Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

Facultad de Humanidades
PEM en Física y Matemática
Curso: Física I
Indicador de logro: Emplea los diferentes conceptos y ecuaciones de la ley de la
gravitación universal de Newton en la resolución de problemas contextualizados a
situaciones de la vida diaria.

Guía de lectura No.5 (5 puntos)


Semana 5
Tema: Ley de gravitación universal de Newton.

Actividad 1 (0.75 puntos)


Visualice el siguiente vídeo y elabore un resumen sobre los aspectos más
importantes de la ley de gravitación universal.

https://www.youtube.com/watch?v=DWhy9Oa62_w

LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL


La gravedad es la fuerza que ejerce la tierra como atracción hacia ella. Dos
masas a una distancia determinada tienen la capacidad de atracción y es por la
fuerza de gravitación. La ley de gravitación universal se representa con la
m1 m2
siguiente ecuación. F=G
r2
La constante de gravitación universal tiene un valor de = 6. 67∗10−11 N m2 /k 2
Esta ley es más apreciable en los planetas ya que son fuerzas más grandes por lo
que se puede ejemplificar mucho más fácil
Todo lo que nos rodea y posee una masa tiene una fuerza de gravitación
directamente proporcionales a sus distancias e inversamente proporcional al
cuadrado de su distancia.

Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio,
sin autorización escrita del editor.
Actividad No. 2 (0.75 puntos)
Analice el siguiente documento y escriba los algoritmos de resolución del ejemplo
5-11 y 5-12 (No pegar recortes). Utilice el siguiente cuadro para guiarse.

https://drive.google.com/file/d/1kDuaxjdtPUAmFFVgnwyuj18ZF5BxU7AP/view?
usp=sharing

Enunciado del problema 5 - 11


¿Cuál es la fuerza de gravedad que actúa sobre una nave espacial de 2000 kg
cuando está en órbita a dos radios terrestres del centro de la Tierra, esto es a
una distancia de 6380 km sobre la superficie terrestre? La masa de la Tierra es
de 5.98*1024 kg
Datos, dibujos o esquemas, Resolución completa y
tablas, despejes o conversiones. comprobación.
Datos
m = 2000 kg 1
F G= mg
D = 6380 km 4
M = 5.98*1024 kg 1
¿ ( 2000 ) ( 9.8 )=4900 N
4
Ecuaciones
1
F G= mg
4
Respuesta:
F = 4900 N

Enunciado del problema


Encuentra la fuerza neta sobre la Luna (mL = 7.35*10 22 kg debido a la atracción
gravitacional tanto de la Tierra (mt = 5.98*10 24) como del sol (1.99*1030 kg)
suponiendo que están en ángulos rectos entre si,
Datos, dibujos o esquemas, Resolución completa y
tablas, despejes o conversiones. comprobación.
Datos m1 m2
ml = 7.35*1022 F ¿=G 2
r
mT = 5.98*1024 ( 6.67∗10 )( 7.35∗1022 ) ( 5.98∗10 24 )
−11
mS = 1.99*1030 kg ¿ 8
3.84∗10
ecuaciones. ¿ 1.99∗1020 N
m m
F=G 1 2 2 m 1 m2
r F LS =G 2
r
( 6.67∗10 )( 7.35∗1022 ) ( 1.99∗1030 )
−11
¿
1.50∗10 11
20
¿ 4.34∗10 N

Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio,
sin autorización escrita del editor.
√ 2
F= ( 1.99∗10 20) ( 4.34∗1020 )
20
2

¿ 4.77∗10 N
Respuesta:
F = 4.77*1020 N

Actividad No. 3 (3 puntos)


Realice los siguientes ejercicios, utilice el siguiente cuadro para resolver cada uno.

Enunciado del problema


Datos, dibujos o esquemas, tablas, Resolución completa y
despejes o conversiones. comprobación.

Respuesta:

1. Calcule la fuerza de la gravedad de la tierra sobre una nave espacial a


11600 km sobre la superficie de la tierra, si su masa es de 1200 kg.

Enunciado del problema


Calcule la fuerza de la gravedad de la tierra sobre una nave espacial a 11600
km sobre la superficie de la tierra, si su masa es de 1200 kg.

Datos, dibujos o esquemas, tablas, Resolución completa y


despejes o conversiones. comprobación.
Datos
mT = 5.97*1024 kg g=g ´ /g
mn = 1200 kg ¿ 0.11
r = 6370 km 0.11∗9.8=1.078
d = 11600 km
F G=mg
Ecuaciones. 1200∗1.078
F G=mg ¿ 1293.6 N

Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio,
sin autorización escrita del editor.
g=g ´ / g

Respuesta:
Fg = 1293.6 N

2. Una masa de 3kg se encuentra a una distancia de 6 cm de una masa de 7


kg. Calcule la fuerza de atracción gravitacional entre las dos masas.

