Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD SIMÓN I.

PATIÑO

INGENIERÍA
ELECTROMECÁNICA
OBJETO DE LA
PROFESIÓN
El Ingeniero Electromecánico, graduado de la Universidad Simón I. Patiño, es un
profesional competente para el diseño, construcción, montaje y operación de equipos e
instalaciones industriales; dirigiendo, organizando y gestionando equipos profesionales
multidisciplinarios, comprometidos con el desarrollo tecnológico en el país.
ÁREAS DE TRABAJO
En el diseño, construcción, montaje, operación y mantenimiento de equipos e
instalaciones.

Como director o consultor de empresas y grupos de trabajo, para visualizar


problemas, recabar información, interpretarla y poner en marcha soluciones
óptimas en el ámbito de sus competencias.
MODALIDADES DE TITULACIÓN
DATOS GENERALES DE LA CARRERA
PLAN DE ESTUDIO ACTUALIZADO
Título otorgado:
Licenciatura en Ingeniería Electromecánica
Duración: 8 semestres
Nº de materias: 48
Con trabajo de investigación:
· Tesis
· Proyecto de Grado
· Trabajo Dirigido
Sin trabajo de investigación:
· Examen de grado
· Por excelencia académica
PLAN DE ESTUDIOS
1er. SEMESTRE 2do. SEMESTRE 3er. SEMESTRE
• Matemática I • Cálculo I • Cálculo II
• Dibujo Técnico • Física I • Probabilidad y
• Ciencia de los Materiales • Algebra Lineal Estadística I
• Química Básica • Estática y Dinámica • Programación I
• Electrotecnia • Lógica Simbólica • Física II
• Técnicas de Estudio • Realidad Boliviana • Termodinámica y
Transferencia de Calor
• Ética Profesional

4to. SEMESTRE 5to. SEMESTRE 6to. SEMESTRE

• Ecuaciones Diferenciales • Inglés Técnico I • Inglés Técnico II


• Resistencia de Materiales • Elementos de Máquinas • Máquinas Asíncronas
• Mecánica de Fluidos • Cálculo Numérico • Tecnología Mecánica
• Electrónica Digital • Máquina de Corriente • Sistemas de Control y
• Física III Continua Automatización
• Ecología y Medio • Instalaciones Eléctricas • Líneas Eléctricas
Ambiente • Gestión de la • Refrigeración y Aire
Administración Acondicionado

7mo. SEMESTRE 8vo. SEMESTRE


• Desarrollo Tecnológico I • Desarrollo Tecnológico II
• Máquinas de Elevación y • Sistemas Hidráulicos y
Transporte Neumáticos
• Máquinas Hidráulicas • Mantenimiento Industrial
• Robótica y Mecatrónica • Gestión de Calidad
• Instalaciones • Práctica Empresarial
Electromecánicas • Taller de Grado II
• Taller de Grado I
BENEFICIOS

USIP
• Duración de la carrera: 4 años.
• Horarios cómodos.
• Precios accesibles.
• Docentes altamente capacitados.
• Becas internas.
• Convenios institucionales, nacionales
y extranjeros.
• Convalidaciones gratuitas.
• Zona USIP (Descuentos con distintas empresas).
• Cursos de Formación Continua.
• Seguro contra accidentes.
• Gabinete de apoyo gratuito
en Matemática, Física y Química.
• Programas culturales y deportivos.
• Laboratorios con equipos de
alta calidad.
• Biblioteca física y virtual con la mayor
información especializada para cada
asignatura de la carrera.

GABIENTE
CALIDAD PRECIOS
DE
ACADÉMICA ACCESIBLES
APOYO
REQUISITOS DE
INSCRIPCIÓN
NACIONALES
2 Fotocopias legalizadas de Diploma de Bachiller.

2 Certificados de nacimiento originales.

3 Fotocopias simples de Carnet de Identidad vigente.

1 Fotografía digital / traje formal / fondo blanco / vista frontal / 600


x 600 píxeles, tamaño carnet, (4 x 4), en CD con nombre.

1 Certificado de Trabajo (Horario para Trabajadores).

El plazo máximo para la presentación de documentos es de 30 días


una vez realizada la inscripción.

EXTRANJEROS
2 Resoluciones de Homologación del Bachillerato realizado en el
extranjero (DDE).

2 Fotocopias de la cédula de residente o fotocopia del pasaporte con


visa vigente.
2 Fotocopias del Diploma de Bachiller o su equivalente,
legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de
Bolivia.
2 Originales o fotocopias del certificado de nacimiento
debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones
Exteriores de Bolivia.
1 Fotografía digital / traje formal / fondo blanco / vista frontal / 600 x
600 píxeles, tamaño carnet, (4 x 4), en CD nombre.

1 Certificado de Trabajo (Horario para Trabajadores).

El plazo máximo para la presentación de documentos es de 30 días


una vez realizada la inscripción.
¡QUE NADA DETENGA
TUS METAS
PROFESIONALES!
UNIVERSIDAD SIMÓN I. PATIÑO

La Voluntad
lo Puede Todo

CAMPUS
https://goo.gl/maps/qH2SjbWRsZHYwzpA9
Dir. Av. Villazón Nro. 22, km 1 Carretera a Sacaba www.usip.edu.bo
www.usip.edu.bo

Telf: 4539930 / 69416529 / 69415846


https://bit.ly/2SCWpu1
https:/ www.instagram.com/usip.bo/ https:/ www.facebook.com/USIP.bo/ https://bit.ly/3b253Zn
Fax: 4539910 contactanos@usip.edu.bo

También podría gustarte