Está en la página 1de 3

EXPLICAMOS CÓMO

LLEGAN LOS NUTRIENTES


A LAS CÉLULAS

“LA RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES”.

ESTUDIANTE: FECHA
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo
CAPACIDADES •Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra
y universo.
•Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
PROPÓSITO Identificar y describir los tipos de respiración en los animales
EVIDENCIA Elabora un cuadro comparativo describiendo las diferencias entre los tipos de respiración en
los animales
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
•Identifica los órganos que forman los sistemas de respiración en los animales.
• Describe los tipos de sistemas circulatorios de los animales.

1 NOS MOTIVAMOS.

Los peces son animales adaptados al medio acuático y como tales, necesitan
respirar dentro del agua. Para extraer el oxígeno disuelto en el agua, los peces
utilizan las branquias, que son sus órganos respiratorios. Al igual que los
vertebrados terrestres, los peces deben respirar oxígeno y eliminar dióxido de
carbono, y lo hacen a través de las branquias, que se encuentran ricamente
vascularizadas, es decir, poseen una gran cantidad de vasos sanguíneos que
capturan el oxígeno del agua y eliminan el dióxido de carbono en ella. Para esto,
los peces deben aspirar el agua y hacerla pasar a través de las branquias de
manera constante.

2 MIS SABERES PREVIOS

Observa los organismos y tipos de respiración y relaciona:


¿Por qué los peces mueren al
Mariposa Respiración cutánea sacarlos del agua?

_________________________________
Gallina Respiración branquial
_________________________________
_________________________________
Lombriz de tierra Respiración traqueal
¿Cómo es la sangre de los insectos?
Cojinova Respiración pulmonar _________________________________
_________________________________
_________________________________

3 EXPLORAMOS.

Ciencia y Tecnología – Secundaria EBR


EXPLICAMOS CÓMO
LLEGAN LOS NUTRIENTES
A LAS CÉLULAS

La respiración en los animales


En las mitocondrias de las células, los nutrientes son transformados en sustancias más simples
mediante la respiración celular. Para ello se necesita oxígeno con la finalidad de producir
energía y sustancias de desecho, como el dióxido de carbono, que debe ser eliminado.

El oxígeno proviene del medio externo, hacia el que se expulsa el dióxido de carbono. En este
intercambio gaseoso participan tanto el sistema respiratorio como el sistema circulatorio.

Tipos de respiración en los animales.


Respiración directa Se Respiración cutánea Se realiza a Respiración branquial Se produce a
produce a través de las través de la piel, que es muy fina través de las branquias o agallas, que
membranas de las células en y húmeda, con numerosos vasos están constituidas por una serie de
la superficie del organismo. sanguíneos situados en la laminillas que contienen muchos vasos
El oxígeno y el dióxido de superficie para facilitar el sanguíneos en los que ocurre el
carbono se transportan por intercambio de gases. Esta intercambio gaseoso. Esta respiración
difusión (forma de respiración se presenta en los es propia de animales acuáticos, como
intercambio celular que no gusanos y en los anfibios en algunos anélidos, moluscos, crustáceos,
requiere energía). Esta estado adulto, aunque en estos equinodermos, larvas de anfibios y
respiración es realizada por últimos se complementa con la peces.
los poríferos y los cnidarios. respiración pulmonar.

Respiración traqueal Es característica de Respiración pulmonar Se realiza a través de los


artrópodos terrestres (insectos, arácnidos y pulmones, que son cavidades internas de paredes
miriápodos). Se realiza por tráqueas, unos tubos muy finas y húmedas repletas de vasos sanguíneos.
ramificados que llegan prácticamente a todos los Puede tener forma de saco (anfibios, reptiles y
órganos del animal. Estos conductos se abren hacia mamíferos) o tubular (aves). Los mamíferos poseen
el exterior por unos orificios llamados espiráculos, pulmones más desarrollados. Es típica de algunos
que se encuentran situados a lo largo de la vertebrados, como anfibios, aves, reptiles y
superficie del cuerpo, por donde penetra y sale el mamíferos; aunque también de algunos
aire. invertebrados, como los caracoles terrestres.

Los animales poseen un sistema respiratorio adaptado al medio donde viven. Se pueden distinguir cinco
tipos de respiración en los animales: directa, cutánea, branquial, traqueal y pulmonar.

Ciencia y Tecnología – Secundaria EBR


EXPLICAMOS CÓMO
LLEGAN LOS NUTRIENTES
A LAS CÉLULAS

Respondemos:

Respondemos a las preguntas de indagación con los saberes que tenemos hasta el momento.

Diferenciar la respiración cutánea de la respiración Diferenciar la respiración traqueal de la respiración


branquial. pulmonar.
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________

Propiciamos una lluvia de ideas a partir de las siguientes preguntas:

¿Creen que es correcto decir que “la vida está en la ¿Saben cuánta sangre tenemos en el cuerpo?
sangre”? ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________ ___________________________________________
___________________________________________

¿Qué pasaría si perdiéramos algo de sangre como consecuencia de una hemorragia?


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Elabora un cuadro comparativo describiendo las diferencias entre los tipos de


respiración en los animales

4 EVALUO MI PROGRESO

Competencia: : Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
CRITERIOS Lo logré Estoy en ¿Cómo sé que lo
proceso estoy logrando?
Describe los tipos de sistemas circulatorios de los animales.
Identifica los órganos que forman los sistemas de respiración en los
animales.

Ciencia y Tecnología – Secundaria EBR

También podría gustarte