Está en la página 1de 4

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2022– marzo


Semana 17- sesión 1-2

Trabajo en equipo

Elabora el esquema para cuatro párrafos (introducción, 2 de desarrollo, cierre) de acuerdo con la siguiente
consigna: ¿Consideras que la preferencia de una persona por determinados géneros musicales,
compositores, cantantes y grupos indica su desarrollo intelectual y cultural?

Esquema de ideas para EF

Introducción

1.1. Contextualización: Según un estudio realizado en la Universidad de Warwick dio a conocer

que los géneros musicales tienen una influencia en el desarrollo intelectual y cultural de las personas.

1.2. Controversia: ¿Consideras que la preferencia de una persona por determinados géneros musicales,

compositores, cantantes y grupos indica su desarrollo intelectual y cultural?

1.3. Tesis: En cuanto a esta interrogante, si consideramos que la preferencia de una persona por

determinados géneros musicales, compositores, cantantes y grupos indica su desarrollo intelectual y

cultural.

1.4. Anticipación: Por ello, en las líneas siguientes defenderemos nuestra postura con argumentos

sólidos.

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
Esquema gráfico del párrafo de desarrollo definición

si consideramos que las preferencias de géneros


musicales, compositores, cantantes y grupos de las
personas influyen en su desarrollo intelectual y Tesis IT-1: potencia las capacidades y mejora el
rendimiento académico
cultural

DEFINICIÓN
Término o frase a definir:
porque géneros musicales
IT-2: efecto de la música sobre el cerebro

Verbo:

los diferentes géneros musicales, ayudan a es


fortalecer las funciones cognitivas del cerebro, Género próximo: IT-3:
lo cual ayuda con el desarrollo intelectual de las Fuente (año): Universidad de Warwick
personas, con sus capacidades y a mantener el un conjunto de obras musicales (2015)
cerebro activo. Presentación de la información:
Diferencia específica:
Explicación 1: la música interviene en nuestro
clasificadas por afinidad
nivel de concentración.
Explicación 2: Los estudiantes con
‘ calificaciones más bajas escuchan diferentes
Argumento
músicas que los estudiantes con notas más
brillantes

reiterar tesis: Por ende, según lo expuesto si consideramos que las preferencias musicales influyen en el desarrollo intelectual y cultural de las personas

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a
través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
Esquema gráfico del párrafo de desarrollo causalidad

IP: las preferencias musicales si indica su desarrollo intelectual y cultural de las personas, ya que genera la activación de las funciones
cognitivas del cerebro aportando beneficios y mejorando la memoria

(Tesis en oración) (Argumento - en oración -)

Activa las funciones


Las preferencias musicales Activación de la corteza Un futuro mejor cognitivas del cerebro
si indica su desarrollo cerebral académico aportando beneficios y
intelectual y cultural de las mejorando la memoria
personas

Complemento del
Tema de tesis argumento

IT-1: IT-1:
Estimula la creatividad Afecta la estructura cerebral

IT-2: IT-2:
Aumento en la capacidad de memoria Desarrollan habilidades

reiterar tesis: por lo tanto, consideramos que las preferencias musicales si indica su desarrollo intelectual y cultural de las
personas

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a
través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.
Cierre

3.1.Conector: En conclusión,

3.2. Reafirmación de tesis y argumento: Si consideramos que la preferencia de una persona por

determinados géneros musicales, compositores, cantantes y grupos indica su desarrollo intelectual y

cultural, ya que, en primer lugar, genera la activación de las funciones cognitivas del cerebro

aportando beneficios y mejorando la memoria, en segundo lugar, los diferentes géneros musicales

ayuda al mejor rendimiento académico.

3.3.Reflexión o comentario crítico: Frente a lo expuesto, opinamos que la música en las personas si

ayuda en su desarrollo intelectual y cultural, también se puede concluir que algunas personas con bajas

notas escuchan diferente tipo de música que las personas que tienen notas altas, por ello consideramos

que dependiendo del género de música que escuches varia tu desarrollo intelectual.

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La
inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección
Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría.

También podría gustarte