Enunciado del problema


Datos, dibujos o esquemas, tablas, Resolución completa y
despejes o conversiones. comprobación.
Datos
m = 3 kg m1 m2
F=G 2
r = 6 cm = 0.06 r
m2 = 7 kg −11 ( 3 ) ( 7 )
¿ ( 6.67∗10 )
ecuaciones ( 0.06 )2
−7
m1 m2 ¿ 3.89∗10 N
F=G 2
r

Respuesta:
Fg = 3.89*10-7 N

3. Dos masas, una de 50kg y la otra de 30 kg, están a una distancia de 9


metros. ¿En qué punto de la recta que une estas dos cargas, se puede
colocar otra masa, de manera que la fuerza resultante sobre ella sea cero?

Enunciado del problema


Dos masas, una de 50kg y la otra de 30 kg, están a una distancia de 9 metros.
¿En qué punto de la recta que une estas dos cargas, se puede colocar otra
masa, de manera que la fuerza resultante sobre ella sea cero?

Datos, dibujos o esquemas, tablas, Resolución completa y


despejes o conversiones. comprobación.
Datos a = distancia entre m = 50 kg y la masa
m 1 = 50 kg de prueba.
m2 = 30 kg b = distancia entre m = 30 kg y la masa
r=9m de prueba
d=9
Ecuaciones G∗50∗m G∗30∗m
m1 m2 =
F=G a2 b2
r2 2
a =3 b
2

Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio,
sin autorización escrita del editor.
a+ b=9
a=9−b
( 9−b )2=3b 2=9−b=√ 3 b=1.732
1.732 b=9
9
b= =5.20
1.732
a=9−b=9−5.20=3.8 m

Respuesta:
d = 3.8 m

4. Un sistema de coordenadas en metros se construye sobre una superficie y


tres objetos se colocan como sigue: Uno de 1 kg en el origen del sistema de
coordenadas, uno de 2kg en (0,3) y otro de 4 kg en (5,0). Encuentre la
fuerza gravitacional resultante ejercida por los otros dos objetos sobre el
objeto en el origen).

Enunciado del problema


Un sistema de coordenadas en metros se construye sobre una superficie y tres
objetos se colocan como sigue: Uno de 1 kg en el origen del sistema de
coordenadas, uno de 2kg en (0,3) y otro de 4 kg en (5,0). Encuentre la fuerza
gravitacional resultante ejercida por los otros dos objetos sobre el objeto en el
origen).
Datos, dibujos o esquemas, tablas, Resolución completa y
despejes o conversiones. comprobación.
M1= 1 kg m m
M2 = 2 kg F=G 1 2 2
r
M3 = 4 kg −11 ( 1 ) ( 4 )
M3
¿ ( 6.67∗10 )
( 5 )2
−11
M1 M2 ¿ 1.067∗10

Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio,
sin autorización escrita del editor.
Ecuaciones m1 m2
m1 m2 F=G
F=G r2
2
r ( 1) ( 2)
¿ ( 6.67∗10−11 )
( 3 )2
−11
¿ 1.48∗10

√ ( 1.067∗10 −11 2
) + ( 1.48∗10−11)
−11
2

¿ 1.82∗10

Respuesta:
F = 1.82*10-11 N

5. Dos objetos con masas de 150 y 350 kg están separados por 0.5 metros.
Encuentre la fuerza gravitacional neta ejercida por estos objetos sobre otro
de 40 kg que se ha colocado a medio camino entre ellos.

Enunciado del problema


Dos objetos con masas de 150 y 350 kg están separados por 0.5 metros.
Encuentre la fuerza gravitacional neta ejercida por estos objetos sobre otro de
40 kg que se ha colocado a medio camino entre ellos.

Datos, dibujos o esquemas, tablas, Resolución completa y


despejes o conversiones. comprobación.
Datos m m
M1= 150 kg F=G 1 2 2
r
M2 = 350 kg −11 ( 150 )( 40 )
r = 0.5 m ¿ ( 6.67∗10 )
m3 = 40 kg ( 0.25 )2
−6
¿ 6.40∗10
Esquema
m1 m2
F=G
r2
Ecuaciones ( 350 )( 40 )
¿ ( 6.67∗10 )
−11
m1 m2
F=G 2
( 0.25 )2
r ¿ 1.49∗10
−5

−6 −5
F r=6.40∗10 +1.49∗10
¿ 2.13∗10−5 N

Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio,
sin autorización escrita del editor.
Respuesta:
F =2.13*10-5 N

Pregunta de aplicación (0.5 puntos)


Responder en 5 líneas.

¿Qué metodología emplearía con sus estudiantes para hacer dinámica su clase
con respecto a este tema? Sugiera actividades.

Elaborar experimentos con los cuales los estudiantes vean con sus propios ojos como es que
actúan todos los elementos del tema

En este caso se puede salir a la cancha y con pelotas de playa demostrar que cada una es un
objeto y posee una masa colocarlos a determinada distancia y luego emplear las ecuaciones para
poder encontrar las fuerzas que ejercen sobre esas pelotas.

Hacer debates sobre el tema y que ellos propongan ideas y los demás vean si son correctas y asi
mantener una clase dinámica y participativa de todos
Páginas complementarias

Aplicación de la Ley de gravitación universal


https://www.youtube.com/watch?v=kqbeBf6KBUc

Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio,
sin autorización escrita del editor.

También podría gustarte