fernanda Aedo Faúndez
Pre Básica/Educadoras De Párvulos Nivel NT2

Corporalidad y vocabulario variado e incorporando  Realizan actividades lúdicas con


movimiento palabras nuevas y pertinentes a las apoyo docente ingles.
distintas situaciones comunicativas e
interlocutores.
Pensamiento OA6 OA6. Emplear los números, para  Conocen número tres. Reconoce número tres. Observación directa.
matemático contar, identificar, cuantificar y  En ppt interactivo encierran los
comparar cantidades hasta el 20 e números 3.
Corporalidad y indicar orden o posición de algunos  Modelan con platilina en número 3.
movimiento elementos en situaciones cotidianas
o juegos.

También podría gustarte